TODOTVE
  Lunes 15 de Noviembre 2010
 
Lunes 01-11-010

Prime Time:
Las chicas de Oro conquistó a los espectadores: cerca de 2.800.000 siguieron las aventuras de la comedia más divertida de la televisión




Las chicas de oro: Papaíto: 2.793.000 y 13,7%
Cine: Paraíso robado: 1.217.000 y 11,7%
Repor: 224.000 y 8,3%


 
Vuélveme loca esta noche: 1.566.000 y 7,6%
CSI Miami: No cuentes conmigo: 2.686.000 y 13,5%
CSI Nueva York: La casa de la muerte: 2.460.000 y 17,0%
CSI: Cartas y karts: 1.371.000 y 16,5%
CSI: Al infierno: 679.000 y 13,7%
CSI: El caso de la carpa travestida: 591.000 y 22,2%
 

 
El club del chiste: 1.513.000 y 7,4%
Gavilanes: 2.169.000 y 11,8%
Informe 3:
612.000 y 9,1%
 

 
El hormiguero: 1.713.000 y 8,5%
Callejeros viajeros: Seúl: 1.377.000 y 7,5%
Callejeros viajeros: Florida: 863.000 y 7,8%
Callejeros viajeros: República Dominicana: 433.000 y 7,5%
Gente extraordinaria: La niña con ocho extremidades: 177.000 y 5,6%
 

El intermedio: 1.378.000 y 7,0%
Cine: El pacificador: 1.750.000 y 10,5%
Buenafuente: 481.000 y 7,9%
El intermedio:
198.000 y 7,2%


Ciudad K: Amor cuántico: 213.000 y 1,1%
El cine de la 2: La pequeña Lola: 548.000 y 3,0%
Somos cortos: 160.000 y 1,5%
Incluye:
- Cortometraje: Paseo: 225.000 y 2,0%
- Cortometraje: The gift: 68.000 y 0,7%

Centros en red: 20.000 y 0,3%
Conciertos radio 3: Varry Brava: 6.000 y 0,2%
La mitad invisible: 6.000 y 0,2%

La ficción 'Las chicas de oro' brilló de nuevo el lunes y se convirtió en el espacio más visto de la noche de ayer.

Con cerca de 2.800.000 espectadores -2.793.000 y 13,7% de cuota de pantalla- la serie protagonizada por Concha Velasco, Lola Herrera, Carmen Maura y Alicia Hermida ofreció un divertido capítulo titulado 'Papaíto' que fue seguido de manera mayoritaria por la audiencia.

Sobremesa/Tarde: La sobremesa de TVE no tiene rival: 'Amar en tiempos revueltos', que ayer registró un 21,6% de cuota, lidera cada día su franja. Las tres ficciones de la franja superaron el 21% de cuota


 
Amar en tiempos revueltos: 2.690.000 y 21,6%
El clon: 2.175.000 y 20,2%
Mar de amor: 2.241.000 y 21,8%
España directo: 1.569.000 y 14,6%
Gente: 2.002.000 y 14,2%


 
Sálvame: diario: 
1.941.000 y 17,0%
Pasapalabra: 2.514.000 y 17,4%


 
Multicine: El secreto de los Hamden: 955.000 y 8,0%
3D: 674.000 y 6,6%
El diario: Supera tu adicción o piérdeme: 1.465.000 y 12,8%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 2.104.000 y 14,7%


 
Sé lo que hicisteis...: 777.000 y 6,0%
Numb3rs: Objetivo impreciso: 467.000 y 4,4%
Caso abierto: El fantasma de mi hijo: 531.000 y 5,2%
Navy: investigación criminal: High seas: 689.000 y 6,1%


 
Tonterías las justas: 875.000 y 6,8%
Fama revolution: 479.000 y 4,6%
Dame una pista:
441.000 y 4,2%
The closer:
Pruebas descubiertas: 358.000 y 2,9%



Saber y ganar: 1.295.000 y 9,5%
Grandes documentales: 666.000 y 5,8%
Incluye:
- La vida secreta de los elefantes: 712.000 y 5,4%
- La vida secreta de los elefantes: 820.000 y 6,7%
- El jardín viviente: Un mundo en miniatura: 666.000 y 6,1%
- En el vientre materno: Perros: 559.000 y 5,4%

Documentos express: Ilusiones del cerebro: 388.000 y 3,9%
Carlos V, un monarca: 301.000 y 2,9%
Alquibla: Los atletas de Ali: 186.000 y 1,8%
El hombre y la tierra: El cervatillo (2 parte): 279.000 y 2,4%
Miradas 2: 69.000 y 0,5%
La mitad invisible:
118.000 y 0,7%

La sobremesa tampoco tuvo rival ayer. Con un 19,4%, superó en más de 5 puntos a su inmediato competidor. Toda la oferta de la sobremesa de La 1 de TVE fue líder en su franja: 'Mar de amor', 'Amar en tiempos revueltos' y 'El clon' superaron el 21% de cuota de pantalla.

'Amar en tiempos revueltos', la exitosa serie de La 1 que va ya por su sexta temporada en pantalla, conquistó a sus fieles y registró cerca de 2.700.000 espectadores -2.690.000- y un 21,6% de cuota de pantalla.

Buen día también para 'Gente', el programa presentado por María Avizanda. La edición de ayer lunes hizo su mejor dato de temporada en cuota y miles -2.002.000 y 14,2% de cuota- y fue la primera vez esta temporada que superó los 2 millones.

Mañana: Los desayunos de TVE lo mejor de La1



Los desayunos de TVE: Esteban González Pons: 333.000 y 15,9%
La mañana: 519.000 y 13,7%
Corazón: 1.743.000 y 14,6%


Espejo público: 327.000 y 12,6%
La ruleta de la suerte: 1.025.000 y 17,8%
Los Simpson:
1.276.000 y 13,4%
Los Simpson:
1.884.000 y 15,5%


El programa de Ana Rosa: 471.000 y 18,5%
Mujeres y hombres y viceversa: 964.000 y 15,2%
De buena ley:
1.717.000 y 14,6%


Alerta Cobra: Bautismo de fuego (2 parte): 139.000 y 6,7%
Alerta Cobra: Falsas señales: 173.000 y 7,2%
Alerta Cobra: Cuenta atrás: 207.000 y 7,5%
Alerta Cobra: Heinrich y Paul: 216.000 y 6,3%
Las mañanas de Cuatro: 371.000 y 6,3%


Futurama: 40.000 y 1,6%
Futurama: 45.000 y 2,3%
Padre de familia:
38.000 y 1,9%
Padre de familia:
60.000 y 2,7%
Crímenes imperfectos:
49.000 y 2,0%
Crímenes imperfectos:
69.000 y 2,6%
Crímenes imperfectos:
97.000 y 3,5%
Crímenes imperfectos:
134.000 y 4,5%
Crímenes imperfectos:
211.000 y 6,4%
Yo detective: La cuna se mecera: 266.000 y 6,7%
Crímenes imperfectos:
ricos y famosos: La casa de los secretos: 417.000 y 6,9%


Conciertos Radio 3: Polock: 1.000 y 0,1%
Para todos la 2: 19.000 y 0,9%
Accion directa:
24.000 y 1,2%
Aquí hay trabajo:
52.000 y 2,4%
La aventura del saber:
43.000 y 1,8%
Chic:
14.000 y 0,5%
Diseño:
Leica 3: 13.000 y 0,5%
Programa de mano:
7.000 y 0,2%
Para todos la 2: 35.000 y 0,5%
Incluye:
- El mundo se mueve contigo: 20.000 y 0,5%

Miradas 2: 65.000 y 0,5%
Escala 1:1: Mapa de desplazamiento: 120.000 y 0,9%
 
Los desayunos de TVE lo mejor de La1 con  333.000 y 15,9%

Madrugada:
24h noticias lo mejor de La1
 

Ley y orden:unidad de victimas especiales:
Pajar: 228.000 y 10,9%
Estudio estadio: 119.000 y 9,9%
Tdp noticias:
87.000 y 11,2%
Es música:
Sinfónico: 46.000 y 6,6%
Es música: Variedades: 30.000 y 4,7%
24h noticias: 37.000 y 7,0%
24h noticias:
64.000 y 13,3%
24h noticias:
94.000 y 17,9%


Reportero de la historia: 33.000 y 1,6%
Redes:
Deporte para un cerebro más sano: 38.000 y 2,5%
Nostromo: 6.000 y 0,6%
Tengo una pregunta para mi:
¿Es inevitable la corrupción?: 8.000 y 1,2%
El escarabajo verde: 6.000 y 1,1%
Es música:
Variedades: 0.000 y 0,0%
Diferentes: 0.000 y 0,0%
Es música:
Variedades: 0.000 y 0,0%
Es música: Variedades: 0.000 y 0,1%
That's english: 5.000 y 0,8%
That's english:
4.000 y 0,6%


Locos por ganar: 122.000 y 9,0%
Nosolomusica: 63.000 y 7,6%
Cómo se rodó: Agnosia: 49.000 y 6,3%
La tienda en casa: 36.000 y 6,0%
Variaciones sinfónicas:
27.000 y 5,6%
Variaciones sinfónicas:
25.000 y 5,1%
Variaciones sinfónicas:
23.000 y 4,6%


Se estrena: Los ojos de Julia: 154.000 y 8,1%
Adivina quién gana esta noche: 44.000 y 3,9%
Minutos musicales:
5.000 y 0,7%
Únicos:
0.000 y 0,0%
Únicos: 1.000 y 0,3%
Noticias de la mañana: 96.000 y 11,2%
Noticias de la mañana:
145.000 y 6,7%
Noticias de la mañana:
157.000 y 6,8%


Cuarto milenio:  329.000 y 17,1%
Maestros del terror: Sensaciones extremas: 181.000 y 15,2%
Todo el mundo odia a chris: Todo el mundo odia la pascua: 116.000 y 13,9%
Todo el mundo odia a chris: Todo el mundo odia a Gritzky: 106.000 y 14,2%
Cuatro astros: 44.000 y 8,2%
Shopping:
14.000 y 2,4%


Astro tv: 60.000 y 5,8%
New millenium market: 27.000 y 4,8%
La sexta en concierto: Smooth J.: 23.000 y 2,4%
La sexta en concierto: Adolfo Delgado: 19.000 y 0,9%

24h noticias lo mejor de La1 con 94.000 y 17,9%

Informativos:
Los informativos de TVE, los favoritos: el Telediario Segunda Edición superó en más de 600.000 espectadores a la segunda opción, mientras que el Telediario Primera Edición aventajó en más de un millón a sus competidores


Minuto de oro: 22:02 horas / 4.426.000 espectadores y 21,8%



Telediario matinal: 309.000 y 18,8%
Telediario 1: 2.926.000 y 21,6%
El tiempo 1:
2.904.000 y 21,6%
Telediario 2:
3.112.000 y 16,9%
El tiempo 2:
3.342.000 y 16,2%



La 2 noticias:
203.000 y 1,6%


Noticias de la mañana: 1.863.000 y 13,8%
Antena 3 noticias 2: 2.016.000 y 11,5%


Informativos Telecinco matinal: 140.000 y 8,6%
Informativos Telecinco 15:00: 1.897.000 y 14,2%
Informativos Telecinco 21:00:
2.522.000 y 14,2%


Matinal cuatro 1: 100.000 y 5,3%
Noticias Cuatro 1: 865.000 y 9,0%
Noticias Cuatro deportes:
1.413.000 y 10,7%
Noticias Cuatro 2:
586.000 y 3,6%


laSexta noticias 14h: 779.000 y 7,8%
laSexta deportes 1: 738.000 y 5,7%
laSexta noticias 20h:
888.000 y 6,5%
laSexta deportes 2:
878.000 y 5,2%

A la hora de informarse de todo lo que sucede en nuestro país y en el resto del mundo, la audiencia también lo tiene claro: el mejor sitio es Televisión Española.

Así lo dicen las cifras. El Telediario Segunda Edición, que dirige y presenta Pepa Bueno, tuvo 3.112.000 espectadores, 16,9% de cuota de pantalla, lo que supone casi 600.000 espectadores más que la segunda opción y 1.100.000 más que la tercera. Además, registró el 'minuto de oro': fue a las 22:02 horas, con 4.426.000% y 21,8% de cuota.
Por su parte, el Telediario del mediodía, con Ana Blanco, también fue el elegido en su franja: con cerca de 3 millones de espectadores -2.926.000 y 21,6% de cuota- sumó más de 1 millón de espectadores más que la segunda y la tercera opción.

Y para conocer todos los detalles de la información meteorológica, de nuevo la audiencia elige La 1. El Tiempo 2, con Albert Barniol, fue el espacio más visto del día con 3.342.000 espectadores y 16,2% de cuota.

El Tiempo 1, con Ana de Roque, fue seguido por 2.904.000 espectadores, un 21,6% de cuota de pantalla.

La1 lidera el Lunes

Líder del día, de la sobremesa, espacio más visto de la noche... La 1 de Televisión Española acumula buenos datos en la jornada del lunes. Con un 15,7% de cuota de pantalla, la cadena pública lideró el día de ayer y situó 6 de sus espacios como los más vistos: las dos ediciones de El Tiempo y el Telediario, 'Las chicas de oro' y 'Amar en tiempos revueltos'. Además, 'Las chicas de oro' conquistó a la audiencia y se convirtió de nuevo en el espacio más visto de la noche, con cerca de 2.800.000 espectadores, y la oferta de la sobremesa volvió a ser líder, con un 19,4%, más de 5 puntos por encima que su inmediato seguidor.Por detras quedaron Tele5 (14,8%), la FORTA (12,2%), Antena 3 (10,8%), laSexta (6,8%), Cuatro (6,5%), Clan (3%), Neox (2,5%), La 2 (2,5%) y FDF (2,4%).

¿Cómo va el mes?


La1: 14,7%, Tele5: 13,8%, Antena 3: 11,3%, las cadenas autonómicas: 11,2%, laSexta: 7,6%, Temáticas de pago: 6,9%, Cuatro: 6,7%,Clan TVE: 3,1%, La2: 2,5%, Neox: 2,4%

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis