TODOTVE
  Viernes 22 de Octubre 2010
 
Viernes 22-10-010

Prime Time:
la película de La 1, "Caos" lideró con más de 3 millones


Cine: Caos: 3.219.000 y 18,6%
Cine: El arte de la guerra 2: la traición: 1.626.000 y 15,8%
Ley y orden: Pasión: 544.000 y 11,2%
Ley y orden: Jugárselo todo: 458.000 y 12,4%


 
Sálvame Deluxe: 1.626.000 y 13,4%
 

 
DEC: 1.509.000 y 12,5%


 
El campamento: 1.198.000 y 7,0%
Callejeros: La corta: 1.217.000 y 6,9%
Callejeros: Patada en la puerta: 1.430.000 y 9,3%
Callejeros: Casas rotas: 966.000 y 9,1%
Reporteros Cuatro REC: Superabuelos: 433.000 y 6,7%
La guía sexual del Siglo XXI: 330.000 y 8,5%
 

 
Navy: investigación criminal: Obsesión: 1.067.000 y 6,5%
Navy: investigación criminal: Jugada final: 1.256.000 y 7,0%
Caso abierto: Jurisprudencia: 856.000 y 5,2%
Caso abierto: Soul: 795.000 y 7,1%
Caso abierto: Gasp!: 561.000 y 7,9%
The office: Serie de charlas (2ª parte): 248.000 y 5,5%
Astro TV: 89.000 y 2,5%


Musical.es: 175.000 y 1,0%
Singular.es: 203.000 y 1,5%
Cine: Performance: 205.000 y 1,5%
Conciertos radio 3: The posies: 34.000 y 0,4%
Escala 1:1: 46.000 y 0,8%
Inquietos: 28.000 y 0,7%

La película de La 1, "Caos", lideró con un 18,6% de cuota de pantalla. En el late night, buen dato también para el cine con un 15,8% de share. Con respecto a la semana pasada, los filmes suben 3,6 y 1,1 puntos respectivamente.

Sobremesa/Tarde: La 1 de TVE lidera también la sobremesa, gracias al éxito de las ficciones "Amar en tiempos revueltos" (20,3%), "El clon" (18,7%) y "Mar de amor" (20,8%).





Amar en tiempos revueltos: 2.533.000 y 20,3%
El clon: 1.995.000 y 18,7%
Mar de amor: 2.042.000 y 20,8%
Especial informativo: Premios Príncipe de Asturias 2010: 1.588.000 y 17,2%
Gente: 1.652.000 y 14,2%

 

Sálvame: diario: 1.840.000 y 17,7%
Pasapalabra: 1.833.000 y 15,8%


 
Deportes: 1.549.000 y 11,7%
Cine: Rain: 820.000 y 7,0%
3D: 577.000 y 6,3%
El diario: Deja que te lo enseñe todo: 1.030.000 y 10,8%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.822.000 y 15,4%


 
Sé lo que hicisteis...: 739.000 y 5,8%
Numb3rs: La convergencia: 468.000 y 4,6%
Caso abierto: Lejos de casa: 487.000 y 5,5%
Navy: investigación criminal: Liberación: 626.000 y 6,7%


 
Tonterías las justas: 882.000 y 6,9%
Fama revolution: 475.000 y 4,9%
Dame una pista: 380.000 y 4,1%


Saber y ganar: 1.287.000 y 9,6%
Grandes documentales: 712.000 y 5,9%
- Incluye:
- Discovery atlas: Descubriendo la india: 769.000 y 6,0%
- Destinos: Islas maldivas: 630.000 y 5,6%

La raya quebrada: La armonia iberica: 468.000 y 4,6%
El escarabajo verde: 386.000 y 4,2%
Biodiario: 195.000 y 2,2%
Mujeres para una época: Emilia Szekely y Salvador de Madariaga: 121.000 y 1,4%
Alquibla: Los derviches girovagos: 123.000 y 1,4%
El hombre y la tierra: El hombre y el lobo: 285.000 y 2,9%
Miradas 2: 87.000 y 0,7%
Escala 1:1: 72.000 y 0,5%
Inquietos: 279.000 y 1,7%
La suerte en tus manos: 343.000 y 2,1%

1.588.000 espectadores, el 17,2% de la audiencia, siguió en la tarde de La 1 la entrega de los Premios Príncipes de Asturias 2010. El galardón a la Selección Española hizo mejorar el interés por estos premios.

Los Premios permitieron a La 1 cerrar una tarde redonda gracias a los liderazgos en la sobremesa de Amar en tiempos revueltos (20,3%), El clon (18,7%) y Mar de amor (20,8%).

Saber y ganar es lo mejor de La2. El concurso presentador por Jordi Hurtado consigue 1.287.000 y 9,6%. Buenos datos para Grandes documentales: 712.000 y 5,9%.

Buenos datos también para Discovery atlas: Descubriendo la india": 769.000 y 6,0% y Destinos: Islas maldivas: 630.000 y 5,6%.

Mañana: Los Desayunos de TVE lo mejor de La1



Los desayunos de TVE: Ana Mato: 321.000 y 16,1%
La mañana: 471.000 y 13,4%
Corazón: 1.745.000 y 15,8%


Espejo público: 325.000 y 13,3%
La ruleta de la suerte: 965.000 y 19,4%
Los Simpson: 1.279.000 y 14,8%
Los Simpson: 1.980.000 y 17,5%


El programa de Ana Rosa: 486.000 y 20,1%
Mujeres y hombres y viceversa: 925.000 y 15,8%
De buena ley: 1.612.000 y 14,7%


Alerta Cobra: Unidad especial: Carburante: 126.000 y 6,4%
Alerta Cobra: unidad especial: Taxi 541: 127.000 y 5,6%
Alerta Cobra: unidad especial: La muerte de un niño: 191.000 y 7,2%
Alerta Cobra: unidad especial: Una victoria solitaria: 207.000 y 6,6%
Las mañanas de Cuatro: 324.000 y 6,2%


Futurama: 23.000 y 1,0%
Futurama: 31.000 y 1,7%
Padre de familia: 46.000 y 2,3%
Padre de familia: 75.000 y 3,5%
Crímenes imperfectos: 66.000 y 2,9%
Crímenes imperfectos: 67.000 y 2,7%
Crímenes imperfectos: 104.000 y 3,9%
Crímenes imperfectos: 152.000 y 5,3%
Crímenes imperfectos: 203.000 y 6,7%
Yo detective: Turno de noche: 261.000 y 7,4%
Crímenes imperfectos: ricos y famosos: La esposa trofeo y la profesional del tenis: 276.000 y 5,0%


Conciertos Radio 3: Sala: 2.000 y 0,2%
Para todos La 2: 14.000 y 0,7%
Aquí hay trabajo: 32.000 y 1,6%
TV UNED: 9.000 y 0,4%
Mujeres para una época: Sara Montiel y Anthony Mann: 18.000 y 0,7%
Paso a paso con Nacho Duato: Capítulo 10: 13.000 y 0,5%
Los oficios de la cultura: Comisariado de arte: 10.000 y 0,3%
Acción directa: 18.000 y 0,5%
Para todos La 2: 27.000 y 0,4%
Miradas 2: 38.000 y 0,3%
Mi reino por un caballo: 82.000 y 0,6%

Los desayunos de TVE lo mejor de La1 con 321.000 y 16,1%. 

Madrugada: 24h telediario lo mejor de La1
 

La noche en 24h: 150.000 y 8,8%
24h telediario: 107.000 y 9,1%
24h noticias: 77.000 y 8,7%
24h telediario: 69.000 y 9,4%
24h noticias: 67.000 y 10,6%
24h telediario: 82.000 y 14,8%
Noticias culturales iberoamericanas: 70.000 y 14,5%
24h telediario: 81.000 y 18,0%


Nube de tags: 28.000 y 1,4%
Días de cine: 24.000 y 1,9%
Roberto Bolaño: el último maldito: 16.000 y 2,1%
National Geographic: Specials: El valle de los lobos: 13.000 y 2,2%
Es música: Sinfónico: 6.000 y 1,3%
Intermezzo: 7.000 y 1,5%
Es música: Sinfónico: 6.000 y 1,5%
Intermezzo: 6.000 y 1,4%
Es música:
Variedades: 6.000 y 1,4%
Diferentes: 6.000 y 1,3%
That's english: 7.000 y 1,2%


El territorio del cinco: 137.000 y 10,9%
La tienda en casa: 47.000 y 6,5%
Fusión sonora: 24.000 y 4,2%
Fusión sonora: 20.000 y 3,7%
Fusión sonora: 18.000 y 3,7%
Fusión sonora: 15.000 y 3,3%


Mama tú ¡no mires!: 109.000 y 6,9%
Minutos musicales: 34.000 y 3,9%
Únicos: 27.000 y 4,1%
Únicos: 20.000 y 3,3%
Únicos: 12.000 y 2,3%


Dresden: Muros: 338.000 y 17,1%
Tonterías las justas: 152.000 y 10,5%
Cuatro astros: 25.000 y 3,8%
ReCuatro: 8.000 y 1,4%
Sabrina cosas brujas: La nueva compañera de piso de Sabrina: 8.000 y 1,4%


Astro TV: 65.000 y 6,5%
New millenium market: 27.000 y 5,4%
laSexta en concierto: Garden jazz project: 18.000 y 1,5%
laSexta en concierto: Latorre: 13.000 y 0,7%
Minutos musicales: 16.000 y 0,7%
Lo mejor de laSexta: 28.000 y 1,2%

24h telediario lo mejor de La1 con 81.000 y 18,0%

Informativos: Los espacios informativos de TVE también marcaron la referencia durante todo el viernes




Telediario matinal: 243.000 y 16,2%
Telediario 1: 2.711.000 y 20,9%
El tiempo 1: 2.737.000 y 20,5%
Telediario 2: 2.485.000 y 16,5%
El tiempo 2: 2.559.000 y 14,9%



La 2 noticias:
209.000 y 2,0%


Noticias de la mañana: 88.000 y 11,4%
Deportes de la mañana: 196.000 y 11,2%
Noticias de la mañana: 170.000 y 8,0%
Deportes de la mañana: 149.000 y 6,2%
Noticias de la mañana: 179.000 y 8,1%
Antena 3 noticias 1: 1.843.000 y 14,5%
Deportes: 1.549.000 y 11,7%
Antena 3 noticias 2: 1.681.000 y 11,7%
Deportes 2: 1.439.000 y 9,1%


Informativos Telecinco matinal: 165.000 y 11,2%
Informativos Telecinco 15:00: 1.938.000 y 15,1%
Informativos Telecinco 21:00: 1.970.000 y 13,5%


Matinal cuatro: 78.000 y 4,5%
Noticias Cuatro 1: 780.000 y 8,9%
Noticias Cuatro deportes: 1.008.000 y 8,1%
Noticias Cuatro deportes 2: 393.000 y 3,7%
Noticias Cuatro 2: 582.000 y 4,4%


laSexta noticias 14h: 664.000 y 7,2%
laSexta deportes 1: 691.000 y 5,6%
laSexta noticias 20h: 607.000 y 5,6%
laSexta deportes 2: 649.000 y 4,8%

Incontestable liderazgo para los Telediarios de La 1 de TVE. En la sobremesa, Telediario1 logró un 20,9% con más de 2,7 millones.
Por la noche Telediario2 se mantuvo como lo más visto entre los informativos con un 16,5% y casi 2,5 millones.

La1 lidera el Viernes

 La 1 fue lider del día, con un 17% de cuota de pantalla.
Por detrás quedaron Telecinco (15%), Antena3 (11,5%), las cadenas autonómicas (11,3%), las cadenás temáticas de pago (6,5%), Cuatro (6,4%), laSexta (5,7%), Clan TVE (3,1%), Neox (2,9%), Disney Channel (2,1%) y La 2 (2,1%)

¿Cómo va el mes?
La1: 15,7%, Tele5: 15%, Antena3: 11,4%, autonómicas: 11%, Cuatro: 7,1%, las temáticas de pago: 6,6%, laSexta: 6%,Clan TVE: 3,1%,La2: 2,3%, Disney Channel: 2,1%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis