TODOTVE
  Martes 03 de Abril 2012
 

Martes 03-04-012

Prime Time:
El Barca-Milan en La1 de TVE, con casi 8,5 millones y un 46,7%, partido de Champions más visto en once meses y lider del día

minuto de oro: a las 22.26 horas, con 10.083.000 espectadores y un 49% de cuota



Desafio Champions: 7.214.000 y 41,7%
- Fútbol: Liga de Campeones: Barcelona - Milán: 8.443.000 y 46,7%
Españoles en el mundo: Groenlandia: 2.127.000 y 11,2%



Tu si que vales: 2.044.000 y 13,4%

 

Toledo: Cruce de destinos: en capítulos anteriores: 1.039.000 y 5,1%
'Toledo: Cruce de destinos' "La última batalla": 2.084.000 y 11,1%
 

 
El cubo: 542.000 y 2,8%
'American Horror Story' "La casa del crimen": 1.110.000 y 5,6%
'American Horror Story' "Halloween": 1.017.000 y 5,9%
 

 
El taquillazo: Harry Potter y el prisionero de Azkabán: 1.127.000 y 7,1%


Frasier: 149.000 y 1%
Docufilia: 339.000 y 1,9%
- Enigmas de la biblia: Ciudades perdidas: 339.000 y 1,9%
Versión española: presentación: La casa de Bernarda Alba: 579.000 y 3,1%
- Versión española: La casa de Bernarda Alba: 684.000 y 3,5%
- Versión española: coloquio: La casa de Bernarda Alba: 308.000 y 2%

El Barça logró su pase a semifinales de la Liga de Campeones frente al AC Milan ante una media de 8.443.000 seguidores y una cuota de pantalla del 46,7%. Además, hasta 16.486.000 personas contactaron en algún momento con TVE para seguir el encuentro.

El partido registró también el minuto de oro del día: a las 22.26 horas, cuando la mitad de la gente que veía la televisión estaba pendiente de La 1, con 10.083.000 espectadores y un 49% de cuota.

De esta forma, el de ayer fue el partido de Champions más visto y con mayor aceptación desde hace once meses, en concreto desde el 3 de mayo de 2011, en la semifinal entre el Barça y el Real Madrid. También es el que lidera la actual temporada de la Liga de Campeones, y el encuentro más visto de todas las competiciones de fútbol en 2012.

Late Night: Más de 1,2 millones de espectadores siguen Destino: España




Destino: España: Euskadi: 1.228.000 y 9%
Repor: Despoblados: 764.000 y 8,6%
Fue informe: España sabe bien: 237.000 y 5%
Es música: Sinfónico: 71.000 y 2,3%



Gran hermano: diario: 472.000 y 10,8%



Cine: Un pueblo llamado paraíso: 551.000 y 5,8%
'Sin rastro' "El volcan": 274.000 y 7%



Sangre fresca: Mala sangre (Estreno T3): 467.000 y 4,4%
'Sangre fresca' "Rota hermosura": 329.000 y 5,7%
'Terror en estado puro' "Estar en los huesos": 246.000 y 7,7%



Numb3rs: Siete hombres fuera: 349.000 y 5,2%
'Astro tv': 83.000 y 2,5%



Docufilia: 187.000 y 2,6%
- Enigmas de la biblia: En busca del arca de la alianza: 187.000 y 2,6%
Conciertos Radio 3: Federico Lechner Trio y Franco Luciani: 65.000 y 1,5%
La noche temática: La tierra se mueve: 88.000 y 2,9%
- La Tierra pierde el norte: 90.000 y 3%

Destino: España fue seguido por 1.228.000 personas, 9% de cuota.

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos continúa sin rival. Buuenos registros para Cielo rojo



 
Amar en tiempos revueltos:  2.783.000 y 21,2%
Cielo rojo: 1.532.000 y 13,7%
La casa de al lado: 956.000 y 9,5%
+Gente: 991.000 y 9,1%


 
Sálvame: diario:
1.700.000 y 14,8%
'Pasapalabra': 1.742.000 y 13,1%


 
Bandolera: 1.332.000 y 10,4%
'El secreto de Puente Viejo': 1.577.000 y 14,3%
'¡Ahora caigo!': 1.568.000 y 15,3%
'Atrapa un millón': 1.440.000 y 11,4%



El millonario: 379.000 y 2,7%
'Bones' "El asesino del hormigón": 371.000 y 2,8%
'Bones' "Un hombre del espacio en un crater": 400.000 y 3,5%
'Navy, investigación criminal' "Split Decision": 333.000 y 3,2%
'Navy, investigación criminal' "A Weak Link": 355.000 y 3,4%


 
Castle: Pizza mortal": 656.000 y 4,8%
'Castle' "Escalofrio en las venas": 556.000 y 4,4%
'Castle' "El hogar está allí donde se para el corazón": 500.000 y 4,5%
'NCIS: Los Ángeles' "El trabajo": 357.000 y 3,5%
'NCIS: Los Ángeles' "Ingeniero aeroespacial": 382.000 y 3,7%


Saber y ganar: 1.368.000 y 9,7%
Grandes documentales: 726.000 y 5,7%
- La identidad de dos cachorros: 791.000 y 5,9%
- Yellowstone: Verano: 664.000 y 5,6%
Docufilia: 435.000 y 4%
- Construir lo imposible: Egipto (2ª parte): 432.000 y 4%
Bubbles: 190.000 y 1,9%
Para todos La 2: 111.000 y 1,1%
Programa de mano: 78.000 y 0,7%

la cadena pública se impuso en la sobremesa. En la sobremesa continúa líder 'Amar en tiempos revueltos', con más de 2,7 millones de personas (2.783.000) y un 21,2% de cuota. A continuación, Cielo rojo obtuvo 1.532.000 seguidores y una cuota del 13,7%.

En La 2, hizo un buen dato el concurso 'Saber y ganar', con Jordi Hurtado, que logró 1.368.000 espectadores, 9,7% de cuota

Mañana: Corazón lo mejor de La1



La mañana de La1: 437.000 y 9,3%
Corazón: 1.452.000 y 11,7%


Espejo público: 471.000 y 14,1%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 537.000 y 12,5%
'La ruleta de la suerte': 1.104.000 y 16,2%
'Los Simpson': 1.479.000 y 13,5%
'Los Simpson': 2.188.000 y 17,1%


El programa de Ana Rosa: 416.000 y 12,3%
- 'Actualidad': 456.000 y 12,7%
- 'La noticia': 577.000 y 14,5%
'Mujeres y hombres y viceversa': 956.000 y 13,3%
'De buena ley': 1.570.000 y 12,7%


Surferos tv: 16.000 y 2,3%
'Top Gear': 29.000 y 2,8%
'Top Gear': 63.000 y 3,1%
'Alerta Cobra' "La promesa": 117.000 y 3,8%
'Alerta Cobra' "El último golpe": 165.000 y 4,6%
'Alerta Cobra' "El conductor": 221.000 y 5,7%
'Las mañanas de Cuatro': 337.000 y 5,4%


laSexta en concierto: Emmet crowley quartet: 1.000 y 0,1%
'laSexta en concierto' "Benjamin escoriza": 4.000 y 0,3%
'Este es mi barrio': 21.000 y 1%
'Crímenes imperfectos' "Residuos mal gestionados": 61.000 y 2,3%
'Crímenes imperfectos' "Sucios secretos": 70.000 y 2,2%
'Crímenes imperfectos' "Apagon": 99.000 y 2,8%
'Crímenes imperfectos' "Rocas calientes": 118.000 y 3,4%
'Crímenes imperfectos' "Con buen pie": 143.000 y 3,9%
'Crímenes imperfectos:historias criminales' "Cita mortal": 151.000 y 3,9%
'Al rojo vivo': 300.000 y 4,8%


Es musica: Sinfónico: 2.000 y 0,3%
Grandes documentales: 25.000 y 1,8%
- Conexión salvaje: El rompecabezas Mediterráneo: 12.000 y 1,3%
- Orcas asesinas: 38.000 y 2,1%
Babel en TVE: 30.000 y 1,2%
Solo moda: Balenciaga, arte de alta costura: 37.000 y 1,2%
La aventura del saber: 28.000 y 0,8%
Grandes documentales: 46.000 y 1,2%
- Aliwal Shoal': 46.000 y 1,2%
Para todos La 2: 27.000 y 0,5%
Documentos TV: El auténtico discurso del rey: 48.000 y 0,5%
Enigmas de la biblia: En busca del arca de la alianza: 227.000 y 1,7%

Corazón lo mejor de La1 con 1.452.000 y 11,7%
 
Informativos: Los Telediarios son los informativos más vistos y se sitúan en los primeros puestos de audiencia




Telediario matinal: 266.000 y 15,3%
Telediario 1: 2.503.000 y 18%
Telediario 2: 6.854.000 y 38,3%



La 2 noticias:
188.000 y 1,7%


Noticias de la mañana: 79.000 y 9,6%
'Noticias de la mañana': 163.000 y 8,4%
'Antena 3 noticias 1': 1.834.000 y 13,2%
'Tu tiempo con Roberto Brasero': 1.136.000 y 8,3%
'Antena 3 noticias 2': 1.387.000 y 8,2%


Informativos Telecinco matinal: 104.000 y 9,1%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.871.000 y 13,5%
'Informativos Telecinco 21:00': 1.461.000 y 8,5%


Noticias Cuatro 1: 886.000 y 8,2%
'Noticias Cuatro deportes': 1.100.000 y 8%
'Noticias Cuatro 2': 423.000 y 3,6%


laSexta noticias 14h:
  755.000 y 6,8%
'laSexta deportes 1': 391.000 y 2,9%
'laSexta noticias 20h': 532.000 y 4,5%

Los Telediarios mantienen su senda de éxito y son, un día más, los informativos más vistos de todas las cadenas. La Segunda Edición, emitida en el descanso del partido y presentada por Marcos López, obtuvo 6.854.000 seguidores (38,3%). La Primera Edición, con Susana Roza, fue vista por 2.503.000 personas (18%). También lidera su horario el Telediario Matinal, con Ana Roldán, que ayer obtuvo 266.000 espectadores y 15,3%.

A continuación se sitúan 'El Tiempo 1', presentado por Albert Barniol, con 3.013.000 espectadores (22%).

La1 lidera el Martes

La Champions League se vive en Televisión Española. El cruce de cuartos de este miércoles entre FC Barcelona y AC Milan se acercó a los 8,5 millones de espectadores, con una aceptación del 46,7%. Fue el partido de Champions más visto desde el Barça-Madrid de mayo de 2011, lideró la jornada y registró el minuto de oro. La 1 de TVE fue la cadena preferida ayer por la audiencia, con un 18,9% de cuota de pantalla, y lideró la sobremesa y el horario de máxima audiencia. Además, emitió 8 de los 10 programas más vistos del día y ocupó los siete primeros puestos.

La 1 de TVE fue la cadena más vista del martes, con una cuota de pantalla del 18,9%. Lideró además las franjas de sobremesa (16,8%) y el horario de máxima audiencia (31,4%).

Por detras quedaron Tele5 (12,5%), Antena 3 (10,9%), Autonómicas (8,8%), Temáticas de pago (5,9%), Cuatro (4,6%), laSexta (4%), La 2 (2,8%)

¿Cómo queda el mes?

La1: 15%, Telecinco: 12,3%, Antena3: 12,2%, Autonómicas: 9,5%, Temáticas de pago: 6,4%, Cuatro: 5,7%, laSexta: 3,9%, La2: 2,5%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis