TODOTVE
  Martes 13 de Septiembre 2011
 
Martes 13-09-011

Prime Time:
Casi 7 millones de espectadores siguieron el partido de Champions Barcelona-Milan, en La1, lo más visto del día

minuto de oro: a las 22.27 horas con 8.574.000 espectadores y un 44,9% de cuota de pantalla



Desafío Champions: 5.685.000 y 35,7%
Incluye:
- Previo fútbol: Liga de Campeones: 2.767.000 y 25,6%
- Fútbol: Liga de Campeones: Barcelona-milan: 6.816.000 y 42,0%
- Post fútbol: Liga Campeones: 4.929.000 y 26,4%

Españoles en el mundo: Sao paulo (Nueva temporada): 1.515.000 y 9,4%
Destino España: Andalucía: 869.000 y 8,2%
Repor: Mujeres de Dios: 406.000 y 6,2%
Paddock GP: 192.000 y 4,1%
La noche en 24h: 139.000 y 4,6%



La noche de Tita 1: 1.420.000 y 7,7%
Tita Cervera. La Baronesa: 2.717.000 y 16,1%
La noche de Tita 1: 1.014.000 y 15,5%

 

El hormiguero 3.0': 1.655.000 y 9,0%
¡Ahora caigo!: 1.861.000 y 11,8%
Equipo de investigación: Casper, el padrino español: 812.000 y 11,0%
Equipo de investigación: Jaque a la reina: 420.000 y 11,9%
 

 
Frank de la jungla (Rep.): 828.000 y 4,6%
Falling skies: Vive y aprende (Estreno): 1.884.000 y 10,5%
Falling skies: La armeria: 1.678.000 y 11,2%
Hawai 5.0: Confianza: 688.000 y 8,1%
Hawai 5.0: Medidas desesperadas: 370.000 y 8,0%
No le digas a mamá que trabajo en la tele: 124.000 y 4,4%
 

 
¿Quién vive ahí?: 243.000 y 1,8%
El intermedio: 716.000 y 4,0%
El taquillazo: El pacificador: 1.266.000 y 8,7%
Cine: Rocknrolla: 310.000 y 6,7%


Una historia del Zinemaldia: 72.000 y 0,6%
Historia de la bicicleta: 149.000 y 0,9%
Sorteo Bonoloto: 208.000 y 1,3%
Versión española: La promesa: 631.000 y 3,5%
Archivo tema: La servilleta de Picasso: 157.000 y 1,2%
Historia de la bicicleta: 72.000 y 1,0%
Festival de jazz: San Javier: 15.000 y 0,4%

La 1 ha estrenado la edición 2011-2012 de la Champions por una gran respuesta por parte de la audiencia. Casi 7 millones de espectadores  (6.816.000) vieron anoche el partido entre el Barcelona y el Milán, lo que supone el mejor arranque de la historia de la Champions. El encuentro obtuvo un 42% de cuota de pantalla y fue líder en todas las comunidades autónomas. Casi 15 millones de espectadores (14.955.000) vieron algún momento del partido que lideró su franja horaria y registró el minuto de oro a las 22.27 horas con 8.574.000 espectadores y un 44,9% de cuota de pantalla.
El encuentro fue el programa más visto del día seguido de 'Desafio Champios' con 5.685.000 espectadores y un 35,7% de cuota de pantalla y el post futbol ( 4.929.000 y 26,4%). También se situaron en los primeros puestos la ficción 'Amar en tiempos revueltos', El Tiempo 1 y el previo al partido. El total La 1 emitió los seis programas con más audiencia de la jornada.

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos, en La1, entre los espacios más vistos del Martes con 2,8 millones de espectadores. Eva Luna alcanzó máximo histórico



 
Amar en tiempos revueltos: 2.862.000 y 21,8%
Eva Luna: 1.933.000 y 17,0%
Amar de nuevo: 825.000 y 8,8%
+Gente: 567.000 y 7,0%


 
Sálvame: diario:
1.934.000 y 18,4%
Pasapalabra: 1.477.000 y 14,3%


 
Bandolera: 1.201.000 y 9,4%
El secreto de Puente Viejo: 1.466.000 y 13,5%
¡Ahora caigo!:diario: 1.169.000 y 14,3%
Atrapa un millón: diario con famosos: 1.545.000 y 16,2%



Bones: La doctora en la foto: 490.000 y 3,6%
Bones: 580.000 y 4,4%
Bones: 611.000 y 5,2%
Tarde directo: 299.000 y 3,3%


 
No le digas a mamá que trabajo en la tele: 418.000 y 3,2%
NCIS: Los Ángeles: Trastorno: 302.000 y 2,6%
NCIS:los Ángeles: Observación: 436.000 y 4,4%
¡Allá tú!: 361.000 y 4,5%


Saber y ganar: 1.473.000 y 10,8%
Grandes documentales: 554.000 y 4,8%
Incluye:
- El tigre indio: 850.000 y 6,4%
- El jardín viviente: Amantes de la arena: 538.000 y 4,5%
- Naturaleza BBC: Dragones: 441.000 y 3,9%

Iconos del poder: La princesa loca por el poder: 316.000 y 3,2%
Fauna callejera: La despensa invisible: 153.000 y 1,9%
Programa de mano: 61.000 y 0,8%
Miradas 2: 44.000 y 0,5%

'Amar en tiempos revueltos', la ficción ambientada en los años 50 líder de las sobremesas, registró ayer 2.862.000 espectadores y un 21,8% de cuota de pantalla. En la tarde de La 1, la serie 'Eva Luna' alcanzó un máximo histórico con más de 1.933.000 espectadores, un 17,0% de cuota.

Mañana: La mañana de La 1 fue el magacín de mañana más seguido




Los desayunos de TVE: Ángel Gabilondo: 362.000 y 15,6%
La mañana: 534.000 y 13,7%
Corazón: 1.694.000 y 14,2%


Espejo público: 338.000 y 12,7%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 415.000 y 11,3%
La ruleta de la suerte: 1.076.000 y 18,2%
Los Simpson: 1.425.000 y 13,9%
Los Simpson: 2.091.000 y 17,0%


El programa de Ana Rosa: 462.000 y 16,8%
Mujeres y hombres y viceversa: 1.125.000 y 17,8%
De buena ley: 1.719.000 y 14,6%


Los cazadores de mitos: El remolino de la muerte: 19.000 y 2,8%
Los cazadores de mitos: Repaso de mitos: 45.000 y 3,2%
Top gear: 81.000 y 3,7%
Top gear: 135.000 y 5,5%
Alerta Cobra: Sin vuelta atrás: 125.000 y 4,6%
Alerta Cobra: Flashback: 222.000 y 6,9%
Las mañanas de Cuatro: 366.000 y 6,8%


laSexta en concierto: Enrique Heredia: 3.000 y 0,3%
laSexta en concierto: Tomatito: 4.000 y 0,3%
Carreteras secundarias: Valverde del Camino: 42.000 y 1,9%
Crímenes imperfectos: El caso wilson: 56.000 y 2,6%
Crímenes imperfectos: 57.000 y 2,4%
Crímenes imperfectos: 90.000 y 3,4%
Crímenes imperfectos: Historias criminales: Una cara inolvidable: 131.000 y 4,9%
Crímenes imperfectos: Ricos y famosos: Dulce seducción: 149.000 y 4,8%
Al rojo vivo: 150.000 y 2,7%


Conciertos radio 3: Patxi Andión: 2.000 y 0,2%
Grandes documentales: 31.000 y 1,9%
Incluye:
- National geographic: Specials: Impacto animal: Selvas: 31.000 y 1,9%

Grandes documentales: 43.000 y 2,0%
Incluye:
- Los últimos indigenas: Los himba (2ª parte): 46.000 y 2,1%
- Los últimos indigenas: Los himba (3ª parte): 40.000 y 1,9%

La ruta de los exploradores: Más allá del humo que truena: 47.000 y 2,0%
La aventura del saber: 55.000 y 2,1%
El escarabajo verde: Vendo una vaca lechera: 61.000 y 2,2%
Arquitecturas: Las termas de piedra: 44.000 y 1,5%
Grandes documentales: 87.000 y 2,5%
Incluye:
- Colibríes: Magia en el aire: 87.000 y 2,5%

Cámara abierta 2.0: 85.000 y 2,1%
Para todos La 2: 49.000 y 0,9%
A pedir de boca: Frutas tropicales: 114.000 y 1,5%
Vive la vía: Vías verdes del Plazaola y Trazónica: 175.000 y 1,8%
Descubriendo el comportamiento animal: Seductores perfumados: 177.000 y 1,6%
Grandes documentales: 185.000 y 1,4%
Incluye:
- Pasión por el futbol: Al principio fue el balón: 185.000 y 1,4%


Los desayunos de TVE, con Ana Pastor (15,6%) fueron los espacios más vistos en sus franjas horarias.

La mañana de La 1' fue el magacín de mañana más seguido con 534.000 televidentes, un 13,7% de cuota.

Madrugada: El increíble viaje de Mary Bryant y 24h noticias arrasan en La1


Cine: El increíble viaje de Mary Bryant: 782.000 y 24,8%
La noche en 24h: 148.000 y 11,3%
Es música: Sinfónico: 89.000 y 13,1%
Es música: Variedades: 66.000 y 10,5%
Es música: Variedades: 35.000 y 5,9%
24h noticias: 27.000 y 5,7%
Reportaje: Regreso a la Zona Cero: 41.000 y 10,0%
Zoom net': 51.000 y 12,3%
24h noticias': 121.000 y 27,2%


Festival de Jazz: San Javier: 14.000 y 0,5%
Musical.es: Joe Strummer, vida y muerte de un cantante: 20.000 y 2,0%
Pagina2: 7.000 y 1,4%
Metrópolis: El cine expandido: 5.000 y 1,3%
Es música: Sinfónico: 1.000 y 0,2%
Es música: Sinfónico: 0 y 0,0%
Es música: Variedades: 0 y 0,0%
Es música: Sinfónico: 0 y 0,0%
Es música: Variedades: 0 y 0,0%


Locos por ganar: 107.000 y 6,7%
La tienda en casa: 30.000 y 4,4%
Primasonum: 31.000 y 6,4%
Primasonum: 18.000 y 4,4%
Primasonum: 16.000 y 3,7%


Adivina quién gana esta noche: 51.000 y 3,8%
Minutos musicales: 11.000 y 1,9%
Sueños: 9.000 y 1,8%
Sueños: 9.000 y 1,9%
Sueños: 10.000 y 2,4%
Sueños: 9.000 y 2,1%
Únicos: 10.000 y 2,5%
Únicos: 9.000 y 2,0%


No le digas a mamá que trabajo en la tele:
92.000 y 3,9%
Cuatro astros: 11.000 y 1,5%
Shopping: 8.000 y 1,6%
 


Astro TV: 23.000 y 2,3%
New millenium market: 3.000 y 0,5%

La conexión del canal 24 Horas en La 1, supera el 27% a última hora de la noche.
 
Informativos: Los Telediarios lideran en sus franjas junto a la información del tiempo




Telediario matinal: 254.000 y 18,3%
Telediario 1: 2.556.000 y 19,1%
El tiempo 1: 2.773.000 y 20,4%
Telediario 2: 5.567.000 y 34,1% (Emisión reducida)



La 2 noticias:
51.000 y 0,6%


Noticias de la mañana: 94.000 y 10,0%
Deportes de la mañana: 133.000 y 6,0%
Noticias de la mañana: 171.000 y 7,7%
Antena 3 noticias 1: 1.820.000 y 13,7%
Deportes: 1.570.000 y 11,6%
Tu tiempo con Roberto Brasero: 1.007.000 y 7,4%
Antena 3 noticias 2: 1.409.000 y 10,0%


Informativos Telecinco matinal: 125.000 y 9,1%
Informativos Telecinco 15:00: 1.954.000 y 14,7%
Informativos Telecinco 21:00: 1.429.000 y 9,5%


Noticias Cuatro 1: 1.031.000 y 10,5%
Noticias Cuatro deportes: 1.017.000 y 7,7%
Noticias Cuatro 2: 285.000 y 3,4%
Noticias Cuatro deportes 2: 128.000 y 1,0%


laSexta noticias 14h: 
564.000 y 4,9%
laSexta deportes 1: 603.000 y 4,6%
laSexta noticias 20h: 296.000 y 3,5%

Un día más los informativos de La 1 no tuvieron rival. El Telediario Segunda Edición, con Pepa Bueno, que se emitió durante el encuentro de Liga de Campeones, fue el informativo más visto del día con 5.567.000 espectdores y un 34,1% de cuota de pantalla.
La Primera Edición, con Ana Blanco, también fue líder de los informativos de mediodía con 2.556.000 espectadores y un 19,1% de cuota de pantalla.
Por la mañana, el Telediario Matinal, con Ana Roldán y Susana Roza, (18,3%) fue el espacio más visto en su franja horaria.

La1 lidera el Martes

La 1 lideró ayer las audiencias con un 18,7% de cuota de pantalla. El partido de Liga de Campeones que enfrentó a Barcelona y Milán fue lo más visto del día con casi 7 millones de espectadores y un 42% de cuota de pantalla.  La sobremesa de La 1 sigue un día más sin rival como los informativos de la cadena pública. Entre las temáticas, Clan lidera con un 3,1%. La cadena pública fue ayer la televisión más vista con un 18,7% de cuota de pantalla. Por franjas horarias, lideró el horario de máxima audiencia (28,6%), la sobremesa (18,2%) y la madrugada (14%).  'Amar en tiempos revueltos', la ficción ambientada en los años 50 líder de las sobremesas, registró ayer 2.862.000 espectadores y un 21,8% de cuota de pantalla. En la tarde de La 1, la serie 'Eva Luna' alcanzó un máximo histórico con más de 1.933.000 espectadores, un 17,0% de cuota. Por detras quedaron Telecinco (14,8%),  Antena 3 (11,8%), Autonómicas (8,5%), Cuatro (5,8%), Temáticas de pago (5,7%), laSexta (4,7%), Clan (3,1%), Neox (3%), La 2 (2,7%).

¿Cómo va el mes?

La1: 14%, Telecinco: 13,3%, Antena 3: 12%, Autonómicas: 9,1%, Temáticas de pago: 6,8%, laSexta: 5,9%, Cuatro: 5,6%,Clan TVE: 3,5%, La2: 2,4%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis