Martes 16-02-010
Prime Time: El R.Madrid golea en las audiencias
Minuto de oro del día: 22:36 horas / 9.441.000 espectadores y 42,1%

Previo Fútbol: Liga de Campeones: Lyon - R. Madrid: 3.587.000 y 23,8%
Fútbol: Liga de Campeones: Lyon - R. Madrid: 7.610.000 y 37,7%
Post Fútbol: Liga de Campeones: Lyon - R. Madrid: 5.436.000 y 24,8%
Desafío Champions: 3.044.000 y 14,2%
Españoles en el mundo: San Francisco: 2.854.000 y 15,0%
Españoles en el mundo: Salzburgo: 2.492.000 y 19,4%
La noche en 24h: 444.000 y 8,1%
Dxt noche: 147.000 y 5,2%
Gran hermano: el reencuentro: En el plató: 2.219.000 y 10,0%
Gran hermano: el reencuentro: 3.014.000 y 20,8%
Gran hermano: el reencuentro: La casa en directo: 851.000 y 22,9%
El club del chiste: 2.104.000 y 9,5%
Los protegidos: en capítulos anteriores: 1.867.000 y 8,3%
Los protegidos: El mutante: 3.461.000 y 18,0%
Los hombres de Paco: 814.000 y 11,7%
Vaya tropa: 540.000 y 3,0%
El hormiguero: Next: 306.000 y 1,6%
El hormiguero: 1.317.000 y 6,1%
Perdidos: Lo que hizo Kate: 1.469.000 y 7,1%
Hay alguien ahí: Tienes que morir: 677.000 y 5,2%
Cine Cuatro: Amenaza en las profundidades: 230.000 y 5,1%
¿Quién vive ahí?: 416.000 y 2,3%
El intermedio: 1.070.000 y 5,0%
Cine: Virus: 1.213.000 y 6,6%
Buenafuente: 507.000 y 6,7%
El intermedio: 195.000 y 5,7%

Versión española: 770.000 y 3,7%
-
Cine: El cuerno de la abundancia: 804.000 y 3,8%
-Corto: 9: 577.000 y 3,3%
Conciertos Radio 3: Cristina Narea: 93.000 y 0,6%
Intermezzo: 56.000 y 0,5%
Diferentes: 71.000 y 0,8%
Diferentes: 42.000 y 0,5%
Es música: Variedades: 42.000 y 0,6%
JJ.OO. de invierno: 84.000 y 2,0%
-
JO patinaje artístico: Masculino: 84.000 y 2,0%
Mal han comenzado los octavos de la Champions para el Real Madrid, pero bien para Televisión Española. La1 retransmitió anoche su primer partido sin publicidad y el resultado no podía ser más satisfactorio. El 37,7% de la audiencia, o lo que es lo mismo 7.610.000 espectadores siguieron anoche, en directo, la derrota del Real Madrid frente al Lyon. El partido de la Champions se convierte en el espacio más visto del año. Por su lado, el 'Previo' anotó un 23,8% y el 'Post' un 24,8%. Tras el fútbol, el primer reportaje de Españoles en el mundo consigue un 15% (2.854.000), mientras que el segundo subió hasta anotar un buen 19,4% (2.492.000).
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos, En nombre del amor, España Directo y Gente lideran

Amar en tiempos revueltos: 3.278.000 y 24,3%
En nombre del amor: 2.262.000 y 19,5%
España directo: 2.026.000 y 18,3%
Gente: 2.444.000 y 18,5%
Sálvame: diario: 2.315.000 y 19,0%
Toma cero y a jugar...: 1.225.000 y 10,7%
Pasapalabra: 2.292.000 y 15,5%
Ven a cenar conmigo: 775.000 y 5,6%
Tal cual lo contamos: 871.000 y 7,7%
El diario: Mientes más que chateas: 1.882.000 y 14,4%
Padre de familia: 489.000 y 3,4%
Sé lo que hicisteis...: 1.063.000 y 7,8%
Qué vida más triste: 604.000 y 5,3%
Numb3rs: En clave de venganza: 629.000 y 5,7%
Navy: investigación criminal: Iced: 883.000 y 7,9%
Valientes: 534.000 y 3,7%
Betty: 344.000 y 2,7%
Betty: 345.000 y 3,0%
El zapping de surferos: 267.000 y 2,4%
Password: 545.000 y 4,9%
Saber y ganar: 1.503.000 y 10,3%
Grandes documentales: 1.087.000 y 8,5%
-Incluye:
-La vida en el paraíso salvaje: 1.105.000 y 8,1%
-El campo de batalla del oso polar: 1.082.000 y 9,1%
Carnaval de Tenerife: Coso apoteosis carnaval de Santa Cruz de Tenerife: 548.000 y 5,0%
El hombre y la tierra: Las cigüeñas (2ª parte): 529.000 y 4,9%
Página2: 176.000 y 1,5%
Tras la 2: 182.000 y 1,1%
-
Cámara abierta 2.0: 174.000 y 1,0%
La lista: 455.000 y 2,3%
Una tarde más, la serie de ficción “Amar en Tiempos Revueltos”, lideró su franja con un 26,3% de cuota de pantalla y 3.801.000 de espectadores. La audiencia también optó por mantenerse en La 1, sintonizando “España Directo”, que lideró su franja horaria. El programa que presenta Pilar García Muñiz fue seguido por 2.026.000 espectadores y tuvo un 18,3% de share. También el magazine “Gente”, que presenta María Avizanda, volvió a liderar este martes su franja horaria, con 2.444.000 de espectadores y un 18,5% de audiencia media.
En La 2, la audiencia se mantuvo atenta a los tres grandes documentales, que obtuvieron de media un millón de espectadores y un 8,5% de share.
Mañana: Sube Los Desayunos de TVE lideran


Los desayunos de TVE: Ángel Gabilondo: 473.000 y 18,3%
La mañana de La1: 779.000 y 15,8%
Corazón: 2.092.000 y 16,0%
Espejo público: 454.000 y 13,7%
La ruleta de la suerte: 1.215.000 y 18,6%
Los Simpson: 1.714.000 y 16,0%
Los Simpson: 2.160.000 y 16,6%
El programa de Ana Rosa: 585.000 y 16,9%
Mujeres y hombres y viceversa: 1.262.000 y 18,5%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 2.147.000 y 19,0%
De buena ley: 2.155.000 y 16,4%
Medicopter: Entre la vida y la muerte: 142.000 y 5,1%
Alerta Cobra: Juguete peligroso: 272.000 y 7,8%
Alerta Cobra: Recuerdos perdidos: 336.000 y 7,8%
Las mañanas de Cuatro: 372.000 y 5,7%
Buenafuente: 39.000 y 2,7%
Cocina con Bruno: 24.000 y 1,1%
Despierta y gana: 15.000 y 0,6%
JAG, alerta roja: Mensajes cruzados: 49.000 y 1,3%
Crímenes imperfectos: 117.000 y 2,8%
Crímenes imperfectos: 181.000 y 3,9%
Huella latente: El juicio del siglo: 279.000 y 5,3%
Crímenes imperfectos: investigadores forenses: 365.000 y 5,0%

Los Lunnis: 100.000 y 5,6%
-Incluye:
-Las tortugas ninja: 28.000 y 3,2%
-Las tortugas ninja: 44.000 y 3,5%
-Las tres mellizas: 76.000 y 4,5%
-Jim jam & sunny: 150.000 y 7,0%
-Pat el cartero: 193.000 y 9,0%
-Pat el cartero: 136.000 y 6,6%
-El cristal de gawayn: 106.000 y 4,6%
-El cristal de gawayn: 128.000 y 5,1%
Aquí hay trabajo: 58.000 y 2,1%
La aventura del saber: 54.000 y 1,7%
JJ. OO. de invierno resumen: 69.000 y 1,5%
Zona ACB: 69.000 y 1,2%
Los Lunnis: 216.000 y 1,9%
-Lazy town: El album de la energía: 98.000 y 1,4%
-Lazy town: Sorpresa de cumpleaños: 197.000 y 2,3%
-Clifford: 147.000 y 1,3%
-Clifford: 154.000 y 1,2%
-Hercules:viajes legendarios: ¿Qué importa un nombre?: 386.000 y 2,7%
Los desayunos de TVE, que ayer tuvo como invitado a Ángel Gabilondo, fue la opción elegida en su franja con un 18,3% de cuota de pantalla y 473.000 espectadores.
La mañana de La1 es el magacine más visto de la mañana con 779.000 espectadores y un 15,8%.
Lo mejor de La2 es Pat el cartero 193.000 y 9,0%, Jim jam & sunny 150.000 y 7,0%, Pat el cartero 136.000 y 6,6% y Los Lunnis 100.000 y 5,6%.
Madrugada: 24h telediario lo mejor de La1

La noche en 24h: 137.000 y 8,6%
Dxt noche: 97.000 y 11,2%
Es música: Variedades: 60.000 y 9,8%
24h noticias: 65.000 y 12,4%
24h noticias: 80.000 y 16,5%
Fue informe: El precio de la crisis: 99.000 y 20,5%
Noticias culturales iberoamericanas: 79.000 y 17,6%
24h telediario: 104.000 y 24,2%

Dxt noche: 147.000 y 5,2%
JJ. OO. de invierno: 37.000 y 4,7%
-JO patinaje artístico: Estilo libre: parejas: 37.000 y 4,4%
-JO snowboard: Cross: masculino: 34.000 y 7,8%
That's english: 15.000 y 2,9%
That's english: 32.000 y 5,0%
Locos por ganar: 163.000 y 13,2%
La tienda en casa: 69.000 y 11,8%
Fusión sonora: 48.000 y 9,9%
Fusión sonora: 35.000 y 7,3%
Fusión sonora: 19.000 y 4,4%
Fusión sonora: 14.000 y 3,4%
Minutos musicales: 16.000 y 3,5%

A fondo: Zona cero: jóvenes de última generación: 215.000 y 10,5%
Astroshow: 31.000 y 3,1%
Minutos músicales: 8.000 y 1,6%
Sueños: 1.000 y 0,2%
Sueños: 0.000 y 0,0%
Únicos: 3.000 y 0,8%
Marca y gana: 36.000 y 5,0%
Gabinete astrológico: 6.000 y 1,3%
Shopping: 7.000 y 1,4%
ReCuatro: 5.000 y 0,8%
-Puro Cuatro: 5.000 y 0,8%
Astro tv: 37.000 y 3,7%
New millenium market: 2.000 y 0,5%
Minutos musicales: 3.000 y 0,7%
laSexta en concierto: Garret band: 2.000 y 0,3%
24h telediario lo mejor de La1 con 104.000 y 24,2%
Informativos: Los TD los preferidos por la audiencia


Telediario matinal: 291.000 y 21,2%
Telediario 1: 3.367.000 y 23,3%
El tiempo 1: 3.801.000 y 26,3%
Telediario 2: 5.733.000 y 28,3% (emisión reducida)
La 2 noticias: 240.000 y 1,8%
Noticias de la mañana: 97.000 y 8,2%
Antena 3 noticias 1: 2.202.000 y 15,3%
Antena 3 noticias 2: 1.900.000 y 10,1%
Informativos Telecinco matinal: 148.000 y 10,8%
Informativos Telecinco 15:00: 2.242.000 y 15,6%
Informativos Telecinco 21:00: 2.477.000 y 13,1%
Matinal cuatro: 63.000 y 3,9%
Noticias Cuatro 1: 764.000 y 6,7%
Noticias Cuatro deportes: 1.398.000 y 9,8%
Noticias Cuatro 2: 742.000 y 5,5%
laSexta noticias 14h: 828.000 y 7,3%
laSexta noticias 20h: 851.000 y 6,3%
Un día más, los informativos de TVE fueron los preferidos por la audiencia. El Telediario 2, con Pepa Bueno, fue el más visto del día con 5.733.000 espectadores y una cuota de pantalla del 28,3%. En la sobremesa, el Telediario 1 con Ana Blanco fue seguido por 3.367.000 de personas y obtuvo un 23,3% de share.
La 1 de TVE situó ocho programas en el top ten de los más vistos del día. Junto al fútbol y los informativos, el Tiempo 1, con José Carlos Gallardo, fue seguido por 3.801.000 espectadore y se colocó cuarto en el ranking del día.
La1 gana el Martes
La 1 de TVE ha liderado el ranking de audiencias del día con un 21,8% de share.
Por detrás quedaron Telecinco (16,6%), las cadenas TDT (12,5%), Antena 3 (12,3%), la FORTA (11,9%), Las cadenas temáticas de pago (6,3%), laSexta (5,6%), Cuatro (5,2%), La 2 (3,6%), Locales (0,3%)
¿Cómo va el mes?
La1: 17,7%,
Tele5: 15,7%, las cadenas TDT: 13,2%,
Antena3: 12,9%, la Forta: 12,8%, las cadenas de pago: 7,1%,
La Sexta: 6,2%,
Cuatro: 6,1%,
La2: 3,6%, Locales: 0,4%