Lunes 22-02-010
Prime Time: Más de 2.500.000 espectadores siguieron la gala Eurovisión: Destino Oslo

Eurovisión: Destino Oslo: 2.630.000 y 15,6%
Repor: El último, que apague la luz: 529.000 y 9,3%
La noche en 24h: 175.000 y 6,2%
CSI Miami: Disueltos: 2.661.000 y 12,8%
CSI: Por Gedda: 2.796.000 y 14,7%
CSI Nueva York: Criaturas de la noche: 1.977.000 y 15,1%
CSI Miami: Desde la tumba: 1.423.000 y 20,2%
CSI Miami: Presa: 943.000 y 27,4%
El club del chiste: 3.001.000 y 14,3%
El internado: en capítulos anteriores: 2.743.000 y 13,0%
El internado: Alaska: 3.113.000 y 17,7%
A fondo: Zona cero: sobrevivir a la crisis: 764.000 y 9,3%
A fondo: Zona cero: exclavos de la moda: 234.000 y 7,1%
Vaya tropa: 660.000 y 4,0%
El hormiguero: Next: 521.000 y 2,9%
El hormiguero: 1.561.000 y 7,7%
Callejeros viajeros: Sao Paulo: 1.965.000 y 9,7%
Callejeros viajeros: Mykonos y Santorini: 1.342.000 y 9,4%
After hours: Puta vida: 842.000 y 13,1%
La guia sexual del siglo XXI: 326.000 y 10,9%
El intermedio: 1.359.000 y 6,9%
Generación Ni-Ni: 887.000 y 4,6%
Buenafuente: 559.000 y 5,8%
El intermedio: 176.000 y 5,0%
El cine de La 2: Antikörper: 855.000 y 4,4%
Accion directa: 415.000 y 3,2%
Conciertos Radio 3: Luis Auserón: 107.000 y 1,2%
Fútbol: liga inglesa resumen: 80.000 y 1,5%
JJ. OO. de invierno: 99.000 y 3,6%
-Patinaje artístico: Danza:parejas: 99.000 y 3,7%
Española ofreció anoche 'Eurovisión: Destino Oslo', la gala final en la que se eligió a Daniel Diges como respresentante español para la próxima edición del Festival. El programa conducido por Anne Igartiburu y Ainhoa Arbizu fue seguido por el 15,6% tras seducir a 2.630.000 espectadores. Respecto al programa del pasado año emitido en sábado La1 gana 9,1 puntos y 1.831.000 espectadores.
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos y En nombre del amor no dan opción a la competencia

Amar en tiempos revueltos: 3.320.000 y 25,4%
En nombre del amor: 2.407.000 y 21,2%
España directo: 1.744.000 y 16,4%
Gente: 2.053.000 y 15,1%
Sálvame: diario: 2.223.000 y 18,9%
Toma cero y a jugar...: 1.241.000 y 11,0%
Pasapalabra: 2.686.000 y 19,1%
Ven a cenar conmigo: 745.000 y 5,6%
Tal cual lo contamos: 867.000 y 7,9%
El diario: Por tu culpa estoy en la calle: 1.984.000 y 15,8%
Padre de familia: 448.000 y 3,2%
Sé lo que hicisteis...: 982.000 y 7,5%
Qué vida más triste: 564.000 y 5,0%
Numb3rs: La lista jano: 607.000 y 5,8%
Navy: investigación criminal: Hiatus: 831.000 y 7,6%
Entre fantasmas: Una presencia de cumpleaños: 864.000 y 6,2%
Entre fantasmas: Pirómano: 683.000 y 5,4%
Valientes: 320.000 y 3,0%
Password: 580.000 y 5,4%
Saber y ganar: 1.581.000 y 11,3%
Grandes documentales: 888.000 y 7,5%
-Incluye:
-National Geographic: Specials: El reino del rorcual azul: 910.000 y 6,9%
-National Geographic: Specials:
El lago de los mil caimanes: 930.000 y 8,0%
-
Planeta carnívoro: El rey oso: 836.000 y 7,8%
Arquitectura natural: Castilla y leon: 588.000 y 5,7%
El hombre y la tierra: El hosquillo: 624.000 y 5,9%
Tres14: 330.000 y 2,9%
Tras la 2: 225.000 y 1,7%
-Zoom net:
221.000 y 1,7%
Desafío Champions: 229.000 y 1,5%
La lista: 458.000 y 2,5%
El capítulo diario de la ficción nacional ambientada en los años 50, “Amar en tiempos revueltos”, fue la ficción más vista del día con 3.320.000
espectadores y un 25,4% de cuota de pantalla. La telenovela En nombre del amor se acerca a los 2.500.000 espectadores(2.407.000) y un 21,2% de cuota de pantalla.
España Directo, también lidera su franja con 1.744.000
espectadores y un 16,4% de cuota.
Lo más fuerte de La2 sigue siendo Saber y Ganar, el concurso presentado por Jordi Hurtado consigue 1.581.000 y 11,3% siendo 3ª opcion.
Grandes documentales arrasan en La2 con un 7,5%
de cuota. Los dos capitulos de National Geographic: Specials consigues 910.000 y 6,9% y 930.000 y 8,0%. Planeta carnívoro 836.000 y 7,8% se queda cerca del 8%.
El hombre y la tierra consigue 624.000 espectadores y un 5,9%.
Los desayunos de TVE y Corazón lideran sus franjas


Los desayunos de TVE: Jesús Eguiguren: 456.000 y 20,4%
La mañana de La1: 621.000 y 15,5%
Corazón: 2.164.000 y 17,1%
Espejo público: 413.000 y 15,3%
La ruleta de la suerte: 1.130.000 y 20,5%
Los Simpson: 1.509.000 y 15,2%
Los Simpson: 2.082.000 y 16,5%
El programa de Ana Rosa: 518.000 y 18,9%
Mujeres y hombres y viceversa: 1.074.000 y 18,5%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 2.008.000 y 18,8%
De buena ley: 2.035.000 y 15,9%
Medicopter: Fallo en el sistema: 109.000 y 4,8%
Alerta Cobra: La viuda negra: 175.000 y 6,4%
Alerta Cobra: Locura de amor: 226.000 y 7,0%
Las mañanas de Cuatro: 317.000 y 5,7%
Salvados: 36.000 y 1,9%
Cocina con Bruno: 44.000 y 1,9%
Despierta y gana: 13.000 y 0,6%
JAG, alerta roja: El maratón del jag: 36.000 y 1,3%
Crímenes imperfectos: 104.000 y 3,4%
Crímenes imperfectos: 162.000 y 4,6%
Forenses de Los Ángeles: El misterio de Hancok Park: 263.000 y 6,1%
Crímenes imperfectos: investigadores forenses: 345.000 y 5,4%
Los Lunnis: 105.000 y 5,9%
-Incluye:
-Las tortugas ninja: 17.000 y 2,3%
-Las tortugas ninja: 57.000 y 4,6%
-Las tres mellizas: 102.000 y 5,5%
-Jim jam & sunny: 156.000 y 6,6%
-Pat el cartero: 169.000 y 7,5%
-Pat el cartero: 148.000 y 7,0%
-Arthur: 126.000 y 5,9%
Aquí hay trabajo: 69.000 y 3,1%
La aventura del saber: 70.000 y 2,7%
-Liebres: Ancares de leon: 79.000 y 2,9%
JJ.OO. de invierno: Resumen: 34.000 y 1,0%
Los Lunnis: 123.000 y 1,2%
-Lazy town: Sportacus salva los juguetes: 61.000 y 1,1%
-Los cachorros: 68.000 y 0,9%
-Clifford: 69.000 y 0,7%
-Clifford: 103.000 y 0,8%
-Hercules:viajes legendarios: Bajo el cielo desnudo: 255.000 y 1,8%
Los Desayunos de TVE con 456.000 y un 20,4% y Corazón con 2.164.000 y un 17,1% lideran sus franjas.
Grandes datos en La2 Pat el cartero 169.000 y 7,5%, Pat el cartero 148.000 y 7,0%, Jim jam & sunny 156.000 y 6,6%, Arthur 126.000 y 5,9% y Los Lunnis 105.000 y 5,9%.
Madrugada: 24h telediario arrasa
Es música: Variedades: 146.000 y 7,1%
Informe semanal: 91.000 y 7,6%
24h telediario: 76.000 y 10,5%
Deportes 24h: 57.000 y 10,3%
24h noticias: 93.000 y 20,9%
Deportes 24h: 89.000 y 21,9%
24h telediario: 116.000 y 25,3%

JJ.OO. de invierno: 47.000 y 5,4%
- Incluye:
-JO patinaje artístico: Parejas: 76.000 y 5,2%
-Patinaje artístico: gala exhibición: 48.000 y 5,5%
-JO patinaje artistico: Parejas: 41.000 y 6,1%
-JO esquí: Sky cross: masculino: 29.000 y 6,6%
-JO esquí: Alpino descenso:masculino: 20.000 y 4,4%
That's english: 22.000 y 4,2%
That's english: 28.000 y 5,0%
I love TV: 233.000 y 15,2%
Nosolomusica: 112.000 y 10,9%
Cómo se rodó: Shutter Island: 88.000 y 10,1%
La tienda en casa: 56.000 y 8,9%
Variaciones sinfonicas: 33.000 y 7,1%
Variaciones sinfonicas: 12.000 y 2,7%
Nocturnos: 7.000 y 1,6%
Nocturnos: 5.000 y 1,2%
Nocturnos: 2.000 y 0,6%
Nocturnos: 7.000 y 1,5%

Impacto total: 127.000 y 9,9%
Minutos músicales: 12.000 y 2,6%
Únicos: 2.000 y 0,5%
Cuarto milenio: 335.000 y 18,8%
Más allá del límite: Gettisburg: 224.000 y 21,5%
Historias de la cripta: Siembra y recogerás: 146.000 y 19,2%
Marca y gana: 33.000 y 7,1%
Shopping: 10.000 y 1,9%
Astro tv: 28.000 y 2,5%
New millenium market: 3.000 y 0,6%
laSexta en concierto: Mónica Molina: 7.000 y 1,5%
laSexta en concierto: Garden jazz project: 11.000 y 2,2%
laSexta en concierto: El mundo de Murphy: 13.000 y 2,5%
Lo mejor de laSexta: 15.000 y 1,8%
24h telediario en La1con 116.000 y 25,3%. Buenos datos para Deportes 24h 89.000 y 21,9% y 24h noticias 93.000 y 20,9%
Informativos: Los informativos de La 1 fueron, un día más, los elegidos por la audiencia para informarse

Minuto de oro del día: 21:46 horas / 4.144.000 espectadores y 21,3%

Telediario matinal: 357.000 y 24,7%
Telediario 1: 3.225.000 y 23,1%
El tiempo 1: 3.596.000 y 25,6%
Telediario 2: 3.365.000 y 18,6%
El tiempo 2: 3.585.000 y 17,1%
La 2 noticias: 288.000 y 2,3%
Noticias de la mañana: 109.000 y 7,6%
Antena 3 noticias 1: 2.077.000 y 14,9%
Antena 3 noticias 2: 2.826.000 y 16,2%
Informativos Telecinco matinal: 143.000 y 9,9%
Informativos Telecinco 15:00: 2.187.000 y 15,7%
Informativos Telecinco 21:00: 2.570.000 y 15,0%
Matinal cuatro: 58.000 y 3,4%
Noticias Cuatro 1: 803.000 y 7,4%
Noticias Cuatro deportes: 1.465.000 y 10,6%
Noticias Cuatro 2: 637.000 y 4,9%
laSexta noticias 14h: 721.000 y 6,6%
laSexta noticias 20h: 877.000 y 6,7%
laSexta deportes: 799.000 y 5,0%
Los informativos de La 1 fueron, un día más, los elegidos por la audiencia para informarse. El Telediario Segunda Edición, con Pepa Bueno, fue el más visto de todas la cadenas con 3.365.000 espectadores y un 18,6% de cuota de pantalla. Fue además el espacio con más audiencia del día, solo superado por la información meteorológica, y registró el minuto de oro a las 21:46 horas con 4.144.000 espectadores y un 21,3% de cuota. La primera edición, con Ana Blanco, tuvo 3.225.000 espectadores y un 23,1% de cuota, fue líder en su franja.
La audiencia también elige Televisión Española para seguir la información meteorológica. “El Tiempo 1” tuvo 3.596.000 espectadores y un 25,6% de cuota. “El Tiempo 2” tuvo 3.585.000 y un 17,1%.
La1 segunda el Lunes
La 1 de TVE fue ayer líder del día con un 17,6% de cuota de pantalla, frente al 15,9% de Telecinco el 13,4% las cadenas TDT y el 13,1% de Antena 3.
Por detrás quedaron la FORTA (12,7%), Cuatro (6,9%), las cadenas de pago (6,3%), laSexta (5,4%), La 2 (4%) y las cadenas locales (0,4%).
¿Cómo va el mes?
La1: 17,6%,
Tele5: 15,4%, las cadenas TDT: 13,5%,
Antena3: 12,8%, la Forta: 12,7%, las cadenas de pago: 7,1%,
Cuatro: 6,3%,
laSexta: 6,1%,
La2: 3,8%, Locales: 0,4%