Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Viernes 27-07-012
Prime Time: La ceremonia de inauguración de los Juegos Olimpicos de Londres logra 5,6 millones de espectadores y supera a la de Pekín
minuto de oro: a las 24.38, con 7.132.000 espectadores, 57,9% de cuota
JO London: 4.102.000 y 38,4%
Incluye:
- Telediario 2: 1.904.000 y 19,9%
- JO ceremonia inaugural: 5.656.000 y 46,1%
Deluxe: 920.000 y 8,2%
Avanti, ¡que pase el siguiente!: 653.000 y 4,8%
Me cambio de familia: 645.000 y 5%
Me cambio de familia: 636.000 y 4,8%
Navy, investigación criminal: Expediente ex: 295.000 y 2,6%
Navy, investigación criminal Crisis de identidad": 436.000 y 3,2%
Navy, investigación criminal: Salto de fe: 439.000 y 3,1%
Docufilia: 146.000 y 1,5%
Incluye:
- La medalla de oro de la ecología: el sueño de Gran Bretaña: 146.000 y 1,5%
La suerte en tus manos': 223.000 y 2%
Documentales de La 2: 185.000 y 1,4%
Incluye:
- Jesús Monzón, el líder olvidado por la historia: 187.000 y 1,4%
La ceremonia de inauguración de los JJOO de Londres, narrada por María Escario, Paloma del Río y Ernest Riveras, fue el espacio más visto del día y también la apertura más seguida por los telespectadores españoles desde Barcelona 92: 5.656.000 espectadores de media, 46,1% de cuota de pantalla. En total, más de 13,5 millones (13.544.000) vieron algún momento del espectáculo ofrecido desde Londres.
El ‘minuto de oro’ se vivió en TVE a las 24.38, cuando 7.132.000 espectadores, 57,9% de cuota, seguían el desfile por el Estadio Olímpico de la delegación olímpica española, con Pau Gasol como abanderado. Este dato lo convierte en el ‘minuto de oro’ más visto de la historia de los Juegos Olímpicos (en Barcelona 92 fue a las 22.46 horas, con 6.865.000 espectadores).
Late Night: Más de 600.000 espectadores siguen Ojo por ojo

Ceremonia de inauguración (de 21:45 a 2:15 horas): 5.656.000 y 46,1%
Deluxe:

Equipo de investigación: Operación cobre rojo: 534.000 y 5,1%
Equipo de investigación: Casper, el padrino español: 342.000 y 5,9%

Callejeros: Torrevieja: 380.000 y 3,8%
Callejeros: Benidorm: 260.000 y 4,2%

Navy, investigación criminal: Quimera: 317.000 y 2,6%
Navy, investigación criminal: Requiem: 337.000 y 3,6%
Navy, investigación criminal: Objetivo señalado: 229.000 y 4,3%

Cine: Adiós pequeña: 161.000 y 1,2%
Festivales de verano: Hondarribia blues festival: 31.000 y 0,3%
Paco Torreblanca: el arte efimero: 65.000 y 1,2%
La 1 lidera el late night con un 48,2% de share.
Sobremesa/Tarde: Sobremesa/Tarde: Más de 1,3 nullones de espectadores siguieron el especial Amar en tiempos revueltos: Alta traición. La audiencia de TVE, muy pendiente de los juegos

Especial Amar en tiempos revueltos: Alta traición 1.309.000 y 11,2%
Amor real: 647.000 y 6,3%
Ana y los 7: Chantajeada: 462.000 y 5,6%
JO London: 4.102.000 y 38,4%
Sálvame: 1.575.000 y 15,6%
Pasapalabra: 1.174.000 y 14,2%
Bandolera: 1.409.000 y 12,1%
El secreto de Puente Viejo: 1.652.000 y 15,9%
¡Ahora caigo!: 1.206.000 y 14,6%
Atrapa un millón: 963.000 y 11,9%
El millonario: 454.000 y 3,7%
Bones: Hay muertos que mueren dos veces: 423.000 y 3,6%
Bones: La chica de la máscara: 552.000 y 5,1%
Navy, investigación criminal: Pop life: 422.000 y 4,5%
Navy, investigación criminal: An eye for an eye: 373.000 y 4,6%
La selva en casa: 507.000 y 4,2%
Frank de la jungla: 420.000 y 3,8%
Supernanny: 343.000 y 3,7%
Hawai 5.0: Piratas: 279.000 y 3,5%
Saber y ganar: 859.000 y 7%
Grandes documentales: 524.000 y 4,6%
Incluye:
- Trotamundos: Oeste de Texas: 551.000 y 4,7%
- Discovery Atlas: Descubriendo Sudáfrica: 492.000 y 4,5%
El escarabajo verde: Érase una vez un club: 333.000 y 3,3%
Mi reino por un caballo: 147.000 y 1,6%
Programa de mano: 59.000 y 0,7%
La casa encendida: 65.000 y 0,8%
Curro Jiménez: Entierro en la serranía: 329.000 y 4,1%
El desenlace de Anar en tiempos revueltos: Alta traición consigue 1.309.000 seguidores y un 11,2% de aceptación.
Los espectactores de Televisión Española demostraron ayer, en el arranque oficial de los Juegos Olímpicos de Londres, su interés por la cita olímpica. Y es que no solo siguieron la ceremonia, sino también los programas previo y posterior emitidos por La 1 de Televisión Española y presentados por Ernest Riveras, Marta Solano y Lourdes García Campos.
El espacio, bajo el nombre genérico ‘Juegos Olímpicos Londres’ –que incluye previo, ceremonia y post- sumó 4.102.000 espectadores, 38,4% de cuota de pantalla.
En La 2 sobresalió Saber y ganar, que hizo una media de 859.000 espectadores y un 7%.
Mañana: La mañana saber cocinar, lo mejor de La1

La mañana saber vivir: 189.000 y 5,8%
España entre el cielo y la tierra: El norte del camino: 234.000 y 6%
Destino: España: La rioja: 389.000 y 6,7%
La mañana saber cocinar: 718.000 y 6,9%
Espejo Público de verano: 345.000 y 12,3%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 425.000 y 11,3%
La ruleta de la suerte: 953.000 y 17,3%
Los Simpson: 1.193.000 y 13%
Los Simpson: 1.752.000 y 16%
El programa del verano: 351.000 y 12,2%
Incluye:
- Actualidad: 365.000 y 11,8%
Mujeres y hombres y viceversa: 827.000 y 14%
De buena ley: 1.385.000 y 13,2%
Surferos tv: 22.000 y 2,7%
Top Gear: 58.000 y 3,5%
Alerta Cobra: Presa fácil: 96.000 y 4,1%
Rush': 133.000 y 4,3%
Alerta Cobra: Enemigo íntimo: 164.000 y 4,8%
Las mañanas de Cuatro: 265.000 y 5,1%

laSexta en concierto: Jesús Gluck: 2.000 y 0,2%
laSexta en concierto: Smooth J.: 1.000 y 0,1%
laSexta en concierto: José Mercé: 2.000 y 0,1%
Este es mi barrio: 25.000 y 1,4%
Crímenes imperfectos: Hilando pruebas: 56.000 y 2,8%
Crímenes imperfectos: 91.000 y 4%
Crímenes imperfectos: 104.000 y 3,8%
Crímenes imperfectos: 112.000 y 3,7%
Crímenes imperfectos: 106.000 y 3,4%
Crímenes imperfectos: ricos y famosos: Secretos de familia: 132.000 y 3,9%
Al rojo vivo: 374.000 y 7,1%
Grandes documentales: 40.000 y 4,8%
Incluye:
- Trotamundos: Atlántico medio de Estados Unidos: 37.000 y 4,6%
Grandes documentales: 52.000 y 3,2%
Incluye:
- Discovery atlas: Descubriendo Brasil: 53.000 y 3,4%
Pueblo de Dios: Balombo: la lucha por la vida: 34.000 y 1,7%
Emprendedores innovadores: 22.000 y 1%
TV UNED: 18.000 y 0,6%
Grandes documentales: 44.000 y 1,3%
Incluye:
- La reina leona: Un gran legado: 50.000 y 1,6%
- Otros pueblos: Malaca: 38.000 y 1%
Documentos express: Los caminos del conocimiento: 32.000 y 0,7%
Para todos La 2: 53.000 y 1%
La historia del reggae: 147.000 y 1,4%
La mañana saber cocinar, lo mejor de La1 con 718.000 y 6,9%
Informativos: Los informativos de TVE fueron los más seguidos un día más


Telediario matinal: 244.000 y 15,6%
La mañana en 24h: 243.000 y 7,9%
Telediario 1: 1.968.000 y 16,1%
El Tiempo 1: 1.695.000 y 13,9%.
Telediario 2: 1.904.000 y 19,9%
La 2 Noticias:
Noticias de la mañana: 72.000 y 9,3%
Noticias de la mañana: 144.000 y 8,4%
Antena 3 noticias 1: 1.715.000 y 14,2%
Antena 3 deportes 1: 1.514.000 y 12,1%
Antena 3 noticias 2: 937.000 y 10%
Antena 3 deportes 2: 814.000 y 8%
Informativos Telecinco matinal: 60.000 y 9,8%
Informativos Telecinco Matinal: 112.000 y 12,6%
Informativos Telecinco Matinal: 152.000 y 10%
Informativos Telecinco 15:00: 1.769.000 y 14,7%
Deportes Telecinco 15:00: 1.561.000 y 12,4%
Informativos Telecinco 21:00: 1.178.000 y 12,4%
Deportes Telecinco 21:00: 1.019.000 y 9,9%

Noticias Cuatro: 754.000 y 8,3%
Noticias Cuatro deportes: 868.000 y 7,3%
Noticias Cuatro 2: 366.000 y 4,6%
Noticias Cuatro deportes 2: 270.000 y 2,9%

laSexta noticias 14h: 863.000 y 9,2%
laSexta deportes 1: 365.000 y 3,1%
laSexta noticias 20h: 496.000 y 6,2%
laSexta deportes 2: 234.000 y 2,6%
TVE destacó un día más como referencia informativa. En cabeza la Primera Edición, con Susana Roza, que logró 1.968.000 seguidores, 16,1% de cuota. Mientras que, la edición de noche, con Ana Roldán sumó 1.904.000 personas, 19,9% de cuota. También lideraro su respectivas franjas horarias el Telediario matinal, con 15,6% de cuota.
La1 lidera el Viernes
Los telespectadores españoles fueron conquistados anoche por la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres, que se ha convertido en la segunda más vista de la historia, tras Barcelona 92. Una media de más de 5,6 millones siguieron en TVE el espectáculo dirigido por el cineasta británico Danny Boyle mientras que el desfile por el Estadio Olímpico de Pau Gasol y el resto de la delegación española fue el ‘minuto de oro’ más seguido de la historia de los Juegos: a las 24.38, con más de 7,1 millones de espectadores.
La 1, líder del día con 22,1% de cuota de pantalla.
Por detras quedaron Telecinco (11,9%), Antena 3 (10%), Las cadenas autonómicas (8,4%), Temáticas de pago (4,8%), Cuatro (4,5%), laSexta (3,9%), Clan TVE (3%), La2 (2,2%)
¿Cómo va el mes?
Telecinco: 13,7%, Antena 3: 12,5%, La1: 10,4%, Autonómicas: 9,6%, Temáticas de pago: 5.8%, Cuatro: 5,7%, laSexta: 4,6%, Clan TVE: 2,8%, La2: 2,6%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|