TODOTVE
  Jueves 11 de Febrero 2010
 
Jueves 11-02-010

Prime Time: Águila Roja barre a la competencia


Minuto de Oro del día: 22:58 horas / 6.305.000 espectadores y 31%


Águila roja: Intento de asesinato en el palacio: 5.804.000 y 28,7%
50 años de...: La primera vez: 3.185.000 y 19,7%
Cine: Atún y chocolate: 1.202.000 y 13,9%
La noche en 24h: 189.000 y 5,6%


 
Fresa ácida: 2.232.000 y 10,8%
Acusados: Busca y captura: 1.568.000 y 10,0%
El juego de tu vida: 569.000 y 12,2%
 

 
Padres: 895.000 y 4,4%
El secreto: 1.624.000 y 8,6%
Sin rastro: Satélites: 745.000 y 7,4%
Sin rastro: Dos familias: 690.000 y 12,2%
Sin rastro: La temporada: 404.000 y 12,6%


 
Vaya tropa: 556.000 y 3,4%
El hormiguero: 1.467.000 y 7,5%
Cine Cuatro: La jungla 2 (Alerta roja): 1.332.000 y 8,9%
Cine Cuatro: Porky's contraataca: 412.000 y 10,5%
 

 
El intermedio: 1.762.000 y 9,3%
Fútbol: Copa del Rey: Racing Santander - At. Madrid: 2.178.000 y 11,1%
Buenafuente: 678.000 y 7,7%
El intermedio: 250.000 y 5,7%
Lo mejor de laSexta: 209.000 y 6,5%
Astro tv: 113.000 y 4,4%
 

El cine de La 2: La soledad: 477.000 y 2,5%
Días de cine: 199.000 y 2,3%
Mandela day: 79.000 y 2,2%

La ficción nacional más vista sigue aumentando su audiencia. Este jueves ha marcado un nuevo récord histórico con 5.804.000 espectadores, un 28,7% de cuota de pantalla. Casi 11 millones de personas 10.834.000 vieron algún momento de la nueva entrega de “Águila Roja”.
Además de encabezar la lista de programas con más audiencia del día, el episodio de ayer de “Águila Roja” se ha convertido en el programa más visto en lo que llevamos de mes. También registró el minuto de oro de la jornada a las 22:58 horas, con 6.305.000 espectadores y un 31% de cuota de pantalla.
La 1 de TVE fue la televisión más vista del horario de máxima audiencia, a mucha distancia del resto. La televisión pública tuvo un 23% de cuota en esta franja frente al 11,3% de Telecinco y el 9,9% de Antena 3.
Tras “Águila Roja”, el espacio “50 años de…” dedicado a la primera vez en televisión de personajes famosos, también marcó récord histórico de audiencia con 3.185.000 espectadores y un 19,7% de cuota de pantalla. Lideró su franja horaria y fue uno de los cinco espacios más vistos del día. Asímismo, fue líder la película española que se emitió a continuacion “Atún y chocolate”, con una cuota del 13,9% y 1.202.000 televidentes.


 Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos sigue imbatible


 
Amar en tiempos revueltos: 3.177.000 y 25,2%
En nombre del amor: 2.200.000 y 20,1%
España directo: 1.698.000 y 16,1%
Gente: 2.083.000 y 15,4%


 
Sálvame: diario:
2.531.000 y 22,0%
Toma cero y a jugar...: 1.275.000 y 11,5%
Pasapalabra: 2.584.000 y 18,7%


 
Tal cual lo contamos: 666.000 y 5,6%
Tal cual lo contamos: 1.064.000 y 10,4%
El diario: Quiero la verdad ¿dónde está mi familia?: 2.057.000 y 16,3%


 
Padre de familia: 491.000 y 3,7%
Sé lo que hicisteis...: 959.000 y 7,5%
Periodistas Fútbol Club: 488.000 y 4,5%
Numb3rs: Una hora: 585.000 y 5,7%
Navy: investigación criminal: Family secret: 819.000 y 7,5%


 
Valientes: 582.000 y 4,3%
Valientes: 487.000 y 4,0%
Lo que diga la rubia: 181.000 y 1,7%
Password: 549.000 y 5,1%


Saber y ganar: 1.412.000 y 10,3%
Grandes documentales: 861.000 y 7,5%
-Incluye:
-Las reinas rompehuesos: 965.000 y 7,5%
-Caribe salvaje: La costa olvidada: 898.000 y 8,0%
-Aislados, una historia de supervivencia: Islas de tierra adentro: 732.000 y 7,0%
Paralelo 39: Anillamiento científico: 565.000 y 5,7%
El hombre y la tierra: Los pequeños matadores (2ª parte): 613.000 y 5,9%
El escarabajo verde: La segunda muerte de García Lorca: 278.000 y 2,5%
Tras la 2: 154.000 y 1,0%
-Zoom tendencias: 146.000 y 1,0%
La lista: 506.000 y 2,8%

la ficción nacional Amar en tiempos revueltos sigue imbatible con 3.177.000 espectadores y un 25,2% de cuota de pantalla. Saber y ganar sigue siendo lo mejor de La2. El concurso presentado por Jordi Hurtado consigue 1.412.000 y 10,3% siendo 3ª opción. Buenos datos para los documentales. Grandes documentales consigue 861.000 y 7,5%. Las reinas rompehuesos 965.000 y 7,5%, Caribe salvaje 898.000 y 8,0% y Aislados, una historia de supervivencia 732.000 y 7,0% son 3ª opción. El hombre y la tierra sigue manteniendo buenos datos en La2. El programa de Félix Rodriguez de la fuente consigue 613.000 y 5,9%.

 Los Desayunos de TVE fue la favorita de su franja




Los desayunos de TVE:
Cristina Garmendia: 514.000 y 21,9%
La mañana de La1: 597.000 y 15,0%
Corazón: 1.934.000 y 16,3%


Espejo público: 439.000 y 15,8%
La ruleta de la suerte: 1.208.000 y 21,6%
Los Simpson: 1.450.000 y 15,5%
Los Simpson: 2.129.000 y 17,9%
 

El programa de Ana Rosa: 593.000 y 21,1%
Mujeres y hombres y viceversa: 930.000 y 16,5%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.839.000 y 18,8%
De buena ley: 1.936.000 y 16,3%


Medicopter: En el último segundo: 158.000 y 6,5%
Alerta Cobra: Amor ciego: 194.000 y 7,1%
Alerta Cobra: Tulipanes de Amsterdam: 206.000 y 6,2%
Las mañanas de Cuatro: 344.000 y 6,3%


Buenafuente:
28.000 y 1,7%
Cocina con Bruno: 38.000 y 1,5%
Despierta y gana: 10.000 y 0,4%
JAG, alerta roja:
Una cara nueva en la ciudad: 61.000 y 2,1%
Crímenes imperfectos: 136.000 y 4,0%
Crímenes imperfectos: Australia: El asesino de abuelas: 292.000 y 5,5%


Los Lunnis: 105.000 y 5,5%
-Incluye:
-Las tortugas ninja: 7.000 y 0,9%
-Las tortugas ninja: 40.000 y 3,0%
-Las tres mellizas: 119.000 y 6,0%
-Jim jam & sunny: 202.000 y 7,8%
-Pat el cartero: 195.000 y 7,7%
-Pat el cartero: 124.000 y 5,7%
-El cristal de gawayn: 104.000 y 4,8%
-El cristal de gawayn: 75.000 y 3,3%
Aquí hay trabajo: 42.000 y 1,7%
La aventura del saber: 38.000 y 1,4%
Esta es mi tierra: Perú: la última mudanza: 48.000 y 1,5%
Los pueblos: Sos del rey católico: 62.000 y 1,7%
Los pueblos: Morella: 103.000 y 2,4%
Los Lunnis: 137.000 y 1,4%
-Lazy town: El castillo encantado: 76.000 y 1,4%
-Lazy town: El monstruo de las nieves de villa pereza: 100.000 y 1,5%
-Clifford: 76.000 y 0,8%
-Clifford: 134.000 y 1,2%
-Hercules:viajes legendarios: Corazón liberado: 247.000 y 1,9%
 
Los desayunos de TVE, con la ministra Cristina Garmendia como invitada, también fue la favorita de su franja con 514.000 espectadores y un 21,9% de cuota.
En La2 Los Lunnis consiguen un buen 5,5%. Lo más destacable de La2 son: Jim Jam & Sunny 202.000 y 7,8%, Pat el cartero 195.000 y 7,7% y Las tres mellizas 119.000 y 6,0%

Madrugada:
24h telediario lo mejor de La1
 

La noche en 24h: 146.000 y 9,6%
Dxt noche: 106.000 y 12,3%
Es música: Variedades: 65.000 y 10,3%
24h noticias: 52.000 y 9,5%
24h noticias: 78.000 y 15,8%
Noticias culturales iberoamericanas: 62.000 y 13,4%
24h telediario: 99.000 y 20,4%


Teledeporte: 13.000 y 1,3%
-Baloncesto: Euroliga: Unicaja - Zalguiris: 30.000 y 1,8%
-Tenis: Open de Brasil: J. C. Ferrero - E. Schwank: 7.000 y 0,8%
Diferentes: 6.000 y 1,2%
Intermezzo: 3.000 y 0,7%
Diferentes: 5.000 y 1,0%
Diferentes: 7.000 y 1,4%
Es música: Variedades: 12.000 y 2,6%
Del barroco al flamenco: 9.000 y 2,0%
Diferentes: 0.000 y 0,0%
Diferentes: 1.000 y 0,2%
That's english: 1.000 y 0,1%
That's english: 6.000 y 1,0%


Si lo aciertas ganas: 123.000 y 9,9%
La tienda en casa: 53.000 y 8,5%
Fusión sonora: 26.000 y 5,3%
Fusión sonora: 16.000 y 3,4%
Fusión sonora: 15.000 y 3,4%
Minutos musicales: 15.000 y 2,9%


Pokerstars: estrellas en juego: 212.000 y 12,1%
Astroshow: 69.000 y 7,2%
Minutos músicales: 39.000 y 7,9%
Únicos: 19.000 y 3,7%


Marca y gana: 36.000 y 4,7%
Shopping: 21.000 y 3,6%
ReCuatro: 20.000 y 3,1%
-Incluye:
-Puro Cuatro:
20.000 y 3,1%


Astro tv: 45.000 y 4,6%
New millenium market: 11.000 y 2,2%
laSexta en concierto: Emmet Crowley Quartet: 7.000 y 1,5%
laSexta en concierto: Bogus band: 11.000 y 1,7%

24h telediario es lo mejor de La1 con 99.000 y 20,4%.
 
Informativos:
El Telediario Segunda Edición, el informativo más visto          




Telediario matinal: 341.000 y 21,5%
Telediario 1: 3.019.000 y 22,4%
El tiempo 1: 3.515.000 y 25,6%
Telediario 2: 3.594.000 y 20,2%
El tiempo 2: 4.691.000 y 22,7%


La 2 noticias: 239.000 y 1,9%


Noticias de la mañana: 116.000 y 8,5%
Antena 3 noticias 1: 2.151.000 y 16,0%
Antena 3 noticias 2: 2.367.000 y 13,8%


Informativos Telecinco matinal: 167.000 y 10,5%
Informativos Telecinco 15:00: 2.174.000 y 16,2%
Informativos Telecinco 21:00: 2.600.000 y 15,4%


Matinal cuatro: 82.000 y 4,4%
Noticias Cuatro 1: 719.000 y 7,2%
Noticias Cuatro deportes: 1.174.000 y 8,9%
Noticias Cuatro 2: 680.000 y 5,2%


laSexta noticias 14h:
693.000 y 6,9%
laSexta noticias 20h: 815.000 y 6,3%
laSexta deportes: 886.000 y 5,5%

El Telediario Segunda Edición, con Pepa Bueno, fue ayer el informativo más visto con 3.594.000 espectadores y un 20,2% de cuota de pantalla. También la primera edición, con Ana Blanco, lideró su franja con 3.019.000 espectadores y un 22,4% de cuota y el Telediario matinal, con Ana Roldán, con una cuota del 21,5% y 341.000 espectadores.
El Tiempo 2”, con Mónica López, tuvo 4.691.000 espectadores y un 22,7% de cuota. “El Tiempo 1”, con Albert Barniol, 3.515.000 televidentes y un 25,6%.
 
La1 gana el Jueves

La1 fue ayer la cadena más vista con un 19,6% de cuota de pantalla. .
Por detrás quedaron Telecinco (15%), las cadenas TDT (13,7%), las cadenas autonómicas (12,8%), Antena 3 (11,2%), laSexta (6,9%), las temáticas de pago (6,4%), Cuatro (6,1%), La 2 (3,5%) y las cadenas locales (0,4%).

¿Cómo va el mes?

La1: 17,6%, Tele5: 16,3%, las cadenas TDT: 12,9%, la FORTA: 12,7%, Antena3: 12,7%, las temáticas de pago: 6,8%, la Sexta: 6,5%, Cuatro: 6,2%, La2: 3,6%, Locales: 0,4%


 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis