TODOTVE
  Lunes 27 de Septiembre 2010
 
Lunes 27-09-010

Prime Time:
La comedia protagonizada por Alicia Hermida, Lola Herrera, Carmen Maura y Concha Velasco fue el espacio más visto del día con más de 3,5 millones de espectadores



Las chicas de oro: Sobre los años dorados: 3.581.000 y 18,1%
Cine: Memorias de Harmony: 1.749.000 y 19,2%
La noche en 24h:
268.000 y 10,3%


 
CSI Miami: Avión a la vista: 2.734.000 y 13,7%
C.S.I. Nueva York: Navegación por estima: 2.974.000 y 16,4%
C.S.I.: Trenes y gafes: 1.994.000 y 17,5%
C.S.I.: Abandonando las vegas: 1.103.000 y 16,7%
C.S.I.: La dulce nadie: 696.000 y 16,6%
 

 
El internado: en capítulos anteriores: 1.590.000 y 8,1%
El internado: Hasta que la muerte los separe: 2.582.000 y 13,6%
Informe 3: 689.000 y 9,5%
 

 
El hormiguero: 1.687.000 y 8,7%
Callejeros viajeros: Tennessee: 1.272.000 y 6,8%
Tu vista favorita: 757.000 y 7,2%
Callejeros viajeros: París: 254.000 y 4,7%
Gente extraordinaria: Niños de 80 años: 171.000 y 5,6%
 

El intermedio: 1.352.000 y 7,2%
Cine: Johnny English: 969.000 y 5,3%
Buenafuente: 564.000 y 6,4%
El intermedio: 171.000 y 3,5%
Astro tv': 57.000 y 2,3%


Ciudad K: 204.000 y 1,1%
El cine de La 2: 2046: 377.000 y 2,1%
Somos cortos: 144.000 y 1,4%
- Cortometraje: Ana y Manuel: 171.000 y 1,7%
Centros en red: 31.000 y 0,5%
Conciertos radio 3: Lucky soul: 14.000 y 0,3%
La mitad invisible: 41.000 y 1,6%

La serie protagonizada por las actrices Alicia Hermida, Lola Herrera, Carmen Maura y Concha Velasco, "Las chicas de oro", continúa encabezando la lista de los programas más vistos del día con 3.581.000 espectadores. La tercera entrega titulada "Sobre los años dorados" logró un 18,1% de cuota de pantalla y fue vista en algún momento por cerca de 7,5 millones de personas.

Sobremesa/Tarde: Un día más, la mayoría de los telespectadores eligen las series de sobremesa de La 1. Lideran sus franjas horarias "Amar en tiempos revueltos", con cerca de 2,7 millones de espectadores; "Mar de amor" con un 24,3% de cuota de pantalla y "El clon", con 20,6%, las dos últimas con récord de audiencia


 
Amar en tiempos revueltos: 2.681.000 y 21,5%
El clon: 2.207.000 y 20,6%
Mar de amor: 2.382.000 y 24,3%
España directo:
1.172.000 y 14,2%
Gente': 1.490.000 y 13,4%


 
Sálvame: diario:
1.788.000 y 17,8%
Pasapalabra: 1.972.000 y 16,8%


 
Cine: Seducido por una ladrona: 710.000 y 6,0%
3D: 628.000 y 7,0%
El diario: 990.000 y 11,8%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.597.000 y 13,4%


 
Sé lo que hicisteis...: 756.000 y 5,9%
Numb3rs: 415.000 y 4,1%
Caso abierto: Luciernagas: 500.000 y 5,8%
Navy: Investigación criminal: En la zona: 602.000 y 7,4%


 
Tonterías las justas: 915.000 y 7,1%
Fama revolution: 543.000 y 5,7%
Dame una pista: 358.000 y 4,4%


Saber y ganar: 1.219.000 y 9,1%
Grandes documentales: 695.000 y 5,7%
- Incluye:
- Mundo natural: Perritos de la pradera: Con sus propias palabras: 726.000 y 5,7%
- Echo y los elefantes de Amboseli: Salvados por la lluvia: 654.000 y 5,9%

Nova: 360.000 y 3,7%
Documentos express: El miedo: 240.000 y 2,8%
'Creadores': 123.000 y 1,5%
Universo matematico: Sobre hombros de gigantes: Newton: 101.000 y 1,3%
El hombre y la tierra: El juego de la caza: 155.000 y 1,9%
Miradas 2: 111.000 y 0,9%
La mitad invisible: 173.000 y 1,1%

La 1 de TVE lideró la sobremesa con un 18,8% de cuota de pantalla. La audiencia continúa fiel a "Amar en tiempos revueltos" en la nueva temporada. La serie fue seguida por 2.681.000 espectadores y obtuvo una cuota del 21,5%, situándose entre los diez programas más vistos del día.

Las series "Mar de amor" y El clon también fueron los espacios más vistos de su franja horaria con más de 2 millones de telespectadores. Las dos batieron su récord de espectadores con un 24,3% y 20,6% de cuota de pantalla respectivamente.

En La 2, el concurso “Saber y ganar” registró 1.219.000 y 9,1%. Grandes documentales consiguen 695.000 y 5,7%. Buenos datos para Mundo natural: Perritos de la pradera: Con sus propias palabras: 726.000 y 5,7% y Echo y los elefantes de Amboseli: Salvados por la lluvia: 654.000 y 5,9%. El hombre y la tierra consigue 155.000 y 1,9%.

Corazón lo mejor de La1




Los desayunos de TVE: Paulino Rivero: 312.000 y 14,6%
La mañana: 464.000 y 13,2%
Corazón: 1.694.000 y 14,7%


Espejo público: 349.000 y 14,0%
La ruleta de la suerte: 1.089.000 y 20,2%
Los Simpson: 1.409.000 y 15,0%
Los Simpson: 2.172.000 y 18,3%


El programa de Ana Rosa: 471.000 y 19,2%
Mujeres y hombres y viceversa: 1.106.000 y 18,5%
De buena ley: 1.679.000 y 14,8%


Alerta Cobra: Bajo sospecha: 116.000 y 5,5%
Alerta Cobra: Sin vuelta atrás: 173.000 y 7,3%
Alerta Cobra: Flashback: 213.000 y 8,1%
Alerta Cobra: Bajo el fuego: 227.000 y 7,1%
Las mañanas de Cuatro: 339.000 y 6,2%


Que vida más triste: 57.000 y 2,6%
La tira: 52.000 y 2,7%
La tira: 61.000 y 2,9%
La tira: 67.000 y 2,9%
La tira: 58.000 y 2,5%
Crímenes imperfectos: 68.000 y 2,8%
Crímenes imperfectos: 117.000 y 4,5%
Crímenes imperfectos:
Ricos y famosos: Fugitivo de la justicia: 202.000 y 7,1%
Las pruebas del crimen: Una de ellos: 266.000 y 7,5%
Crímenes imperfectos: 309.000 y 6,6%
Crímenes imperfectos: 293.000 y 4,4%


Conciertos Radio 3: Mañana: 1.000 y 0,1%
Para todos la 2: 12.000 y 0,6%
Accion directa: 10.000 y 0,5%
Aquí hay trabajo: 29.000 y 1,3%
La aventura del saber: 30.000 y 1,3%
Creadores: 22.000 y 0,8%
Universo matemático: Mujeres matemáticas: 25.000 y 0,9%
Programa de mano: 18.000 y 0,6%
Para todos La 2: 43.000 y 0,7%
- El mundo se mueve contigo: 23.000 y 0,7%
Miradas 2: 84.000 y 0,7%
Escala 1:1: Mapa de desplazamiento: 135.000 y 1,0%
 
Corazón lo mejor de La1 con 1.694.000 y 14,7%
. Lo mejor de La2 es: La aventura del saber: 30.000 y 1,3% y Aquí hay trabajo: 29.000 y 1,3%

Madrugada:
 24h telediario lo mejor de La1
 

Estudio estadio: 132.000 y 8,9%
Es música: Variedades: 75.000 y 8,5%
24h telediario: 69.000 y 9,8%
24h telediario: 81.000 y 14,2%
24h telediario: 65.000 y 13,5%
24h telediario: 57.000 y 12,8%
24h telediario: 73.000 y 16,3%


Cine: Invisibles: 42.000 y 2,3%
Tres14: 19.000 y 1,5%
Reportero de la historia: Cuando Menorca era inglesa: 12.000 y 1,4%
Redes: Somos primates (2ª parte): 14.000 y 2,0%
Metrópolis: Audiovisual Injuve 2010: 12.000 y 2,2%
Diferentes: 8.000 y 1,7%
Es música: Sinfónico: 0.000 y 0,0%
Diferentes: 0.000 y 0,0%
Es música: Sinfónico: 1.000 y 0,2%
Del barroco al flamenco: 0.000 y 0,1%
Diferentes: 3.000 y 0,7%
Diferentes: 0.000 y 0,0%
Es música: Variedades: 0.000 y 0,0%


Locos por ganar: 87.000 y 6,6%
Nosolomusica: 48.000 y 7,2%
La tienda en casa: 25.000 y 4,8%
Nocturnos: 15.000 y 3,4%
Nocturnos: 15.000 y 3,5%
Nocturnos: 15.000 y 3,4%
Nocturnos: 16.000 y 3,7%


Adivina quién gana esta noche:  48.000 y 3,9%
Minutos músicales: 13.000 y 2,2%
Únicos: 14.000 y 2,9%
Únicos: 14.000 y 3,2%


Millenium: 265.000 y 14,7%
Millenium: 228.000 y 20,0%
Maestros del terror: Tras las paredes: 140.000 y 19,8%
Cuatro astros: 50.000 y 10,5%
Shopping: 24.000 y 4,4% 


Astro tv:
43.000 y 4,3%
New millenium market: 6.000 y 1,2%
laSexta en concierto: Pepe Rivero Quintet: 2.000 y 0,2%
laSexta en concierto: Latorre: 3.000 y 0,1%
Lo mejor de laSexta: 40.000 y 1,6%

24h telediario lo mejor de La1 con 73.000 y 16,3%

Informativos:
Los Telediarios de TVE continúan siendo los favoritos de la audiencia: la Segunda Edición, con Pepa Bueno, fue seguido por 3.004.000 espectadores; la del mediodía, con Ana Blanco, la eligieron 2.701.000 personas


Minuto de oro del día: 21:59 horas / 4.025.000 espectadores y 20,9%



Telediario matinal: 243.000 y 16,6%
Telediario 1: 2.701.000 y 20,5%
Telediario 2: 3.004.000 y 17,7%
El tiempo 2: 3.484.000 y 17,5%



La 2 noticias:
172.000 y 1,8%


Noticias de la mañana: 85.000 y 11,5%
Noticias de la mañana: 131.000 y 7,1%
Noticias de la mañana: 137.000 y 6,1%
Antena 3 noticias 1: 1.842.000 y 14,2%
Antena 3 noticias 2: 1.984.000 y 12,5%


Informativos Telecinco matinal: 132.000 y 9,1%
Informativos Telecinco 15:00: 1.926.000 y 14,7%
Informativos Telecinco 21:00: 2.129.000 y 13,2%


Matinal cuatro: 78.000 y 4,6%
Noticias Cuatro 1: 833.000 y 8,9%
Noticias Cuatro deportes:
1.151.000 y 9,0%
Noticias Cuatro deportes 2: 318.000 y 3,2%
Noticias Cuatro 2: 509.000 y 3,7%


laSexta noticias 14h: 711.000 y 6,8%
laSexta deportes: 633.000 y 5,0%
laSexta noticias 20h: 796.000 y 7,7%
laSexta deportes: 815.000 y 5,5%

Un día más los informativos de TVE, el Telediario Primera y Segunda Edición, fueron los más vistos del día y se situaron también entre los diez espacios con más audiencia de la jornada.

El Telediario de la noche, con Pepa Bueno, fue el más visto con 3.004.000 espectadores, 17,7% de cuota. Además, en esta edición se logró a las 21.59 horas, el ¿minuto de oro¿ con 4.025.000 espectadores y un 20,9% de cuota. Por su parte, el Telediario Primera Edición, con Ana Blanco al frente, obtuvo 2.701.000 espectadores y una cuota de pantalla del 20,5%.

Los espectadores también eligieron La 1 de TVE para conocer la previsión meteorológica y situaron a El Tiempo 2 como el segundo espacio más visto del día: 3.484.000 espectadores, 17,5% de cuota, siguieron la información ofrecida por Mónica López. Mientras, El Tiempo 1, con Albert Barniol, fue visto por 2.815.000 millones de espectadores y logró un 20,9 % de cuota de pantalla.

La1 lidera el Lunes

Televisión Española, un lunes más, fue la cadena más vista del día con un 17,5% de cuota de pantalla. Además "Las chicas de oro" siguen brillando en su tercera entrega. Fue el programa más visto con 3.581.000 espectadores y un 18, 1% de cuota. La cadena pública también encabezó las franjas de sobremesa, el horario de máxima audiencia y noche, horario en el obtuvo un 23,3% de cuota. Una día más, los Telediarios de TVE fueron los preferidos de la audiencia para mantenerse informados, así como de las previsiones meteorológicas. La cadena de TVE dedicada a los más pequeños, Clan TVE, sigue en cabeza de las temáticas con una cuota de pantalla del 3,4% y "Bob Esponja", el espacio más visto con más de 1 millón de seguidores y una cuota del 6,9%.Por detras quedaron Telecinco (15,7%), Antena 3 (11,2%), la FORTA (11,2%), las temáticas de pago (6,5%), Cuatro (6,5%), laSexta (5,5%), Clan TVE (3,36%), Neox (2,51%) y La 2 (2,2%).

¿Cómo va el mes?

La1: 15,2%, Tele5: 13,6%, Antena3: 10,8%, las autonómicas: 10,4%, Cuatro: 7,4%, las temáticas de pago: 7,3%, laSexta: 7,1%, Clan TVE: 3,6%, La2: 2,9%, Neox: 2,7%, Disney Channel: 2,3%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis