TODOTVE
  Lunes 22 de Noviembre 2010
 
Lunes 22-11-010

Prime Time:
Las chicas de Oro
serie protagonizada por Concha Velasco, Lola Herrera, Carmen Maura y Alicia Hermida, fue seguda con casi 2,4 millones de espectadores (2.394.000)


Las chicas de oro: La gripe: 2.394.000 y 11,5%
Cine: Donde el corazón te lleve: 1.186.000 y 11,5%
La noche en 24h: 182.000 y 7,2%


 
Vuélveme loca esta noche: 1.425.000 y 6,8%
C.S.I. Miami: Delko para la defensa: 2.737.000 y 13,3%
C.S.I. Nueva York: Segundas oportunidades: 2.472.000 y 15,9%
C.S.I.: Corta y corten: 1.488.000 y 16,7%
C.S.I.: Adiós y buena suerte: 824.000 y 15,6%
C.S.I.: Me matas: 566.000 y 18,2%
 

 
Ciudadano X: La caída del comando Madrid: 2.591.000 y 12,6%
Gavilanes: 2.211.000 y 11,7%
Informe 3:
628.000 y 9,2%
 

 
El hormiguero: 1.670.000 y 8,1%
Callejeros viajeros: Nicaragua: 1.337.000 y 6,8%
Callejeros viajeros: Transilvania: 1.044.000 y 8,5%
Callejeros viajeros: Tanzania: 628.000 y 9,9%
Ciudades del pecado: Rusia: 207.000 y 5,4%
Ciudades del pecado: Miami: 193.000 y 7,8%
 

El intermedio: 1.212.000 y 6,1%
Cine: Robin Hood: Príncipe de los ladrones: 1.706.000 y 10,4%
Buenafuente: 415.000 y 7,8%


La mitad invisible: 103.000 y 0,6%
Ciudad K:
222.000 y 1,1%
El cine de La 2:
Flores rotas: 812.000 y 4,0%
Somos cortos: 275.000 y 1,9%
- Cortometraje: Carne de neón: 273.000 y 1,8%
Centros en red: 44.000 y 0,6%
Conciertos radio 3:
¡¡¡Chk chk chk!!!: 13.000 y 0,3%
La mitad invisible: 10.000 y 0,3%

En el horario de máxima audiencia, siguen cosechando muy buenos resultados Las chicas de oro, serie protagonizada por Concha Velasco, Lola Herrera, Carmen Maura y Alicia Hermida, con casi 2,4 millones de espectadores (2.394.000). Más de 23 millones de personas han visto algún minuto de los 11 capítulos que se han emitido de 'Las chicas de oro'.

Sobremesa/Tarde: La 1 lidera la sobremesa con un 19,3% y 'Amar en tiempos revueltos', sigue sin rival, con un 21,4% de cuota


 
Amar en tiempos revueltos: 2.643.000 y 21,4%
El clon: 2.009.000 y 18,3%
Mar de amor:
2.158.000 y 20,8%
España directo:
1.586.000 y 14,9%
Gente:
1.998.000 y 14,3%


 
Sálvame: diario:
2.003.000 y 17,9%
Pasapalabra: 2.814.000 y 19,6%


 
Cine: Encuentro accidental: 838.000 y 7,0%
3D: 643.000 y 6,3%
El diario:
1.359.000 y 12,2%
Karlos Arguiñano en tu cocina:
1.879.000 y 13,2%


 
Sé lo que hicisteis...: 794.000 y 6,2%
Caso abierto: Un pequeño paso: 388.000 y 3,6%
Caso abierto: Triple amenaza: 506.000 y 5,0%
Navy: Investigación criminal: My other left foot: 762.000 y 6,9%


 
Tonterías las justas: 762.000 y 6,0%
Fama revolution: 537.000 y 5,0%
Dame una pista:
480.000 y 4,6%
The Closer:
Pillado: 302.000 y 2,5%


Saber y ganar: 1.398.000 y 10,5%
Grandes documentales: 673.000 y 5,9%
- Incluye:
- Un relato de babuinos: 812.000 y 6,5%
- El jardín viviente: Un bosque en casa: 744.000 y 6,7%
- Viaje a los confines del universo: Capitulo 1: 486.000 y 4,6%

Retratos de danza: Lo español: 205.000 y 2,0%
Alquibla: Díptico chií: 170.000 y 1,6%
El hombre y la tierra: Los corvidos: 306.000 y 2,7%
Miradas 2: 66.000 y 0,4%

La sobremesa tampoco tuvo rival ayer. Con un 19,3%, superó en más de 4 puntos a su inmediato competidor. Las series Amar en tiempos revueltos, con un 21,4% y 2.643.000 espectadores y Mar de amor, con un 20,8% y 2.158.000 personas, lideraron sus franjas horarias.

Mañana: La manañana de La1 ha vuelto a superar a sus competidores en número de espectadores, 524.000. Corazón lidera



Los desayunos de TVE: Albert Rivera - Joan Herrera: 341.000 y 15,7%
La mañana: 524.000 y 14,2%
Corazón: 1.944.000 y 16,6%


Espejo público: 355.000 y 13,8%
La ruleta de la suerte: 1.062.000 y 19,8%
Los Simpson:
1.378.000 y 14,8%
Los Simpson:
1.909.000 y 16,0%


El programa de Ana Rosa: 435.000 y 17,0%
Mujeres y hombres y viceversa: 987.000 y 15,7%
De buena ley:
1.654.000 y 14,3%


Alerta Cobra: La lista de la muerte: 133.000 y 6,2%
Alerta Cobra: El día de la madre: 217.000 y 9,2%
Alerta Cobra: Sin piedad: 234.000 y 8,6%
Alerta Cobra: Enemigo íntimo: 278.000 y 8,3%
Las mañanas de Cuatro: 303.000 y 5,4%


Futurama: 35.000 y 1,3%
Futurama: 68.000 y 3,1%
Padre de familia:
62.000 y 2,9%
Padre de familia:
65.000 y 2,9%
Navy: Investigación criminal:
Eye spy: 58.000 y 2,4%
Crímenes imperfectos: 117.000 y 4,4%
Crímenes imperfectos:
146.000 y 5,1%
Crímenes imperfectos:
146.000 y 4,6%
Crímenes imperfectos:estados unidos: 223.000 y 5,9%
Crímenes imperfectos:ricos y famosos: Corazón de piedra: 318.000 y 5,4%


That's english: 9.000 y 1,5%
That's english:
10.000 y 1,6%
Conciertos radio 3:
Varry brava: 9.000 y 0,8%
Para todos La 2: 9.000 y 0,4%
Acción directa:
11.000 y 0,6%
Aquí hay trabajo:
19.000 y 0,8%
La aventura del saber:
19.000 y 0,8%
Chic:
22.000 y 0,9%
Diseño:
El sillón lounge": 33.000 y 1,2%
Programa de mano: 25.000 y 0,8%
Documental:
Congo: 20.000 y 0,6%
Para todos La 2: 26.000 y 0,4%
- El mundo se mueve contigo: 23.000 y 0,6%
Miradas 2: 44.000 y 0,4%
Escala 1:1:
Mapa de desplazamiento: 128.000 y 1,0%
 
Los desayunos de TVE, con Albert Rivera y Joan Herrera como invitados, fueron los preferidos de la audiencia. En la mañana, destacan los datos de La mañana de La 1, que ha vuelto a superar a sus competidores en número de espectadores, 524.000. A continuación la desconexión regional, con un 15,4% y el programa 'Corazón', con un 16,6%, lideran sus franjas horarias entre los canales de ámbito nacional.

Madrugada:
24h telediario lo mejor de La1
 

Ley y orden:unidad de victimas especiales:
Philadelphia: 340.000 y 15,5%
Estudio estadio: 158.000 y 12,6%
TDP noticias:
91.000 y 11,6%
Es música:
Variedades: 87.000 y 12,1%
Intermezzo: 76.000 y 11,7%
Es música:
Variedades: 63.000 y 10,5%
24h telediario: 59.000 y 11,0%
24h noticias:
82.000 y 17,9%
24h telediario:
109.000 y 22,9%


Redes: Pequeños soles en la tierra: 51.000 y 2,9%
Nostromo: 21.000 y 1,9%
Metrópolis: La voz de los niños:ilusiones y anhelos: 3.000 y 0,4%
Las riberas del mar oceano: Calas,rasas y acantilados: 27.000 y 4,4%
Es música: Variedades: 14.000 y 2,7%
Es música: Variedades: 10.000 y 2,1%
Es música: Sinfonico: 9.000 y 2,0%
Es música: Variedades: 7.000 y 1,5%
Es música: Variedades: 7.000 y 1,5%


Locos por ganar: 102.000 y 7,4%
Nosolomusica: 59.000 y 7,1%
Cómo se rodó:
Agnosia: 40.000 y 5,3%
La tienda en casa: 24.000 y 4,2%
Variaciones sinfónicas':
22.000 y 4,6%
Variaciones sinfónicas:
23.000 y 5,2%
Variaciones sinfónicas:
24.000 y 5,4%
Variaciones sinfónicas:
15.000 y 3,4%


Aquí no hay quien viva: Érase una patrulla ciudadana: 350.000 y 15,7%
Adivina quién gana esta noche: 85.000 y 7,6%
Minutos músicales:
22.000 y 3,5%
Únicos:
10.000 y 1,9%
Únicos:
4.000 y 0,9%


Cuarto milenio: 331.000 y 17,5%
Cine: Maestros del terror: 200.000 y 18,1%
Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia las becas: 133.000 y 16,9%
Cuatro astros: 51.000 y 9,4%
Shopping:
17.000 y 3,4%
Sabrina, cosas de brujas:
Conjuros, mentiras y no cintas de vídeo: 13.000 y 2,0%


Astro tv: 27.000 y 2,5%
New millenium market: 2.000 y 0,3%
laSexta en concierto: Mónica Molina: 2.000 y 0,2%
laSexta en concierto: Latin jazz experience: 7.000 y 0,3%
laSexta en concierto: Latin jazz experience: 5.000 y 0,2%

24h telediario lo mejor de La1 con 109.000 y 22,9%

Informativos:
Los informativos de TVE, los favoritos: el Telediario Segunda Edición sumó casi 3 millones de espectadores, mientras que la edición de sobremesa superó los 2,6 millones de seguidores


Minuto de oro: 21:46 horas / 3.778.000 espectadores y 19,3%



Telediario matinal: 315.000 y 18,4%
Telediario 1: 2.647.000 y 20,2%
El tiempo 1:
2.765.000 y 20,8%
Telediario 2:
2.937.000 y 15,8%
El tiempo 2:
3.200.000 y 15,1%



La 2 noticias:
199.000 y 1,5%


Noticias de la mañana: 96.000 y 11,6%
Noticias de la mañana: 192.000 y 8,6%
Noticias de la mañana:
177.000 y 6,7%
Antena 3 noticias 1:
1.968.000 y 15,2%
Antena 3 noticias 2:
2.004.000 y 11,6%


Informativos Telecinco matinal: 152.000 y 9,0%
Informativos Telecinco 15:00: 1.986.000 y 15,3%
Informativos Telecinco 21:00':
2.518.000 y 14,2%


Matinal cuatro: 96.000 y 4,9%
Noticias Cuatro 1: 762.000 y 8,0%
Noticias Cuatro deportes:
1.149.000 y 9,0%
Noticias Cuatro 2:
597.000 y 3,7%


laSexta noticias 14h: 636.000 y 6,4%
laSexta deportes 1: 414.000 y 3,3%
laSexta noticias 20h:
896.000 y 6,7%
laSexta deportes 2:
749.000 y 4,5%

Los informativos de TVE son un día más los elegidos por la audiencia para estar informados de lo que ocurre en España y en el resto del mundo.

Así lo muestran los datos de audiencia. El Telediario Segunda Edición, que dirige y presenta Pepa Bueno, logró 2.937.000 espectadores, 15,8% de cuota de pantalla, lo que supone más de 400.000 espectadores más que la segunda opción y 933.000 más que la tercera. El Telediario de la noche fue visto en algún momento por 7.684.000 personas y logró el minuto de oro a las 21:46 h, con 3.778. 000 y 19,3% de cuota.

Mientras que, el Telediario de la sobremesa, con Ana Blanco, también fue el preferido en su franja, con cerca de 2.647.000 telespectadores y 20,2% de cuota, sumó más de 660.000 de espectadores más que la segunda y la tercera opción.

De nuevo la audiencia eligió a TVE para conocer los detalles de la información meteorológica. El Tiempo 2, con Albert Barniol, fue el espacio más visto del día, pero El Tiempo 1, con Ana de Roque, fue líder de su franja con 2.765.000 espectadores, un 20,8% de cuota de pantalla.

Con un 14,7, La 1 de TVE encabezó el horario de madrugada y los espacios Telediario Matinal con un 18,4%

La1 lidera el Lunes

La 1, que lideró la jornada de ayer con un 15,3% de cuota de pantalla, situó cinco de sus espacios entre los diez más vistos del día. La cadena pública lideró las franjas de madrugada (14,7%) y sobremesa (19,3%).Por detras quedaron Tele5 (15%), Antena 3 (11,1%), la FORTA (11,1%), laSexta (6,5%), Cuatro (6,4%), las temáticas de pago (5,8%), Clan (2,95%), La 2 (2,6%) y Neox (2,38%)

¿Cómo va el mes?


La1: 15%, Tele5: 14%, Antena 3: 11,3%, las cadenas autonómicas: 11%, laSexta: 7,2%, Temáticas de pago: 6,8%, Cuatro: 6,7%,Clan TVE: 3,1%, Neox: 2,4%,La2: 2,4%

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis