TODOTVE
  Viernes 08 de Octubre 2010
 
Viernes 08-10-010

Prime Time:
El España-Lituania de La 1, con casi el 31% de 'share' de media, dominó el horario de máxima audiencia y más de 12 millones de televidentes lo vieron en algún momento



Previo fútbol: Eurocopa clasificación: España - Lituania: 4.163.000 y 25,7%
Fútbol: Eurocopa clasificación: España - Lituania: 5.512.000 y 30,9%
Post fútbol: Eurocopa clasificación: España - Lituania: 3.594.000 y 22,8%
Cine: Por encima de la ley: 1.510.000 y 14,2%
Ley y orden: Valores familiares: 542.000 y 10,5%
Ley y orden: Salome en Manhattan: 417.000 y 11,0%


 
Sálvame Deluxe: 2.945.000 y 23,3%
 

 
DEC: DEC express: 1.084.000 y 6,1%
DEC: 958.000 y 8,4%


 
El campamento: 1.046.000 y 6,1%
Callejeros: Bares de Sevilla: 1.077.000 y 6,0%
Callejeros: Valle de Jinamar: 854.000 y 5,2%
Callejeros: Sexo libre: 1.035.000 y 8,9%
Reporteros Cuatro REC: Futuro negro, como carbón: 308.000 y 4,2%
After hours: Hoy ligo: 249.000 y 6,0%
 

 
Navy: investigación criminal: Pluriempleo: 915.000 y 5,7%
Navy: investigación criminal: Poli bueno, poli malo: 1.090.000 y 6,0%
Caso abierto: La larga estirpe: 843.000 y 4,9%
Caso abierto: 972.000 y 8,0%
The Unit: 460.000 y 5,7%
The Office: El papel de la familia Prince: 226.000 y 4,5%
Astro TV: 96.000 y 2,5%


Inquietos: 291.000 y 1,8%
- La suerte en tus manos: 454.000 y 2,8%
Musical.es: 185.000 y 1,1%
- Joe Strummer: vida y muerte de un cantante: 186.000 y 1,1%
Singular.es: 185.000 y 1,7%
- La telaraña de la vida: 188.000 y 1,7%
Conciertos Radio 3: Lo mejor de la semana: 62.000 y 0,8%
Escala 1:1: 41.000 y 0,7%
Inquietos: 44.000 y 1,1%

El triunfo de la Selección desde Salamanca ya es la segunda emisión del mes de octubre, sólo por detrás del récord histórico que logró este jueves la ficción de TVE 'Águila Roja'. El encuentro de España dominó en el horario de máxima audiencia y congregó frente a La 1 a una media de 5.512.000 espectadores, un 30,9% de cuota. En total, 12.403.000 personas disfrutaron en algún instante con el fútbol de La 1. El minuto de oro del día lo firmó el choque televisado por TVE: a las 23:36 horas, cerca de 7 millones 6.927.000 personas, el 39,9% de 'share', veían La 1.

Sobremesa/Tarde: La 1 de TVE lidera también la sobremesa, gracias al éxito de las ficciones "Amar en tiempos revueltos" (21,1%), "El clon" (18,3%) y "Mar de amor" (22%)





Amar en tiempos revueltos: 2.601.000 y 21,1%
El clon: 2.035.000 y 18,3%
Mar de amor: 2.273.000 y 22,0%
España directo: 1.159.000 y 13,5%
Gente: 1.452.000 y 14,1%

 

Sálvame: diario: 2.042.000 y 19,9%
Pasapalabra: 1.837.000 y 17,4%


 
Cine: Amigas hasta la muerte: 674.000 y 5,7%
3D: 546.000 y 5,8%
El diario: Tu indiferencia me ha roto el corazón: 1.072.000 y 12,3%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.568.000 y 14,8%


 
Sé lo que hicisteis...: 747.000 y 5,9%
Numb3rs: Una bomba sucia: 519.000 y 4,9%
Caso abierto: Patada y cambio: 491.000 y 5,5%
Navy: investigación criminal: Nueve vidas: 683.000 y 8,0%


 
Tonterías las justas: 863.000 y 6,9%
Fama Revolution: 526.000 y 5,3%
Dame una pista:
426.000 y 5,0%


Saber y ganar: 1.361.000 y 10,4%
Grandes documentales: 763.000 y 6,3%
- Incluye:
- Discovery atlas: Descubriendo Italia: 781.000 y 6,2%
- Destinos: Arizona y Sonora (México): 738.000 y 6,4%

La raya quebrada: El imperio iberico: 482.000 y 4,5%
El escarabajo verde: 343.000 y 3,5%
Mujeres para una época: Nilde Jotti y Palmiro Togliatti: 135.000 y 1,6%
Paso a paso: Nacho duato: 107.000 y 1,3%
El hombre y la tierra: Los pequeños cazadores alados: 152.000 y 1,8%
Miradas 2: 63.000 y 0,6%
Escala 1:1: 66.000 y 0,5%

La 1 se hizo con la primera posición durante la franja de sobremesa gracias al éxito de sus series, Amar en tiempos revueltos (2.601.000 y 21,15%) y Mar de amor (2.273.000 y 22%).

Saber y ganar es lo mejor de La2. El concurso presentador por Jordi Hurtado consigue 1.361.000 y 10,4%. Buenos datos para Grandes documentales: 763.000 y 6,3%.

Buenos datos también para Discovery atlas: Descubriendo Italia: 781.000 y 6,2% y Destinos: Arizona y Sonora (México): 738.000 y 6,4%. El hombre y la tierra consigue 152.000 y 1,8%.

Mañana: Los Desayunos de TVE lideran




Los desayunos de TVE: Fernando León de Aranoa: 377.000 y 16,7%
La mañana: 479.000 y 12,9%
Corazón: 1.825.000 y 15,7%


Espejo público: 322.000 y 12,3%
La ruleta de la suerte: 1.017.000 y 19,0%
Los Simpson: 1.305.000 y 14,2%
Los Simpson: 2.073.000 y 17,5%


El programa de Ana Rosa: 535.000 y 20,5%
Mujeres y hombres y viceversa: 1.125.000 y 18,3%
De buena ley: 1.739.000 y 15,2%


Alerta Cobra: Vive y deja vivir: 160.000 y 7,1%
Alerta Cobra: Ruina total: 199.000 y 8,0%
Alerta Cobra: Exodus: 238.000 y 8,7%
Alerta Cobra: Entre enemigos: 279.000 y 8,2%
Las mañanas de Cuatro: 237.000 y 4,3%


La tira: 21.000 y 0,8%
La tira: 37.000 y 1,8%
La tira: 37.000 y 1,7%
La tira: 75.000 y 3,1%
Crímenes imperfectos: 77.000 y 3,1%
Crímenes imperfectos: 106.000 y 4,1%
Crímenes imperfectos: 117.000 y 4,3%
Crímenes imperfectos: 166.000 y 5,5%
Crímenes imperfectos: 191.000 y 5,8%
Yo detective: Secretos de familia: 199.000 y 5,2%
Crímenes imperfectos: ricos y famosos: Caída libre: 226.000 y 3,9%


Conciertos Radio 3: Daddy Longlegs: 9.000 y 1,0%
Para todos La 2: 16.000 y 0,8%
- Nosotros también: 11.000 y 0,7%
Aquí hay trabajo: 42.000 y 1,8%
TV UNED: 25.000 y 1,0%
Creadores: Luis Gordillo: superyo anticongelante: 7.000 y 0,3%
Universo matematico: 20.000 y 0,7%
Los oficios de la cultura: Jesús del Pozo: 16.000 y 0,5%
Acción directa: 34.000 y 0,9%
Para todos La 2: 41.000 y 0,6%
Miradas 2: 46.000 y 0,4%
Mi reino por un caballo: 125.000 y 1,0%

Los desayunos de TVE' (16,7%) lideraron durante su emisión. .

Lo mejor de La2 es Aquí hay trabajo con 42.000 y 1,8%
 
Madrugada: 24h telediario lo mejor de La1
 

La noche en 24h: 100.000 y 5,7%
24h telediario: 56.000 y 4,9%
24h noticias: 46.000 y 5,3%
24h telediario: 48.000 y 6,8%
24h noticias: 44.000 y 7,2%
24h telediario: 56.000 y 10,1%
Noticias culturales iberoamericanas: 34.000 y 6,9%
24h telediario: 56.000 y 11,6%


Días de cine: 16.000 y 1,2%
Rusia salvaje: Siberia: 19.000 y 2,4%
Alicia Alonso, para que Giselle no muriera: 16.000 y 2,7%
Intermezzo: 11.000 y 2,2%
Es música: Sinfonico: 6.000 y 1,3%
Intermezzo: 4.000 y 0,9%
Intermezzo: 5.000 y 1,1%
Es música: Variedades: 5.000 y 0,9%
Diferentes: 9.000 y 1,5%


El territorio del cinco: 184.000 y 15,1%
La tienda en casa: 59.000 y 8,8%
Fusión sonora: 38.000 y 6,6%
Fusión sonora: 26.000 y 4,9%
Fusión sonora: 27.000 y 5,7%
Fusión sonora: 28.000 y 6,0%


Adivina quien gana esta noche: 38.000 y 3,2%
Minutos musicales: 32.000 y 5,0%
Únicos: 22.000 y 4,1%
Únicos: 22.000 y 4,5%


Tonterías las justas: 203.000 y 11,9%
Cuatro astros: 28.000 y 4,0%
ReCuatro: 5.000 y 0,8%
- Sabrina cosas brujas: No se puede ser gemela: 5.000 y 0,9%


After hours: Astro tv': 42.000 y 4,2%
New millenium market: 18.000 y 3,4%
laSexta en concierto: Smooth J.: 18.000 y 1,7%
laSexta en concierto: José Mercé: 18.000 y 1,1%
Minutos musicales: 12.000 y 0,5%

24h telediario lo mejor de La1 con 56.000 y 11,6%

Informativos: Los espacios informativos de TVE también marcaron la referencia durante todo el viernes




Telediario matinal: 228.000 y 14,6%
Telediario 1: 2.735.000 y 21,0%
El tiempo 1: 2.942.000 y 22,6%
Telediario 2: 2.742.000 y 19,7%



La 2 noticias:
118.000 y 1,2%


Noticias de la mañana: 89.000 y 10,9%
Noticias de la mañana: 142.000 y 7,0%
Noticias de la mañana: 173.000 y 7,2%
Antena 3 noticias 1: 1.938.000 y 14,9%
Antena 3 noticias 2: 1.578.000 y 11,7%


Informativos Telecinco matinal: 188.000 y 12,2%
Informativos Telecinco 15:00: 1.886.000 y 14,5%
Informativos Telecinco 21:00: 1.895.000 y 13,9%


Matinal cuatro: 85.000 y 4,7%
Noticias Cuatro 1: 746.000 y 8,0%
Noticias Cuatro deportes: 1.055.000 y 8,2%
Noticias Cuatro deportes 2: 305.000 y 3,2%
Noticias Cuatro 2: 431.000 y 3,6%


laSexta noticias 14h: 690.000 y 7,1%
laSexta deportes 1: 638.000 y 5,0%
laSexta noticias 20h: 747.000 y 7,6%
laSexta deportes 2: 702.000 y 5,6%

Los espacios informativos de TVE también marcaron la referencia durante todo el viernes. Por la mañana, el Telediario Matinal (14,6% de 'share').

También vencieron al resto de cadenas el Telediario Primera Edición, con Ana Blanco, logró (2.735.000 y 21%) y el Telediario Segunda Edición, con Pepa Bueno (2.742.000 y 19,7%). El Tiempo 1, presentado por Albert Barniol, lideró igualmente al promediar 2.942.000 espeectadores y 22,6% de cuota.

La1 lidera el Viernes

La oferta la televisión pública se impuso a las demás en uno los viernes más disputados. Los espectadores prefirieron La 1 a lo largo del día, canal más visto con un 19,4% de cuota de pantalla. Los Telediarios lideraron en todas sus entregas, desde la mañana a la noche, las series por la tarde y el fútbol en el ¿prime time'. El España-Lituania se impuso claramente a la competencia al registrar una audiencia media de 5.512.000 televidentes y un 30,9% de cuota, convirtiéndose en la segunda emisión más seguida de octubre, sólo superada por el último capítulo de 'Aguila Roja'.
Por detrás quedaron Telecinco (19,3%), la FORTA (9,9%), Antena 3 (9,7%), las temáticas de pago, Cuatro (5,9%), las temáticas de pago (5,9%), laSexta (5,6%), Neox (2,79%), Clan (2,71%) y La 2 de TVE (2,1%)

¿Cómo va el mes?
La1: 15,9%, Tele5: 15,2%, Antena3: 11,8%, autonómicas: 10,6%, Cuatro: 7,3%, las temáticas de pago: 6,6%, laSexta: 5,7%,Clan TVE: 3%,La2: 2,4%

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis