TODOTVE
  Martes 17 de Abril 2012
 
Martes 17-04-012

Prime Time:
El Bayern-Real Madrid de Liga de Campeones, en La1, el partido más visto del año con más de 10,1 millones de espectadores


minuto de oro: a las 22:32 horas con 13.337.000 espectadores y un 58,9%



Desafío Champions: 6.618.000 y 36%
Incluye:
-Previo: 4.127.000 y 29,7% (11 min.)
- Futbol: Liga de campeones: Bayern Múnich - Real Madrid: 10.165.000 y 51,6%
- Post: 6.680.000 y 30,6% (9 min.)
Españoles en el mundo: Praga: 1.273.000 y 8,2%



Tu si que vales: 1.397.000 y 9,1%

 

El hormiguero 3.0: 1.338.000 y 6,2%
'Luna, el misterio de Calenda' "Sacrificio": 3.234.000 y 16,8%
 

 
El cubo: 447.000 y 2,1%
'Mentes criminales' "La ciencia agridulce" (Nuevos): 1.417.000 y 6,7%
'Mentes criminales' "La verdadera genialidad": 1.493.000 y 8,6%
 

 
Hoteles con encanto: 176.000 y 1%
'El intermedio': 841.000 y 4%
'El taquillazo' "Sin control": 1.289.000 y 7,2%


Frasier: 152.000 y 1%
Docufilia: 200.000 y 1,1%
Incluye:
- Guía para el viajero interplanetario: Júpiter: 200.000 y 1,1%
Versión española: presentación: 481.000 y 2,6%
Incluye:
- Bearn o la sala de las muñecas: 561.000 y 2,8%
- Coloquio: Bearn o la sala de las muñecas: 238.000 y 1,9%

La mayoría de telespectadores estuvieron ayer  pendientes del partido entre el Bayern-Real Madrid, en La 1, de TVE. El encuentro correspondiente a la semifinal de la Liga de Campeones que emitió la cadena pública en el horario estelar se ha convertido en el partido de fútbol más visto del año. El encuentro lideró las audiencias del martes con 10.165.000 personas y un 51,6% de cuota y logró el minuto de oro con 13.337.000 espectadores y un 58,9%.

Además, un total de 18.789.000 seguidores vieron en algún momento el encuentro en el que el Bayern logró la vitoria sobre el Real Madrid (2-1). El espacio fue lo más seguido en el horario de máxima audiencia y en su franja, y fue el más visto de la actual temporada de Liga de Campeones.

En segunda posición, le siguió el post fútbol con casi 6,7 millones de telespectadores (6.680.000), 30,6% de cuota. En tercer lugar, ‘Desafío Champions’ que superó los 6,6 millones de personas (6.618.000), 36% de cuota. Además 20.685.000 espectadores vieron en algún momento este programa. En cuarto  puesto se situó el previo al fútbol, que sumó 4.127.000 telespectadores, 29,7% de cuota.

Late Night: Casi 600.000 espectadores siguen Destino: España




Destino: España: Madrid: 593.000 y 7%
Repor: Lo que los museos esconden: 254.000 y 4,8%
La noche en 24h: 217.000 y 6,7%



Gran hermano: diario: 278.000 y 7,7%



Cine: La convicción de una hija: 631.000 y 7,4%
'Sin rastro' "Como el Ave Fénix": 235.000 y 7%



Mentes criminales: Coda (R): 1.096.000 y 11%
'Mentes criminales' (R): 685.000 y 12,7%
'Último aviso' "Palos de ciego": 350.000 y 11,2%



Numb3rs: Timo: 370.000 y 4,6%
'Numb3rs' "Viejos soldados": 189.000 y 4,1%
'Astro tv': 36.000 y 1,2%



Ritmo urbano: 52.000 y 0,8%
Docufilia: 64.000 y 1,7%
Incluye:
- Guia para el viajero interplanetario: Marte: 65.000 y 1,7%

Destino: España fue seguido por 593.000 personas, 7% de cuota.

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos continúa sin rival. Buuenos registros para Cielo rojo



 
Amar en tiempos revueltos: 2.679.000 y 21,4%
Cielo rojo: 1.383.000 y 12,8%
La casa de al lado: 765.000 y 7,9%
+Gente: 746.000 y 7,4% 


 
Sálvame: diario:
1.853.000 y 16,6%
'Pasapalabra': 1.821.000 y 12,9%


 
Bandolera: 1.236.000 y 9,9%
'El secreto de Puente Viejo': 1.495.000 y 13,7%
'¡Ahora caigo!: diario': 1.446.000 y 14,7%
'Atrapa un millón: diario': 1.538.000 y 12,2%



El millonario: 425.000 y 3,1%
'Bones' "Yanquis en Inglaterra (2ª parte)": 271.000 y 2,1%
'Bones' "El hombre del escusado": 278.000 y 2,5%
'Navy, investigación criminal' "Conspiracy Theory": 261.000 y 2,6%
'Navy, investigación criminal' "Red Cell": 317.000 y 3,2%


 
Castle: Amores que matan: 633.000 y 4,7%
'Castle' "Un hombre de familia": 460.000 y 3,8%
'Castle' "3xa": 425.000 y 3,9%
'NCIS: Los Ángeles' "Vidas pasadas": 366.000 y 3,7%
'NCIS: Los Ángeles' "Missing": 336.000 y 3,3%


Saber y ganar: 1.474.000 y 10,8%
Grandes documentales: 668.000 y 5,6%
Incluye:
- Supervivencia: historias de la naturaleza: Leones contra jabalíes: 802.000 y 6,3%
- El corazón de Borneo: 564.000 y 5%
Docufilia: 403.000 y 3,9%
Incluye:
- Enigmas de la Biblia: En busca de Noé: 403.000 y 3,9%
El universo escondido: Los rincones del agua: 204.000 y 2,1%
Para todos La 2: 111.000 y 1,1%
Programa de mano: 85.000 y 0,7%

la cadena pública se impuso en la sobremesa. En la sobremesa continúa líder 'Amar en tiempos revueltos', con más de 2,6 millones de personas (2.679.000) y un 21,4% de cuota. A continuación, Cielo rojo obtuvo 1.383.000 seguidores y una cuota del 12,8%.

En La 2, hizo un buen dato el concurso 'Saber y ganar', con Jordi Hurtado, que logró 1.474.000 espectadores, 10,8% de cuota

Mañana: Los desayunos de TVE lideran



Los desayunos de TVE: Francisco Álvarez de la Chica - María José Catala - Xavier Trias: 457.000 y 18,6%
La mañana: 496.000 y 12,6%
Corazón: 1.662.000 y 13,6%


Espejo público: 486.000 y 17,6%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 506.000 y 14,5%
'La ruleta de la suerte': 1.046.000 y 18,3%
'Los Simpson': 1.203.000 y 11,6%
'Los Simpson': 1.948.000 y 15,5%


El programa de Ana Rosa: 501.000 y 17,8%
Incluye:
- 'Actualidad': 516.000 y 18%
- 'La noticia': 610.000 y 19,7%
'Mujeres y hombres y viceversa': 875.000 y 13,8%
'De buena ley': 1.643.000 y 13,6%


Surferos tv: 22.000 y 2,5%
'Top Gear': 57.000 y 3,2%
'Top Gear': 65.000 y 2,7%
'Alerta Cobra' "Entre enemigos": 83.000 y 3,2%
'Alerta Cobra' "Por su propia cuenta": 139.000 y 4,9%
'Alerta Cobra' "Por su propia cuenta(2 parte": 201.000 y 6,3%
'Las mañanas de Cuatro' "Las mañanas de Cuatro": 355.000 y 6,6%


laSexta en concierto: Enrique heredia(negri: 3.000 y 0,2%
'laSexta en concierto' "Pahola y emmet": 4.000 y 0,2%
'Este es mi barrio': 14.000 y 0,5%
'Crímenes imperfectos': 27.000 y 1,2%
'Crímenes imperfectos': 45.000 y 1,7%
'Crímenes imperfectos': 76.000 y 2,8%
'Informe criminal' "El asesino vampiro": 113.000 y 4%
'Crímenes imperfectos:historias criminales' "Belleza letal": 130.000 y 4,1%
'Al rojo vivo': 364.000 y 6,7%


That's english: 25.000 y 3,7%
Grandes documentales: 60.000 y 3,2%
Incluye:
- Cuba:paraiso por casualidad: 49.000 y 4%
- Las grandes migraciones: El instinto de reproduccion: 73.000 y 2,9%
Babel en tve: 28.000 y 1,2%
Aquí hay trabajo: 42.000 y 1,6%
La aventura del saber: 24.000 y 0,9%
Grandes documentales:
29.000 y 1%
Incluye:
- Supervivencia:historias de la naturaleza: El oso polar:el cazador del hielo: 29.000 y 1%
Para todos la 2: 18.000 y 0,4%
Documentos TV: Niños trofeo: 57.000 y 0,6%
Docufilia: 202.000 y 1,5%
Incluye:
- Guia para el viajero interplanetario: Marte: 202.000 y 1,5%

Los desayunos de TVE’, con Ana Pastor, que logró un 18,6% de cuota. Lideraron su franja horaria.
 
Informativos: Los Telediarios son los informativos más vistos y se sitúan en los primeros puestos de audiencia




Telediario matinal: 316.000 y 19,4%
Telediario 1: 2.806.000 y 20,4%
Telediario 2: 8.139.000 y 41,8% (10 min.)



La 2 noticias:
157.000 y 1,9%


Noticias de la mañana: 102.000 y 9,2%
'Deportes de la mañana': 119.000 y 4,4%
'Noticias de la mañana': 211.000 y 8,4%
'Antena 3 noticias 1': 1.944.000 y 14,2%
'Deportes 1': 1.598.000 y 11,4%
'Antena 3 noticias 2': 1.069.000 y 6,1%
'Deportes 2': 816.000 y 4,3%


Informativos Telecinco matinal: 72.000 y 9,6%
'Deportes matinal': 160.000 y 13,1%
'Informativos Telecinco matinal': 195.000 y 13,1%
'Deportes matinal': 205.000 y 11,6%
'Informativos Telecinco matinal': 207.000 y 8,3%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.889.000 y 13,8%
'Deportes 15:00': 1.690.000 y 12,0%
'Informativos Telecinco 21:00': 1.542.000 y 8,3%
'Deportes 21:00': 1.239.000 y 6,2%


Noticias Cuatro 1: 1.060.000 y 10,6%
'Noticias Cuatro deportes': 1.137.000 y 8,4%
'Noticias Cuatro 2': 479.000 y 3,9%


laSexta noticias 14h:
928.000 y 8,7%
'laSexta deportes 1': 325.000 y 2,4%
'laSexta noticias 20h': 576.000 y 4,8%

Un día más, los informativos de TVE fueron los favoritos de la audiencia. El más visto del miércoles fue la Segunda Edición del Telediario, con Pepa Bueno, emitido durante el descanso del encuentro, con un 41,8% de cuota y 8.139.000 personas. Es el tercer mejor dato del telediario de la historia. Le siguió la edición de sobremesa, con Ana Blanco, que sumó 2.806.000 espectadores y obtuvo un 20,4% de cuota.

También obtuvieron buenos datos el Telediario matinal, con Susana Rosa y Ana Roldán, con un 19,4% de cuota. Lideraron sus franjas horarias.

La1 lidera el Martes

El partido correspondiente a la semifinal de la Champions League, que ayer emitió La 1 en horario estelar, sumó 10.165.000 espectadores y obtuvo una aceptación el 51,6%. El choque, en el que el equipo alemán se alzó con la victoria (2-1) sobre el equipo blanco, fue lo más visto del día y  logró el minuto de oro a las 22.32 horas con 13.337.000 seguidores y una cuota del 58,9%. Además, lideró el horario de máxima audiencia y su franja horaria. Un total de 18.789.000 personas vieron en algún momento el encuentro, en una jornada en la que la cadena pública fue la preferida de la audiencia con un 21,1% de cuota. La 1 también lideró el horario de máxima audiencia con una cuota de pantalla del  34,3%. Tanto el programa previo al partido como el post se situaron en los primeros puestos de la lista de programas más seguidos del día con 6.680.000 espectadores, el post, y 4.127.000, el previo. Ambos lideraron sus franjas horarias.

La 1 de TVE se impuso a otras cadenas con un 21,1% de cuota, frente al 12,1% y 11,6%,  de la segunda y tercera opción. Por franjas, la pública lideró la madrugada (10,5%), sobremesa (18,2%) y el horario estelar (34,3%

Por detras quedaron Telecinco (12,1%), Antena 3 (11,6%), Autonómicas (9,5%), Cuatro (5,4%), Temáticas de pago (5%), laSexta (4,2%), Neox (2,7%) y La 2 (2,7%).

¿Cómo queda el mes?

La1: 12,9%, Antena 3: 12,4%,Telecinco: 12,4%, Autonómicas: 10,3%, Temáticas de pago: 6,8%, Cuatro: 5,9%, laSexta: 5%, La2: 2,5%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis