Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jueves 08-04-010
Prime Time: Águila Roja despide temporada con record

Minuto de oro del día: 23:32 horas / 6.587.000 espectadores y 36,6%

Águila roja: Gonzalo, a punto de abandonar su búsqueda: 5.722.000 y 29,7%
50 años de...: Canciones por Cesc Gay: 2.806.000 y 19,6%
Cine: El chocolate del loro: 985.000 y 12,8%
La noche en 24h: 220.000 y 7,9%
Fútbol: Europa League: At. Madrid - Valencia: 4.577.000 y 26,0%
Acusados: El último de la lista: 1.607.000 y 11,4%
I love Escassi: 644.000 y 14,0%
Locos por ganar: 133.000 y 6,6%
El club del chiste: 1.684.000 y 9,3%
Cine: 28 días después: 1.066.000 y 6,5%
CitaxCita: 273.000 y 4,5%
Franco: Operación caídos: 115.000 y 4,1%
El hormiguero: 978.000 y 5,3%
Castle: Doble o nada: 1.188.000 y 6,2%
Castle: Inventando a la chica: 1.199.000 y 8,2%
Hay alguien ahí: La prisionera: 505.000 y 7,4%
Terror en estado puro: 167.000 y 6,5%
El intermedio: 1.172.000 y 6,7%
¿Quién vive ahí?: 1.064.000 y 5,4%
¿Quién vive ahí?: 1.355.000 y 8,5%
Buenafuente: 920.000 y 12,3%
El intermedio: 237.000 y 8,4%

El cine de La 2: Amor idiota: 423.000 y 2,2%
Días de cine: 239.000 y 1,8%
Conciertos Radio 3: Maga: 82.000 y 1,0%
Cine: La pradera sin ley: 244.000 y 6,4%
Águila Roja, la serie con más audiencia de 2009 ha despedido su segunda temporada en TVE rozando el 30% de cuota de pantalla -29,7%-. Ha sido el capítulo de mayor aceptación de toda la serie. El capítulo de anoche, que tuvo 5.722.000 espectadores, registró el minuto de oro a las 23:32 horas con 6.587.000 espectadores y un 36,6% de cuota de pantalla. Fue el programa más visto del día y se ha convertido en el mejor cierre de temporada de todas las cadenas ,de una ficción nacional, desde 2008.
La segunda temporada de “Águila Roja” ha tenido una audiencia media de 5.606.000 espectadores con un 28,3% de cuota de pantalla. Ha sido el mejor promedio de temporada de una ficción que ha tenido La 1 desde 2005, cuando la sexta temporada de “Cuéntame cómo pasó” terminó con una media de 5.830.000 espectadores (32,5%).
Esta segunda temporada de Águila Roja ha superado en un millón de espectadores la media de la primera temporada que tuvo 4.637.000 espectadores (25,5%) y se convirtió en la serie más vista de 2009. Los trece capítulos de esta segunda temporada de “Águila Roja” se situan entre las 25 emisiones más vistas del año. Además casi 34 millones de espectadores han visto algún momento de las dos temporadas.
La 1 de TVE lideró el horario de máxima audiencia con un 23,1% de cuota de pantalla. Además de Águila Roja, también lideró su franja horaria 50 años de… que registró 2.806.000 espectadores y un 19,6% de cuota de pantalla.
A continuación la película El chocolate del loro tuvo casi un millón de espectadores 985.000 y un 12,8% de cuota.
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos lidera

Amar en tiempos revueltos: 2.844.000 y 24,4%
Bella calamidades: 2.005.000 y 20,2%
En nombre del amor: 2.095.000 y 23,3%
España directo: 1.171.000 y 14,6%
Gente: 1.428.000 y 13,8%
Sálvame: diario: 1.798.000 y 18,8%
Pasapalabra: 2.322.000 y 21,6%
Tal cual lo contamos: 663.000 y 6,7%
El diario: La realidad supera la ficción: historias sorprendentes: 1.290.000 y 13,6%
Debate al límite: 323.000 y 2,6%
Sé lo que hicisteis...: 846.000 y 7,2%
Qué vida más triste: 492.000 y 5,2%
Numb3rs: Culpabilidad: 429.000 y 5,3%
Navy: investigación criminal: Objetivo señalado: 674.000 y 8,3%
Entre fantasmas: mejores momentos: 657.000 y 5,1%
Entre fantasmas: Círculo vicioso: 877.000 y 6,9%
Entre fantasmas: La noche que nos conocimos: 804.000 y 7,1%
Entre fantasmas: La maldición de la novena: 686.000 y 7,2%
Entre fantasmas: La renuncia: 642.000 y 8,0%
Justo a tiempo: 348.000 y 4,3%
Password: 434.000 y 4,2%

Saber y ganar: 1.453.000 y 11,3%
Grandes documentales: 666.000 y 6,5%
- Incluye:
- Mundo natural: Tigre,el predador: 809.000 y 6,8%
- Enemigos íntimos: 774.000 y 7,7%
- Horizontes: Ocurecimiento global: 414.000 y 4,7%
Documentos express: Parque de las ciencias de Granada: 296.000 y 3,8%
El hombre y la tierra: Las aves esteparias": 382.000 y 4,8%
El escarabajo verde: Contra viento y marea: 173.000 y 2,1%
Tras La 2: 161.000 y 1,4%
- Zoom tendencias: 165.000 y 1,4%
La lista: 288.000 y 1,8%
Las ficciones de la tarde de La 1 fueron las favoritas de la audiencia. Todas lideraron sus franjas horarias. Amar en tiempos revueltos, sigue imbatible cerca de los 3 millones de espectadores -2.844.000 (24,4%)-, En nombre del amor 2.095.000 (23,3%) y Bella Calamidades 2.005.000 (20,2%).. Lo mejor de La2 es Saber y Ganar. El concurso presentado por Jordi Hurtado consigue 1.453.000 y 11,3% siendo 3ª opción. Grandes documentales consigue 666.000 y 6,5%. Buenos datos para Mundo natural 809.000 y 6,8% y Enemigos íntimos 774.000 y 7,7%. El hombre y la tierra consigue 382.000 y 4,8%.
Mañana: Los desayunos lideran

Los desayunos de TVE: Manuel Chaves: 375.000 y 17,8%
La mañana: 482.000 y 13,7%
Corazón: 1.644.000 y 14,8%
Espejo público: 358.000 y 14,0%
La ruleta de la suerte: 1.101.000 y 21,9%
Los Simpson: 1.561.000 y 17,5%
Los Simpson: 2.202.000 y 19,3%
El programa de Ana Rosa: 459.000 y 18,1%
Mujeres y hombres y viceversa: 864.000 y 17,1%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.661.000 y 17,8%
De buena ley: 1.667.000 y 14,9%
Medicopter: Mal momento, mal lugar: 125.000 y 5,6%
Alerta Cobra: En defensa propia: 212.000 y 8,0%
Alerta Cobra: Cazadores y cazados: 253.000 y 8,6%
Las mañanas de Cuatro: 317.000 y 6,6%
Cocina con Bruno: 52.000 y 2,5%
Policías de Nueva York: 52.000 y 2,6%
JAG, alerta roja: En cuerpo y alma: 46.000 y 2,0%
JAG, alerta roja: El carcaj vacío: 55.000 y 2,1%
Crímenes imperfectos: Cuatro en la arena: 110.000 y 3,9%
Crímenes imperfectos: 159.000 y 5,1%
Crímenes imperfectos: historias criminales: Furia consumista: 208.000 y 5,0%
Los Lunnis: 72.000 y 4,6%
- Incluye:
- Las tortugas ninja: 18.000 y 2,4%
- Lazy town: Mi cabaña del arbol: 34.000 y 2,9%
- El jardín de los sueños: 74.000 y 4,6%
- Ya llega Noddy: 128.000 y 6,0%
- Pat el cartero: 106.000 y 5,5%
- Los hermanos koala: 81.000 y 4,0%
Aquí hay trabajo: 32.000 y 1,5%
La aventura del saber: 14.000 y 0,6%
Tesoro de los indios: Huicholes, desvelar lo invisible: 27.000 y 1,0%
Dalimatógrafo: 19.000 y 0,5%
Para todos La 2: 92.000 y 0,9%
- Nosotros también: 185.000 y 1,4%
Los desayunos de TVE, con Ana Pastor, lideran con un 17,8% (375.000). Los Lunnis consiguen 72.000 y 4,6%. Lo mejor de La2 es Ya llega Noddy 128.000 y 6,0% y Pat el cartero 106.000 y 5,5%
Madrugada: 24h telediario lo mejor de La1
La noche en 24h: 106.000 y 7,7%
Dxt noche: 42.000 y 5,7%
Es música: Sinfónico: 20.000 y 3,6%
24h noticias: 22.000 y 5,2%
24h noticias: 49.000 y 12,7%
Reportaje: En la piel del tambor: 64.000 y 17,4%
Noticias culturales iberoamericanas: 41.000 y 13,3%
24h telediario: 77.000 y 22,0%

Teledeporte: 23.000 y 2,5%
- Incluye:
- Ciclismo: Vuelta al País Vasco: Viana - Amurrio: 27.000 y 2,5%
- TV magazine: 15.000 y 3,1%
- Tenis: ATP 250: P. Starace - O. Hernández: Casablanca: 4.000 y 1,0%
Es música: Sinfónico: 5.000 y 1,3%
Es música: Variedades: 0.000 y 0,0%
Es música: Sinfónico: 1.000 y 0,3%
Es música: Variedades: 1.000 y 0,4%
Es música: Variedades: 0.000 y 0,0%
Es música: Variedades: 4.000 y 1,1%
That's english: 1.000 y 0,2%
That's english: 2.000 y 0,4%
Locos por ganar: 90.000 y 8,0%
La tienda en casa: 17.000 y 3,4%
Fusión sonora: 10.000 y 2,7%
Fusión sonora: 6.000 y 1,9%
Fusión sonora: 3.000 y 0,9%
Fusión sonora: 4.000 y 1,2%

Pokerstars: estrellas en juego: 139.000 y 7,6%
Astroshow: 20.000 y 2,2%
Minutos Musicales: 8.000 y 2,1%
Únicos: 1.000 y 0,5%
Únicos: 7.000 y 2,1%
All in: 89.000 y 5,9%
Marca y gana: 22.000 y 3,9%
Shopping: 15.000 y 4,4%
ReCuatro: 15.000 y 3,4%
- Aventuras en el imperio: Los delfines de laurentum: 19.000 y 4,4%

Astro tv: 51.000 y 5,6%
New millenium market: 17.000 y 5,0%
New millenium market: 11.000 y 2,8%
laSexta en concierto: Latin jazz experience: 17.000 y 2,6%
Minutos musicales: 23.000 y 2,4%
laSexta en concierto: Tontxu Ipiña: 23.000 y 1,6%
24h telediario lo mejor de La1 con 77.000 y 22,0%.
Informativos: Los TD de TVE siguen siendo los favoritos dr los espectadores


Telediario matinal: 242.000 y 19,1%
Telediario 1: 2.632.000 y 20,6%
El tiempo 1: 2.668.000 y 21,1%
Telediario 2: 2.616.000 y 17,0%
El tiempo 2: 3.762.000 y 20,0%
La 2 noticias: 156.000 y 1,6%
Noticias de la mañana: 105.000 y 8,4%
Antena 3 noticias 1: 1.951.000 y 15,3%
Antena 3 noticias 2: 1.433.000 y 10,0%
Informativos Telecinco matinal: 127.000 y 10,1%
Informativos Telecinco 15:00: 1.903.000 y 14,9%
Informativos Telecinco 21:00: sin emisión (fútbol)
Matinal cuatro: 88.000 y 5,5%
Noticias Cuatro 1: 666.000 y 7,1%
Noticias Cuatro deportes: 1.465.000 y 11,7%
Noticias Cuatro 2: 428.000 y 3,1%
laSexta deportes: 281.000 y 4,5%
laSexta noticias 14h: 678.000 y 7,1%
laSexta noticias 20h: 695.000 y 7,1%
laSexta deportes: 469.000 y 3,6%
Los informativos de TVE siguen siendo los favoritos de los espectadores. El más visto de todas las cadenas fue, un día más, la primera edición del Telediario, con Ana Blanco, que tivo 2.632.000 espectadores y un 20,6% de cuota de pantalla. La segunda edición, con Pepa Bueno, fue visto por 2.616.000 (17%). También el Telediario Matinal, con Ana Roldán y Ángeles Bravo, lideró su franja horaria con un 19,1% de cuota (242.000 espectadores).
La1 gana el Jueves
La 1 de TVE fue la televisión más vista este jueves con un 19% de cuota de pantalla. Encabeza la lista de programas con más audiencia con “Águila Roja” y emitió además 7 de los diez programas más vistos del día.
La 1 lideró las franjas de madrugada (10,1%), sobremesa (19,4%) y el horario de máxima audiencia (23,1%). Por detras quedaron: Telecinco (18%), la FORTA (10,6%), Antena 3 (9,7%), Cuatro (6,4%), laSexta (6,3%), las temáticas de pago (6,2%) La 2 (3,1%), las cadenas locales (0,1%).
El canal dedicado al público infantil de Televisión Española, Clan TVE, no para de sumar audiencia. Ayer alcanzó el 3% de cuota de pantalla y sigue siendo el más visto de las televisiones temáticas.
Bob Esponja, en Clan TVE, encabeza la lista de programas con más audiencia de las temáticas con 759.000 espectadores y un 5,3% de cuota de pantalla.
¿Cómo va el mes?
La1: 16,5%, Tele5: 14,1%, la FORTA: 11,5%, Antena3: 11,2%, Las temáticas de pago: 7,5%, laSexta: 7,2%, Cuatro: 6,9%, La2: 2,9%, Locales: 0,2%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|