
Director/Realizador: Fernando Sanjuán
Productor: Miguel Sáinz
Redactores: Charo Huete, Gonzalo Vicente, Goyo Medina, Miguel Ángel Box
Realización: Iris Martín, Idoia de la Presa
Montaje: Anuska Prieto
Infografía: Guadalupe Laguna
Producción: Javier Albalá
Los sábados y domingos, a las 14.00 horas en La1
Lo que hay que ver' es un nuevo programa dirigido a todos los públicos. Un espacio optimista, divertido y sorprendente que nos dará la oportunidad de ver un resumen de lo mejor de lo que se ha emitido recientemente en los canales de TVE. También de recuperar documentos curiosos del nodo. Se emitirá los sábados y domingos, a partir de este fin de semana, a las 14.00 horas.
'Lo que hay que ver' recuperará cada sábado y domingo en
La 1 de TVE los mejores momentos de la programación de todos los canales de Televisión Española, con el fin de entretener, de divertir y también de que el público conozca mejor los programas de TVE y su variedad, a través de sus contenidos más divertidos e interesantes.
Un programa fresco, divertido y fácil de ver, que además busca formar y concienciar: en este espacio tendrán cabida las reivindicaciones solidarias planteadas con ingenio y simpatía; también historias relacionadas con el cuidado del medio ambiente y con la cultura más divertida; nos acercará además a los inventos más sorprendentes y a los avances científicos que vayamos conociendo. Y también a los logros que muestren la capacidad del ser humano para alcanzar sus metas.
Secciones
Curiosidades: una sección que aparecerá varias veces en el programa y que rescatará las situaciones más insólitas, curiosas y divertidas. También, con ayuda de las imágenes del nodo, descubriremos cómo situaciones o actividades que ahora nos pueden parecer novedosas, ya se hacían en los tiempos de nuestros abuelos.
Ciencia: siempre sorprendente y divertida. Veremos los últimos avances científicos, los proyectos de futuro, los inventos más curiosos, la robótica y la aplicación de la ciencia en nuestra vida cotidiana.
Deportes: los mejores momentos del deporte, vistos desde un punto de vista nuevo, insólito y sorprendente. Veremos el deporte extremo, los fiascos más sonados, los ejemplos más conmovedores y los logros más espectaculares.
Animales: aquí se introduce lo más maravilloso y tierno del mundo animal. Nos sorprenderá tanto su comportamiento en libertad, como las historias más increíbles de nuestras mascotas. Un mundo inagotable que nuca deja de sorprendernos.
Televisión, cine y espectáculos: veremos a los famosos en situaciones divertidas o detrás de las cámaras; también conoceremos a sus imitadores, y descubriremos las actividades solidarias y desconocidas.
Será, en definitiva, un programa divertido que busca condensar y acercarnos mejor al trabajo de los profesionales de Televisión Española. Humor y curiosidades rescatadas de todos los canales de TVE. Siempre con un tono amable que hará que 'Lo que hay que ver' pueda ser visto y disfrutado por públicos de todas las edades.