Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Viernes 03 de Febrero 2012 |
|
|
Viernes 03-02-012
Prime Time: La hora de José Mota, de La1, récord de espectadores de la temporada con casi 4,3 millones de seguidores
minuto de oro: a las 22.28 horas, con 4.495.000 espectadores y un 22,3% de cuota
La hora de José Mota: 4.283.000 y 21,2%
La hora de José Mota: 3.424.000 y 18,2%
Sálvame Deluxe: 1.847.000 y 13,5%
Atrapa un millón: 1.774.000 y 9,8%
Hermano mayor: Jessica: 2.177.000 y 11,1%
'Hermano mayor' "Natalia": 1.803.000 y 9,6%
'Callejeros' "Infieles": 1.292.000 y 9%
laSexta columna: Resacón en Levante: 1.056.000 y 5,5%
'Cine' "Señalado por la muerte": 849.000 y 4,6%
Frasier: 111.000 y 0,7%
El choque de los continentes: El destino del hombre: 243.000 y 1,4%
La suerte en tus manos: 489.000 y 2,6%
Eleccion Reina del Carnaval: 665.000 y 3,7%
'La hora de José Mota' encabezó la lista de los programas más vistos del viernes. Congregó a 4.283.000 espectadores y una cuota del 21,2%, con el capítulo dedicado a La Vieja'l visillo, y fue el único espacio que superó los 4 millones de audiencia. Esta entrega además registró el 'minuto de oro' del día a las 22.28 horas, momento en el que 4.495.000 personas, 22,3% de cuota, estaban viendo La 1 de TVE.
A continuación, también obtuvo un buen registro la segunda entrega de 'La Hora de José Mota' que sumó 3.424.000 personas y un 18,2% de cuota. Tanto el capítulo anterior como este fueron lo más visto de sus franjas horarias. Ambos episodios lograron el mayor volúmen en espectadores de la actual temporada. El de la primera entrega registró en espectadores el dato más alto desde enero de 2010. El de la segunda, consiguió el dato más alto desde marzo de 2010.
La Elección Reina del Carnaval congregó a casi 700.000 personas (665.000), un 3,7% de cuota.Un total de 4.798.000 seguidores vieron en algún momento el programa.
Late Night: La película Rompiendo las reglas fue vista por mas de 1,5 millones de espectadores

Cine: Rompiendo las reglas: 1.591.000 y 12,3%
La noche en 24h: 267.000 y 4,6%

Sálvame deluxe:

Equipo de investigación: El patrimonio de los Franco: 1.079.000 y 10,6%
'Equipo de investigación' "Cabeza de cerdo: el hombre que odia a las mujeres": 631.000 y 11,3%

Sex Academy: 1.014.000 y 11,3%
'Sex Sexy': 520.000 y 10,7%

Cine: Mortal Kombat: Aniquilacion: 416.000 y 4%
'Prison break': 150.000 y 2,9%

Somos cortos: 127.000 y 1,2%
Metropolis: Arte urbano: 62.000 y 0,8%
El choque de los continentes: El fin del edén: 123.000 y 2,4%
La película Rompiendo las reglas fue vista por 1.591.000 y 12,3%
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos sigue imbatible. Cielo rojo obtuvo una cuota del 13,5%.

Amar en tiempos revueltos: 3.097.000 y 22,1%
Cielo rojo: 1.749.000 y 13,5%
La casa de al lado: 1.039.000 y 8,4%
+gente: 1.355.000 y 9,9%
Sálvame diario: 2.126.000 y 16,2%
'Pasapalabra': 2.583.000 y 17,8%
Bandolera: 1.333.000 y 9,7%
'El secreto de Puente Viejo': 1.724.000 y 13,6%
'¡Ahora caigo!: diario': 1.940.000 y 15,5%
'Atrapa un millón': 2.275.000 y 16,2%
Bones: Caos en la cruz: 373.000 y 2,5%
'Bones' "Hay muertos que mueren dos veces": 412.000 y 2,9%
'Bones' "La chica de la máscara": 441.000 y 3,4%
'Navy, investigación criminal' "Caza de brujas": 497.000 y 4,1%
'Navy, investigación criminal' "Pirámide": 628.000 y 5%
Castle: Cuenta atrás: 689.000 y 4,7%
'Castle' "Una comida de muerte": 643.000 y 4,7%
'Castle' "Te mato y te remato": 661.000 y 5,2%
'NCIS: Los Ángeles' "Carcaj vacío": 466.000 y 3,8%
'Dale al REC': 292.000 y 2,3%

Saber y ganar: 1.588.000 y 10,8%
Grandes documentales: 925.000 y 6,8%
Incluye:
- Un mundo aparte: A orillas del Mar Caribe: 1.022.000 y 7,2%
- Visto en la tierra: Marruecos: 828.000 y 6,3%
Jara y sedal: 538.000 y 4,3%
El escarabajo verde: Humboldt en Tenerife: 427.000 y 3,5%
La sala: Un paso más: 178.000 y 1,4%
Para todos La 2: 163.000 y 1,3%
Zoom tendencias: 133.000 y 1%
En la sobremesa 'Amar en tiempo revueltos' sigue imbatible con 3.097.000 espectadores que hicieron una cuota del 22,1%. La fuerza del destino se mantiene con buenos datos con un 13,5%.
En La 2, el concurso 'Saber y ganar', con Jordi Hurtado, continúa con una audiencia fiel. Logró casi 1,6 millones de espectadores (1.588.000), 10,8% de cuota. A contuación tuvieron buenos registros 'Grandes documentales' con casi 1 millón de espectadores, 'Un mundo aparte' que superó el millón de seguidores y 'Visto en la tierra' que fue seguido por más de 800.000 telespectadores.
Mañana: Los Desayunos de TVE lideran

Los desayunos de TVE: José Antonio Griñán: 460.000 y 16,4%
La mañana: 578.000 y 12,9%
Corazón: 1.727.000 y 13,7%

Espejo Público: 493.000 y 15,5%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 559.000 y 13,7%
'La ruleta de la suerte': 1.213.000 y 18,9%
'Los Simpson': 1.371.000 y 12,5%
'Los Simpson': 2.049.000 y 15,8%

El programa de Ana Rosa: 508.000 y 15,4%
'Mujeres y hombres y viceversa': 974.000 y 14,3%
'De buena ley': 1.814.000 y 14,6%

Panico indiscreto: 14.000 y 1,5%
'Panico indiscreto': 48.000 y 3,8%
'El zapping de surferos': 35.000 y 2%
'Top Gear': 79.000 y 3,1%
'Alerta Cobra' "En la vida y en la muerte (2ª parte)": 108.000 y 3,7%
'Alerta Cobra' "Con la mejor intención": 174.000 y 5,3%
'Alerta Cobra' "Némesis": 237.000 y 6,3%
'Las mañanas de Cuatro': 318.000 y 5,5%

Minutos musicales: 0.000 y 0%
'Este es mi barrio': 18.000 y 0,7%
'Crímenes imperfectos': 57.000 y 2,2%
'Crímenes imperfectos': 89.000 y 3%
'Crímenes imperfectos': 121.000 y 4%
'Crímenes imperfectos': 152.000 y 4,9%
'Crímenes imperfectos': 152.000 y 4,4%
'Crímenes imperfectos: ricos y famosos' "La muerte de un rey de la belleza": 141.000 y 3,8%
'Al rojo vivo': 289.000 y 4,8%

Grandes documentales: 35.000 y 3%
Incluye:
- Un mundo aparte: El mundo de los mayas: 35.000 y 3%
Grandes documentales: 58.000 y 2,5%
Incluye:
- Visto en la tierra: Tanzania: 58.000 y 2,5%
Pueblo de dios: Misioneras de los pigmeos: 28.000 y 1,1%
Aquí hay trabajo: 36.000 y 1,2%
TV UNED: 21.000 y 0,7%
Grandes documentales: 94.000 y 2,6%
Incluye:
- Estrategias animales: La pezuña y el cuerno: 94.000 y 2,6%
Para todos la 2: 44.000 y 0,9%
En portada: Cronica de mitrovica: 75.000 y 0,8%
El choque de los continentes: El fin del edén: 251.000 y 1,8%
Los Desayunos de TVE’, que dirige y presenta Ana Pastor, lideraron su franja con 460.000 y 16,4%
Informativos: Los informativos de TVE fueron los más seguidos un día más


Telediario matinal: 296.000 y 18,4%
Telediario 1: 2.973.000 y 20,6%
Telediario 2: 2.891.000 y 16,4%

La 2 Noticias:

Noticias de la mañana: 99.000 y 9,2%
'Noticias de la mañana': 220.000 y 8,5%
'Antena 3 noticias 1': 1.941.000 y 13,5%
'Antena 3 noticias 2': 2.020.000 y 12,1%

Informativos Telecinco Matinal: 138.000 y 8,7%
'Informativos Telecinco 15:00': 2.000.000 y 14%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.666.000 y 15,7%
Noticias Cuatro 1: 916.000 y 8,9%
'Noticias Cuatro deportes': 1.150.000 y 8,1%
'Noticias Cuatro 2': 492.000 y 3,6%
'Noticias Cuatro deportes 2': 412.000 y 2,5%

laSexta noticias 14h: 729.000 y 6,6%
'laSexta deportes 1': 326.000 y 2,3%
'laSexta noticias 20h': 809.000 y 5,9%
'laSexta deportes 2': 556.000 y 3,4%
Los informativos de TVE fueron, un día, más los elegidos por la audiencia para mantenerse informados de la actualidad. El Telediario Primera Edición, con Ana Blanco, reunió a 2.973.000 y 20,6% de cuota; el Telediario Segunda Edición, con Marcos López, sumó 2.891.000 y 16,4%.También el Telediario Matinal, con Susana Roza y Ana Roldán fue los más vistos en su franja, con un 18,4%.
La1 lidera el Viernes
Un viernes más, 'La hora de José Mota' fue la opción preferida por los telespectadores. El capítulo protagonizado por La Vieja'l visillo congregó a cerca de 4,3 millones de espectadores y tuvo una aceptación del 21,2%. Además, logró el 'minuto de oro' del día a las 22.28 horas, con 4.495.000 espectadores (21,2%). La segunda entrega del programa de humor sumó más de 3,4 millones de telespectadores (18,2%). Ambos capítulos lograron el mayor número de espectadores de la actual temporada. Los siete programas más vistos del día los emitió La 1 de TVE, entre ellos, además de las dos entregas de 'La hora de José Mota', El Tiempo 1 y el Tiempo 2, las dos ediciones de los Telediarios y la serie sin rival 'Amar en tiempos revueltos'.
La 1 de TVE se impuso con un 14,9%
La 1 de TVE situó siete de sus programas como los más vistos del día y lideró, además, las franjas de madrugada (11,5%), sobremesa (19,2%) y máxima audiencia (16,8%).
Por detras quedaron Telecinco (14,3%), Antena 3 (11,9%), Autonómicas (11,8%), Cuatro (6,5%), Temáticas de pago (6,2%), laSexta (4,1%), La 2 (3,1%)
¿Cómo va el mes?
La1: 15,1%, Telecinco: 14,7%, Antena 3: 12,7%, Autonómicas: 11,2%, Temáticas de pago: 6,.3%, Cuatro: 5,6%, laSexta: 4,1%, La2: 3,2%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|