TODOTVE
  Jueves 16 de Septiembre 2010
 
Jueves 16-09-010

Prime Time: 
Los Tudor
reinan en el final de la segunda temporada. El primer capitulo fue visto en algún momento por 7.151.000 espectadores y el segundo por 5.719.000


Minuto de oro del día: 23:49 horas / 4.318.000 espectadores y 29,5%


Los Tudor: 3.639.000 y 20,0%
Los Tudor: 4.002.000 y 24,8%
Cine: Caza legal: 1.310.000 y 14,6%
La noche en 24h: 214.000 y 6,4%


 
Las joyas de la corona: 2.005.000 y 15,1%
Resistiré, ¿vale?: 724.000 y 24,0%
 

 
Cine: Date movie: 1.753.000 y 9,9%
Maneras de vivir: De alquiler: 992.000 y 8,3%
Maneras de vivir: Las vacaciones y la familia: 477.000 y 8,2%
El marco: 155.000 y 5,4%
Adivina quién gana esta noche: 59.000 y 2,8%
 

 
El hormiguero: 1.808.000 y 10,3%
Castle: El tercer hombre: 1.333.000 y 7,5%
Castle: El régimen suicida: 1.229.000 y 8,6%
Último aviso: Mala sangre: 521.000 y 6,4%
Último aviso: Robo en alta mar: 355.000 y 8,1%
Tonterías las justas: 122.000 y 5,1%
 

 
El intermedio: 963.000 y 5,7%
¿Quién vive ahí?: 1.291.000 y 7,1%
Historias de hotel: 639.000 y 4,4%
Buenafuente: 496.000 y 7,0%
El intermedio: 172.000 y 5,7%
 

Mujeres desesperadas: 377.000 y 2,9%
Mujeres desesperadas: 623.000 y 3,8%
El cine de La 2: Salvajes: 547.000 y 3,1%
Días de cine: 127.000 y 1,1%
Festival de jazz: San Javier: 12.000 y 0,2%
Teledeporte: 9.000 y 0,4%
- Incluye:
- Vuelta a España: Valladolid - Salamanca: 9.000 y 0,4%

Los Tudor logran récord histórico con los dos últimos capítulos en los que Ana Bolena aguarda su propia muerte tras ser acusada de adulterio. Un jueves más, la serie reinó en la franja de máxima audiencia. El segundo capítulo emitido, que obtuvo un 24,8% de cuota de pantalla y 4.002.000 espectadores, fue el espacio más visto del día y el que obtuvo el minuto de oro a las 23.49 horas con 4.318.000 espectadores y un 29,5% de cuota.

Mientras, la primera entrega de la serie fue el tercer espacio más visto del ránking de programas con más de 3,6 millones de espectadores (3.639.000) y una cuota del 20%. Este episodio fue visto en algún momento por más de 7 millones de espectadores (7.151.000)

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos" ocupa el quinto puesto, y lidera. Mar de amor lidera y bate récord de audiencia


 
Amar en tiempos revueltos: 2.881.000 y 21,8%
El clon: 2.300.000 y 19,5%
Mar de amor: 2.426.000 y 23,0%
España directo: 1.234.000 y 14,2%
Gente: 1.334.000 y 12,5%


 
Sálvame: diario:
1.775.000 y 15,2%
Previo fútbol: Europa league: Aris Salonica - At. Madrid: 1.234.000 y 14,5%
Fútbol: Europa league: Aris Salonica - At. Madrid: 1.932.000 y 20,4%


 
DEC: Especial: 655.000 y 5,1%
3D: 688.000 y 7,5%
El diario: No me esperaba tu traición: 1.274.000 y 12,7%


 
Sé lo que hicisteis...: 751.000 y 5,6%
Bones: La bruja sin cabeza del bosque: 535.000 y 4,8%
Caso abierto: Masacre: 481.000 y 5,2%
Navy: investigación criminal: Objetivo señalado: 601.000 y 7,0%


 
Tonterias las justas: 940.000 y 7,0%
Fama revolution: El campus: 734.000 y 7,1%
Dame una pista: 531.000 y 6,3%


Para todos la 2: 161.000 y 1,2%
Saber y ganar: 1.251.000 y 9,0%
Grandes documentales: 528.000 y 4,6%
- Incluye:
- La vida secreta de los hipopótamos: 697.000 y 5,2%
- Ranas: la delgada línea verde: 479.000 y 4,1%
- Attack: Tras los devoradores de hombres de África: 420.000 y 4,3%

El hombre y la tierra: Las aves esteparias: 207.000 y 2,5%
La casa encendida: 83.000 y 0,9%
Dos hombres y medio: Si mi vacío pudiera hablar: 204.000 y 1,9%

También la oferta de sobremesa de La 1 fue la favorita de la audiencia.
La exitosa serie Amar en tiempos revueltos sumó 2.881.000 espectadores, 21,8% de cuota de pantalla. La telenovela Mar de amor
cosechó este jueves un nuevo récord de audiencia tras lograr convencer al 23% de los telepsectadores. El culebrón de La 1, protagonizado por Mario Cimarro y la mexicana Zuria Vega, se acercó a los dos millones y medio de personas (2.426.000). Hace una semana la novela marcó un 21,2% (2.235.000), de modo que eleva su media en 1,8 puntos. Antes, la recién estrenada El clon firmó un 19,5% con 2,3 millones.

Lo mejor de La2 es Saber y Ganar. El concurso presentado por Jordi Hurtado consigue 1.251.000 y 9,0% siendo 3ª opción. Grandes documentales consigue 528.000 y 4,6%. Buenos datos para La vida secreta de los hipopótamos: 697.000 y 5,2%, Ranas: la delgada línea verde: 479.000 y 4,1% y Attack: Tras los devoradores de hombres de África: 420.000 y 4,3%. El hombre y la tierra consigue 207.000 y 2,5%.

Mañana: Los desayunos de TVE lideran




Los desayunos de TVE: Jose Montilla: 381.000 y 17,5%
La mañana: 491.000 y 13,2%
Corazón: 1.701.000 y 13,9%


Espejo público: 444.000 y 16,5%
La ruleta de la suerte: 1.218.000 y 21,1%
Los Simpson: 1.561.000 y 15,7%
Los Simpson: 2.227.000 y 17,6%
 

El programa de Ana Rosa: 475.000 y 17,9%
Mujeres y hombres y viceversa: 1.201.000 y 18,8%
De buena ley: 1.753.000 y 14,5%


Alerta Cobra: Enemigo íntimo: 131.000 y 5,9%
Alerta Cobra: Al límite: 195.000 y 7,5%
Alerta Cobra: Enfrentamiento: 241.000 y 8,4%
Alerta Cobra: El hijo perdido: 270.000 y 7,6%
Las mañanas de Cuatro: 262.000 y 4,5%


La tira: 59.000 y 2,6%
La tira: 64.000 y 3,1%
Futurama': 79.000 y 3,6%
Padre de familia: 88.000 y 3,7%
Padre de familia: 100.000 y 4,0%
Crímenes imperfectos: Ricos y famosos: Desenfrenada ambición: 108.000 y 3,9%
Cine: Ricas y famosas: 85.000 y 1,9%


Los Lunnis: 46.000 y 2,6%
- Incluye:
- Las tortugas ninja: 10.000 y 1,2%
- Las tortugas ninja: 17.000 y 1,4%
- Pokemon battle dimension: 58.000 y 3,4%
- Mascotas papanatas: 65.000 y 2,6%
- Dora la exploradora: 57.000 y 2,6%
- Dora la exploradora: 61.000 y 3,0%

Aquí hay trabajo: 37.000 y 1,7%
La aventura del saber: 48.000 y 1,9%
Lonely planet: El norte de la India: De Varanasi al Himalaya: 68.000 y 2,4%
Sobreviviendo natural: El orangután: 113.000 y 3,5%
El umbría: De naufragio a arrecife: 139.000 y 3,1%
Las claves del románico: Los monasterios cistercieneses de Cataluña: 109.000 y 1,5%
Navarra al natural: Musquilda y la selva de Irati: 178.000 y 1,8%
Elogio de la luz: 89.000 y 0,7%

Los desayunos de TVE lidera con 381.000 y 17,5%
 
Lo mejor de La2 es Sobreviviendo natural: 113.000 y 3,5%, Pokemon battle dimension: 58.000 y 3,4%, 'El umbría: De naufragio a arrecife: 139.000 y 3,1%, Dora la exploradora: 61.000 y 3,0%, Mascotas papanatas: 65.000 y 2,6%, Dora la exploradora: 57.000 y 2,6% y Los Lunnis: 46.000 y 2,6%

Madrugada:
24 horas telediario lo mejor de La1
 

La noche en 24h: 90.000 y 7,3%
Es música: Sinfónico: 27.000 y 3,9%
24h telediario: 19.000 y 3,1%
24h noticias: 39.000 y 7,8%
24h telediario: 54.000 y 12,3%
Noticias culturales iberoamericanas: 49.000 y 12,6%
24h telediario: 76.000 y 18,3%


Teledeporte: 18.000 y 2,3%
- Incluye:
- Camino a Londres: 38.000 y 2,4%
- Vuelta a España: Peñafiel - Peñafiel: 19.000 y 2,5%
- Triathlon: Campeonato del mundo. Resumen: 6.000 y 1,4%

Es música: Variedades: 4.000 y 1,0%
Es música: Variedades: 2.000 y 0,5%
Es música: Variedades: 1.000 y 0,2%
Es música: Sinfónico: 0.000 y 0,0%
Es música: Sinfónico: 0.000 y 0,0%
Es música: Sinfónico: 0.000 y 0,1%


Locos por ganar: 88.000 y 7,9%
La tienda en casa: 19.000 y 3,3%
Fusión sonora: 5.000 y 1,1%
Fusión sonora: 7.000 y 1,8%
Fusión sonora: 8.000 y 2,2%
Fusión sonora: 9.000 y 2,1%


European poker tour: 125.000 y 7,0%
Adivina quién gana esta noche: 21.000 y 2,2%
Minutos musicales: 12.000 y 2,3%
Únicos: 9.000 y 2,2%
Únicos: 7.000 y 1,8%


Cine Cuatro 2: Pasaje al infierno: 272.000 y 16,9%
Cuatro astros: 41.000 y 7,0%
Shopping: 21.000 y 4,5%
ReCuatro: 19.000 y 3,2%
- Sabrina cosas brujas: Bienvenido de vuelta duk: 18.000 y 3,1%


Astro tv: 32.000 y 3,5%
New millenium market: 1.000 y 0,2%
laSexta en concierto: Winter Largo: 0.000 y 0,0%
Minutos músicales: 3.000 y 0,2%
laSexta en concierto: Dora de Migue: 5.000 y 0,2%
Lo mejor de laSexta:
48.000 y 1,8%

24h telediario lo mejor de La1 con 76.000 y 18,3%
 
Informativos: 
Los espectadores volvieron a elegir a TVE para estar informados. El TD2 fue visto por más de 2.708.000 espectadores, mientras que el TD1 lo siguieron 2.654.000 personas  




Telediario matinal:
239.000 y 16,1%
Telediario 1: 2.654.000 y 19,3%
El tiempo 1: 2.930.000 y 21,2%
Telediario 2: 2.708.000 y 17,6%
El tiempo 2: 3.717.000 y 20,5%



La 2 noticias: 100.000 y 1,1%


Noticias de la mañana: 92.000 y 12,7%
Noticias de la mañana: 134.000 y 7,5%
Noticias de la mañana: 211.000 y 8,7%
Antena 3 noticias 1: 2.095.000 y 15,3%
Antena 3 noticias 2: 1.591.000 y 11,0%


Informativos Telecinco matinal: 118.000 y 8,1%
Informativos Telecinco 15:00: 1.983.000 y 14,4%
Informativos Telecinco 21:00: 1.783.000 y 12,1%


Matinal cuatro: 104.000 y 6,0%
Noticias Cuatro 1: 741.000 y 7,5%
Noticias Cuatro deportes: 1.164.000 y 8,7%
Noticias Cuatro deportes 2: 297.000 y 3,0%
Noticias Cuatro 2: 518.000 y 4,1%


laSexta noticias 14h: 758.000 y 6,8%
laSexta deportes: 660.000 y 4,9%
laSexta noticias 20h: 707.000 y 6,8%
laSexta deportes: 665.000 y 5,0%

Un día más, La 1 fue la elegida por los telespectadores para informarse. El Telediario 1 y el Telediario 2 fueron los informativos más vistos del día y se situaron en el ranking de los diez espacios más seguidos de la jornada.

El Telediario 2, de Pepa Bueno, fue el más visto de la jornada y acumuló 2.708.000 espectadores, 17,6% de cuota, mientras el Telediario 1, con Ana Blanco, fue visto por 2.654.000 espectadores, un 19,3 % de cuota de pantalla.

La información meteorológica también fue seguida mayoritariamente en La 1 de TVE: El Tiempo 2, fue el segundo espacio más seguido del jueves y lo vieron 3.717.000 espectadores, 20,5% de cuota. El Tiempo 1 sumó cerca de 3 millones de espectadores (2.930.000) y 21,2% de cuota.

 

 La lidera el Jueves

La 1 de TVE lideró la jornada del jueves con un 17,3% de audiencia. La segunda temporada de "Los Tudor" finaliza con récord histórico: 24,8 % de cuota de pantalla y más de 4 millones de espectadores, lo que le convirtió en el programa más visto del jueves. La 1, que también lideró las franjas de sobremesa y horario de máxima audiencia, situó nueve de sus programas entre los diez espacios más vistos del día. También fue líder con sus informativos. Asimismo, Clan TVE fue la temática más vista, con un 3,8 % de cuota. Por detras quedaron Telecinco (15,4%), Antena 3 (10,4%), la FORTA (10%), las cadenas temáticas de pago (7,2%), Cuatro (7%), laSexta (5,2%), Clan TVE (3,83%), La 2 (2,9%), Neox (2,73%) y Nova (2,30%)

¿Cómo va el mes?

La1: 15,4%, Tele5: 13,6%, Antena3: 10,7%, autonómicas: 10,2%, Cuatro: 7,5%, las temáticas de pago: 7,1, laSexta: 6,6%,Clan TVE: 3,7%,La2: 3,1%, Neox: 2,8
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis