TODOTVE
  Miercoles 21 de Abril 2010
 
Miercoles 21-04-010

Prime Time: Comando Actualidad lo más visto del horario de máxima audiencia




Comando actualidad: Typical spanish: 2.952.000 y 15,3%
Comando actualidad: Vamos a más: 2.676.000 y 17,4%
59 segundos: 554.000 y 8,4%
La noche en 24h: 137.000 y 5,8%


 
¡Más que baile!: express: 2.091.000 y 11,1%
¡Más que baile!: 2.808.000 y 18,1%
Mira quién mira: 858.000 y 20,4%
 

 
El club del chiste: 2.131.000 y 11,1%
Los hombres de Paco: Novicia a la fuga: 1.558.000 y 10,6%
Sin rastro: Res ipsa: 526.000 y 8,3%
Sin rastro: Bagaje: 372.000 y 11,6%
Pokerstars: estrellas en juego: 187.000 y 9,2%


 
El hormiguero: 1.218.000 y 6,6%
Cine Cuatro: El negociador: 1.169.000 y 7,9%
UAU!: 259.000 y 6,6%
 

 
El intermedio: 1.407.000 y 7,9%
Bones: El diablo en el altar: 2.213.000 y 11,4%
Bones: 1.939.000 y 11,7%
Buenafuente: 849.000 y 10,2%
El intermedio: 206.000 y 6,8%


El cine de La 2: presentación: 424.000 y 2,3%
- El cine de La 2: Las locuras de Don Quijote: 432.000 y 2,3%
Muchachada Nui: 363.000 y 2,9%
Desafío Champions: 165.000 y 2,0%
Conciertos Radio 3: Tulsa: 49.000 y 0,9%
Cine: El oro de nadie: 115.000 y 4,1%

Typical Spanihs, el reportaje de Comando Actualidad fue la opción líder del ‘prime time del miércoles con 2.952.000 espectadores, un 15,3% de cuota de pantalla. También lideró su franja horaria. Además, el segundo de los reportajes de “Comando….”, titulado “Vamos a más” fue uno de los espacios más vistos del día con 2.676.000 espectadores (17,4%).

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos no tiene rival



Amar en tiempos revueltos: 2.958.000 y 25,5%
Bella calamidades: 2.095.000 y 21,6%
España directo: 1.147.000 y 13,1%
Gente: 1.530.000 y 13,8%


 
Sálvame: diario:
1.709.000 y 17,2%
Pasapalabra: 1.937.000 y 17,0%


 
Tal cual lo contamos: 765.000 y 7,6%
El diario: No lo dudes, siempre te he querido: 1.470.000 y 14,3%


 
Sé lo que hicisteis...: 865.000 y 7,3%
Qué vida más triste: 588.000 y 6,2%
Numb3rs: Verdugo: 493.000 y 5,6%
Navy: investigación criminal: Cuestión de cara: 820.000 y 9,2%


 
Entre fantasmas: Hasta que la muerte nos una: 898.000 y 7,0%
Entre fantasmas: Delirios de Grandview: 860.000 y 7,7%
Entre fantasmas: Un salto de fe: 737.000 y 7,7%
Entre fantasmas: Pulsión de muerte: 608.000 y 7,1%
Justo a tiempo: 270.000 y 3,0%
Password: 588.000 y 5,3%


Saber y ganar: 1.432.000 y 11,0%
Ciclismo: flecha valona: 486.000 y 4,2%
Grandes documentales: 379.000 y 4,1%
- Incluye:
- Los Alpes, el reino del águila real: El regreso de los grandes cazadores: 430.000 y 4,5%
- Drenando el océano' "Lo que yace abajo: 330.000 y 3,8%

El hombre y la tierra: Las sierras de cazorla y de segura: 431.000 y 5,0%
Redes: Mentes conectadas sin brujería: 150.000 y 1,6%
Tras La 2: 77.000 y 0,6%
- Miradas 2': 73.000 y 0,6%
La lista: 413.000 y 2,6%

La sobremesa de La 1 tampoco tiene rival con sus ficciones. “Amar en tiempos revueltos”, la ficción nacional ambientada en los años 50 que ya va por su quinta temporada, es la ficción más vista del día con 2.958.000 espectadores y un 25,5% de cuota de pantalla. A continuación, Bella Calamidades, lidera su franja horaria con 2.095.000 espetadores (21,6%). Lo mejor de La2 es Saber y ganar. El concurso presentador por Jordi Hurtado consigue 1.432.000 y 11,0%.

Mañana: Los desayunos de TVE lideran





Los desayunos de TVE: Cándido Mendez: 393.000 y 18,9%
La mañana: 464.000 y 13,4%
Corazón: 1.983.000 y 17,2%


Espejo público:367.000 y 15,5%
La ruleta de la suerte: 1.181.000 y 23,5%
Los Simpson: 1.523.000 y 16,8%
Los Simpson: 2.020.000 y 17,0%
 

El programa de Ana Rosa: 410.000 y 17,3%
Mujeres y hombres y viceversa: 883.000 y 17,3%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.917.000 y 20,5%
De buena ley: 1.688.000 y 14,7%


Medicopter: Vuelo a destino desconocido: 88.000 y 3,9%
Alerta Cobra: En presencia de la muerte: 176.000 y 7,4%
Alerta Cobra: La decisión de Laura: 261.000 y 9,6%
Las mañanas de Cuatro: 271.000 y 5,5%


Cocina con Bruno: 26.000 y 1,0%
Policias de Nueva York: 43.000 y 2,1%
JAG, alerta roja: Pulsaciones: 65.000 y 2,9%
JAG, alerta roja: Una feliz Navidad: 108.000 y 4,6%
Crímenes imperfectos: Infracciones de tráfico: 105.000 y 4,1%
Crímenes imperfectos: 102.000 y 3,5%
Crímenes imperfectos: 177.000 y 5,0%
Crímenes imperfectos: Confesiones de un ladrón de joyas: 227.000 y 4,0%


Los Lunnis: 104.000 y 5,8%
- Incluye:
- Las tortugas ninja': 16.000 y 1,9%
- Lazy town: El festival de las sport-chuches: 62.000 y 4,2%
- El jardín de los sueños: 127.000 y 6,0%
- Ya llega Noddy: 201.000 y 7,9%
- Pat el cartero: 161.000 y 8,1%
- Los hermanos koala: 70.000 y 3,7%

Aquí hay trabajo: 34.000 y 1,6%
La aventura del saber: 32.000 y 1,3%
La ruta de la seda: 48.000 y 2,0%
Creadores del Siglo XX: Santiago Ramón y Cajal: 33.000 y 1,1%
Objetivo 2012: 29.000 y 0,6%
Para todos La 2: 75.000 y 0,7%
- Pueblo de Dios: Pedro Opeka, el apostol de la basura: 156.000 y 1,2%

Los desayunos de TVE, con Ana Pastor, lidera con un 18,9% de cuota de pantalla y 393.000 espectadores. Corazón lidera con 1.983.000 y 17,2%. Los Lunnis consiguen en La2 104.000 y 5,8%. Pat el cartero 161.000 y 8,1%, Ya llega Noddy 201.000 y 7,9% y El jardín de los sueños: 127.000 y 6,0% arrasan

Madrugada:
24 Horas Telediario lo mejor La1
 

La noche en 24h: 113.000 y 8,3%
Dxt noche: 51.000 y 6,3%
24h telediario: 37.000 y 7,0%
24h noticias: 48.000 y 10,7%
24h noticias: 53.000 y 13,0%
Reportaje: Polònia, una nación huérfana: 55.000 y 13,2%
Noticias culturales iberoamericanas: 33.000 y 8,8%
24h telediario: 64.000 y 15,9%


Cine: El hidalgo de los mares: 126.000 y 7,8%
Teledeporte: 26.000 y 3,6%
- Tenis: ATP 500: T. Robredo - S. Bolelli: Barcelona: 26.000 y 3,6%
Es música: Sinfónico: 6.000 y 1,5%
Es música: Variedades: 3.000 y 0,7%
Es música: Sinfónico: 3.000 y 0,7%
Es música: Variedades: 10.000 y 2,6%
Es música: Sinfónico: 4.000 y 1,0%
Es música: Sinfónico: 4.000 y 1,0%
Es música: Variedades: 3.000 y 0,7%
That's english: 4.000 y 0,9%
That's english: 3.000 y 0,5%


Locos por ganar: 116.000 y 11,2%
La tienda en casa: 23.000 y 4,4%
Fusión sonora: 14.000 y 3,5%
Fusión sonora: 11.000 y 2,7%
Fusión sonora: 10.000 y 2,6%
Fusión sonora: 11.000 y 2,8%


Astroshow: 38.000 y 4,3%
Minutos musicales: 6.000 y 1,5%
Únicos: 1.000 y 0,2%
Únicos: 1.000 y 0,3%


Cuatrosfera: 78.000 y 6,2%
- Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo oida al consejero escolar: 78.000 y 6,2%
Marca y gana: 10.000 y 2,0%
ReCuatro: 6.000 y 1,0%
- Puro Cuatro': 6.000 y 1,0%


El intermedio: 136.000 y 8,1%
Astro tv: 37.000 y 5,1%
New millenium market: 7.000 y 1,7%
laSexta en concierto: El mundo de murphy: 2.000 y 0,2%
laSexta en concierto: Garden jazz project: 1.000 y 0,1%
laSexta en concierto: Garrett band: 3.000 y 0,1%

24h telediario lo mejor de La1 con 64.000 y 15,9%

Informativos:
El Telediario Primera Edición, el informativo más visto de todas las cadenas    




Telediario matinal: 299.000 y 19,6%
Telediario 1: 2.999.000 y 22,9%
El tiempo 1: 3.094.000 y 24,1%
Telediario 2: 2.831.000 y 17,7%
El tiempo 2: 3.087.000 y 16,4%


La 2 noticias: 144.000 y 1,4%


Noticias de la mañana: 122.000 y 8,1%
Antena 3 noticias 1: 1.943.000 y 14,8%
Antena 3 noticias 2: 1.931.000 y 12,5%


Informativos Telecinco matinal: 134.000 y 8,9%
Informativos Telecinco 15:00: 1.931.000 y 14,8%
Informativos Telecinco 21:00: 1.997.000 y 13,0%


Matinal cuatro: 72.000 y 4,0%
Noticias Cuatro 1: 743.000 y 8,0%
Noticias Cuatro deportes: 1.244.000 y 9,7%
Noticias Cuatro 2: 597.000 y 4,1%


laSexta noticias 14h:
697.000 y 7,2%
laSexta deportes: 540.000 y 4,2%
laSexta noticias 20h: 770.000 y 7,3%
laSexta deportes: 541.000 y 3,9%

El Tiempo 1 fue el programa con más audiencia con 3.094.000 y 24,1% de cuota. “El Tiempo 2” tuvo 3.087.000 (16,4%).
Rozando los tres millones se quedó el Telediario Primera Edición, con Ana Blanco, el informativo más visto de todas las cadenas (2.999.000 y 22,9%). También la segunda edición, con Pepa Bueno, lideró su franja horaria con 2.831.000 espectadores (17,7%), como el Telediario Matinal, con Ana Roldán y Ángeles Bravo, con un 19,6% (299.000 espectadores).


La1 gana el Miercoles

La 1 lideró las audiencia del miércoles con un 16,7% de cuota de pantalla.
Por detrás quedaron Telecinco (15,8%), la FORTA (12%), Antena 3 (11,6%), laSexta (7,4%), las cadenas de pago (6,1%), Cuatro (6,6%), Clan TVE (3,4%), La 2 (2,8%), Neox (2,2%), Disney Channel (2%) las cadenas locales (0,1%).

Clan TVE, la temática dedicado a los niños de Televisión Española, lideras las audiencias con un 3,4% de cuota de pantalla, a 1,4 puntos de distancia de Disney Channel. También ha sido la temática con más contactos, con 6.521.000. Bob Esponja, la ficción de Clan TVE, fue el programa más visto de las temáticas con 866.000 espectadores y 5,6% de cuota.
En Teledeporte, el programa más visto fue el partido de tenis del Torneo Conde de Godó que enfrentó a Ferrero y Stakhovsky con 219.000 espectadores.


¿Cómo va el mes?

La1: 16,2%, Tele5: 14,3%, Antena3: 11,4%, Las cadenas autonómicas: 11,3%, laSexta: 7,8%, las de pago: 7,4%, Cuatro: 6,9%,La2: 3,1%, Locales: 0,2%


 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis