TODOTVE
  Lunes 12 de Septiembre 2011
 
Lunes 12-09-011

Prime Time:
Águila Roja vuelve a encandilar a los espectadores y lidera la jornada con más de 4,8 millones de espectadores, un 27% de cuota


minuto de oro: 23:34, coincidiendo con los momentos finales del capítulo, la serie tuvo 5.476.000 espectadores, 33,1% de cuota


Aguila roja: 4.814.000 y 27,0%
Cine: El increíble viaje de Mary Bryant: 1.439.000 y 17,3%



El cuerpo del delito: Secretos enterrados: 1.653.000 y 9,5%
CSI: Miami: Caidos (Estreno T9): 2.004.000 y 11,5%
CSI: Miami: Caso mental: 1.714.000 y 13,9%
CSI: Miami: Y los liquidan: 1.049.000 y 14,1%
CSI: Miami: El humo ciega tus CSIS: 678.000 y 14,2%
Horóscopo Esperanza Gracia: 350.000 y 9,4%
 

 
El hormiguero 3.0: 2.500.000 y 14,9%
Cine: The Code: 1.531.000 y 10,3%
Cine 2: Desafío a la muerte: 465.000 y 8,3%
 

 
Uno para ganar: 1.116.000 y 6,6%
Uno para ganar (Rep.): 890.000 y 6,7%
Hotel, dulce hotel: 242.000 y 4,0%
No le digas a mama que trabajo en la tele: 94.000 y 2,4%
 

El Intermedio: 882.000 y 5,5%
Cine: Furia oriental: 760.000 y 4,9%
Cine 2: La mano de la muerte: 188.000 y 3,1%


Pasión por el fútbol: Al principio fue el balón: 214.000 y 1,6%
El cine de La 2: Al caer el sol: 695.000 y 3,9%
Somos cortos: 168.000 y 1,2%
Incluye:
- Cortometraje: El leon enamorado: 216.000 y 1,4%
- Cortometraje: Rutina: 147.000 y 1,0%

Espíritu flamenco: 92.000 y 0,8%
Pasión por el fútbol: Al principio fue el balón: 98.000 y 1,3%
Festival de jazz: San Javier: 11.000 y 0,3%



Los pingüinos de Madagascar: 632.000 y 5,5%
Los pingüinos de Madagascar: 629.000 y 4,7%
Los DavIncibles: 478.000 y 3,1%
iCarly: 1.6% y 281.000 y 1,6%
iCarly: 1.3% y 246.000 y 1,3%
Bob Esponja: 124.000 y 0,7%
Embrujadas: 127.000 y 1,1%
Embrujadas: 147.000 y 2%
Águila Roja: 55.000 y 1,2%



Padre made in USA: 430.000 y 3,9%
Los Simpson: 581.000 y 4,6%
Los Simpson: 648.000 y 4,3%
Aquí no hay quien viva: 352.000 y 2,1%
Aquí no hay quien viva: 414.000 y 4,4%
Aquí no hay quien viva: 269.000 y 5,9%



CSI Las Vegas: 300.000 y 3%
CSI Miami: 325.000 y 2,3%
La que se avecina: 655.000 y 3,7%
La que se avecina: 666.000 y 5,6%
La que se avecina: 443.000 y 8,7%



Todo Cine: 148.000 y 1%
Cine: Henry y June (el diario intimo de Anais Nin): 209.000 y 1,3%
Cine: Hombres herrantes: 33.000 y 0,5%



Olympic Magazine: 32.000 y 0,3%
Corre: 50.000 y 0,3%
Vuelta a España: 36.000 y 0,2%
Desafío Champions: 85.000 y 0,5%
Barcelona World Race: Resumen: 40.000 y 0,3%
Campeonato del mundo de piragüismo en aguas bravas: 28.000 y 0,5%



Eurobasket 2011: Rusia - Macedonia: 203.000 y 1,9%
Marca Center:105.000 y 0,6%
Marca motor: 98.000 y 0,5%
Futboleros: 111.000 y 1,1%

La ficción de aventuras de La 1 volvió a ser el espacio más visto del lunes, una semana después del estreno de los nuevos capítulos: Con 4.814.000 espectadores, un 27% de cuota de pantalla, ‘Aguila Roja’ sumó 140.000 espectadores más que la semana anterior y fue líder en todas las comunidades autónomas excepto en Canarias.

Espacio más visto del día, ‘Águila Roja’ también registró el ‘minuto de oro’: fue a las 23:34, con 5.476.000 espectadores, 33,1% de cuota. Además, cerca de 8,6 millones de espectadores vieron en algún momento la serie protagonizada por David Janer, Inma Cuesta, Francis Lorenzo y Míriam Gallego.

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos sin rival


 
Amar en tiempos revueltos: 2.849.000 y 21,5%
Eva luna: 1.782.000 y 15,5%
Amar de nuevo: 733.000 y 7,9%
+Gente: 647.000 y 7,5%


 
Sálvame: diario:
1.979.000 y 18,5%
Incluye:
- 'Chiqui': 2.040.000 y 19,1%

Pasapalabra: 1.402.000 y 15,3%


 
Bandolera: 1.378.000 y 10,6%
El secreto de Puente Viejo: 1.577.000 y 14,3%
¡Ahora caigo!: diario: 1.234.000 y 14,7%
Atrapa un millón: diario con famosos: 1.395.000 y 15,7%


 
Bones: Los huesos fundidos en la camioneta: 557.000 y 4,0%
Bones: 669.000 y 5,0%
Bones: 718.000 y 6,1%
Tarde directo: 435.000 y 4,7%


 
No le digas a mama que trabajo en la tele: 369.000 y 2,8%
NCIS: Los Ángeles: Absolución: 271.000 y 2,4%
NCIS: Los Ángeles: Liberación: 467.000 y 4,7%
¡Allá tú!: 249.000 y 3,0%


Saber y ganar: 1.250.000 y 9,0%
Grandes documentales: 462.000 y 3,9%
Incluye:
- Colibríes: Magia en el aire: 701.000 y 5,2%
- El jardín viviente: El mundo acuático: 431.000 y 3,6%
- Iconos del poder: La última batalla de napoleon: 238.000 y 2,4%
- Fauna callejera: Oportuna existencia: 175.000 y 2,1%

Mi reino por un caballo: 112.000 y 1,4%
Miradas 2: 60.000 y 0,7%



Scooby Doo: Misterios SA: 305.000 y 3,6%
Pokemon battle frontier: 373.000 y 3,5%
Pokemon battle frontier: 404.000 y 3,3%
Bob Esponja: 511.000 y 3,8%
Los pingüinos de Madagascar: 543.000 y 3,9%
Los pingüinos de Madagascar: 589.000 y 4,2%
Los DavIncibles: 464.000 y 3,4%
Los Lunnis y sus amigos: 325.000 y 2,5%
Chuggington: 282.000 y 2,4%
Peppa Pig: 347.000 y 3%
El cristal de Gawayn: 317.000 y 2,9%
El cristal de Gawayn: 344.000 y 3,2%
Winx Club: 297.000 y 3%
George de la jungla: 292.000 y 3,3%
Pokemon battle frontier: 281.000 y 3,3%
Scooby Doo: Misterios SA: 270.000 y 3,3%
Los pingüinos de Madagascar: 292.000 y 3,6%
Bob Esponja: 378.000 y 4,5%
Bob Esponja: 606.000 y 6,2%



Next: 184.000 y 1,3%
Next: 273.000 y 2%
Otra Movida: 435.000 y 3,3%
Como conocí a vuestra madre: 306.000 y 2,6%
Como conocí a vuestra madre: 332.000 y 3,1%
Como conocí a vuestra madre: 280.000 y 3%
Dos hombres y medio: 270.000 y 3,1%
Dos hombres y medio: 298.000 y 3,6%
Dos hombres y medio: 257.000 y 3,2%
Dos hombres y medio: 363.000 y 4,5%
Padre made in USA: 301.000 y 3,3%



Friends: 226.000 y 2,7%
Friends: 339.000 y 3,1%
Friends: 371.000 y 2,9%
Friends: 556.000 y 4%
La que se avecina: 416.000 y 3,2%
Caso abierto: 153.000 y 1,4%
Caso abierto: 157.000 y 1,8%
Caso abierto: 194.000 y 2,4%



Cine: La edad de la inocencia: 137.000 y 1,1%
Todo Cine: 131.000 y 1,3%
Cine: Duelo al sol: 98.000 y 1,1%



Desafío Champions: 54.000 y 0,6%



Marca Center: 67.000 y 0,7%
Eurobasket 2011: Previo: 62.000 y 0,6%
Eurobasket 2011: Eslovenia - Finlandia: 159.000 y 1,2%
Marca Center: 113.000 y 0,8%
Eurobasket 2011: Grecia - Georgia: 153.000 y 1,4%
Marca Center: 115.000 y 1,4%
Eurobasket 2011: Previo: 58.000 y 0,7%

Hablar de ‘Amar en tiempos revueltos’ es siempre hablar de éxito. En su nueva temporada, sigue cautivando a los espectadores día tras día.
Este lunes se convirtió en el tercer espacio más seguido del día, con cerca de 2,9 millones de espectadores, 2.849.000, lo que supone un 21,5% de cuota.

El nuevo magacín de las tardes de La 1, ‘+ Gente’, que se estrenó ayer, tuvo también un buen recibimiento por parte de la audiencia.
Con 647.000 espectadores, 7,5% de cuota, el programa presentado por Pilar García Muñiz y José Ángel Leiras mejoró las cifras de esa franja en La 1 en casi un punto. El aumento de la audiencia se produjo especialmente en Murcia, Castilla La Mancha, Asturias, Madrid y Resto..

Mañana: Los Desayunos de TVE lideran su franja



Los desayunos de TVE: Alan D. Solomont: 293.000 y 13,4%
La mañana: 426.000 y 11,3%
Corazón: 1.734.000 y 14,1%


Espejo público: 299.000 y 11,6%
Karlos Arguiñano en tu cocina (T2): 368.000 y 10,9%
La ruleta de la suerte: 1.066.000 y 18,6%
Los Simpson: 1.523.000 y 14,5%
Los Simpson: 2.288.000 y 18,3%


El programa de Ana Rosa: 453.000 y 17,0%
Mujeres y hombres y viceversa: 1.015.000 y 16,4%
De buena ley: 1.462.000 y 12,1%


Los cazadores de mitos: Pantalones explosivos: 14.000 y 2,1%
Los cazadores de mitos: Primero un flash del pasado: 43.000 y 3,4%
Top gear: 80.000 y 4,0%
Top gear: 124.000 y 5,5%
Alerta Cobra: La hermana pequeña: 107.000 y 4,0%
Alerta Cobra: Bajo sospecha: 201.000 y 6,4%
Las mañanas de Cuatro: 319.000 y 6,2%


New millenium market: 4.000 y 0,9%
laSexta en concierto: Blues Buddys: 5.000 y 0,6%
laSexta en concierto: La Unión: 6.000 y 0,6%
laSexta en concierto: Teo Cardalda: 8.000 y 0,6%
laSexta en concierto: Garrett Band: 5.000 y 0,3%
Carreteras secundarias: Cudillero: 23.000 y 1,2%
Crímenes imperfectos: Pruebas plantadas: 49.000 y 2,4%
Crímenes imperfectos: 55.000 y 2,4%
Crímenes imperfectos: 61.000 y 2,5%
Crímenes imperfectos: Historias criminales: Inocencia en venta: 111.000 y 4,2%
Crímenes imperfectos: Ricos y famosos: Hermanos de armas: 158.000 y 5,1%
Al rojo vivo: 174.000 y 3,3%


Conciertos Radio 3: Damien Lott: 2.000 y 0,3%
Grandes documentales: 36.000 y 2,4%
Incluye:
- Galápagos: Las fuerzas del cambio: 36.000 y 2,4%

Grandes documentales: 20.000 y 1,0%
Incluye:
- Los últimos indígenas: Muerte hakahona: 20.000 y 1,0%

Cámara abierta 2.0: 18.000 y 0,9%
La ruta de los exploradores: Dunas, pinguinos y zulúes: 35.000 y 1,5%
La aventura del saber: 64.000 y 2,6%
El escarabajo verde: El escondite del alimoche: 72.000 y 2,6%
Arquitecturas: El museo Guggenheim de Bilbao: 46.000 y 1,5%
Grandes documentales: 87.000 y 2,6%
Incluye:
- National Geographic: Specials: El edén al final del mundo: 87.000 y 2,7%

Documentos express: Principio de pascal: 62.000 y 1,6%
Para todos La 2: 52.000 y 1,0%
A pedir de boca: Aceite de oliva D.O. Baena: 70.000 y 0,9%
Vive la vía: Vía verde del aceite: 141.000 y 1,4%
Descubriendo el comportamiento animal: La paradoja de los huevos azules: 106.000 y 0,9%
Iconos del poder: La locura de Enrique Octavo: 229.000 y 1,8%
Documentos express: Cerebro poliglota: 215.000 y 1,6%



Los Lunnis y sus amigos: 96.000 y 3,7%
Peppa Pig: 82.000 y 2,6%
El cristal de Gawayn: 57.000 y 1,7%
El cristal de Gawayn: 67.000 y 2%
Scooby Doo: Misterios SA: 98.000 y 2,5%
Winx club: 144.000 y 2,9%
George de la jungla: 218.000 y 3,3%



Megatrix Club: 150.000 y 3,3%



Cazatesoros: 17.000 y 0,9%
Primos lejanos: 16.000 y 0,7%
Primos lejanos: 12.000 y 0,5%
Cheers: 24.000 y 1%
Cheers: 18.000 y 0,7%
Cheers: 16.000 y 0,5%
Cosas de casa: 41.000 y 1,3%
Cosas de casa: 56.000 y 1,7%
Monk: 59.000 y 1,5%
Friends: 95.000 y 1,6%



Todo Cine: 30.000 y 1,3%
Cine: Romeo y Julieta: 38.000 y 1%
Cine: El padre de la novia: 53.000 y 0,5%

También fue líder en su franja ‘Los Desayunos de TVE’, que tuvieron cerca de 300.000 espectadores, 293.000, y un 13,4% de cuota.

Madrugada: 24h Telediario lo mejor de La1


Estudio estadio: 126.000 y 7,8%
Es música: Sinfónico: 54.000 y 5,3%
Es música: Variedades: 46.000 y 5,0%
Es música: Variedades: 40.000 y 4,9%
24h Telediario: 57.000 y 8,5%
24h Telediario: 82.000 y 14,1%
En lengua de signos: 59.000 y 12,9%
24h Telediario: 89.000 y 20,1%


Conciertos Radio 3: Julieta Venegas: 32.000 y 1,4%
El escarabajo verde: Si te dicen que comí: 40.000 y 2,3%
Archivo tema: La servilleta de Picasso: 25.000 y 2,3%
Las riberas del mar océano: Las rías del mar Cantábrico: 30.000 y 3,8%
Zoom tendencias: 31.000 y 4,8%
Miradas 2: 27.000 y 4,6%
Es música: Sinfonico: 26.000 y 4,9%
Es música: Variedades: 20.000 y 4,4%
Es música: Sinfónico: 21.000 y 4,9%
Es música: Sinfónico: 16.000 y 3,8%
Es música: Variedades: 12.000 y 2,6%
Es música: Variedades: 6.000 y 1,1%
Es música: Variedades: 2.000 y 0,4%


Locos por ganar: 104.000 y 7,2%
Nosolomusica: 63.000 y 7,5%
La tienda en casa: 46.000 y 7,2%
Primasonum: 25.000 y 5,4%
Primasonum: 13.000 y 2,9%


Adivina quién gana esta noche: 26.000 y 1,9%
Minutos musicales: 8.000 y 1,2%
Únicos: 2.000 y 0,3%
Únicos: 0 y 0,0%


Cuarto milenio: 252.000 y 18,2%
Cuatro astros: 52.000 y 8,7%
Shopping: 12.000 y 2,8%
 


Astro tv: 20.000 y 2,0%
New millenium market: 4.000 y 0,9%

24h Telediario lo mejor de La1 con  89.000 y 20,1%

Informativos:
Los Telediarios son los elegidos por la audiencia un día más




Telediario Matinal: 237.000 y 18,6%
Telediario 1: 2.568.000 y 18,8%
El tiempo 1: 2.736.000 y 19,7%
Telediario 2: 2.321.000 y 17,2%
El tiempo 2: 3.093.000 y 18,1%



La 2 noticias:
66.000 y 0,8%


Noticias de la mañana: 77.000 y 8,6%
Deportes de la mañana: 87.000 y 4,1%
Noticias de la mañana: 154.000 y 7,7%
Antena 3 noticias 1: 1.907.000 y 14,1%
Deportes: 1.553.000 y 11,1%
Antena 3 noticias 2: 1.428.000 y 12,0%
Deportes 2: 1.497.000 y 11,1%


Informativos Telecinco Matinal: 112.000 y 8,9%
Informativos Telecinco 15:00: 1.718.000 y 12,7%
Informativos Telecinco 21:00: 1.614.000 y 12,8%
Deportes 21:00: 1.540.000 y 10,6%


Noticias Cuatro 1: 1.005.000 y 10,0%
Noticias Cuatro deportes: 978.000 y 7,2%
Noticias Cuatro 2: 240.000 y 2,9%
Noticias Cuatro deportes 2: 424.000 y 3,8%


laSexta noticias 14h: 720.000 y 6,1%
laSexta deportes 1: 615.000 y 4,7%
laSexta noticias 20h: 472.000 y 5,7%
laSexta deportes 2: 434.000 y 3,8%

La cadena pública no solo es líder en información sino que su buen hacer está respaldado por los telespectadores que siguen sus espacios informativos día tras día. El Telediario Primera Edición fue el informativo más visto del día con 2.568.000 espectadores, 18,8% de cuota de pantalla, más de medio millón más que la segunda opción y más de 700.000 que la tercera.

El Telediario Segunda Edición, que fue también uno de los 10 espacios más seguidos de la jornada, congregó ante el televisor a 2.321.000 espectadores, 17,2% de cuota. Unos datos con los que superó en más de 700.000 y 900.000 espectadores a sus principales competidores.

La1 lidera el Lunes

‘Águila Roja’ ha regresado imparable a la programación de La 1 de TVE. La serie de aventuras, que arrasó en su estreno, se ha superado a sí misma. Con más de 4,8 millones de espectadores y un 27% de cuota de pantalla, las aventuras del héroe más famoso de la pequeña pantalla fueron lo más visto del día y también registraron el ‘minuto de oro’.

La 1, que lideró la jornada con un 16,6% de cuota de pantalla, fue también la favorita de los espectadores en las franjas de sobremesa (17,9%), máximaaudiencia (20,8%) y Noche II (17,6%), una franja en la que destaca la película ‘El increíble viaje de Mary Bryan’, que sumó 1.439.000 espectadores, 17,3% de cuota.

Por detras quedaron Telecinco (14,2%), Antena 3 (12,2%), las cadenas autonómicas (9,4%), Cuatro (5,3%), laSexta (4,5%), FDF (3,3%), Clan (3,2%), Neox (3,2%),  La 2 (2,6%)

¿Cómo va el mes?

La1: 13,6%, Telecinco (13,2%), Antena3: 12,1%, Autonómicas: 9,2%, Temáticas de pago: 6,9%, laSexta: 6%, Cuatro: 5,6%,Clan TVE: 3,5% Neox: 3%, FDF: 2,9%, La2: 2,4%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis