Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jueves 23 de Septiembre 2010 |
|
|
Jueves 23-09-010
Prime Time: Águila Roja arrasa en su vuelta a la pantalla con más de 5,5 millones de audiencia y cerca del 30%. Un país para comérselo", con Imanol Arias y Juan Echanove, logró en su estreno más de 2 millones de espectadores
Minuto de oro del día: 23:34 horas / 5.983.000 espectadores y 34,5%

Águila roja: La noche de bodas: 5.523.000 y 29,5%
Un país para comerselo: Cádiz: 2.166.000 y 16,8%
Mundo 10.0: 425.000 y 5,8%
Cine: Al filo de la muerte 2: 251.000 y 6,9%
Especial la princesa del pueblo: 2.423.000 y 20,8%
El marco: 568.000 y 3,2%
Maneras de vivir: A mucha honra: 548.000 y 6,6%
Maneras de vivir: En primera linea: 294.000 y 8,2%
El hormiguero: 1.742.000 y 9,5%
Castle: El amor siempre azota dos veces: 1.212.000 y 6,4%
Castle: Tic tac, tic tac...: 1.116.000 y 8,1%
Castle: Bum!: 1.127.000 y 13,9%
Último aviso: Asesinato por partida doble: 523.000 y 11,4%
Dresden: Dios los cría: 264.000 y 9,7%
El intermedio: 957.000 y 5,4%
¿Quién vive ahí?: 1.209.000 y 6,3%
¿Quién vive ahí?: 1.078.000 y 6,7%
Buenafuente: 482.000 y 6,1%
El intermedio: 175.000 y 4,4%

Miradas 2: 95.000 y 0,8%
Mi reino por un caballo: 103.000 y 0,7%
Nube de tags: 133.000 y 0,8%
Imprescindibles: Jaime Gil de Biedma: 217.000 y 1,1%
Días de cine: 227.000 y 1,4%
Tengo una pregunta para mí: 101.000 y 1,2%
Conciertos Radio 3: Lula: 19.000 y 0,4%
Mi reino por un caballo: 16.000 y 0,4%
Nube de tags: 23.000 y 0,9%
El minuto de oro de la jornada fue en "Águila Roja" a las 23:34 horas con 5.983.000 seguidores y un 34,5% de cuota de pantalla.
Águila Roja, regresó ayer a La 1 de TVE por tercera temporada con gran éxito de audiencia. La serie de aventuras logró un 29,5% de cuota de pantalla y con 5.523.000 espectadores fue el programa más visto del día.
La serie de aventuras de La 1 de TVE, Águila Roja triunfó en el estreno de la tercera temporada. 5.523.000 de espectadores siguieron las tensiones y las intrigas de la ficción protagonizada por David Janer, Javier Gutiérrez, Francis Lorenzo, Miryam Gallego e Inma Cuesta, y logró cerca del 30% de cuota de pantalla (29,5%). Vieron la serie en algún momento 9.986.000 personas.
Además, Águila Roja se convirtió en el programa más visto del día y logró el minuto de oro de la jornada a las 23:34 horas con 5.983.000 seguidores y un 34,5% de cuota de pantalla.
Otro de los estrenos del día en La 1, "Un país para comérselo" congregó ante la pantalla a 2.166.000 espectadores y obtuvo una cuota del 16,8%. El programa, que hace un recorrido gastronómico y cultural por la península con Imanol Arias y Juan Echanove, fue visto en algún momento por más de 7 millones de espectadores.
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos sumó 2.861.000 espectadores, Mar de amor, obtuvo 2.302.000, y "El Clon", más de 2 millones
 
Amar en tiempos revueltos: 2.861.000 y 22,5%
El clon: 2.162.000 y 18,9%
Mar de amor: 2.302.000 y 21,8%
España directo: 1.055.000 y 12,0%
Gente: 1.196.000 y 11,0%
Sálvame: diario: 1.667.000 y 15,8%
Pasapalabra: 1.826.000 y 16,1%
Cine: El arte de asesinar: 736.000 y 6,1%
3D: 517.000 y 5,3%
El diario: El diario sale a la calle: 1.332.000 y 15,1%
Karlos Arguiñano en tu cocina: Albóndigas de pavo con pure de cítricos: 2.041.000 y 17,6%
Sé lo que hicisteis...: 807.000 y 6,2%
Bones: Los cadáveres del libro: 560.000 y 5,1%
Caso abierto: Confusión: 598.000 y 6,5%
Navy: Investigación criminal: Chapas de perro: 701.000 y 8,1%
Tonterias las justas: 953.000 y 7,3%
Fama revolution: 603.000 y 5,9%
Dame una pista: 353.000 y 4,1%

Tres14: 197.000 y 1,5%
Saber y ganar: 1.369.000 y 10,0%
Grandes documentales: 743.000 y 6,0%
- Incluye:
- Mundo natural: La historia de Toki: 792.000 y 6,1%
- Echo y los elefantes de Amboseli: Sobrevivir a la sequía: 663.000 y 5,7%
Chic: 434.000 y 4,0%
Diseño: Las lamparas Akari: 299.000 y 2,9%
Documentos express: 213.000 y 2,3%
Creadores: Vicente Guallart: 165.000 y 1,9%
Universo matemático: 149.000 y 1,8%
El hombre y la tierra: El cazador social: 203.000 y 2,3%
Miradas 2: 95.000 y 0,8%
La oferta de sobremesa de La 1 también fue la favorita de la audiencia.
La exitosa serie "Amar en tiempos revueltos" sumó 2.861.000 espectadores, 22,5% de cuota de pantalla, mientras que "Mar de amor" congregó ante el televisor a 2.302.000, 21,8% y "El Clon", obtuvo más de 2 millones.
Las tres series fueron líderes en sus franjas horarias y se situaron entre los diez espacios más vistos del día.
Lo mejor de La2 es Saber y Ganar. El concurso presentado por Jordi Hurtado consigue 1.369.000 y 10,0% siendo 3ª opción. Grandes documentales consigue 743.000 y 6,0%. Buenos datos para Mundo natural' "La historia de Toki": 792.000 y 6,1% y Echo y los elefantes de Amboseli' "Sobrevivir a la sequía": 663.000 y 5,7%. El hombre y la tierra consigue 203.000 y 2,3%
Mañana: Los desayunos de TVE lideran


Los desayunos de TVE: Trinidad Jiménez: 351.000 y 15,8%
La mañana: 463.000 y 12,5%
Corazón: 1.646.000 y 14,1%

Espejo público: 351.000 y 13,5%
La ruleta de la suerte: 1.100.000 y 20,2%
Los Simpson: 1.471.000 y 15,3%
Los Simpson: 2.131.000 y 17,8%
El programa de Ana Rosa: 438.000 y 16,9%
Mujeres y hombres y viceversa: 1.153.000 y 18,4%
De buena ley': 1.692.000 y 14,7%
Alerta Cobra: Explosivos: 151.000 y 6,8%
Alerta Cobra: A la caza: 248.000 y 9,9%
Alerta Cobra: Al borde del abismo: 280.000 y 10,2%
Alerta Cobra: Querido enemigo: 340.000 y 9,8%
Las mañanas de Cuatro: 268.000 y 4,7%

La tira: 57.000 y 2,4%
La tira: 78.000 y 3,9%
Futurama: 80.000 y 3,6%
Padre de familia: 80.000 y 3,4%
Padre de familia: 84.000 y 3,4%
Crímenes imperfectos: 150.000 y 5,8%
Crímenes imperfectos: Ricos y famosos: Dulce seducción: 202.000 y 6,6%
Las pruebas del crimen: Confesiones finales: 273.000 y 7,3%
Crímenes imperfectos: 326.000 y 6,7%
Crímenes imperfectos: Con buen pie: 387.000 y 5,6%
Para todos la 2: 19.000 y 1,0%
- Pueblo de dios: 10.000 y 0,7%
Aquí hay trabajo: 32.000 y 1,4%
La aventura del saber: 22.000 y 0,9%
Ranas: La delgada linea verde: 56.000 y 2,1%
Elogio de la luz: 45.000 y 1,4%
Para todos La 2: 45.000 y 0,7%
- Nosotros también: 28.000 y 0,8%
Miradas 2: 56.000 y 0,5%
Los desayunos de TVE lideran con 351.000 y 15,8%
Lo mejor de La2 es Ranas: La delgada linea verde: 56.000 y 2,1%, Elogio de la luz: 45.000 y 1,4% y Aquí hay trabajo: 32.000 y 1,4%
Madrugada: 24 horas telediario lo mejor de La1
La noche en 24h: 91.000 y 5,7%
Es música: Sinfonico: 64.000 y 5,8%
24h noticias: 57.000 y 6,6%
24h telediario: 56.000 y 8,4%
24h noticias: 47.000 y 8,6%
24h telediario: 35.000 y 7,2%
Noticias culturales iberoamericanas: 35.000 y 7,8%
24h telediario: 112.000 y 23,4%

Los oficios de la cultura: 34.000 y 2,2%
Nube de tags: 29.000 y 2,6%
Mapa sonoro: 25.000 y 3,0%
El demonio de Tasmania: La trepidante y alocada vida de Errol: 7.000 y 1,2%
Echo y los elefantes de Amboseli: Crías en peligro: 10.000 y 2,0%
Es música: Sinfónico: 2.000 y 0,5%
Es música: Variedades: 2.000 y 0,5%
Es música: Sinfónico: 2.000 y 0,5%
Es música: Variedades: 2.000 y 0,5%
Es música: Variedades: 5.000 y 1,0%
Es música: Variedades: 4.000 y 0,7%
Conciertos Radio 3: Mañana: 3.000 y 0,4%
Locos por ganar: 155.000 y 14,4%
La tienda en casa: 35.000 y 6,4%
Fusión sonora: 28.000 y 6,1%
Fusión sonora: 32.000 y 7,2%
Fusión sonora: 32.000 y 6,8%

Pokerstars: Estrellas en juego: 119.000 y 6,4%
Adivina quién gana esta noche: 25.000 y 2,3%
Minutos músicales: 3.000 y 0,5%
Únicos: 3.000 y 0,6%
Únicos: 2.000 y 0,5%
Cine Cuatro 2: "Las llamas del infierno: 164.000 y 10,1%
Cuatro astros: 34.000 y 5,2%
Shopping: 19.000 y 3,7%
ReCuatro: 18.000 y 2,8%
- Sabrina, cosas de brujas: Ha vuelto: 18.000 y 2,8%

Astro tv: 38.000 y 3,9%
New millenium market: 5.000 y 1,1%
laSexta en concierto: Latin Jazz Experience: 1.000 y 0,2%
laSexta en concierto: Mendoza Funky Jazz: 4.000 y 0,3%
laSexta en concierto: Benavent- Pardo- Di geraldo: 5.000 y 0,2%
Lo mejor de laSexta: 23.000 y 1,0%
24h telediario lo mejor de La1 con 112.000 y 23,4%
Informativos: Los espectadores volvieron a elegir a TVE para estar informados. El TD2 fue visto por más de 2.951.000 espectadores, mientras que el TD1 lo siguieron 2.539.000 personas

Telediario matinal: 245.000 y 16,4%
Telediario 1: 2.539.000 y 18,9%
El tiempo 1: 3.039.000 y 22,3%
Telediario 2: 2.951.000 y 18,5%
El tiempo 2: 4.908.000 y 26,0%
La 2 noticias: 169.000 y 1,7%
Noticias de la mañana: 86.000 y 11,1%
Noticias de la mañana: 163.000 y 8,6%
Noticias de la mañana: 217.000 y 9,6%
Antena 3 noticias 1: 1.912.000 y 14,4%
Antena 3 noticias 2: 2.025.000 y 13,5%

Informativos Telecinco matinal: 142.000 y 9,7%
Informativos Telecinco 15:00: 2.094.000 y 15,7%
Informativos Telecinco 21:00: 1.860.000 y 12,3%
Matinal cuatro: 81.000 y 4,7%
Noticias Cuatro 1: 781.000 y 8,1%
Noticias Cuatro deportes: 1.129.000 y 8,7%
Noticias Cuatro deportes 2: 348.000 y 3,5%
Noticias Cuatro 2: 434.000 y 3,3%

laSexta noticias 14h: 818.000 y 7,7%
laSexta deportes: 601.000 y 4,7%
laSexta noticias 20h: 768.000 y 7,4%
laSexta deportes: 708.000 y 5,1%
Un día más, La 1 fue la elegida por los telespectadores para informarse. El Telediario 1 y el Telediario 2 fueron los informativos más vistos del día y se situaron en el ranking de los diez espacios más seguidos de la jornada.
El Telediario 2, de Pepa Bueno, fue el más visto de la jornada y acumuló cerca de 3 millones de espectadores (2.951.000), 18,5% de cuota, mientras el Telediario 1, con Ana Blanco, fue visto por 2.539.000 espectadores, un 18,9 % de cuota de pantalla.
La información meteorológica también fue elegida mayoritariamente en La 1 de TVE. Destaca el dato de El Tiempo 2, segundo espacio más seguido del jueves y récord de audiencia con 4.908.000 espectadores, 26% de cuota. El Tiempo 1 sumó más de 3 millones de espectadores (3.039.000) y 22,3% de cuota.
La lidera el Jueves
Águila Roja, regresó ayer a La 1 de TVE por tercera temporada con gran éxito de audiencia. La serie de aventuras logró un 29,5% de cuota de pantalla y con 5.523.000 espectadores fue el programa más visto del día. La 1 de Televisión Española lideró la jornada del jueves con un 17,9% de cuota. Además la cadena pública estrenó ayer "Un país para comérselo" con una buena acogida y congregó a más de 2 millones de seguidores. La 1, que también lideró las franjas de sobremesa y el horario de máxima audiencia, situó nueve de sus programas entre los diez espacios más vistos del día. Destaca el dato de la segunda edición de El Tiempo con 5 millones de seguidores y récord histórico de audiencia. También fue líder con sus informativos. Asimismo, Clan TVE fue la temática más vista, con un 3,4% de cuota. Por detras quedaron Telecinco (16,8%), la FORTA (10,4%), Antena 3 (9,4%), las cadenas temáticas de pago (7,2%), Cuatro (7%), laSexta (5,8%), Clan TVE (3,39%), La 2 (2,1%), Neox (2,75%) y Disney Channel (2,09%)
¿Cómo va el mes?
La1: 15,4%, Tele5: 13,7%, Antena3: 10,9%, autonómicas: 10,3%, Cuatro: 7,5%, las temáticas de pago: 7,3, laSexta: 6,7%, Clan TVE: 3,6%, La2: 3%, Neox: 2,7, Disney Channel: 2,3
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|