TODOTVE
  Jueves 11 de Abril 2013
 
Jueves 11-04-013

Prime Time: Cuéntame cómo pasó, lo más visto del Jueves, con casi 4,1 millones y un 20,1%


minuto de oro: a las 23:38 horas, con 4.470.000 espectadores y un 24.3% de cuota de pantalla



Cuéntame cómo pasó: Tu a Triana, yo a San Genaro: 4.085.000 y 20,1%
Un país para comérselo: Sevilla (R): 2.033.000 y 14%



GH: el debate: 1.838.000 y 8,8%
La noche de José Mota: 2.370.000 y 12,8%
 

 
El hormiguero: 2.752.000 y 13,6%
Cine: Isenhart: 1.265.000 y 9,3%
 


Lo sabe, no lo sabe: 809.000 y 4,4%
Expedición imposible (Final): 1.053.000 y 5,9%
 

 
El intermedio: 2.196.000 y 11,5%
The Walking Dead: 1.349.000 y 6,4%
The Walking Dead: 1.259.000 y 6,9%


Docufilia: 147.000 y 0,9%
Incluye:
- Muerte en Memphis: el misterioso asesinato de Martin Luther King: 147.000 y 0,9%
Cinefilia: Tres hombres y un biberón: 404.000 y 2%
Cronicas: La cadena del silencio": 138.000 y 1%

'Cuéntame cómo pasó' se convirtió este jueves en el programa más seguido con 4.085.000 espectadores y una cuota del 20,1%. El Tiempo 2 fue la segunda opción favorita del día, con 2.895.000 seguidores y una cuota del 13,9%. El capítulo de 'Un país para comérselo', que visitó Sevilla, (2.033.000, 14%), fue el más visto de la temporada.

El capítulo de 'Cuéntame cómo pasó' fue el programa más visto del jueves con 4.085.000 espectadores y una cuota del 20,1%. Una semana más la serie protagonizada por la familia Alcántara se situó a la cabeza de la clasificación de los más vistos y llegó a a congregar a 8.015.000 personas en algún minuto de su emisión. También registró el 'minuto de oro' a las 23.38 horas con 4.471.000 personas pendientes de sus tramas (24,3%). La 1 fue la cadena más seguida en el horario de máxima audiencia, con una cuota del 14,8%.

A continuación, 'Un país para comérselo', siguió mejorando sus datos de audiencia, y también se colocó entre los espacios más seguidos. El capítulo emitido anoche fue el programa más visto de esta temporada y alcanzó su segunda mejor cuota: protagonizado por Imanol Arias y Juan Echanove, visitó Sevilla con 2.033.000 espectadores y una cuota del 14%.

La 1 promedió entre las 20:30 y las 00:00 horas un 14,8% frente al 12,3% que firmó Telecinco.

Late Night: El debate de La 1 gana 2,9 puntos



El debate de La 1: 600.000 y 8,6%
La noche en 24h: 229.000 y 7,5%



GH 14: el debate: 1.486.000 y 21,3%



Sin rastro: Conclusion: 316.000 y 6,8%
Canalbingo.es: 132.000 y 4,6%



Conexión Samanta: Sólo pido un techo: 423.000 y 5,2%
Conexión Samanta: Victimas de la burbuja (R): 238.000 y 6,1%



Casi humanos: 465.000 y 3,9%
Psicodriving: Y yo más: 307.000 y 3,5% [00:45-00:55]
Casi humanos:
177.000 y 2,7%
Astro TV: 33.000 y 0,9%



Días de cine: 78.000 y 1,3%
Somos cortos:
51.000 y 1,5%

A continuación, 'El debate de La1', con Alfredo Pérez Rubalcaba como invitado, registró un 8,6% de cuota y 600.000 espectadores, dato más alto del año.

Sobremesa/Tarde: Casi 1,3 millones de espectadores siguieron Saber y ganar


Desaparecida: Día 19: 835.000 y 6,9%
Amores verdaderos: 758.000 y 7%
Tenemos que hablar: Adictos al juego: 533.000 y 5,6%
+Gente: 445.000 y 4,2%


 
Sálvame: 1.967.000 y 18,3%
Pasapalabra: 2.392.000 y 19,2%



Amar es para siempre: 1.707.000 y 14,2%
El secreto de Puente Viejo: 1.914.000 y 18,6%
¡Ahora caigo!: diario: 1.455.000 y 15,9%
Atrapa un millón: diario: 1.620.000 y 13,8%


 
Jugones: 449.000 y 3,3%
Así nos va: 524.000 y 3,9%
Bones: La chica de la suite 2103: 270.000 y 2,3%
Más vale tarde: 478.000 y 5%



Castle: El hotel de los corazones rotos: 727.000 y 5,5%
Castle: Matar al mensajero: 659.000 y 5,7%
Previo fútbol: Europa League: 330.000 y 3,1% [17:51-18:00]
Fútbol: Europa League: Rubin Kazan-Chelsea: 430.000 y 4,6%
Post fútbol: Europa League: 497.000 y 5,1% [19:51-19:57]


Saber y ganar: 1.297.000 y 9,4%
Grandes documentales: 584.000 y 4,9%
Incluye:
- Blood ties: 708.000 y 5,5%
- Los rostros de la naturaleza de Los Andes: 464.000 y 4,2%
Docufilia: 350.000 y 3,6%
Incluye:
- Clima extremo:de la sequia al diluvio: 362.000 y 3,7%
Bubbles: 165.000 y 1,9%
Para todos La 2: 117.000 y 1,3%
Anillos de oro: Cuando se dan mal las cartas: 136.000 y 1,2%

Casi 1,3 millones de espectadores (1.297.000 y 9,4%) siguieron Saber y ganar.

Mañana: Los desayunos de TVE lo mejor de La1




Los desayunos de TVE: Xavier Vence: 312.000 y 13,3%
La mañana: 363.000 y 9,9%
Informativo territorial 1: 905.000 y 9,6%
Corazón: 1.189.000 y 10%


Espejo público: 399.000 y 15,7%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 546.000 y 14,9%
La ruleta de la suerte: 1.121.000 y 18,1%
Los Simpson: 1.207.000 y 11,7%
Los Simpson: 1.966.000 y 16%


El programa de Ana Rosa: 561.000 y 21,5%
Incluye:
- Actualidad: 688.000 y 25%
- La noticia: 735.000 y 21,6%
Mujeres y hombres y viceversa: 885.000 y 13,7%
De buena ley: 1.554.000 y 13,2%


Surferos TV: 40.000 y 2,4%
Lo sabe, no lo sabe: segunda oportunidad (R): 43.000 y 1,9%
Caso abierto: El río: 50.000 y 2,1%
Caso abierto: Libertyville: el sueño americano se llama hogar: 71.000 y 2,8%
Caso abierto: Deflagración: 78.000 y 2,7%
Las mañanas de Cuatro: 233.000 y 4,5%


laSexta en concierto: Monica molina: 5.000 y 0,7%
Minutos musicales: 6.000 y 0,6%
Al rojo vivo (R): 35.000 y 1,6%
Crímenes imperfectos: Maniobra crítica: 84.000 y 3,5%
Crímenes imperfectos: ricos y famosos: Extraños compañeros de cama: 99.000 y 3,9%
Informe criminal: El estrangulador del dormitorio: 104.000 y 3,6%
Al rojo vivo: 595.000 y 11%


Las grandes migraciones: Festín o hambruna: 32.000 y 2,8%
Espectaculos del mundo natural: El banquete de los flamencos: 53.000 y 2,4%
La guerra de los sexos en el mundo animal: El dilema de los padres: 65.000 y 2,5%
Solo moda monográficos: Carolina Herrera: magia entre costuras: 21.000 y 1%
Aquí hay trabajo: 45.000 y 1,9%
La aventura del saber: 22.000 y 0,9%
El rey de la manada: 41.000 y 1,5%
Para todos La 2: 33.000 y 0,8%
Camara abierta 2.0: 26.000 y 0,4%
Comida global: Las patatas fritas: 72.000 y 0,7%
Docufilia: 213.000 y 1,6%
Incluye:
- National Geographic: Specials: El primer diluvio: 213.000 y 1,6%

Los desayunos de TVE lo mejor de La1 con 312.000 y 13,3%.

Informativos: Los Telediarios de TVE, un día más, los favoritos de la audiencia





Telediario matinal: 201.000 y 15%
Telediario 1 4:00: 1.741.000 y 13,4% [sumario]
Telediario 1: 2.195.000 y 15,8%
Telediario 2 4:00: 1.121.000 y 7,8% [sumario]
Telediario 2: 2.247.000 y 12,7%
El Tiempo 2: 2.895.000 y 13,9%



La 2 noticias: 140.000 y 1,5%


Noticias de la mañana: 90.000 y 11,2%
Noticias de la mañana: 233.000 y 9,8%
Antena 3 noticias 1: 2.188.000 y 15,9%
Deportes 1: 1.554.000 y 11,1%
Tu tiempo con Roberto Brasero: 1.510.000 y 11,3%
Antena 3 noticias 2: 1.843.000 y 12%
Deportes 2: 1.836.000 y 10,7%

 
Informativos Telecinco Matinal: 118.000 y 13,5%
Informativos Telecinco Matinal: 164.000 y 12,2%
Informativos Telecinco Matinal: 210.000 y 8,2%
Informativos Telecinco 15:00: 2.019.000 y 14,6%
Deportes 15:00: 1.802.000 y 12,8%
Informativos Telecinco 21:00: 2.554.000 y 15,8%
Deportes 21:00: 1.615.000 y 8,7%


Noticias Cuatro: 741.000 y 7,5%
Noticias Cuatro deportes: 1.084.000 y 8%
Noticias Cuatro 2: 523.000 y 4,7%


laSexta noticias 14h: 1.347.000 y 12,6%
laSexta noticias 20h: 922.000 y 8,1%
laSexta deportes 2: 665.000 y 4,5%

'El Tiempo 2', presentado por Albert Barniol, fue el segundo programa más visto del jueves, con 2.895.000 seguidores y una cuota del 13,9%. La Segunda Edición del Telediario, con Marcos López, tuvo 2.247.000 espectadores (12,7%) y la Primera Edición, presentada por Ana Blanco, 2.195.000, y una cuota de pantalla del 15,8%. Fue el informativo más visto en su franja.

El Telediario Matinal lidera con 201.000 y 15%.

La1 tercera el Jueves   

La cadena pública se impuso en el horario de máxima audiencia con un 14,8%, en una jornada que La 1 obtuvo una audiencia media del 11,3%.

La1 fue tercera en el día (11,3%) solo superada por Telecinco (15,1%) y Antena 3 (12,8%)

Por detras quedaron Autonómicas (9,7%), laSexta (5,9%), Cuatro (5%), Temáticas de pago (4,8%), FDF (3,1%), Neox (2,5%), Nova (2,3%), La 2 (2,3%), Clan TVE (2%)

Los 5 programas más vistos de Clan TVE (2%)

Los pingüinos de Madagascar. Inicio: 21:18 Final: 21:41: 611.000 y 3,6%
Bob Esponja. Inicio: 20:54 Final: 21:17: 483.000 y 3,3%
Bob Esponja. Inicio: 21:42 Final: 22:04: 470.000 y 2,5%
Bob Esponja. Inicio: 20:31 Final: 20:53: 425.000 y 3,4%
Big Time Rush. Inicio: 22:05 Final: 22:27: 303.000 y 1,5%

Los 5 programas más vistos de Canal 24 horas (0,9%)

La noche en 24h. Inicio: 22:41 Final: 24:21: 
245.000 y 1,3%
Telediario 2. Inicio: 
21:33 Final: 22:41: 103.000 y 0,5%
Telediario 1. Cultura. Inicio: 15:34 Final: 16:31: 87.000 y 0,6%
Camara abierta 2.0. Inicio: 05:41 Final: 05:57: 79.000 y 16%
24h noticias. Inicio: 06:00 Final: 06:29: 72.000 y 14,4%

Los 5 programas más vistos de Teledeporte (0,5%)

Estudio Estadio. Inicio: 23:30 Final: 25:03: 101.000 y 0,8%
Conexión TDP. Inicio: 20:31 Final: 21:13: 95.000 y 0,7%
Fútbol: liga de campeones resumen. Inicio: 19:30 Final: 20:30: 86.000 y 0,9%
Conexión tenis. Inicio: 21:14 Final: 21:46: 73.000 y 0,4%
Fútbol: liga de campeones(d). Inicio: 21:50 Final: 23:29: 48.000 y 0,2%

¿Cómo va el mes?

Telecinco: 14,4%,Antena 3: 12,7%, La 1: 10,9%, Autonómicas: 9%,laSexta: 6,2%,Cuatro: 5,6%, temáticas de pago: 5,5%,FDF: 2,9%, Neox: 2,4%, Clan: 2,2%,La 2: 2,2%, Nova: 2,1%, Nitro: 1,8%,Divinity: 1,6%,Xplora: 1,6%,Boing. 1,5%, Discovery Max: 1,5%, La Sexta3: 1,4%,Paramount Channel: 1,3%, 13 TV: 1,3%,Disney Channel: 1,3%, La Siete: 1,2%,Energy: 1,2%, Intereconomia: 1,1%,Nueve: 0,9%,24 horas: 0,8%, Marca TV: 0.8%,Teledeporte: 0,7%, MTV: 0,5%

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis