Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jueves 15 de Septiembre 2011 |
|
|
Jueves 15-09-011
Prime Time: Cuéntame cómo pasó vuelve a La1 como el programa más visto del Jueves y lidera el horario estelar
minuto de oro: se situó en el 'Diez años y un día' capítulo que inauguró la 13ª temporada, con 3.787.000 seguidores y un 20,8% de cuota a las 22.37 horas

Cuéntame como paso: Diez años y un día (T13): 3.358.000 y 18,6%
Un país para comérselo: Dos de sonrisas y una de lágrimas (T2): 1.922.000 y 12,8%
Un país para comérselo: Atúnes en el paraíso: 1.172.000 y 11,4%
Como hemos cambiado: Vacaciones de verano: 649.000 y 9,2%
La noche en 24h: 124.000 y 2,8%
Acorralados: Aventura en el bosque (Estreno): 2.391.000 y 20,3%
El hormiguero 3.0: 2.082.000 y 12,2%
El barco: En capítulos anteriores: 1.914.000 y 10,5%
El barco: El oscuro visitante: 2.707.000 y 16,9%
Cine: El grito 2: 398.000 y 6,3%
Adivina quién gana esta noche: 76.000 y 2,3%
Previo fútbol: Europa League: 1.006.000 y 8,8%
Fútbol: Europa League: 2.012.000 y 12,5%
Mentes criminales: Conducta sospechosa: La desconocida: 1.114.000 y 6,6%
'Mentes criminales: Mil palabras: 1.111.000 y 9,5%
Mentes criminales: Heridas irreparables: 864.000 y 12,0%
Mentes criminales: Duda: 354.000 y 8,5%
No le digas a mamá que trabajo en la tele: 178.000 y 5,3%
El intermedio: 841.000 y 5,2%
Cine: 15 minutos: 721.000 y 4,8%
Cine 2: Sangre y vino: 271.000 y 5,0%

Una historia del Zinemaldia: 72.000 y 0,7%
Mentes brillantes: Los secretos del cosmos: 239.000 y 1,7%
Sorteo Lotería Nacional y Lotería Primitiva: 269.000 y 1,9%
El cine de La 2: Mala leche: 795.000 y 4,4%
Días de cine: 250.000 y 1,9%
Mi reino por un caballo: 103.000 y 1,2%
Mentes brillantes: Los secretos del cosmos: 125.000 y 2,2%
Festival de jazz: San Javier: 36.000 y 1,0%
Los pingüinos de Madagascar: 602.000 y 5,1%
Los pingüinos de Madagascar: 625.000 y 4,5%
Los DavIncibles: 478.000 y 3%
iCarly: 306.000 y 1,7%
iCarly: 297.000 y 1,6%
Bob Esponja: 224.000 y 1,2%
Hercules: sus viajes legendarios: 141.000 y 0,9%
Embrujadas: 135.000 y 1,1%
Embrujadas: 113.000 y 1,5%
Águila Roja: 89.000 y 2%
Padre made in USA: 586.000 y 4,7%
Los Simpson: 599.000 y 4,1%
Los Simpson: 680.000 y 4,1%
Cine: The Bodyguard: 285.000 y 1,7%
Aquí no hay quien viva: 282.000 y 3,2%
Aquí no hay quien viva: 215.000 y 5,3%
CSI Las Vegas.: 234.000 y 2,4%
CSI Miami: 367.000 y 2,6%
Perdidos: 170.000 y 1%
Perdidos: 148.000 y 0,9%
La que se avecina: 355.000 y 3,4%
La que se avecina: 271.000 y 6,1%
Corre: 31.000 y 0,2%
Total rugby: 19.000 y 0,1%
Champions League: FC Barcelona - AC Milan: 54.000 y 0,3%
Audi MedCup: Resumen: 25.000 y 0,2%
Open de España de Golf Femenino: 20.000 y 0,2%
World of freesports: 27.000 y 0,3%
Campeonato de Europa de Saltos de Hípica: 10.000 y 0,2%
Todo Cine: 183.000 y 1,1%
Cine: Salvar al soldado Ryan: 305.000 y 2,1%
Cine: Shahara: 92.000 y 1,9%
Eurobasket 2011: Rusia - Serbia: 330.000 y 3%
Marca Center: 100.000 y 0,6%
Marca Motor: 82.000 y 0,4%
Futboleros: 115.000 y 1,1%
Casi 6,8 millones de telespectadores (6.794.000) vieron en algún momento el regreso de 'Cuéntame cómo pasó' en La 1, que celebra el décimo aniversario en antena. La serie protagonizada por Imanol Arias y Ana Duato fue lo más visto del día, lideró el horario estelar , y fue el único espacio que obtuvo más de 3 millones de seguidores (3.358.000) y una cuota del 18,6%.
La serie que inauguró la 13ª temporada con el capítulo titulado 'Diez años y un día' logró el 'minuto de oro' de la jornada con 3.787.000 personas y un 20,8% de cuota.
A continuación, 'Un país para comérselo' sumó casi 2 millones de telespectadores (1.922.000) y una cuota del 12,8%. El programa conducido por Juan Echanove e Imanol Arias comenzó su segunda temporada con un recorrido por Sevilla.
En La2, la película 'Mala Leche' sumó 795.000 espectadores y un 4,4% de cuota. A continuación, 'Días de cine' obtuvo 250.000 espectadores, su dato más alto de todo el año.
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos continúa sin rival

Amar en tiempos revueltos: 2.662.000 y 20,8%
Eva Luna: 1.793.000 y 15,8%
Amar de nuevo: 774.000 y 8,3%
+Gente: 578.000 y 6,8%
Sálvame: Diario: 1.843.000 y 17,6%
Incluye:
- Chiqui: 2.214.000 y 18,8%
Pasapalabra: 1.589.000 y 16,9%
Bandolera: 1.178.000 y 9,3%
El secreto de Puente Viejo: 1.454.000 y 13,4%
¡Ahora caigo!: diario: 1.265.000 y 15,6%
Atrapa un millón: diario con famosos: 1.407.000 y 15,6%
Bones: La bala en el cerebro: 574.000 y 4,2%
Bones: La lejía nunca miente: 655.000 y 5,0%
Bones: La chica de la suite 2103: 510.000 y 4,4%
Tarde directo: 321.000 y 3,5%
No le digas a mamá que trabajo en la tele: 346.000 y 2,7%
NCIS: Los Ángeles: Soldaditos de plomo: 228.000 y 2,0%
NCIS: Los Ángeles: Carcaj vacío: 419.000 y 4,3%
¡Allá tú!: 255.000 y 3,2%

Saber y ganar: 1.394.000 y 10,3%
Grandes documentales: 577.000 y 5,0%
Incluye:
- El viaje de la vida: Apropiacion de la tierra: 691.000 y 5,3%
- La fuerza de la vida: Nueva Zelanda: 657.000 y 5,6%
- Iconos del poder: La locura de Enrique Octavo: 378.000 y 3,8%
Agrosfera: 199.000 y 2,3%
Fauna callejera: La ciudad caliente (2ª parte): 111.000 y 1,4%
La casa encendida: 65.000 y 0,8%
Zoom net: 49.000 y 0,6%
Scooby Doo: Misterios SA: 274.000 y 3,5%
Pokemon Battle Frontier: 312.000 y 3,2%
Pokemon Battle Frontier: 311.000 y 2,7%
Bob Esponja: 478.000 y 3,7%
Los pingüinos de Madagascar: 471.000 y 3,5%
Los pingüinos de Madagascar: 516.000 y 3,8%
Los DavIncibles: 405.000 y 3%
Dora la exploradora: 306.000 y 2,4%
Ya llega noddy: 401.000 y 3,3%
Peppa pig: 401.000 y 3,5%
Pop pixie: 394.000 y 3,6%
Pop pixie: 385.000 y 3,6%
Winx club: 378.000 y 3,8%
George de la jungla: 338.000 y 3,9%
Pokemon Battle Frontier: 317.000 y 3,9%
Scooby Doo: Misterios SA: 329.000 y 4,2%
Los pingüinos de Madagascar: 390.000 y 5%
Bob Esponja: 413.000 y 4,9%
Bob Esponja: 485.000 y 5%
Next: 175.000 y 1,4%
Next: 265.000 y 2%
Next: 310.000 y 2,3%
Otra movida: 484.000 y 3,8%
Como conocí a vuestra madre: 296.000 y 2,6%
Como conocí a vuestra madre: 214.000 y 2,1%
Como conocí a vuestra madre: 240.000 y 2,7%
Dos hombres y medio: 309.000 y 3,8%
Dos hombres y medio: 299.000 y 3,8%
Dos hombres y medio: 301.000 y 3,8%
Dos hombres y medio: 331.000 y 3,9%
Padre made in USA: 346.000 y 3,5%
Friends: 293.000 y 2,4%
Friends: 322.000 y 2,4%
Friends: 479.000 y 3,5%
La que se avecina: 389.000 y 3,1%
Caso abierto: 171.000 y 1,6%
Caso abierto: 182.000 y 2,1%
Caso abierto: 145.000 y 1,8%
Campeonato de Europa de Saltos de Hípica: 14.000 y 0,1%
Campeonato de Europa de Saltos de Hípica: 24.000 y 0,3%
Todo Cine: 102.000 y 0,8%
Cine: Encuentro en París: 148.000 y 1,2%
Todo Cine: 191.000 y 1,7%
Cine: El crepúsculo de los dioses: 166.000 y 1,9%
Cine: Visiones: 156.000 y 1,4%
Marca Center: 56.000 y 0,7%
Eurobasket 2011: Previo: 76.000 y 0,7%
Eurobasket 2011: Lituania - Eslovenia: 105.000 y 0,8%
Marca Center: 154.000 y 1,2%
Eurobasket 2011: Previo: 190.000 y 1,5%
Eurobasket 2011: Francia - Grecia: 384.000 y 3,5%
Eurobasket 2011: Post: 428.000 y 4,8%
Marca Center: 128.000 y 1,6%
Eurobasket 2011: Previo: 116.000y 1,5%
'Amar en tiempos revueltos' continúa sin rival, con una audiencia fiel que ayer sumó 2.662.000 espectadores y un 20,8% de cuota.
También obtuvo un buen dato 'Eva Luna' que alcanzó casi 1,8 millones de telespectadores (1.793.000) y una cuota del 15,8%.
Mañana: Los desayunos de TVE, con Ana Pastor, fue el espacio más visto en su franja horaria

Los desayunos de TVE: Josep Antoni Duran i Lleida: 303.000 y 13,9%
La mañana: 463.000 y 12,5%
Corazón: 1.721.000 y 14,8%

Espejo público: 302.000 y 12,0%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 417.000 y 12,5%
La ruleta de la suerte: 1.110.000 y 21,1%
Los Simpson: 1.377.000 y 14,1%
Los Simpson: 1.968.000 y 16,4%

El programa de Ana Rosa: 487.000 y 18,5%
Mujeres y hombres y viceversa: 931.000 y 15,9%
De buena ley: 1.637.000 y 14,3%

Los cazadores de mitos: Explosión botánica: 23.000 y 3,6%
Los cazadores de mitos: Máquina de terremotos de Tesla: 64.000 y 5,2%
Top gear: 89.000 y 4,2%
Top gear: 119.000 y 5,2%
Alerta Cobra: Cuestión de confianza: 158.000 y 6,0%
Alerta Cobra: En presencia de la muerte: 218.000 y 7,1%
Las mañanas de Cuatro: 272.000 y 5,5%

laSexta en concierto: José Mercé: 8.000 y 0,8%
laSexta en concierto: Benjamín Escoriza: 8.000 y 0,5%
Carreteras secundarias: Soller": 21.000 y 0,9%
Crímenes imperfectos: Post Mortem: 22.000 y 1,1%
Crímenes imperfectos: 74.000 y 3,2%
Crímenes imperfectos: 75.000 y 3,2%
Crímenes imperfectos: Historias criminales: Tras las huellas de Audrey: 142.000 y 5,4%
Crímenes imperfectos: Ricos y famosos: Dominique Dune, actos perversos: 124.000 y 4,1%
Al rojo vivo: 119.000 y 2,4%

Conciertos Radio 3: The Cubical: 13.000 y 1,5%
Grandes documentales: 27.000 y 1,6%
Incluye:
- National geographic: Specials: El edén al final del mundo: 27.000 y 1,6%
'Grandes documentales': 31.000 y 1,5%
Incluye:
- Los últimos indígenas: Los Tepes: 31.000 y 1,5%
La ruta de los exploradores: Las llanuras del paraíso: 47.000 y 2,0%
La aventura del saber: 63.000 y 2,6%
El escarabajo verde: Vida entre las flores: 50.000 y 1,8%
Arquitecturas: Phaeno, el edificio paisaje: 38.000 y 1,3%
Grandes documentales: 64.000 y 1,9%
Incluye:
- El viaje de la vida: Mares de vida: 64.000 y 1,9%
Documentos express: Foro de la biodiversidad: 78.000 y 2,0%
Para todos la 2: 71.000 y 1,4%
A pedir de boca: Queso manchego: 110.000 y 1,5%
Vive la vía: Via verde de la jara, vía verde de la Sierra de Alcaraz: 149.000 y 1,6%
Descubriendo el comportamiento animal: Fecundación a la carta: 117.000 y 1,0%
Los chimpancés también son personas: 166.000 y 1,3%
Documentos express: 520 días encerrados: 257.000 y 1,9%
Los Lunnis y sus amigos: 150.000 y 7,6%
Pat el cartero: 90.000 y 3,6%
Pat el cartero: 88.000 y 3,3%
Chuggington: 60.000 y 2,1%
Dora la exploradora: 50.000 y 1,7%
Peppa pig: 47.000 y 1,5%
Pop pixie: 45.000 y 1,3%
Pop pixie: 32.000 y 0,9%
Scooby Doo: Misterios SA: 63.000 y 1,6%
Winx club: 61.000 y 1,3%
George de la jungla: 148.000 y 2,4%
Megatrix Club: 107.000 y 2,7%
Cazatesoros: 28.000 y 1,4%
Primos lejanos: 21.000 y 0,9%
Primos lejanos: 44.000 y 1,9%
Publicidad: 35.000 y 1,4%
Cheers: 37.000 y 1,5%
Cheers: 23.000 y 0,8%
Cheers: 36.000 y 1,3%
Cosas de casa: 47.000 y 1,5%
Cosas de casa: 68.000 y 1,9%
Monk: 116.000 y 2,3%
Friends: 174.000 y 2,2%
Friends: 256.000 y 2,4%
Todo Cine: 11.000 y 0,5%
Cine: Superfrikis: 36.000 y 1,2%
Cine: Huracán Carter: 78.000 y 1,1%
Los desayunos de TVE', con Ana Pastor, fue el espacio más visto en su franja horaria, con un 13,9% de cuota.
Informativos: Los Telediarios de TVE, los preferidos de la audiencia.

Telediario matinal: 264.000 y 18,7%
Telediario 1: 2.541.000 y 19,1%
El tiempo 1: 2.629.000 y 19,5%
Telediario 2: 2.033.000 y 14,3%
El tiempo 2: 2.435.000 y 13,9%
La 2 noticias: 86.000 y 1,0%

Noticias de la mañana: 101.000 y 10,1%
Deportes de la mañana: 115.000 y 4,8%
Noticias de la mañana: 145.000 y 6,8%
Antena 3 noticias 1: 1.847.000 y 14,1%
Deportes: 1.466.000 y 10,8%
Antena 3 noticias 2: 1.415.000 y 11,2%

Informativos Telecinco Matinal: 117.000 y 8,4%
Informativos Telecinco 15:00: 1.798.000 y 13,7%
Informativos Telecinco 21:00: 1.691.000 y 13,2%
Noticias Cuatro 1: 833.000 y 9,0%
Noticias Cuatro deportes: 897.000 y 6,8%
Noticias Cuatro 2: 432.000 y 5,0%

laSexta noticias 14h: 668.000 y 6,1%
laSexta deportes 1: 564.000 y 4,5%
laSexta noticias 20h: 307.000 y 3,7%
laSexta deportes 2: 331.000 y 2,8%
Los Telediarios de TVE fueron lo más vistos del jueves. El Telediario Primera Edición, con Ana Blanco, congregó a 2.541.000 seguidores, un 19,1% de cuota. Por su parte, Pepa Bueno, en el Telediario Segunda Edición, sumó 2.033.000 y 14,3% de cuota.
El Telediario matinal, con Susana Rozas y Ana Roldán, fue el espacio más visto en su franja horaria, con un 18,7% de cuota.
La1 segunda el Jueves
La 13ª temporada de 'Cuéntame cómo pasó' se estrenó este jueves, en La 1, como el programa favorito por la audiencia. Casi 3,4 millones de telespectadores, 18,6% de cuota, estuvieron pendientes de los nuevos avatares de la familia Alcántara. Además, seis de sus programas se situaron entre los 10 más vistos, en una jornada que la cadena pública lideró la madrugada (11,5%) y la sobremesa (17,9%). Franja ésta última en la que sigue sin rival 'Amar en tiempos revueltos', como ocurre en las dos ediciones de sus informativos. Clan encabezó las cadenas temáticas con un 3,2%. La 1 es la segunda cadena más vista de la jornada, con un 13,9%, solo superada por Telecinco (17,2%).Por detras quedaron Antena 3 (12,6%), las cadenas autonómicas (8,9%), Cuatro (6,9%), las cadenas temáticas de pago (5,7%), laSexta (4,2%), Clan (3,2%), La 2 (3%), Neox (2,9%), FDF (2,4%).
¿Cómo queda el mes?
La1: 13,9%, Telecinco: 13,7%, Antena 3: 12%, Autonómicas: 9,4%, las temáticas de pago: 6,7%, laSexta: 5,8%, Cuatro: 5,7%, Clan TVE: 3,5%, La2: 2,5%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|