TODOTVE
  Lunes 31 de Diciembre 2012
 
Lunes 31-12-012

Prime Time: La1, referencia indiscutible un año más de la Nochevieja: casi la mitad de la audiencia se tomó las uvas con TVE


minuto de oro de la jornada: a las 24:01 con las campanadas y con una audiencia de 6.770.000 espectadores y un 46.7% de cuota


Hotel 13 estrellas, 12 uvas: 3.351.000 y 28,1%
Feliz 2013: Momentos mágicos: 4.021.000 y 34,2% [23:00-02:30]
Incluye:
- Campanadas de Fin de Año: 5.296.000 y 38,3%
- Campanadas de Fin de Año (Canarias): 3.983.000 y 32,6%
 


La noche en Paz: especial Nochevieja: 1.681.000 y 13,8%
¡Qué campanadas se avecinan!: 2.768.000 y 19,8%
 


Adiós 2012, adiós: 1.313.000 y 10,7%
Campanadas de Fin de Año: 1.166.000 y 8,3%
 

 
 Lo sabe, no lo sabe: Ganar es compartir: 484.000 y 4%
¡Qué campanadas se avecinan!: 404.000 y 2,9%
 

El intermedio: The Very Best: 493.000 y 4,3%
Las pesadillas de Chicote: 503.000 y 4%
Directo al 2013: 436.000 y 3,1%



Docufilia: 176.000 y 1,6%
Incluye:
- Los pueblos del Sol: Mayas, un mundo perdido: 176.000 y 1,6%
Cinefilia: ¡si yo fuera rico...!: 160.000 y 1,3%
2012: 129.000 y 0,9%

Casi 6,7 millones de espectadores, la mitad de la audiencia (46.5%), vieron las Campanadas a las 00h. con Anne Igartiburu e Imanol Arias

En el momento en el que se retransmitían las campanadas desde la Puerta del Sol, La1 era líder indiscutible con más de 27 puntos de ventaja sobre la segunda opción

Más de 8.5 millones de personas conectaron en algún momento con La 1 para despedir el año en el especial 'Campanadas' que obtuvo, en sus 24 minutos de duración, un 38.3% y 5.296.000  espectadores

Un total de 3.351.000 espectadores, 28.1% de cuota, vieron '13 estrellas.12 uvas', líder absoluto en su franja y el programa más visto de la jornada tras el especial Fin de Año

Un 46.5% de la audiencia tomaron las uvas en La 1 con Anne Igartiburu e Imanol Arias y un 0.1% en el canal 24 Horas. En el momento en el que se retransmitían las campanadas desde la Puerta del Sol, La 1 era líder indiscutible con más de 27 puntos de ventaja sobre la segunda opción.

Más de 8.5 millones de personas conectaron en algún momento con La 1 para despedir el año en el especial campanadas que obtuvo, en sus 24 minutos de duración, un 38.3% y 5.296.000 espectadores.

El minuto de oro de la jornada lo ostenta La 1 a las 24:01 con las campanadas y con una audiencia de 6.770.000 espectadores y un 46.7% de cuota.

El programa '13 estrellas. 12 uvas', con Josema Yuste que desgranó la actualidad del año a través de divertidos sketches, fue líder absoluto en su franja y el programa más visto de la jornada tras el especial Fin de Año, con un total de 3.351.000 espectadores, 28.1%  de cuota y 15 puntos de ventaja sobre la segunda opción.

El especial Fin de Año "Feliz 2013" con Eva González y Juan y Medio, registró 4.021.000 seguidores y un 34.2% de aceptación. Se convierte en lo más visto del 31 de diciembre tras las campanadas.

Late Night: 'Feliz 2013', con 4.021.000 seguidores y un 34.2% de aceptación, se convierte en lo más visto del 31 de diciembre tras las campanadas




Feliz 2013: Momentos mágicos: 4.021.000 y 34,2%
Incluye:
Campanadas de Fin de Año' (Canarias): 3.983.000 y 32,6%



La noche en Paz: especial Nochevieja (Continuación): 1.485.000 y 13,4%



Cantando al 2013: 1.554.000 y 13,9%



Cine Cuatro: De incompetente a presidente: 288.000 y 2,3%
Cine Cuatro 2: Héroes del cielo: 393.000 y 4,5%



Cine: Gremlins: 403.000 y 3,4%
Astro TV: 69.000 y 0,8%



El cine de la 2: pelic: Boccaccio '70: 86.000 y 0,8%

El especial Fin de Año"Feliz 2013" con Eva González y Juan y Medio, registró 4.021.000 seguidores y un 34.2% de aceptación. Se convierte en lo más visto del 31 de diciembre tras las campanadas.

Sobremesa/Tarde: Cómo nos reimos mejora la tarde de La1



La señora (R): 1.403.000 y 10%
+Gente: 748.000 y 6%
Cómo nos reimos: 1.334.000 y 11,2%


 
Sálvame:
1.786.000 y 13,6%
Pasapalabra: 1.674.000 y 14,1%


 
Bandolera: 1.689.000 y 12%
El secreto de Puente Viejo: 1.977.000 y 15,5%
¡Ahora caigo!:
diario: 1.988.000 y 16,3%
Atrapa un millón: edición niños: 1.584.000 y 13,3%


 
Bones: El critico en el cabernet: 523.000 y 3,6%
Bones: Principio y final: 641.000 y 4,5%
Bones: 590.000 y 4,5%
Bones: Buscando a James Bond: 537.000 y 4,3%
Bones: 522.000 y 4,3%
 


Home cinema: "Street dance: 1.017.000 y 7,2%
Home cinema 2: Flash dance: 792.000 y 6,3%
Callejeros: Chunguitos y familia: 422.000 y 3,5%



Saber y ganar: 1.113.000 y 7,7%
Grandes documentales: 580.000 y 4,2%
Incluye:
- Luces, cámara, leones. Cómo se hizo El León Blanco: 642.000 y 4,5%
- El cazador de sabores en china: 508.000 y 3,8%
Docufilia: 403.000 y 3,2%
Incluye:
- Los templarios: la batalla decisiva: 403.000 y 3,2%
Cómo nos reimos: Tip y Coll: 383.000 y 3,1%
Zoom tendencias: 227.000 y 1,9%
Celia: Doña benita: 136.000 y 1,1%

Cómo nos reimos consigue el mejor dato de los últimos meses en la tarde de La1 con 1.334.000 espectadores y 11,2%

Mañana: Corazón lo mejor de La1



La mañana: 377.000 y 8,2%
Informativo territorial 1: 977.000 y 11,1%
Corazón: 1.300.000 y 11,6%


Espejo público: 376.000 y 11%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 470.000 y 10,6%
La ruleta de la suerte: 869.000 y 14,3%
Los Simpson: 1.096.000 y 11,5%
Los Simpson: 1.903.000 y 16,1%


Cine: Ascenso mortal: 31.000 y 5,3%
I love TV: 59.000 y 5,4%
El programa de Ana Rosa: 368.000 y 10,8%
Incluye:
- La noticia: 490.000 y 11,8%
Mujeres y hombres y viceversa: 694.000 y 11,2%
De buena ley: 1.008.000 y 9%


Puro cuatro: 11.000 y 2,1%
Surferos TV: 28.000 y 3,6%
El encantador de perros: 31.000 y 2%
El encantador de perros: 100.000 y 4,2%
Rush: 100.000 y 3,2%
Alerta Cobra: Ojo por ojo: 159.000 y 4,2%
Alerta Cobra: 72 horas de miedo (2ª parte): 230.000 y 5,7%
Las mañanas de Cuatro: 357.000 y 6,5%


laSexta en concierto: Pepe Rivero Quintet: 2.000 y 0,3%
laSexta en concierto: Emmet Crowley Quartet: 1.000 y 0,1%
Al rojo vivo': 53.000 y 3,3%
Crímenes imperfectos': 97.000 y 2,9%
Informe criminal: El hombre del saco: 216.000 y 4,5%



Campo de batalla de leones: 9.000 y 1,3%
Sabores de Irán: El sur, el Golfo Pérsico: 38.000 y 2,9%
El escarabajo verde: Esencias de turrón: 50.000 y 2,1%
Paisajes del castellano: 36.000 y 1,2%
Cuadernos de paso: Cuaderno del fuego: 77.000 y 2,1%
National Geographic: Specials: Los secretos de Florencia: 74.000 y 1,9%
Concierto: Un juguete una ilusión: 56.000 y 1,3%
Ojos salvajes: Picos y garras: 94.000 y 1,5%
Descubriendo la india: 123.000 y 1,3%
Docufilia: 193.000 y 1,5%
Incluye:
- Los pueblos del Sol: Mayas, aztecas e incas: 193.000 y 1,5%

Corazón lo mejor de La1 con 1.300.000 espectadores y 11,6%

Informativos: La mayoría del público eligió, un día más, los informativos de TVE  para mantenerse informados




Telediario matinal: 221.000 y 14,6%
Telediario 1: 2.385.000 y 17%
Telediario 2: 2.187.000 y 19,6%



La 2 noticias:



Noticias de la mañana: 51.000 y 9,1%
Noticias de la mañana: 132.000 y 11,6%
Antena 3 noticias 1: 2.113.000 y 15,6%
Tu tiempo con Roberto Brasero: 1.637.000 y 11,3%
Antena 3 noticias 2: 1.322.000 y 11,8%


Informativos Telecinco 15:00: 1.565.000 y 11,6%
Informativos Telecinco 21:00: 1.706.000 y 15,2%


Noticias Cuatro 1: 904.000 y 9,6%
Noticias Cuatro deportes: 798.000 y 5,9%
Noticias Cuatro 2: 652.000 y 5,5%
Noticias Cuatro deportes 2: 361.000 y 3,1%


laSexta noticias 14h: 791.000 y 8,1%
laSexta deportes 1: 525.000 y 4%
laSexta noticias 20h: 820.000 y 6,9%
laSexta deportes 2: 501.000 y 4,4%

En cuanto a los Telediarios de TVE, la primera edición, con Ana Blanco, se situó en cabeza de los programas más vistos de Nochevieja. Congregó a 2.385.000 seguidores, 17% de cuota. Mientras que la edición presentada por Marcos López sumó 2.187.000 espectadores, 19,6%. El Telediario matinal, con con Jesús Amor y Ana Belén Roy, fue lo más seguido en su franja con 14,6% de cuota.

La1 lidera el Lunes

TVE fue la cadena más vista el último día del año con un 17.4% de audiencia, 4.6 puntos por delante de la segunda opción, con los especiales de Nochevieja. Casi 6,7 millones de espectadores (6.696.000), la mitad de la audiencia (46.5%), tomó las uvas con TVE, que volvió a ser referencia indiscutible de la programación de Fin de Año.

La 1 lidera el último día del año con un 17.4% de audiencia, 4.6 puntos por delante de la segunda opción

Por detras quedaron Telecinco (12,8%), Antena 3 (12.6%), Autonómicas (10,1%), Temáticas de pago (5,5%), Cuatro (5,3%), laSexta (4,2%), FDF (2,7%), Clan (2,5%), Boing (2,3%) y La 2 (2,3%)

¿Cómo queda el mes?

Telecinco: 13,2%, Antena 3: 12,8%,La 1: 10,8%, FORTA: 8,9%, Temáticas de pago: 6.3%, Cuatro: 6,2%,laSexta: 5,5%, FDF: 3,2%, Clan: 2,6%, Neox: 2,3%, La 2: 2,3%, %, Nova: 2%, Nitro: 1,7%,Boing: 1,7%, Disney Channel: 1,6%, Xplora: 1,6%, La Sexta3: 1,5%, Discovery Max: 1,5%, Divinity: 1,4%, Marca TV: 1,4%, 13 TV: 1,3%, La Siete: 1,2%, Paramount Channel: 1,2%, Energy: 1,1%, Intereconomia: 1%,MTV: 0,8%, 24 Horas: 0,8%, Teledeporte: 0,4%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis