Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Martes 04 de Diciembre 2012 |
|
|
Martes 04-12-012
Prime Time: Real Madrid-Ajax, en La1, lo más visto del Martes con más de 4,8 millones de espectadores y 24,7% de cuota

minuto de oro: a las 22.31 horas, con 5.682.000 espectadores y 26,5% de cuota
Desafio Champions: 4.173.000 y 22,4%
Incluye:
- Previo fútbol: Liga de Campeones: 1.941.000 y 12,6% [20:40-20:45]
- Fútbol: Liga de campeones: Real Madrid-Ajax Amsterdam: 4.802.000 y 24,7%
- Post fútbol: Liga de Campeones: 3.987.000 y 18,8% [22:34-22:37]
Españoles en el mundo: Florencia: 1.646.000 y 8,3%
Desafío Champions: 821.000 y 5,3%
Hay una cosa que te quiero decir: una historia de vocación: 2.001.000 y 9,4%
Hay una cosa que te quiero decir: 2.864.000 y 21,3%
El Hormiguero: 1.863.000 y 8,9% [21:42-22:28]
Fenómenos: El proyecto de la bruja Avería: 3.287.000 y 16,8%
Lo sabe, no lo sabe: 288.000 y 1,7%
Lo sabe, no lo sabe: 1.173.000 y 5,7%
Castle: Causa probable: 2.070.000 y 10%
Castle: El hotel de los corazones rotos: 1.804.000 y 10,5%
Previously on El intermedio: 518.000 y 2,9%
El intermedio: 1.945.000 y 9,4% [21:30-22:31]
El taquillazo: El aviador: 719.000 y 5,2%

Docufilia: 132.000 y 0,7%
Incluye:
- Un gran cambio: Gran Bretaña se prepara: 132.000 y 0,7%
Versión española: presentación: 328.000 y 1,7%
Incluye:
- Versión española: Las vidas de Celia: 367.000 y 1,8%
- Coloquio: Las vidas de Celia: 214.000 y 1,4%
El partido de Liga de Campeones entre el Real Madrid- Ajax fue el programa más visto del martes, con 4.802.000 personas y un 24,7% de cuota de aceptación en La 1. El encuentro que cerró la fase de grupos logró el 'minuto de oro', con 5.682.000 telespectadores y un 26,5% de cuota, a las 22.31 horas.
El partido en el que el Real Madrid se medía con el Ajax se situó en el podio de los programas más vistos del martes. El encuentro, en el que el equipo blanco se alzó con la victoria (4-1), tuvo una aceptación del 24,7% y congregó a 4.802.000 seguidores, en La 1. Fue visto en algún momento por 12.502.000 telespectadores.
El 'minuto de oro' del día se situó a las 22.31 horas, cuando 5.682.000 personas y un 26,5% de cuota, veían el final del partido.
En segunda posición de los programas más seguidos del día se situó 'Desafío champions', con 4.173.000 personas y 22,4% de cuota. Fue lo más visto en su franja de emisión, igual que el partido. Ambos espacios fueron los únicos que superaron los cuatro millones de telespectadores.
La cadena pública lideró el horario estelar (17,1%).
Late Night: Un total de 469.000 espectadores siguieron Españoles en el mundo
Españoles en el mundo: Hong Kong: 469.000 y 4,4%
Buscamundos: viajes por la vida. Las Vegas, la ciudad de mentira: 295.000 y 4,9%
Repor: Menudo Cristo: 151.000 y 4,9%
Cine: Reinas: 776.000 y 8,3%
Poker Pro Masters: 184.000 y 5,7%
Castle: Disparo mortal: 1.405.000 y 12,9%
Ladron de guante blanco: Constantes vitales: 716.000 y 10,5%
Sin cities. Ciudades del pecado: Indonesia: 340.000 y 8,9%
Sin cities. Ciudades del pecado: Nueva york: 248.000 y 8,6%
Astro tv: 95.000 y 2,7%
Mi reino por un caballo: 69.000 y 0,8%
Redes: Nocebo: el hermano malvado del placebo: 30.000 y 0,5%
Docufilia: 111.000 y 3%
Incluye:
- El misterio de los cristales gigantes: 111.000 y 3%
Un total de 469.000 espectadores siguieron Españoles en el mundo (469.000 y 4,4%)
Sobremesa/Tarde: Más de 1,4 millones de espectadores siguieron La Señora
La Señora: Capítulo 12: 1.408.000 y 11,4%
Amores verdaderos: 948.000 y 8,5%
+Gente: 618.000 y 5,3%
Sálvame: 1.999.000 y 16,6%
Pasapalabra: 2.402.000 y 15,7%
Bandolera: 1.520.000 y 12,1%
El secreto de Puente Viejo: 1.911.000 y 17%
¡Ahora caigo!: diario: 2.123.000 y 18,4%
Atrapa un millón: diario: 1.958.000 y 13,6%
Castle: ¡Bum!: 645.000 y 4,7%
Castle: Compra siempre bolsos de marca: 624.000 y 5%
Castle: Casi famoso: 557.000 y 4,9%
Te vas a enterar: 369.000 y 3,2%
Bones: El hombre del hueso: 203.000 y 1,5%
Bones: El hombre de la morgue: 281.000 y 2,2%
Bones: La chica del injerto: 348.000 y 3%
Más vale tarde: 424.000 y 3,7%
Saber y ganar: 1.402.000 y 10,1%
Grandes documentales: 653.000 y 5,3%
Incluye:
- Rusia salvaje: Kamchatka: 756.000 y 5,8%
- Conexión salvaje: La conexion del viejo mundo: 555.000 y 4,7%
Docufilia: 425.000 y 3,9%
Incluye:
- India, peregrinos del ganges: 425.000 y 3,9%
El arca de Noé: La cueva del guacharo: 267.000 y 2,4%
Para todos La 2: 155.000 y 1,3%
Zoom tendencias: 145.000 y 1,1%
Frasier: 203.000 y 1,4%
Frasier: 208.000 y 1,3%
La cadena pública lideró la franja de sobremesa (14,1%). Más de 1,4 millones de espectadores siguieron La señora (1.408.000 y 11,4%)
Mañana: Los desayunos de TVE lo mejor de La1


Los desayunos de TVE: Trinidad Jiménez: 348.000 y 13,9%
La mañana: 431.000 y 10,9%
Informativo territorial 1: 1.018.000 y 10,7%
Corazón: 1.413.000 y 11,9%

Espejo Público: 508.000 y 18,5%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 473.000 y 12,9%
La ruleta de la suerte: 1.072.000 y 17,7%
Los Simpson: 1.228.000 y 12%
Los Simpson: 1.937.000 y 15,9%

El programa de Ana Rosa: 528.000 y 18,7%
Incluye:
- Actualidad: 554.000 y 19,4%
Mujeres y hombres y viceversa: 956.000 y 14,7%
De buena ley: 1.617.000 y 13,7%

Puro cuatro: 0.000 y 0,1%
Surferos TV: 32.000 y 1,9%
Top Gear: 63.000 y 2,6%
Alerta Cobra: Adquisición hostil: 90.000 y 3,3%
Alerta Cobra: Ruina total: 114.000 y 4,1%
Alerta Cobra: Exodus: 181.000 y 5,8%
Las mañanas de Cuatro: 336.000 y 6,3%

laSexta en concierto: Benavent-Pardo-Di Geraldo: 14.000 y 1,6%
laSexta en concierto: Sonia Terol: 14.000 y 1%
Al rojo vivo: 47.000 y 2%
Crímenes imperfectos: 112.000 y 4,2%
Crímenes imperfectos: ricos y famosos: Programado para el asesinato: 147.000 y 5,2%
Crímenes imperfectos: investigadores forenses: 152.000 y 4,9%
Al rojo vivo: 477.000 y 8,7%

Rusia salvaje: Valles primigenios: 38.000 y 3%
Conexión salvaje: El gran puente: 46.000 y 1,9%
Babel en TVE: 27.000 y 1,2%
Aquí hay trabajo: 31.000 y 1,2%
La aventura del saber: 40.000 y 1,5%
Rusia salvaje: El artico: 57.000 y 2%
Para todos La 2: 35.000 y 0,8%
Documentos TV: El laberinto autista: 68.000 y 0,7%
Docufilia: 222.000 y 1,7%
Incluye:
- El misterio de los cristales gigantes: 220.000 y 1,7%
Los desayunos de TVE lo mejor de La1 con 348.000 espectadores y 13,9%.
Informativos: Los Telediarios son los informativos más vistos y se sitúan en los primeros puestos de audiencia

Telediario matinal: 265.000 y 16,6%
Telediario 1: 2.355.000 y 17%
Telediario 2: 4.160.000 y 21,2% [21:32-21:42]
La 2 noticias: 162.000 y 1,4%

Noticias de la mañana: 87.000 y 10,7%
Noticias de la mañana: 244.000 y 10,1%
Antena 3 noticias 1: 2.022.000 y 14,8%
Tu tiempo con Roberto Brasero: 1.289.000 y 9,5%
Antena 3 noticias 2: 1.869.000 y 10,4%

Informativos Telecinco Matinal: 120.000 y 12,4%
Informativos Telecinco Matinal: 191.000 y 12%
Informativos Telecinco Matinal: 215.000 y 8,5%
Informativos Telecinco 15:00: 1.942.000 y 14,2%
Informativos Telecinco 21:00: 2.296.000 y 12,1%
Noticias Cuatro 1: 894.000 y 8,8%
Noticias Cuatro deportes: 928.000 y 6,9%
Noticias Cuatro 2: 473.000 y 3,4%

laSexta noticias 14h: 1.091.000 y 10,4%
laSexta deportes 1: 450.000 y 3,4%
laSexta noticias 20h: 950.000 y 6,8%
En cuanto a los Telediarios de TVE, fueron los más vistos del martes. La edición de noche, con Marta Jaumandreu, congregó a 4.160.000 personas y 21,2% de cuota. La edición de sobremesa, con Ana Blanco, rozó los 2,4 millones de personas (2.355.000), 17% de cuota. El Telediario Matinal, con Jesús Amor y Ana Belén Roy, con 16,6%, fue el espacio más visto en su franja de emisión.
La1 tercera el Martes
La cadena pública tuvo el martes una audiencia media del 12,5%, solo superada por Telecinco (16%) y Antena 3 (13%), en una jornada en la que se impuso en las franjas de sobremesa (14,1%) y máxima audiencia (17,1%).
Por detras quedaron Autonómicas (8,6%), Cuatro (6,1%), laSexta (5,1%), FDF (2,9%), Neox (2,5%) y La 2 (2,4%), Clan TVE (2,1%)
¿Cómo queda el mes?
Antena 3: 14,2%, Telecinco: 13,1%, La1: 10,9%, Autonómicas: 8,7%, Cuatro: 6,5%, Temáticas de pago: 6%, laSexta: 5,3%, FDF: 3%, Clan TVE: 2,6%, La 2: 2,2%, Neox: 2,2%, Nova: 1,9%, Disney Channel: 1,6%, Boing: 1,6%, Xplora: 1,6%, Divinity: 1,5%, Marca TV: 1,5%, Nitro: 1,5%, La Sexta 3: 1,4%, Discovery Max: 1,3%, 13 TV: 1,3%, La siete: 1,2%, Paramount Channel: 1,1%, Energy: 1,1%, Intereconomia: 1%, MTV: 0,9%, 24 Horas: 0,8%, Teledeporte: 0,3%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|