TODOTVE
  Sabado 26 de Mayo 2012
 
Sabado 26-05-012

Prime Time:
Eurovisión 2012, el más visto desde 2008, con más de 6,5 millones de espectadores y 43,5% de cuota



minuto de oro: a las 22.30 horas, con 8.723.000 espectadores y un 52,8% de cuota



Destino Eurovisión:
6.105.000 y 41,4%
- Festival Eurovision: 6.542.000 y 43,5%
- Eurovisión: Votaciones: 8.087.000 y 49,3%

 

El gran debate: ¿Es un delito pitar contra el himno nacional?: 1.336.000 y 10,4%
 

 
El peliculón: Desde París con amor: 1.217.000 y 7,4%
 

 
Fútbol 7: Campeonato nacional alevín interclubes: Mallorca - Málaga: 197.000 y 2%
Fútbol 7: Campeonato nacional alevín interclubes: Barcelona - Osasuna: 234.000 y 2%
Cine Cuatro: Million Dollar Daby": 509.000 y 3,2%
 

 
Famosos al volante: 230.000 y 1,6%
Cine: Calles sangrientas: 291.000 y 1,8%


Grandes documentales: 249.000 y 1,7%
- Destinos: 254.000 y 2%
- 'Sabores de Georgia: El secreto mejor guardado del Cáucaso: 247.000 y 1,5%
Crónicas: Buscando un final: 164.000 y 1%

El certamen en el que Pastora Soler quedó décima fue el programa más seguido del día.

Más de 17 millones de personas se conectaron en algún momento con TVE para ver el festival.

Las votaciones este año rozan el 50% de audiencia (49,3%) con más de 8 millones (8.087.000) de espectadores.

El minuto de oro se produce en el momento en el que Pastora Soler interpreta'Quédate conmigo' a las 22.30 horas, con 8.723.000 espectadores y un 52,8% de cuota.

El festival de Eurovisión que ayer emitió La 1 de TVE fue el más visto desde 2008. El certamen en el que Pastora Soler defendió la canción'Quédate conmigo' encabezó la lista de los programas más preferidos del día y lideró su franja. Sumó 6.542.000 espectadores y alcanzó una cuota de pantalla del 43,5%. Eurovisión 2012 ha sumado casi 2 millones de espectadores (1.818.000) y 11.2 puntos más que la edición del año pasado.

Un total de 17.097.000 espectadores han visto algún momento de la retransmisión lo que supone que casi el 40% (38,9%) de la población ha acompañado a la artista sevillana en la noche de Eurovisión.

En el momento de las votaciones, casi un 50% de la audiencia (49.3%) y 8.087.000 espectadores estaban pendientes de los puntos que recibía la representante española. Estas votaciones crecen más de 2 millones (2.093.000) de televidentes respecto a 2011 y se convierten también en las votaciones más seguidas desde 2008.

El minuto de oro se alcanza cuando Pastora Soler interpreta'Quédate conmigo', a las 22.30 horas, momento en el que alcanzan los 8.723.000 espectadores y un 52,8% de cuota.

Eurovisión 2012 ha sido líder en su franja de emisión en todas las edades y regiones, siendo la de mayor aceptación Galicia, con un 55,7% de cuota.
Destacan también los registros del programa'Destino Eurovisión', el especial de La 1 presentado por Desirée Ndjambo, que se situó en segunda posición de los programas más vistos del día. Congregó a 6.105.000 espectadores, 41,4% de cuota.

Late Night: Eurovisión es parte de ti lidera



Eurovisión es parte de ti: 1.206.000 y 14,7%



Cine: Torrente 2: Misión en Marbella: 1.059.000 y 8,4%
Cine 2: Lobos de Wall Street: 375.000 y 5,9%



Cine Cuatro 2: Rambo: Acorralado: 682.000 y 7,4%
Baloncesto: NBA: Boston Celtics- Philadelphia 76ers: 256.000 y 5,1%



Navy, investigación criminal: Iced: 390.000 y 3,3%
Navy, investigación criminal: Untouchable: 306.000 y 3,7%
Astro tv: 97.000 y 1,8%



Crónicas: Buscando un final: 164.000 y 1%
La noche temática: Stalin, el imperio del mal: 371.000 y 3,8%
- Stalin, el tirano rojo: 499.000 y 4,3%
- La isla de los caníbales: 203.000 y 3,2%

'Eurovisión es parte de ti lidera con 1.206.000 y 14,7%

Sobremesa/Tarde: El partido amistoso entre España-Serbia fue lo más visto en su franja horaria con casi 2,6 millones de seguidores, 23,3% de cuota, y se situó entre los espacios preferidos por la audiencia



Sesión de tarde: Río salvaje: 1.566.000 y 12,3%
Futbol: amistoso: España - Serbia: 2.569.000 y 23,3%
Destino Eurovisión: 1.564.000 y 16,3%



Secretos y mentiras:  896.000 y 7%
¡Qué tiempo tan feliz!: 960.000 y 9,1%


 
Multicine: Nada más que la verdad: 1.827.000 y 15,4%
Multicine 2: La vida en sus manos: 1.403.000 y 14,4%


 
Cine: Las fuerzas de la naturaleza: 664.000 y 5,1%
Cine 2: Grandes esperanzas: 456.000 y 4%
¿Quién vive ahi?: 287.000 y 2,8%


 
Home Cinema: Los padres de ella: 1.064.000 y 8,4%
Home cinema 2: Cuatro mujeres y un destino: 652.000 y 5,9%

 

Saber y ganar:fin de semana: 675.000 y 5%
Grandes documentales: 438.000 y 3,4%
- Rusia salvaje: El bosque secreto: 438.000 y 3,4%
Docufilia: 219.000 y 1,9%
- Evolución: La peligrosa idea de Darwin: 218.000 y 1,9%
Días de cine: 118.000 y 1,2%
Los oficios de la cultura: Circo: 65.000 y 0,7%
Cenas después de medianoche con Daniel: Nueva Orleans: 114.000 y 1,1%

En la franja de la tarde se impuso el partido amistoso entre España-Serbia, en La 1. 2.569.000 personas, 23,3% de cuota, vieron la victoria de La Roja (2-0). El choque fue lo más seguido en su franja de emisión, como lo fue el post fútbol que logró 2.451.000, 24,6%. Ambos espacios se situaron entre los más vistos del día.

Destino Eurovisión lidera con 1.564.000 y 16,3%.

Mañana: 24h noticias arrasa



24h noticias: 103.000 y 17,3%
24h noticias: 178.000 y 21,7%
24h noticias: 357.000 y 20,1%
24h noticias: 332.000 y 10,8%
- 24h en directo: Recapitalización de Bankia: 280.000 y 7,8%
Destino: España: Cataluña: 254.000 y 6,3%
Volver con...: Jose María Íñigo: 274.000 y 6,7%
Lo que hay que ver: 300.000 y 7%
Cómo hemos cambiado: Canciones para Eurovisión: 407.000 y 8%
Sabores de Georgia: El secreto mejor guardado del Cáucaso: 518.000 y 6,6%
Corazón: 1.145.000 y 9,6%



Únicos:  : 3.000 y 0,5%
Megatrix club: 236.000 y 9,6%
- Pelopicopata: 27.000 y 3,3%
- 'Pelopicopata: 67.000 y 5,3%
- Videos, videos: 274.000 y 10,2%
- Los más...: 401.000 y 10,5%
Fórmula 1: Entrenamientos libres: G.P. Mónaco: 656.000 y 16%
Megatrix club: 509.000 y 11%
- Desafina2, dando el cante: 508.000 y 11%
Fórmula 1: Previo sesion clasificatoria: G.P. Mónaco: 1.267.000 y 19%
Fórmula 1: Sesión clasificatoria: G.P. Mónaco: 2.838.000 y 25,9%


I love tv: 51.000 y 7,5%
UEFA euro 2012: 29.000 y 2,7%
El coche fantástico: Michael entra en acción: 66.000 y 3,4%
El coche fantástico: Nadie lo hace mejor: 140.000 y 4,5%
Mas que coches GT: 145.000 y 3,7%
Hay una cosa que te quiero decir: Una historia de la infancia: 386.000 y 6,1%


Bob esponja: 17.000 y 2,9%
Bob Esponja: 17.000 y 2,7%
El zapping de surferos: 29.000 y 3,4%
Top Gear: 72.000 y 4,2%
Top Gear: 115.000 y 3,9%
El último superviviente: Los mejores 25 momentos de Bear Grylls: 160.000 y 4,3%
Fútbol 7: Campeonato nacional alevín interclubes: Barcelona - Getafe: 160.000 y 3,9%
Fútbol 7: Campeonato nacional alevín interclubes: Espanyol - Sevilla: 141.000 y 3,5%
Fútbol 7: Campeonato nacional alevín interclubes: Ath. Bilbao - Levante: 205.000 y 5%
Fútbol 7: Campeonato nacional alevín interclubes: Barcelona - Granada: 319.000 y 6,6%
Fútbol 7: Campeonato nacional alevín interclubes: R. Madrid - Málaga: 385.000 y 5,9%


New millenium market: 2.000 y 0,4%
laSexta en concierto: La union: 6.000 y 0,8%
laSexta en concierto: Latorre: 2.000 y 0,3%
laSexta en concierto: Mendoza funky jazz: 7.000 y 0,5%
Bestial: 38.000 y 1,6%
FormulaSexta: 44.000 y 1,4%
Piso compartido: 85.000 y 2,2%
Mundo oficina: 68.000 y 1,7%
Vidas anónimas: 85.000 y 2%
Salvados: 234.000 y 3,9%


Guardianes de habitat: Solitarios y errantes: 30.000 y 5%
El arrecife de coral: Los primeros pobladores: 34.000 y 5,2%
TV UNED: 24.000 y 2,9%
Los conciertos de La 2: Orquesta de la Comunidad de Madrid: 38.000 y 2,2%
La tercera revolución: 73.000 y 2,6%
Agrosfera: 167.000 y 4,9%
España en comunidad: 162.000 y 4%
En lengua de signos: 93.000 y 2,3%
Programa de mano: 41.000 y 1%
Pizzicato: 58.000 y 1,4%
Acción directa: 66.000 y 1,4%
El bosque protector: Sierra Nevada: la respuesta del paisaje: 196.000 y 3%
Tendido cero: 161.000 y 1,5%
Destinos: Túnez: 219.000 y 1,6%

La 1 lidera la mañana. 24h noticias arrasa con 103.000 y 17,3%, 178.000 y 21,7% y 357.000 y 20,1%
 
Informativos:
Los informativos de TVE fueron los más seguidos en sus ediciones




Telediario 1:  : 2.249.000 y 16,6%
Teled. fin semana 2: 1.837.000 y 18,5%



Antena 3 noticias 2 fin de semana: 1.922.000 y 14,1%
Antena 3 noticias 2 fin de semana: 1.033.000 y 9,1%


Informativos Telecinco 15:00: 1.184.000 y 8,8%
'Informativos Telecinco 21:00: 1.064.000 y 9,3%



Noticias Cuatro 1: 507.000 y 5,2%
Noticias Cuatro deportes: 1.052.000 y 7,8%
Noticias Cuatro 2: 420.000 y 4,4%


laSexta noticias 14h:  570.000 y 5,4%
laSexta noticias 20h: 489.000 y 5%
laSexta deportes 2: 353.000 y 3,3%

Los Telediarios fueron este fin de semana los informativos líderes en sus respectivas emisiones. El más visto fue la Primera Edición con 2.249.000 personas y un 16,6% de cuota. Mientras que la edición de noche superó los 1,8 millones de espectadores (1.837.000), 18,5% de cuota.

La1 lidera el Sabado

Un total de 17.097.000 espectadores vieron ayer en algún momento el festival de Eurovisión en La 1. El certamen en el que Pastora Soler logró la décima posición fue el espacio más visto del día y logró el minuto de oro cuando la cantante sevillana interpretaba'Quédate conmigo'. El segundo programa preferido por la audiencia fue 'Destino Eurovisión', el programa especial de La 1, con más de 6,1 millones de telespectadores, 41,4% de cuota. Por la tarde la cadena pública se impuso a otras opciones con el amistoso entre España-Serbia que logró casi 2,6 millones de telespectadores, 23,3% de cuota.

Con estos datos, La 1 de TVE fue la cadena con más audiencia del Sabado, al alcanzar una cuota de pantalla del 22,8% con una amplia diferencia respecto a otras cadenas que lograron un 12,2% y un 8,4% de cuota. Lideró la mayoría de las franjas. Cuatro de seis: madrugada (9%), tarde (19,2%), horario estelar (39,9%) y noche (25,9%).

Por detras quedaron: Antena 3 ( 12,2%), Autonómicas (8,5%), Telecinco (8,4%), Temáticas de pago (6,3%), Cuatro (5,2%), laSexta (3,2%), Clan TVE (2,9%), La 2 (2,3%)
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis