Miercoles 27-01-010
Prime Time: Comando Actualidad supera los 3 millones de espectadores

Comando actualidad: Las puertas de la droga: 3.230.000 y 15,3%
Comando actualidad: El mercado de la droga: 3.117.000 y 16,5%
59 segundos: 848.000 y 7,6%
La noche en 24h: 270.000 y 6,6%
Gran hermano: 4.496.000 y 29,5%
Si lo aciertas ganas: 307.000 y 11,0%
Padres: 1.519.000 y 7,3%
Adolfo Suárez: el Presidente: 3.059.000 y 15,6%
El retrato de un Presidente: 1.184.000 y 10,9%
Cámara en mano: Locos por el deporte: 341.000 y 5,1%
Pokerstars:estrellas en juego: 164.000 y 4,8%
El hormiguero: 1.812.000 y 9,0%
House: El picor: 1.675.000 y 8,1%
House: Palabras y hechos: 1.371.000 y 8,8%
House: El niño de papá: 941.000 y 10,2%
House: Dar vueltas: 634.000 y 12,7%
Cuatrosfera: 383.000 y 15,4%
-Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia el robo de cadenas: 383.000 y 15,4%
Deportes noche: 684.000 y 4,1%
El intermedio: 1.553.000 y 7,8%
Cine: Rounders: 1.116.000 y 6,2%
Buenafuente: 371.000 y 5,0%
El intermedio: 125.000 y 4,3%

El cine de La 2: Pablo G. del amo, un montador de ilusiones: 228.000 y 1,2%
Muchachada Nui: 517.000 y 3,4%
Conciertos Radio 3: Aaron Thomas: 119.000 y 1,0%
Teledeporte: 62.000 y 1,1%
-
Atletismo: Cross internacional de Elgoibar: 77.000 y 1,0%
-Waterpolo: Copa del Rey: C. N. Atletic Barceloneta - C. N. Sabadell: 39.000 y 1,3%
Comando Actualidad, centrados en el mundo de la droga, superaron los 3 millones de espectadores. “Las puertas de la droga” tuvo 3.230.000 espectadores y un 15,3% de share y “El mercado de la droga” 3.117.000 (16,5% de cuota).
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos la ficción nacional más vista

Amar en tiempos revueltos: 3.279.000 y 25,5%
En nombre del amor: 2.365.000 y 21,2%
España directo: 1.954.000 y 17,6%
Gente: 2.219.000 y 15,8%
Sálvame: diario: 2.269.000 y 19,3%
Toma cero y a jugar...: 1.390.000 y 11,9%
Pasapalabra: 2.648.000 y 18,3%
Objetivo: mediación: 713.000 y 5,5%
Tal cual lo contamos: 959.000 y 8,8%
El diario: Reconócelo: sólo me quieres por interés: 2.028.000 y 15,4%
Periodistas futbol club: 424.000 y 3,1%
Sé lo que hicisteis...: 1.075.000 y 8,3%
Qué vida más triste: 526.000 y 4,8%
Numb3rs: Sistema de apuestas: 545.000 y 5,1%
Navy: investigación criminal: Switch: 897.000 y 7,8%
Valientes: 599.000 y 4,3%
Entre fantasmas: No intenten hacer esto en casa: 395.000 y 3,2%
Reforma sorpresa: 415.000 y 3,8%
Password: 767.000 y 6,8%
Saber y ganar: 1.404.000 y 10,0%
Grandes documentales: 943.000 y 8,0%
-Incluye:
-Crónicas del oeste salvaje: La carrera contra el invierno: 1.095.000 y 8,4%
-Depredadores: lucha por sobrevivir: 1.043.000 y 9,1%
-La verdad sobre los dinosaurios asesinos: 685.000 y 6,4%
Las tareas del agua: El río de la vida: 413.000 y 3,8%
Pirena: Candanchu: 322.000 y 2,9%
Redes: La vida privada del cerebro: 229.000 y 1,9%
Tras la 2: 211.000 y 1,5%
-
Miradas 2: 213.000 y 1,5%
Fútbol: liga inglesa: Aston Villa - Arsenal: 519.000 y 2,7%
La ficción nacional ambientada en los años 50 Amar en tiempos revueltos lideró su franja horaria y fue la ficción nacional más vista del día con 3.279.000 espectadores y un 25,5% de cuota de pantalla.
En nombre del amor consigue su mejor dato de la temporada 2.365.000 y 21,2%.
España Directo, el programa de actualidad que presenta Pilar García Muñiz también fue la favorita de su franja horaria con 1.954.000 espectadores y un 17,6% de share.
Saber y ganar sigue siendo lo mejor de La2. El concurso presentado por Jordi Hurtado consigue 1.404.000 y 10,0% siendo 3ª opcion.
Los
documentales de la sobremesa tuvieron un millón de seguidores. Crónicas del Oeste Salvaje fue visto por 1.095.000 espectadores y un 8,4%, a continuación Depredadores: lucha por sobrevivir tuvo 1.043.000 y un 9,1% de cuota.
Los Desayunos de TVE lideran su franja


Los desayunos de TVE: Joan Herrera: 482.000 y 21,0%
La mañana de La1: 636.000 y 15,6%
Corazón: 2.234.000 y 18,1%
Espejo público: 450.000 y 16,1%
La ruleta de la suerte: 1.271.000 y 23,0%
Los Simpson: 1.647.000 y 17,2%
Los Simpson: 2.293.000 y 18,5%
El programa de Ana Rosa: 519.000 y 18,1%
Mujeres y hombres y viceversa: 932.000 y 16,5%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.863.000 y 18,2%
De buena ley: 2.128.000 y 17,0%
Medicopter: Tumba bajo el agua: 127.000 y 5,2%
Alerta Cobra: La última oportunidad: 193.000 y 6,8%
Alerta Cobra: Blindado fuera de control: 243.000 y 7,0%
Las mañanas de Cuatro: 342.000 y 6,2%
Buenafuente: 26.000 y 1,6%
Cocina con Bruno: 44.000 y 1,8%
Despierta y gana: 12.000 y 0,5%
JAG, alerta roja: Milagros: 57.000 y 1,9%
Crímenes imperfectos: 128.000 y 3,8%
Crímenes imperfectos: 161.000 y 4,4%
Crímenes imperfectos: 255.000 y 6,0%
Crímenes imperfectos: investigadores forenses: 290.000 y 4,8%

Los Lunnis: 120.000 y 6,7%
-Incluye:
-¡bucea olly!: 3.000 y 0,4%
-Caillou: 38.000 y 3,2%
-El jardín de los sueños: 149.000 y 7,9%
-Jim jam & sunny: 235.000 y 9,2%
-Pat el cartero: 226.000 y 9,4%
-Pat el cartero: 168.000 y 8,5%
-El cristal de gawayn: 96.000 y 4,8%
-El cristal de gawayn: 71.000 y 3,3%
Aquí hay trabajo: 62.000 y 2,6%
La aventura del saber: 61.000 y 2,3%
Esta es mi tierra: Ciudad cero: 40.000 y 1,2%
Los últimos indigenas: Lisu y Lokang: fin del milenio: 53.000 y 1,5%
Los últimos indigenas: Pulong sociedad campesina: 92.000 y 2,1%
Objetivo 2012: 94.000 y 1,8%
Los Lunnis: 160.000 y 1,5%
-Lazy town: El festival de las sport-chuches: 113.000 y 1,6%
-Lazy town: El nuevo super héroe de Villa Pereza: 80.000 y 0,9%
-Hero kids: 98.000 y 0,8%
-Hercules:viajes legendarios: El ojo del centinela: 281.000 y 2,0%
Los desayunos de TVE, dirigido por Ana Pastor y que ayer tuvo como invitado al líder de ICV Joan Herrera, lideró ayer su franja horaria con un 21% de cuota de pantalla y 482.000 espectadores.
La mañana de La1 es el magacine más visto de la mañana con 636.000 y 15,6%.
Corazón consigue 2.234.000 y 18,1%.
En La2 Los Lunnis consiguen un buen 6,7%. Lo más destacable de La2 son: Pat el cartero 226.000 y 9,4%,Jim jam & sunny: 235.000 y 9,2%, Pat el cartero: 168.000 y 8,5% y El jardín de los sueños: 149.000 y 7,9%
Madrugada: 24h telediario lo mejor de La1
La noche en 24h: 228.000 y 14,5%
Dxt noche: 118.000 y 12,3%
24h telediario: 62.000 y 11,1%
24h telediario: 54.000 y 11,2%
Reportaje: El cabanyal busca una salida: 50.000 y 11,3%
24h telediario: 70.000 y 17,4%
Noticias culturales iberoamericanas: 67.000 y 17,3%
24h telediario: 82.000 y 21,3%

Teledeporte: 34.000 y 3,5%
-Fútbol: liga inglesa: Wolverhampton W. - Liverpool: 29.000 y 3,3%
Zona ACB: 2.000 y 0,5%
Intermezzo: 0.000 y 0,1%
Diferentes: 3.000 y 0,8%
Diferentes: 7.000 y 1,6%
Intermezzo: 3.000 y 0,7%
Diferentes: 3.000 y 0,8%
Diferentes: 4.000 y 1,0%
Intermezzo: 2.000 y 0,6%
Diferentes: 7.000 y 1,7%
That's english: 9.000 y 1,9%
That's english: 6.000 y 1,1%
Si lo aciertas ganas: 64.000 y 5,4%
La tienda en casa: 32.000 y 6,3%
Fusión sonora: 17.000 y 4,1%
Fusión sonora: 11.000 y 2,8%
Fusión sonora: 8.000 y 2,1%
Fusión sonora: 7.000 y 1,8%

Astroshow: 67.000 y 6,6%
Minutos músicales: 29.000 y 6,8%
Únicos: 9.000 y 2,5%
Marca y gana: 28.000 y 4,0%
Shopping: 3.000 y 0,7%
ReCuatro: 2.000 y 0,3%
-Incluye:
-Puro Cuatro: 2.000 y 0,3%
Astro tv: 49.000 y 5,4%
New millenium market: 14.000 y 3,5%
laSexta en concierto: Latorre: 6.000 y 1,6%
laSexta en concierto: Pepe Rivero Quintet: 6.000 y 1,2%
24h telediario es lo mejor de La1 con 82.000 y 21,3%. 24h telediario lidera su franja.
Informativos: Las dos ediciones del Telediario fueron los informativos más vistos de todas las cadenas


Telediario matinal: 301.000 y 20,2%
Telediario 1: 3.377.000 y 24,2%
El tiempo 1: 3.362.000 y 24,6%
Telediario 2: 3.363.000 y 18,3%
El tiempo 2: 3.756.000 y 17,9%
La 2 noticias: 252.000 y 1,9%
Noticias de la mañana: 123.000 y 9,4%
Antena 3 noticias 1: 2.346.000 y 16,9%
Antena 3 noticias 2: 2.707.000 y 15,2%
Informativos Telecinco matinal: 163.000 y 10,9%
Informativos Telecinco 15:00: 2.184.000 y 15,7%
Informativos Telecinco 21:00: 2.893.000 y 16,4%
Matinal cuatro: 45.000 y 2,6%
Noticias Cuatro 1: 781.000 y 7,5%
Noticias Cuatro deportes: 1.350.000 y 9,9%
Noticias Cuatro 2: 767.000 y 5,7%
Noticias Cuatro deportes 2: 832.000 y 4,9%
laSexta noticias 14h: 702.000 y 6,9%
laSexta noticias 20h: 853.000 y 6,3%
Las dos ediciones del Telediario fueron los informativos más vistos de todas las cadenas. El Telediario del mediodía, con Ana Blanco, fue el que tuvo más audiencia con 3.377.000 espectadores y un 24,2% de cuota de pantalla. La segunda edición, con Pepa Bueno, tuvo 3.363.000 y un 18,3% de share. También las dos ediciones de El Tiempo liderán sus franjas horarias. “El Tiempo 2”, con Mónica López, fue seguido por 3.756.000 espectadores y un 17,9% de cuota. “El Tiempo 1” con Albert Barniol, 3.362.000 y un 24,6%.
La1 segunda el Miercoles
La 1 de TVE fue la segunda televisión con más audiencia del miércoles con un 17,2%
de cuota de pantalla, solo superada por Tele5 20,4%.
Por detrás quedaron Antena 3 (12,9%), las cadenas TDT (11,6%), las cadenas autonómicas (11,4%), Cuatro (6,7%), las cadenas de pago (6,3%), laSexta (5,8%), La 2 (3,4%) y las cadenas locales (0,4%).
¿Cómo va el mes?
La1: 18,8%,
Tele5: 14,7%,
Antena3: 12,8%, la FORTA 12,5%, las cadenas TDT: 11,6%,
Cuatro: 7,4%, las cadenas de pago: 7,3%,
La Sexta: 6%,
La2: 3,6%, Locales: 0,5%