TODOTVE
  Martes 28 de Febrero 2012
 
Martes 28-02-012

Prime Time:
Españoles en el mundo', lideró el horario estelar con casi 2,7 millones de espectadores, 12,9% de cuota



Españoles en el mundo: Qatar: 2.651.000 y 12,9%
Españoles en el mundo: Chiang Mai: 2.261.000 y 13%



Gran Hermano: Última hora: 2.443.000 y 11,9%
'La fuga' "El punto débil": 1.554.000 y 11,3%

 

El hormiguero 3.0: 2.238.000 y 10,9%
'Toledo: Cruce de destinos' "Tormenta de estrellas": 2.161.000 y 11,8%
 

 
El cubo: 1.026.000 y 5,1%
'Terra Nova' "La fugitiva": 1.746.000 y 8,5%
'Terra Nova' "Reglamento": 1.729.000 y 10,2%
 

 
El intermedio: 1.373.000 y 6,8%
'El mentalista' "Al primer rubor": 1.947.000 y 9,5%


Frasier: 134.000 y 0,9%
Rolling Stones: Exile on Main Street: 192.000 y 1%
Versión española: Presentación: 272.000 y 1,4%
- Aislados: 331.000 y 1,7%
- Coloquio: Aislados: 98.000 y 0,6%

Españoles en el mundo', que ayer cumplió tres años en Catar, fue seguido en algún momento por casi 6,7 millones de telespectadores (6.686.000) y  se situó entre los programas más vistos del día. Con 2.651.000 personas, 12,9% de aceptación, fue lo más visto en el horario de máxima audiencia y de su franja. A continuación, 'Españoles en el mundo' en Chiang Mai también lideró su horario de emisión con 2.261.000 seguidores y un 13% de cuota de pantalla.

Late Night: Más de 1 millón de espectadores sigue Destino: España



Destino España: Comunidad Valenciana: 1.053.000 y 10%
Repor: Resaca de millones: 463.000 y 7,4%
En portada: Bolivia, el reto del liti: 250.000 y 6,1%



Más allá de la vida: 624.000 y 13,5%



Sherlock: Los perros de Baskerville: 357.000 y 4,4%
'Sherlock' "La caida de Reichenbach": 125.000 y 3,7%



Invasión jurásica: 744.000 y 7,6%
'Invasión jurásica': 517.000 y 9,4%
'Invasión jurásica': 230.000 y 7,3%



El mentalista: Reina roja: 1.522.000 y 9,2%
'El mentalista': 920.000 y 9,6%
'El mentalista' "21-18-11-18": 562.000 y 10,3%
'¿Quién vive ahi?': 227.000 y 6,6%



Los Beatles inéditos: 106.000 y 1,4%
Conciertos Radio 3: The Right Ons: 15.000 y 0,3%
La noche temática: Narcotráfico en México: 55.000 y 1,7%
- México: Un país al límite: 55.000 y 1,8%

De Destino España, dedicado a extranjeros que eligieron Comunidad Valenciana para vivir, estuvieron pendientes 1.053.000 personas, 10% de cuota.

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos continúa sin rival. Buuenos registros para Cielo rojo



 
Amar en tiempos revueltos: 2.620.000 y 22,3%
Cielo rojo: 1.330.000 y 12,6%
La casa de al lado: 852.000 y 8,3%
+Gente: 1.176.000 y 8,7%


 
Sálvame: diario:
1.852.000 y 16,6%
'Pasapalabra': 2.436.000 y 16,4%


 
Bandolera: 1.212.000 y 10,5%
'El secreto de Puente Viejo': 1.529.000 y 14,7%
'¡Ahora caigo!: Diario': 1.767.000 y 16,5%
'Atrapa un millón con famosos': 2.204.000 y 15,6%



El millonario: 411.000 y 3,2%
'Bones' "La verdad en el mito": 321.000 y 2,7%
'Bones' "El descubridor": 368.000 y 3,4%
'Navy, investigación criminal' "En la zona": 350.000 y 3,5%
'Navy, investigación criminal' "Retroceso": 422.000 y 3,8%


 
Castle: Un hombre de familia: 642.000 y 5,2%
'Castle' "Amar y morir en Los Ángeles": 551.000 y 4,9%
'Castle' "Muerte y belleza": 462.000 y 4,4%
'NCIS: Los Ángeles' "El trabajo": 373.000 y 3,7%
'NCIS: Los Ángeles' "Ingeniero aeroespacial": 332.000 y 2,9%


Saber y ganar: 1.386.000 y 10,8%
Grandes documentales: 554.000 y 5,1%
- La pradera: 715.000 y 6%
- Animales como nosotros: Animales y los negocios: 618.000 y 5,8%
- La magia de Audrey: Una historia no autorizada sobre Audrey Hepburn: 313.000 y 3,1%
La España sumergida: Menorca: 209.000 y 2%
Para todos La 2: 198.000 y 1,7%
Programa de mano: 74.000 y 0,5%

En la franja de sobremesa 'Amar en tiempos revueltos', serie ambientada en los años 50,  fue lo más visto en su horario de emisión con 2.620.000 telespectadores, 22,3% de cuota. A continuación, Cielo rojo obtuvo 1.330.000 seguidores y una cuota del 12,6%.

En La 2, 'Saber y ganar', con Jordi Hurtado, continúa con sus buenos datos. Ayer sumó 1.386.000 telespectadores, 10,8% de cuota.

Mañana: Los desayunos de TVE lideran



Los desayunos de TVE: Antonio Basagoiti: 397.000 y 14,5%
La mañana: 504.000 y 12,2%
Corazón: 1.718.000 y 14,4%


Espejo público: 497.000 y 16,5%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 427.000 y 11,4%
'La ruleta de la suerte': 1.093.000 y 17,9%
'Los Simpson': 1.408.000 y 13,6%
'Los Simpson': 2.013.000 y 16,5%


El programa de Ana Rosa: 445.000 y 14,6%
- 'Actualidad': 483.000 y 15,6%
- 'Sociedad': 561.000 y 17%
'Mujeres y hombres y viceversa': 1.004.000 y 15,6%
'De buena ley': 1.678.000 y 14,3%


Top Gear: 25.000 y 1,8%
'Top Gear': 73.000 y 2,9%
'Alerta Cobra: Unidad especial' "Testigo ocular": 93.000 y 3,1%
'Alerta Cobra: Unidad especial' "Desaparecida": 182.000 y 5,9%
'Alerta Cobra' "Coma": 264.000 y 7,9%
'Las mañanas de Cuatro': 334.000 y 6%


laSexta en concierto: Mendoza Funky Jazz: 5.000 y 0,5%
'laSexta en concierto' "Tontxu Ipiña": 3.000 y 0,2%
'Este es mi barrio': 30.000 y 1,2%
'Crímenes imperfectos': 82.000 y 3,4%
'Crímenes imperfectos': 93.000 y 3,3%
'Crímenes imperfectos': 101.000 y 3,2%
'Crímenes imperfectos': 104.000 y 3,3%
'Crímenes imperfectos': 132.000 y 4,3%
'Crímenes imperfectos: Ricos y famosos' "Al borde del precipicio": 141.000 y 4,2%
'Al rojo vivo': 300.000 y 5,3%


Grandes documentales: 76.000 y 4,3%
-'Supervivencia: Historias de la naturaleza: Los problemas del tigre: 64.000 y 5,4%
- Los gigantes salvajes de Denalí: 90.000 y 3,8%
Babel en TVE: 30.000 y 1,2%
Aquí hay trabajo: 31.000 y 1,1%
La aventura del saber: 12.000 y 0,4%
Grandes documentales: 70.000 y 2,2%
- Supervivencia: Historias de la naturaleza: Quando y los lobos de rio: 70.000 y 2,2%
'Para todos La 2': 33.000 y 0,7%
Documentos TV: Tiempo al tiempo: 75.000 y 0,7%
Los Beatles inéditos: 151.000 y 1,2%

Los desayunos de TVE', con Ana Pastor,  que tuvo una cuota de pantalla del 14,5%.
 
Informativos: Los Telediarios son los informativos más vistos y se sitúan en los primeros puestos de audiencia




Telediario matinal: 263.000 y 16,6%
Telediario 1: 2.531.000 y 19,5%
Telediario 2: 3.222.000 y 17,3%



La 2 noticias:
204.000 y 1,6%


Noticias de la mañana: 115.000 y 10,5%
'Noticias de la mañana': 231.000 y 9,1%
'Antena 3 noticias 1': 1.988.000 y 15,3%
'Antena 3 noticias 2': 2.305.000 y 13,3%


Informativos Telecinco matinal: 103.000 y 6,7%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.819.000 y 14%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.627.000 y 14,7%


Noticias Cuatro 1: 927.000 y 9,1%
'Noticias Cuatro deportes': 1.021.000 y 7,9%
'Noticias Cuatro 2': 653.000 y 4,7%
'Noticias Cuatro deportes 2': 516.000 y 3%


laSexta noticias 14h:
837.000 y 7,9%
'laSexta deportes 1': 375.000 y 2,9%
'laSexta noticias 20h': 785.000 y 5,7%
'laSexta deportes 2': 517.000 y 3%

Los informativos de La 1 fueron ayer los más vistos en sus respectivas horas de emisión. La Segunda Edición del Telediario, con Pepa Bueno, encabezó la lista de los programas más vistos del día con 3.222.000 personas y un 17,3%. También obtuvo el minuto de oro a las 21.46 horas, con 4.086.000 espectadores, 20,7% de cuota. La Primera Edición, con Ana Blanco, logró 2.531.000 telespectadores y tuvo una aceptación del 19,5%.

El Telediario Matinal, con Ana Roldán y Susana Roza, con un 16,6%, fue lo más visto en su franja horaria con 263.000 personas.

Además obtuvieron buenos registros de audiencia El Tiempo 2, que fue el segundo espacio más visto del día con más de 3 millones de espectadores (3.042.000), 14,6% de cuota. En tercer lugar le siguió la edición de sobremesa de El Tiempo con 2.695.000 personas, 21,4% de cuota.

La1 segunda el Martes

La cadena pública se impuso el martes en las franjas de madrugada, sobremesa y horario estelar. En esta última franja emitió 'Españoles en el mundo', que lideró el horario estelar con casi 2,7 millones de espectadores, 12,9% de cuota. La segunda edición del Telediario se situó en el podio de los programas más vistos del día en una jornada en la que los 4 programas más vistos fueron de La 1 de TVE.

Los cuatro programas más vistos del martes son de la cadena pública, que también lideró las franjas de madrugada (10,3%),  sobremesa (18,3%) y horario estelar (14,1%).

La1 es segunda del Martes con un 13,5%, solo superada por Telecinco (13,6%)

Por detras quedaron Antena 3 (12,3%), Autonómicas (10,7%), Temáticas de pago (6%), Cuatro (5,9%), laSexta (5,5%), Neox (3,0%), FDF (2,6%) y La 2 (2,3%).

¿Cómo queda el mes?

La1: 14%, Telecinco: 13,7%, Antena3: 12,2%, Autonómicas: 10,4%, Temáticas de pago: 6,7%, Cuatro: 6,4%, laSexta: 4,8%, La2: 2,7%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis