TODOTVE
  Jueves 21 de Enero 2010
 
Jueves 21-01-010

Prime Time: Águila Roja no da opción a la competencia


Minuto de Oro del día:

23:29 horas / 5.970.000 espectadores y 31,6%


Águila Roja: El secuestro de Margarita: 5.355.000 y 26,6%
50 años de...Inventos: 1.851.000 y 11,8%
Cine: Todos a la cárcel: 779.000 y 8,3%
La noche en 24h: 219.000 y 6,8%


 
Gran hermano: 3.890.000 y 25,4%
Gran hermano: La casa en directo: 1.845.000 y 35,3%
Si lo aciertas ganas: 299.000 y 10,9%
 

 
Cine: El hundimiento: 1.226.000 y 8,2%
Sin rastro: El principio: 308.000 y 9,5%


 
El hormiguero: Next: 526.000 y 3,0%
El hormiguero: 1.633.000 y 8,4%
Cine Cuatro: Destino final 2: 1.042.000 y 5,8%
Cine Cuatro: Nivel 13: 495.000 y 7,2%
 

 
laSexta deportes: 752.000 y 4,7%
El intermedio: 1.343.000 y 7,2%
Fútbol: Copa del Rey: At. Madrid - Celta Vigo: 2.004.000 y 10,2%
Buenafuente: 621.000 y 6,5%
El intermedio: 197.000 y 4,3%
Astro tv: 48.000 y 2,0%
 

El cine de La 2: El próximo oriente: 628.000 y 3,1%
Días de cine: 360.000 y 2,6%
Conciertos Radio 3: Sfdk: 74.000 y 0,9%
Patinaje artístico: campeonato de Europa: 73.000 y 1,7%

Más de 5,3 millones de espectadores siguieron el tercer capítulo de esta segunda temporada de la serie con más audiencia de 2009 “Águila roja”. La ficción nacional protagonizada por David Janer, Javier Gutiérrez, Francis Lorenzo e Inma Cuesta, tuvo ayer 5.355.000 espectadores y un 26,6% de share. “Águila roja”, en La 1 de TVE, encabeza el ranking de audiencias y registró el minuto de oro de la jornada a las 23.29 horas con 5.970.000 espectadores y un 31,6% de cuota de pantalla. Más de diez millones de personas 10.590.000- vieron algún momento de la ficción.
El recorrido por los avances tecnológicos de los últimos 50 años que mostró “50 años de…”, tuvo 1.851.000 espectadores y un 11,8% de share.
 
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos se queda ceca de los 3 millones


 
Amar en tiempos revueltos: 2.957.000 y 24,8%
En nombre del amor:  1.983.000 y 19,6%
España directo: 1.641.000 y 16,9%
Gente: 1.870.000 y 14,2%


 
Gran hermano: diario: 1.717.000 y 13,0%
Sálvame: diario: 2.072.000 y 19,7%
Toma cero y a jugar...: 1.173.000 y 11,4%
Pasapalabra: 2.334.000 y 17,3%


 
Tal cual lo contamos: 816.000 y 7,8%
El diario: Hermano, olvidemos el rencor: 2.002.000 y 16,6%


 
Periodistas futbol club: 470.000 y 3,5%
Sé lo que hicisteis...: 961.000 y 7,9%
Qué vida más triste: 602.000 y 6,1%
Numb3rs: Hijas:  555.000 y 5,9%
Navy: investigación criminal: Kill Ari: 851.000 y 8,4%


 
Fama ¡a bailar¡: La escuela en directo: 713.000 y 5,3%
Fama ¡a bailar¡: 949.000 y 7,8%
Fama ¡a bailar¡: El chat: 542.000 y 5,4%
Password: 449.000 y 4,8%
Password: 722.000 y 6,7%


Saber y ganar: 1.391.000 y 10,4%
Grandes documentales: 723.000 y 6,7%
-Incluye:
-Crónicas del oeste salvaje: El reino de Mo'ko: 912.000 y 7,5%
-La tierra de los murciélagos gigantes: 710.000 y 6,7%
-
La vida entre la maleza: Relaciones íntimas: 544.000 y 5,7%
El canto del Urogallo: El árbol sagrado: 320.000 y 3,5%
Las tareas del agua: Agua y litoral: 351.000 y 3,7%
El escarabajo verde: Tarifa, esperando el Maná: 274.000 y 2,6%
Tras la 2:  203.000 y 1,4%
-Zoom tendencias: 200.000 y 1,4%
La lista: 513.000 y 2,9%

Amar en tiempos revueltos, la ficción ambientada en los años 50, rozó ayer los 3 millones de espectadores 2.957.000, un 24,8% de share. España Directo, el programa de actualidad de las tardes de La 1, fue seguido por 1.641.000 espectadores y un 16,9% de share. En La2 Saber y Ganar sigue siendo lo mas fuerte con 1.391.000 y 10,4%.
 
Los Desayunos de TVE sin rivales




Los desayunos de TVE:
Ignacio Fernández Toxo: 430.000 y 19,9%
La mañana de La1: 509.000 y 13,9%
Corazón: 1.983.000 y 16,6%


Espejo público: 384.000 y 15,1%
La ruleta de la suerte: 1.225.000 y 23,7%
Los Simpson: 1.722.000 y 18,4%
Los Simpson: 2.279.000 y 19,0%
 

El programa de Ana Rosa: 498.000 y 19,2%
Mujeres y hombres y viceversa: 866.000 y 16,5%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.863.000 y 19,1%
De buena ley: 1.958.000 y 16,3%


Medicopter: Veneno en las venas: 138.000 y 5,9%
Alerta Cobra: Unidad especial: Sueños mortales: 238.000 y 8,8%
Alerta Cobra: Unidad especial: Un poli seducido: 281.000 y 8,8%
Las mañanas de Cuatro:  438.000 y 7,1%


Buenafuente:
47.000 y 2,6%
Cocina con Bruno: 36.000 y 1,5%
Despierta y gana: 10.000 y 0,4%
JAG, alerta roja:
Secretos de familia: 44.000 y 1,6%
Crímenes imperfectos: 124.000 y 3,9%
Crímenes imperfectos: 149.000 y 4,3%
Crímenes imperfectos: Australia: La masacre de la familia de Greenought: 338.000 y 6,0%


Los Lunnis: 114.000 y 6,0%
-Incluye:
-¡bucea olly!: 39.000 y 4,4%
-Caillou: 53.000 y 3,6%
-El jardín de los sueños: 139.000 y 6,9%
-Jim jam & sunny: 204.000 y 7,7%
-Pat el cartero: 211.000 y 9,2%
-Pat el cartero: 128.000 y 6,6%
-El cristal de gawayn: 65.000 y 3,1%
-El cristal de gawayn: 52.000 y 2,4%
Aquí hay trabajo: 42.000 y 1,9%
La aventura del saber: 40.000 y 1,6%
Esta es mi tierra: Travesía de Madrid: 29.000 y 1,0%
Los últimos indigenas: Los somalíes: 68.000 y 2,0%
Los Lunnis: 120.000 y 1,3%
-Lazy town: Dulces birlados: 57.000 y 1,1%
-Lazy town: El día del cepillado: 102.000 y 1,6%
-Hero kids: 63.000 y 0,7%
-Hero kids: 67.000 y 0,6%
-
Hercules:viajes legendarios: La ciudad de los muertos: 247.000 y 1,9%
 
El programa de entrevistas y debate que dirige Ana Pastor, “Los desayunos de TVE”, que ayer tuvieron como invitado al líder de CCOO Ignacio Fernández Toxo, lideraron su franja horaria con un 19,9% de cuota de pantalla y 430.000 espectadores.

En La2 Los Lunnis consiguen un buen 6%. Lo más destacable de La2 son: Pat el cartero 
211.000 y 9,2% y Jim jam & sunny 204.000 y 7,7%

Madrugada:
Noticias culturales iberoamericanas lo mejor de La1
 

La noche en 24h: 165.000 y 11,4%
Dxt noche: 129.000 y 15,6%
Diferentes: 82.000 y 11,9%
24h noticias: 93.000 y 15,3%
24h noticias: 94.000 y 18,3%
Zoom net: 100.000 y 21,6%
Noticias culturales iberoamericanas: 107.000 y 24,2%
24h noticias: 87.000 y 21,5%


Teledeporte: 47.000 y 4,6%
-Patinaje artístico: Campeonato de Europa: 59.000 y 3,5%
-
Balonmano: C. Europa' "España - Hungría: 45.000 y 5,1%
-
Patinaje artístico: Campeonato de Europa: 36.000 y 5,9%
Intermezzo: 27.000 y 5,0%
Es música: Variedades: 18.000 y 3,6%
Diferentes: 17.000 y 3,9%
Intermezzo: 16.000 y 3,4%
Diferentes: 16.000 y 3,5%
Diferentes: 15.000 y 3,7%
Intermezzo: 17.000 y 4,2%
Diferentes: 15.000 y 3,6%
That's english: 16.000 y 3,6%
That's english: 17.000 y 3,2%


Si lo aciertas ganas: 51.000 y 4,0%
La tienda en casa: 26.000 y 3,8%
Fusión sonora: 15.000 y 3,0%
Fusión sonora: 15.000 y 3,4%
Fusión sonora: 12.000 y 3,0%
Fusión sonora: 9.000 y 2,3%


Pokerstars: estrellas en juego: 171.000 y 10,0%
Astroshow: 44.000 y 4,7%
Minutos músicales: 27.000 y 5,0%
Únicos: 14.000 y 3,2%


Marca y gana: 62.000 y 7,7%
Shopping: 4.000 y 1,0%
ReCuatro: 4.000 y 0,8%
-Incluye:
-Puro Cuatro:
4.000 y 0,8%


Astro tv:
35.000 y 3,4%
New millenium market: 4.000 y 0,8%
laSexta en concierto: Mónica Molina: 5.000 y 1,2%
laSexta en concierto: Garden jazz project: 3.000 y 0,6%
laSexta en concierto: El mundo de Murphy: 4.000 y 0,9%

  Noticias culturales iberoamericanas es lo mejor de La1 con 107.000 y 24,2% liderando su franja.
 

Informativos: Los TD de TVE imbatibles       




Telediario matinal: 331.000 y 21,0%
Telediario 1: 3.125.000 y 23,5%
El tiempo 1: 3.428.000 y 26,3%
Telediario 2: 3.487.000 y 19,7%
El tiempo 2: 4.365.000 y 21,6%


La 2 noticias: 279.000 y 2,2%


Noticias de la mañana: 110.000 y 8,0%
Antena 3 noticias 1: 2.114.000 y 15,9%
Antena 3 noticias 2: 2.623.000 y 15,4%


Informativos Telecinco matinal: 195.000 y 12,4%
Informativos Telecinco 15:00: 1.954.000 y 14,7%
Informativos Telecinco 21:00: 2.599.000 y 15,4%


Matinal cuatro: 63.000 y 3,3%
Noticias Cuatro 1: 1.140.000 y 9,3%
Noticias Cuatro 2: 892.000 y 6,2%


laSexta noticias 14h:
743.000 y 7,4%
laSexta noticias 20h: 818.000 y 6,5%

Los TD de de La1 siguen siendo los favoritos de la audiencia. Las dos ediciones del Telediario lideran sus franjas horarias. El Telediario de la noche, con Pepa Bueno, fue el más visto con 3.487.000 espectadores y un 19,7% de cuota de pantalla. La primera edición del Telediario, con Ana Blanco, tuvo 3.125.000 televidentes y un 23,5% de share.

También las dos ediciones de “El Tiempo”, lideraron sus franjas horarias. La de la noche, con Mónica López, tuvo 4.365.000 espectadores y un 21,6% de share. “El Tiempo 1”, con Albert Barniol, 3.125.000, un 23,5% de cuota.

La1 2ª el Jueves

La 1 de TVE fue la 2ª televisión con más audiencia del Jueves con un 18,7% de cuota de pantalla. Aunque La Lideró practicamente todas las franjas horarias y seis de sus programas fueron los más vistos de la jornada.
Lidera Telecinco (18,9%). Por detras quedaron. las cadenas TDT (11,8%), la FORTA, Antena 3 (11,5%), Cuatro (6,7%) y laSexta (6,7%), las cadenas de pago (6%), La 2 (3,4%) y las cadenas locales (0,4%).

¿Cómo va el mes?

La1: 19,2%, Tele5: 14,5%, Antena3: 12,6%, la FORTA: 12,4%, las cadenas TDT: 12,4%, Cuatro: 7,4%, las cadenas de pago: 7,2%, La Sexta: 6%, La2: 3,5%, Locales: 0,5%


 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis