TODOTVE
  Jueves 25 de Abril 2013
 
Jueves 25-04-013

Prime Time: Cuéntame cómo pasó logra récord de temporada, con casi 4,4 millones de espectadores y un 22,1% de cuota


minuto de oro: a las 23.33 horas, con 4.795.000 espectadores, 26,6%



Cuéntame cómo pasó: Un regalo para Karina: 4.392.000 y 22,1%



GH: el debate: 1.622.000 y 7,7%
La noche de José Mota: 2.060.000 y 11,1%
 

 
El hormiguero: 2.473.000 y 12,2%
Cine: Futuro perdido: 1.312.000 y 8,8%
 


Futbol: Europa league: Basilea-Chelsea: 877.000 y 4,6%
Conexión Samanta: Vigilantes y porteros: 758.000 y 4,4%
 

 
El intermedio: 2.063.000 y 10,7%
The Walking Dead: 1.236.000 y 6%
The Walking Dead: 1.274.000 y 7,4%


Premios Iris de la Academia de Televisión: 481.000 y 2,6%
Crónicas: El dorado de Asturias: 226.000 y 1,9%

El capítulo 'Un regalo para Karina’ fue lo más seguido del día, lideró por 13ª semana consecutiva y sumó casi 116.000 espectadores al episodio anterior

La familia Alcántara logró el 'minuto de oro’ a las 23.33 horas, con 4.795.000 espectadores, 26,6%

Un jueves más, 'Cuéntame cómo pasó’ se situó en el podio de los programas preferidos por la audiencia. Con 4.392.000 telespectadores, la serie logró el récord de la actual temporada y el segundo mejor dato en cuota, con un 22,1%. La ficción protagonizada por Imanol Arias  y Ana Duato lideró por 13ª semana consecutiva y fue el único programa que superó ayer los 4 millones de audiencia. Sumó 116.000 espectadores  al capítulo de la semana anterior.

'Un regalo para Karina’ fue visto en algún momento por 7.737.000 personas. La serie de La 1 fue el programa más visto del jueves, con 4.392.000 espectadores, récord de la actual temporada, y una cuota del 22,1%, segundo mejor dato de la temporada.

El episodio también registró el 'minuto de oro’, a las 23.33 horas, con 4.795.000 personas que estuvieron pendientes de Karina, que tomó una decisión que nadie esperaba, 26,9% de cuota. La emisión sumó 116.000 telespectadores respecto al pasado jueves y fue el único espacio que superó los 4 millones de audiencia. La 1 lideró el horario estelar con una cuota del 15,4%

Late Night: Un país para comérselo diera con casi 2 millones de espectadores



Un país para comérselo: Jaen: 1.946.000 y 14,1%
El debate de La 1: 502.000 y 7,6%
La noche en 24h: 191.000 y 6,2%



GH 14: el debate: 1.406.000 y 22,5%



Cine 2: Huida sin límite: 324.000 y 6,1%
Canal Bingo:
66.000 y 2,3%




Conexión Samanta: Vida de DJ: 439.000 y 5,1%
Conexión Samanta: Detectives: 266.000 y 6,5%



Casi humanos: 408.000 y 3,9%
Casi humanos: 188.000 y 3,4%
Astro tv: 41.000 y 1,2%



Días de cine: 47.000 y 1%
Somos cortos:
23.000 y 0,8%

A continuación, 'Un país para comérselo’ mantuvo sus buenos datos en su recorrido por Jaén. Casi 2 millones de personas (1.946.000), 14,1% de cuota recorrieron con Imanol Arias y a Juan Echanove tierras jienenses.

Sobremesa/Tarde: Más de 1,3 millones de espectadores siguieron Saber y ganar



U.C.O: Algun día volverá: 867.000 y 7,1%
Amores verdaderos: 758.000 y 6,9%
Tenemos que hablar: Matrimonios fugaces: 494.000 y 4,9%
+Gente: 485.000 y 4,4%


 
Sálvame: 1.735.000 y 15,7%
Pasapalabra: 2.165.000 y 17%



Amar es para siempre: 1.699.000 y 14%
El secreto de Puente Viejo: 1.820.000 y 17,1%
¡Ahora caigo!: 1.578.000 y 16,1%
Atrapa un millón: 1.536.000 y 12,5%


 
Jugones: 551.000 y 4%
Asi nos va: 629.000 y 4,7%
Bones: La novia sin huesos del rio: 288.000 y 2,4%
Mas vale tarde: 635.000 y 6,3%



Castle: Bailando con la muerte: 691.000 y 5,3%
Castle: Boom: 598.000 y 5,1%
Money time: 342.000 y 3,3%
Te vas a enterar: 426.000 y 4,3%


Saber y ganar: 1.305.000 y 9,4%
Grandes documentales: 608.000 y 5,1%
Incluye:
- El Amazonas desconocido: El reino salvaje: 754.000 y 6%
- Animales como nosotros: La cultura animal: 464.000 y 4,1%
Docufilia: 178.000 y 1,8%
Incluye:
- El cine segun Dalí: 183.000 y 1,8%
Bubbles: 99.000 y 1%
Para todos La 2: 65.000 y 0,6%
Historia de América Latina: Los incas: 147.000 y 1,2%

Más de 1,3 millones de espectadores (1.305.000 y 9,4%) siguieron Saber y ganar.

Mañana: Los desayunos de TVE lo mejor de La1




Los desayunos de TVE: Vicente Martínez-Pujalte: 358.000 y 13,1%
La mañana: 394.000 y 9,9%
Informativo territorial 1: 1.034.000 y 10,5%
Corazón: 1.348.000 y 11%


Espejo público: 496.000 y 17,3%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 554.000 y 14,5%
La ruleta de la suerte: 1.208.000 y 19,2%
Los Simpson: 1.155.000 y 11%
Los Simpson: 1.787.000 y 14,1%


El programa de Ana Rosa: 539.000 y 18,5%
Incluye:
- Actualidad: 564.000 y 19%
Mujeres y hombres y viceversa: 874.000 y 13,1%
De buena ley: 1.610.000 y 13,3%


Surferos TV: 30.000 y 1,6%
El encantador de perros': 47.000 y 1,8%
Caso abierto: El cazador: 78.000 y 2,7%
Caso abierto: Justicia: 103.000 y 3,6%
Caso abierto: Familia: 117.000 y 3,8%
Las mañanas de Cuatro: 288.000 y 5,2%


laSexta en concierto: Adolfo Delgado: 4.000 y 0,5%
Minutos musicales: 6.000 y 0,4%
Al rojo vivo: 59.000 y 2,3%
Crímenes imperfectos: 73.000 y 2,6%
Crímenes imperfectos: Ricos y famosos: Fugitivo de la justicia: 127.000 y 4,4%
Informe criminal: El asesino del tren: 150.000 y 4,9%
Al rojo vivo: 621.000 y 11,1%


El okavango subacuático: 30.000 y 2,2%
Aislados, una historia de supervivencia: Islas Continente: 51.000 y 1,9%
Solo moda: Monográficos: Color, caos, concepto... Agatha Ruiz de la Prada: 27.000 y 1%
Aquí hay trabajo: 40.000 y 1,4%
La aventura del saber: 37.000 y 1,3%
El Amazonas desconocido: La cuna de la vida: 74.000 y 2,5%
Para todos La 2: 37.000 y 0,9%
Cámara abierta 2.0: 22.000 y 0,3%
Mixeur: Sabores e ideas: 61.000 y 0,6%
Docufilia: 126.000 y 0,9%
Incluye:
- Los primeros en conquistar el Everest: 126.000 y 0,9%

Los desayunos de TVE lo mejor de La1 con 358.000 y 13,1%

Informativos: Los Telediarios de TVE, un día más, los favoritos de la audiencia





Telediario matinal: 238.000 y 15,8%
Telediario 1: 2.074.000 y 14,8%
Telediario 2: 2.203.000 y 12,3%
El Tiempo 2: 3.311.000 y 15,9%



La 2 noticias: 145.000 y 1,9%


Noticias de la mañana: 138.000 y 14,5%
Noticias de la mañana: 301.000 y 10,9%
Antena 3 noticias 1: 1.982.000 y 14,3%
Tu tiempo con Roberto Brasero: 1.424.000 y 10,8%
Antena 3 Noticias 2: 1.847.000 y 11,7%

 
Informativos Telecinco Matinal: 122.000 y 12,8%
Informativos Telecinco Matinal: 177.000 y 11%
Informativos Telecinco Matinal: 248.000 y 8,6%
Informativos Telecinco 15:00: 2.011.000 y 14,5%
Informativos Telecinco 21:00: 2.541.000 y 15,5%


Noticias Cuatro 1: 867.000 y 8,4%
Noticias Cuatro deportes: 1.206.000 y 8,7%
Noticias Cuatro 2: 682.000 y 5,8%


laSexta noticias 14h: 1.283.000 y 11,7%
laSexta noticias 20h: 1.244.000 y 10,4%
laSexta deportes 2: 790.000 y 5,1%

El segundo programa más visto del jueves fue 'El Tiempo 2’, con Albert Barniol, que sumó 3.311.000 seguidores y una cuota del 15,9%. La Segunda Edición, con Marcos López y Marta Jaumandreu (2.203.000, 12,3%) y la edición de sobremesa del Telediario, con Ana Blanco, (2.074.000, 14,8%), fueron líderes de sus respectivas franjas horarias. Igual que el Telediario Matinal, con Jesús Amor, Ana Belén Roy, que obtuvo un 15,8% de cuota.

La1 tercera el Jueves   

La cadena pública se impuso en el horario de máxima audiencia con un 15,4%, en una jornada que La 1 obtuvo una audiencia media del 11,4%.

La1 fue tercera en el día (11,4%) solo superada por Telecinco (14%) y Antena 3 (12,3%)

Por detras quedaron Autonómicas (9,8%), laSexta (6,3%), Cuatro (4,9%), Temáticas de pago (4,3%), La 2 (2,5%), Clan TVE (2,4%)

Los 5 programas más vistos de Clan TVE (2,4%)

Fanboy & Chumchum. Inicio: 21:17 Final: 21:40: 553.000 y 3,3%
Bob Esponja. Inicio: 20:54 Final: 21:16: 544.000 y 3,6%
Bob Esponja. Inicio: 21:41 Final: 22:03: 496.000 y 2,6%
Bob Esponja. Inicio: 20:30 Final: 20:53: 445.000 y 3,4%
The looney tunes show. Inicio: 19:38 Final: 19:59: 407.000 y 4%

Los 5 programas más vistos de Teledeporte (1,4%)

Baloncesto: Euroliga. Inicio: 21:02 Final: 22:54: 607.000 y 3,2%
Estudio Estadio. Inicio: 22:58 Final: 24:33: 161.000 y 1%
Tenis: wta premier M.Sharapova-I.Safarova. Inicio: 18:10 Final: 20:55: 147.000 y 1,4%
Tenis: atp 500. Inicio: 13:15 Final: 15:41: 118.000 y 1,1%
Tenis: atp 500 N.Almagro-M.Granollers. Inicio: 13:40 Final: 15:13: 117.000 y 1,1%

En Teledeporte, el partido de baloncesto entre el Barcelona y el Panathinaikos logró récord en miles de la Euroliga de la temporada. El encuentro fue seguido por 697.000 personas (3,2%) que estuvieron pendientes del partido en el que el equipo catalán se alzó con la victoria (64-53) y se clasificó para la 'Final Four’.

Los 5 programas más vistos de Canal 24 horas (0,9%)

La noche en 24h. Inicio: 22:42 Final: 24:22: 210.000 y 1,2%
Telediario 2. Inicio: 21:33 Final: 22:42: 110.000 y 0,6%
Telediario 1. Inicio: 15:34 Final: 16:30: 99.000 y 0,7%
La tarde en 24h. Inicio: 17:00 Final: 20:30: 89.000 y 0,8%
La tarde en 24h. Inicio: 20:30 Final: 20:58: 82.000 y 0,6%

¿Cómo va el mes?

Telecinco: 13,9%,Antena 3: 13,1%, La 1: 10,7%, Autonómicas: 9%,laSexta: 6,1%,Cuatro: 5,7%, temáticas de pago: 5,5%,FDF: 2,9%, Neox: 2,4%, Clan: 2,3%,La 2: 2,2%, Nova: 2,1%, Nitro: 1,7%,Divinity: 1,7%,Xplora: 1,6%, La Sexta3: 1,6%Boing. 1,5%, Discovery Max: 1,5%,Paramount Channel: 1,3%, 13 TV: 1,3%,Energy: 1,3%, Disney Channel: 1,2%,La Siete: 1,2%, Intereconomia: 1,1%, Teledeporte: 0,9%,Nueve: 0,9%, Marca TV: 0,9%,24 horas: 0,8%, MTV: 0,6%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis