TODOTVE
  Viernes 25 de Mayo 2012
 
Viernes 25-05-012

Prime Time:
La final de la Copa del Rey, en La1, lo más visto del Viernes con más de 7,7 millones de espectadores y un 41,9% de cuota


minuto de oro de la jornada: a las 22.38 horas, con 9.254.000 espectadores y un 49,3%


Previo fútbol: Copa del Rey' "Ath. Bilbao - Barcelona: 2.225.000 y 20%
Fútbol:
Copa del Rey: Ath. Bilbao - Barcelona: 7.726.000 y 41,9%
Post fútbol: Copa del Rey: Ath. Bilbao - Barcelona: 3.314.000 y 24,7%
 

 
Deluxe express: 1.343.000 y 7,3%
 

 
Cine: La herencia de los Hansen: 866.000 y 5,5%
 

 
Me cambio de familia: 719.000 y 4,1%
Me cambio de familia: 993.000 y 6%
 


laSexta columna: Esclavas sexuales en España, ¿y tú que miras?: 331.000 y 2,1%
Baby boom: 443.000 y 2,3%



Frasier:  152.000 y 1,5%
Docufilia: 179.000 y 1,4%
Incluye:
- La mafia: Tony Spilotro: el brazo ejecutor de Las Vegas: 179.000 y 1,4%
La suerte en tus manos: 273.000 y 1,7%
Documentales de La 2: 374.000 y 2%
Incluye:
- Marisol 2001, las edades de Pepa Flores: 462.000 y 2,5%
- Sanz Briz, el ángel de Budapest: 310.000 y 1,6%

Más de 7,7 millones de espectadores (7.726.000) siguieron ayer en La 1 el encuentro de la final de la Copa del Rey entre el Athletic de Bilbao y el Barcelona. El encuentro que tuvo una aceptación del 41,9% fue el programa más visto del viernes y lideró el horario estelar y su franja horaria.

El choque en el que el equipo de Guardiola se llevó la Copa dl Rey logró el minuto de oro con 9.254.000 telespectadores, 49,3% de cuota, a las 22.38 horas.

Casi 16 millones de personas (15.797.000) vieron algún momento del encuentro.

Tanto el programa post al partido como el previo se situaron en la lista de programas más seguidos del día. El post partido obtuvo 3.314.000 espectadores (24,7%) y el previo 2.225.000 (20%). Ambos lideraron sus franjas horarias.

Late Night: Casi 500.000 espectadores siguen Parking 2



Cine: Parking 2: 497.000 y 7,7%



Equipo de investigación: Poderes ocultos: 303.000 y 5,2%



Callejeros: Prostitutas de Barcelona: 755.000 y 7,5%
Callejeros: Bagdad sin censura: 515.000 y 8,4%



Navy, investigación criminal: Un último golpe: 344.000 y 2%
Navy, investigación criminal: Ravenous: 416.000 y 3,6%
Navy, investigación criminal: Bait: 311.000 y 4,3%
Astro tv: 79.000 y 1,7%



Somos cortos:  172.000 y 1,3%
Incluye:
- Cortometraje: Oz: 194.000 y 1,4%
Metrópolis: Carta blanca: 75.000 y 0,7%
Docufilia: 102.000 y 1,4%
Incluye:
- Evolución: Grandes transformaciones: 102.000 y 1,4%
Conciertos Radio 3: Lo mejor de la semana: 50.000 y 1,1%

Casi 500.000 espectadores (497.000 y 7,7%) siguen Parking 2

Sobremesa/Tarde: Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos sigue sin rival en la sobremesa, con 2.710.000 espectadores y una cuota del 20,6%. Cielo rojo obtuvo una cuota  del 13,4%


Amar en tiempos revueltos:
2.710.000 y 20,6%
Corazón apasionado: 1.324.000 y 11,7%
Cielo rojo: 1.312.000 y 13,4%
¿Conoces España?: 494.000 y 5,9%
+Gente: 471.000 y 5,7%

 

Sálvame diario: 1.783.000 y 16,5%
Pasapalabra: 1.779.000 y 18,3%


 
Bandolera: 1.293.000 y 9,9%
El secreto de Puente Viejo: 1.565.000 y 14,2%
¡Ahora caigo!: 1.202.000 y 14,1%
Atrapa un millón con famosos: 1.261.000 y 13,8%


 
El millonario: 329.000 y 2,4%
Bones: El acróbata en el moh: 365.000 y 2,8%
Bones: 387.000 y 3,4%
Navy, investigación criminal: Daños colaterales: 400.000 y 4,1%
Navy, investigación criminal: Encubrimiento: 451.000 y 5,4%


 
House: Escalada: 539.000 y 3,9%
House: De 5 a 9: 499.000 y 3,9%
House: Vidas privadas: 397.000 y 3,6%
Fútbol 7: campeonato nacional alevín interclubes: Barcelona - Villarreal: 250.000 y 2,8%
Fútbol 7: campeonato nacional alevín interclubes: R. Madrid - Valencia: 239.000 y 2,9%


Saber y ganar: 1.423.000 y 10,3%
Grandes documentales: 610.000 y 5,1%
Incluye:
- Sabores de Georgia: El secreto mejor guardado del caucaso: 780.000 y 5,8%
- Destinos: Túnez: 667.000 y 5,4%
- Destinos: Yucatán: 507.000 y 4,5%
- Destinos: Ibiza: 364.000 y 3,5%
El escarabajo verde: De segundo, mercurio: 192.000 y 2,1%
La sala: El museo Guggenheim de Bilbao: 108.000 y 1,3%
Para todos la 2: 117.000 y 1,4%

Amar en tiempos revueltos' volvió a destacar como la serie más vista del día. La ficción de sobremesa de La 1 consiguió 2.710.000 seguidores y un 20,6% de aceptación..Cielo rojo se mantiene con buenos datos con un 13,4%.

En La 2 sobresalió Saber y ganar, que hizo una media de 1.423.000 y un 10,3%. El concurso conducido por Jordi Hurtado fue la segunda opción durante su emisión, siendo lo más visto del país a excepción de La 1.

Mañana: Los Desayunos de TVE lideran




Los desayunos de TVE: Bernardo Hernández: 423.000 y 18,7%
La mañana: 420.000 y 11,7%
'Corazón: 1.533.000 y 12,8%



Espejo Público: 367.000 y 14,9%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 425.000 y 13,2%
La ruleta de la suerte: 972.000 y 17,6%
Los Simpson: 1.097.000 y 11%
Los Simpson: 2.033.000 y 16,4%


El programa de Ana Rosa: 479.000 y 19,1%
Incluye:
- Actualidad: 575.000 y 23%
- La noticia: 613.000 y 21,6%
Mujeres y hombres y viceversa: 798.000 y 13,1%
De buena ley: 1.515.000 y 12,8%


El zapping de surferos: 56.000 y 5,1%
Top Gear': 38.000 y 1,7%
Top Gear': 55.000 y 2,4%
Alerta Cobra: Línea 834: viaje mortal: 68.000 y 3%
Rush: 121.000 y 4,9%
Alerta Cobra: Cuestión de confianza: 201.000 y 7%
Las mañanas de Cuatro: 285.000 y 5,6%


laSexta en concierto: Smooth J.: 4.000 y 0,3%
laSexta en concierto: Tribu paraíso: 1.000 y 0%
laSexta en concierto: Vega y Villalta: 2.000 y 0,1%
Carreteras secundarias: Soller: 37.000 y 1,5%
Crímenes imperfectos: 39.000 y 1,7%
Crímenes imperfectos: 51.000 y 2,2%
Crímenes imperfectos: 88.000 y 3,8%
Informe criminal: Jóvenes asesinos": 142.000 y 5,7%
Crímenes imperfectos: Miedo razonable, acosadores de Hollywood: 135.000 y 4,7%
Al rojo vivo: 380.000 y 7,4%


Guardianes de habitat: Guardianes de habitat: 3.000 y 0,5%
Grandes documentales: 33.000 y 2,3%
Incluye:
- Sabores de Kazajistán: 28.000 y 2%
Grandes documentales: 47.000 y 1,9%
Incluye:
- Sabores de Irán: El sur, el golfo pérsico: 47.000 y 1,8%
Pueblo de dios: Dadles vosotros de comer: 46.000 y 2%
Aquí hay trabajo: 36.000 y 1,6%
TV UNED: 15.000 y 0,7%
Grandes documentales: 45.000 y 1,7%
Incluye:
- Rusia salvaje: Siberia: 45.000 y 1,7%
Para todos La 2: 35.000 y 0,9%
Crónicas: La sociedad contra ETA: 101.000 y 1,1%
Docufilia: 262.000 y 2%
Incluye:
- Evolución: Grandes transformaciones: 262.000 y 2%

Los desayunos de TVE', con Ana Pastor, también fue los espacio más seguido durante sus emisiones. Alcanzó el 18,7% de share.

Informativos: Los informativos de TVE fueron los más seguidos un día más




Telediario matinal: 285.000 y 16,8%
Telediario 1: 2.676.000 y 19,6%
Telediario 2: 2.747.000 y 22,2%



La 2 Noticias: 134.000 y 0,8%



Noticias de la mañana: 116.000 y 9,5%
Noticias de la mañana: 202.000 y 7,9%
Antena 3 noticias 1: 1.877.000 y 13,9%
Antena 3 deportes 1: 1.540.000 y 11,1%
Antena 3 noticias 2: 1.058.000 y 9%
Antena 3 deportes 2: 1.025.000 y 7,6%

Informativos Telecinco matinal: 148.000 y 9%
Informativos Telecinco 15:00: 1.743.000 y 12,9%
Deportes Telecinco 15:00: 1.515.000 y 10,8%
Informativos Telecinco 21:00: 1.541.000 y 12,5%
Deportes Telecinco 21:00: 1.261.000 y 8,9%


Noticias Cuatro 1: 913.000 y 9,3%
Noticias Cuatro deportes: 1.119.000 y 8,3%
Noticias Cuatro 2: 236.000 y 2,7%
Noticias Cuatro deportes 2: 254.000 y 2,2%


laSexta noticias 14h: 859.000 y 8,3%
laSexta deportes 1: 377.000 y 2,8%
laSexta noticias 20h: 551.000 y 6,2%
laSexta deportes 2: 331.000 y 2,9%

TVE destacó un día más como referencia informativa. En cabeza la Segunda Edición, con Pepa Bueno, que logró 2.747.000 seguidores, 22,2% de cuota. Mientras que, la edición de sobremesa, con Ana Blanco sumó 2.676.000 personas, 19,6% de cuota. También lideraron sus respectivas franjas horarias el Telediario matinal, con Susana Rosa y Ana Roldán, con 16,8% de cuota, y ‘Los desayunos de TVE’, con Ana Pastor, que obtuvieron un 18,7% de cuota.

 La1 lidera el Viernes

El encuentro correspondiente a la final de la Copa del Rey entre el Athletic de Bilbao y el Barcelona que ayer emitió La 1 en horario estelar, sumó 7.726.000 espectadores y obtuvo una aceptación el 41,9%.  El choque, en el que el equipo blaugrana  se alzó con la victoria (0-3), fue lo más visto del día y  logró el minuto de oro a las 22.38 horas con 9.254.000 seguidores y una cuota del 49,3%. Además, lideró el horario de máxima audiencia y su franja horaria. Un total de 15.797.000 personas vieron en algún momento el encuentro, en una jornada en la que la cadena pública fue la preferida de la audiencia con un 21% de cuota. La 1 también lideró el horario de máxima audiencia con una cuota de pantalla del  35,4%.

Además de liderar la franja estelar (35,4%), La 1 también se impuso en la sobremesa (17,8%) en una jornada que los 7 programas más vistos fueron de la cadena pública: Fútbol: Copa del Rey, post fútbol, Telediario 2, El Tiempo 1 (2.744.000 y 19,9%), Amar en tiempos revueltos (2.710.000 y 20,6%), Telediario 1 y previo al fútbol.

La 1 de TVE se impuso el viernes con un 21% de cuota de pantalla.

Por detras quedaron Telecinco (13,6%), Las autonómicas (11,1%), Antena 3 (9,7%), Temáticas de pago (5,3%), Cuatro (4,9%), laSexta (3,5%), La2 (2,5%)

¿Cómo va el mes?

Telecinco: 14,2%, La1: 13,1%,Antena 3: 11,9%, Autonómicas: 10,2%, Temáticas de pago: 6,1%, Cuatro: 5,5%, laSexta: 4,8%, La2: 2,6%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis