Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Martes 14-05-013
Prime Time: MasterChef, en La1, líder de audiencia del Martes con 2.884.000 espectadores (15,3%)
minuto de oro: a las 23.58 horas con 3.497.000 espectadores (21,1%)
Masterchef: 2.884.000 y 15,3%
Gran hermano: el debate: 1.895.000 y 9,3%
El don de Alba: Juguetes perdidos: 1.671.000 y 9,3%
El hormiguero 3.0: 2.552.000 y 13,3%
Gran hotel: El enemigo en casa: 2.509.000 y 13,6%
Lo sabe, no lo sabe: 744.000 y 4,2%
Castle: El pichón y la codorniz: 1.863.000 y 9,1%
Elementary: Sensacion de déjà vu: 1.590.000 y 8,8%
El intermedio: 2.038.000 y 11%
El taquillazo: El planeta de los simios (2001): 1.610.000 y 9,2%
Docufilia: 205.000 y 1,2%
Incluye:
- El primer ordenador de la historia: Descifrando el mecanismo de anticitera: 205.000 y 1,2%
Versión española: presentación: El crack dos: 827.000 y 4,3%
Incluye:
- Versión española: El crack dos: 883.000 y 4,5%
Con la repesca y posterior expulsión de Santiaga el 'talent show' tuvo su minuto más alto a las 23.58 horas con 3.497.000 espectadores (21,1%)
Los retos culinarios de 'MasterChef' hicieron al programa líder de audiencia del martes. Con la visita de Joan Roca, el programa reunió a 2.884.000 espectadores, 15,3% de cuota, y fue seguido en algún momento por más de 7 millones de personas.
'MasterChef' fue este martes la opción preferida de los espectadores: 2.884.000 seguidores ( 15,3%) siguieron el programa que recibió la visita del prestigioso chef Joan Roca. El programa seis, que tuvo como escenario la dehesa salmantina, fue seguido en algún momento por más siete millones de personas.
Además, con la segunda oportunidad que el espacio brindó este martes a los concursantes expulsados en las semanas anteriores, el programa alcanzó su minuto más visto a las 23.58 horas con 3.497.000 espectadores (21,1%), e hizo a La 1 de TVE líder del horario de máxima audiencia con 12,6% de cuota de pantalla.
Late Night: Fabricando: Made in Spain se estrena con más de 1,2 millones de espectadores


Fabricando: Made in Spain (Estreno) 1.291.000 y 12,4%
Repor: Mejor lo arreglamos: 378.000 y 7%
La noche en 24h: 178.000 y 5,3%
GH catorce: el debate: 1.139.000 y 18,8%

Sin rastro: De poca monta (2ª parte): 517.000 y 5,4%
Sin rastro: Coartada perfecta (2ª parte): 340.000 y 6,2%
Ganing... casino: 126.000 y 3,5%

Castle: Inmóvil: 731.000 y 6,5%
Ladron de guante blanco: El dilema del prisionero: 433.000 y 7,4%
Ladron de guante blanco: Hombre de empresa: 266.000 y 7,4%

Cine: Batman forever: 408.000 y 7,3%

Docufilia: 160.000 y 2%
Incluye:
- Del big bang a la vida: El canto de las estrellas: 160.000 y 2%
Ritmo urbano: 42.000 y 0,9%
Conciertos Radio 3: Julio de la Rosa: 23.000 y 0,7%
TVE, estreno con éxito Fabricando: Made in Spain. El programa de La1, donde cada semana y a lo largo de 50 minutos tres fábricas españolas nos abrirán sus puertas para enseñarnos sus secretos, fue visto pot 1.291.000 espectadores y 12,4%.
Sobremesa/Tarde: Gran Reserva: El origen se queda cerca del millón de espectadores

Gran reserva: el origen: 997.000 y 7,9%
Amores verdaderos: 734.000 y 6,4%
Tenemos que hablar: Niños enfermos: 537.000 y 5,3%
+Gente: 473.000 y 4,4%
Sálvame: 1.813.000 y 16,3%
Pasapalabra: 2.372.000 y 19,3%
Amar es para siempre: 1.631.000 y 13%
El secreto de Puente Viejo: 1.938.000 y 17,6%
¡Ahora caigo!: 1.562.000 y 16,2%
Atrapa un millón: 1.500.000 y 13%
Jugones: 602.000 y 4,5%
¡Taxi!: 417.000 y 3%
Así nos va: 299.000 y 2,4%
Más vale tarde: 419.000 y 4,2%
Castle: Un Santa Claus secreto: 699.000 y 5,2%
Castle: El ojo que todo lo ve: 598.000 y 4,9%
Castle: 3xa: 500.000 y 4,6%
Te vas a enterar: 368.000 y 3,8%
Héroes de la ilustración: El poder del conocimiento: 186.000 y 1,4%
Saber y ganar: 1.339.000 y 9,6%
Grandes documentales: 584.000 y 4,7%
Incluye:
- La magia del gran azul: los siete continentes: Asia: 673.000 y 5,1%
- 'La linea de Wallace: 511.000 y 4,3%
Docufilia: 278.000 y 2,7%
Incluye:
- Héroes de la ilustracion: Cambiar la sociedad: 288.000 y 2,8%
Historias de trenes: Alta velocidad: 162.000 y 1,7%
Para todos La 2: 73.000 y 0,8%
El canal de castilla: Ramal del sur. De El Serrón a Valladolid: 64.000 y 0,6%
La1 consigue un 12,4% en la sobremesa. Gran reserva: el origen, la nueva serie de las sobremesas de La1, fue seguida en su segundo capítulol por 997.000 espectadores y 7,9%.
Mañana: Los desayunos de TVE lo mejor de La1


Los desayunos de TVE: Valeriano Gómez: 293.000 y 12,3%
La mañana: 377.000 y 9,8%
Informativo territorial 1: 1.021.000 y 10,4%
Corazón: 1.347.000 y 11%
Espejo público: 462.000 y 17,5%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 621.000 y 16,1%
La ruleta de la suerte: 1.260.000 y 19,6%
Los Simpson: 1.161.000 y 10,9%
Los Simpson: 1.919.000 y 15,1%

El programa de Ana Rosa: 495.000 y 18,3%
Incluye:
- Actualidad: 573.000 y 19,7%
Mujeres y hombres y viceversa: 824.000 y 12,4%
De buena ley: 1.508.000 y 12,5%

Surferos tv: 22.000 y 1,2%
Money time: 32.000 y 1,4%
Rush: 55.000 y 2,2%
Alerta Cobra: Tormenta cibernética: 120.000 y 4,5%
Alerta Cobra: En Vogue: 170.000 y 5,5%
Las mañanas de Cuatro: 297.000 y 5,4%
laSexta en concierto: Vega&Villalta: 12.000 y 1,4%
Minutos musicales: 18.000 y 1,4%
Al rojo vivo': 75.000 y 3,3%
Crímenes imperfectos: Sordidas intenciones: 140.000 y 5,6%
Crímenes imperfectos: ricos y famosos: Las dos señoras Goodwhat: 164.000 y 6,2%
Informe criminal: El asesino de la trituradora de madera: 170.000 y 5,6%
Al rojo vivo: 572.000 y 10,2%
Tiburón blanco en el triángulo rojo: 31.000 y 2,5%
Estrategias animales: El suelo o los árboles: 37.000 y 1,5%
Babel en TVE: 36.000 y 1,7%
Aquí hay trabajo: 47.000 y 1,9%
La aventura del saber: 29.000 y 1,1%
El salvaje mar del norte: 31.000 y 1,1%
Para todos la 2: 47.000 y 1,2%
Zoom tendencias: 50.000 y 0,8%
Documentos TV: Entre dos mundos: 89.000 y 0,9%
Docufilia: 186.000 y 1,4%
Incluye:
- Héroes de la ilustración: El poder del conocimiento: 186.000 y 1,4%
Los desayunos de TVE lo mejor de La1 con 293.000 y espectadores y 12,3% .
Informativos: La mayoría del público eligió, un día más, los informativos de TVE para mantenerse informados


Telediario matinal: 244.000 y 16,9%
Telediario 1 4:00: 1.736.000 y 13,2%
Telediario 1: 2.130.000 y 15,2%
Telediario 2 4:00: 1.062.000 y 7,5%
Telediario 2: 2.054.000 y 11,9%
El Tiempo 2: 2.883.000 y 14,2%.

La 2 noticias: 335.000 y 2,6%
Noticias de la mañana: 103.000 y 11,7%
Noticias de la mañana: 293.000 y 11,9%
Antena 3 noticias 1: 2.004.000 y 14,6%
Antena 3 deportes 1: 1.651.000 y 11,6%
Antena 3 noticias 2: 1.838.000 y 12,1%
Antena 3 deportes 2: 1.871.000 y 11,3%

Informativos Telecinco Matinal: 109.000 y 11,9%
Informativos Telecinco Matinal: 169.000 y 11,4%
Informativos Telecinco Matinal: 203.000 y 8%
Informativos Telecinco 15:00: 2.005.000 y 14,5%
Deportes Telecinco 15:00: 1.700.000 y 11,9%
Informativos Telecinco 21:00: 2.550.000 y 16%
Deportes Telecinco 21:00: 1.755.000 y 9,8%

Noticias Cuatro 1: 937.000 y 9,1%
Noticias Cuatro deportes: 1.020.000 y 7,4%
Noticias Cuatro 2: 475.000 y 4,3%
Noticias Cuatro deportes 2: 450.000 y 3,7%

laSexta noticias 14h: 1.361.000 y 12,4%
laSexta noticias 20h: 927.000 y 8,2%
laSexta deportes 2: 837.000 y 5,6%
Los telediarios también se colocaron entre los 10 programas más vistos del martes: la Primera Edición, presentada por Ana Blanco, con 2.130.000 seguidores y una cuota del 15,2%, fue el más visto en su franja horaria, y la Segunda Edición, con Marcos López y Marta Jaumandreu, fue seguida por 2.054.000 personas (11,9%).
'El Tiempo 2' fue el segundo programa más visto del día. Presentado por Albert Barniol, la información meteorológica fue seguida por 2.883.000 personas que conformaron una cuota del 14,2%..
La1 tercera el Martes
La 1 es tercera el martes con un 10,7%, solo superada por Telecinco (13,6%) y Antena 3 (13%)
Por detras quedaron Autonómicas (9,1%), laSexta (6,8%), Cuatro (5,6%), Temáticas de pago (4,75), La 2 (2,8%), Neox (2,7%), FDF (2,6%), Nova (2,5%).
¿Cómo va el mes?
Telecinco: 13,4%, Antena 3: 13%, La 1: 10,3%, Autonómicas: 8,8%, laSexta: 6,4%, temáticas de pago: 5,5%, Cuatro: 5,5%, FDF: 2,8%, Clan: 2,4%, Neox: 2,4%, La 2: 2,3%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|