TODOTVE
  Jueves 22 de Julio 2010
 
Jueves 22-07-010

Prime Time:
Los Tudor, la serie protagonizada por Jonathan Rhys Meyers fue lo más visto del horario de máxima audiencia con la emisión de sus dos capítulos. Más de cinco millones de espectadores vieron en algún momento la nueva ficción de TVE




Los Tudor: 2.401.000 y 16,8%
Los Tudor: 2.714.000 y 19,7%
Cine: No hay salida: 983.000 y 13,0%
Cine: Cleaverville: 237.000 y 8,2%


 
Supervivientes: 2.164.000 y 18,6%
Resistiré, ¿vale?: 822.000 y 22,8%
 

 
Arena Mix internacional: República Dominicana: 1.590.000 y 11,5%
Arena Mix internacional: Cancún y Riviera Maya: 1.329.000 y 9,9%
Arena Mix: Cádiz": 1.045.000 y 13,4%
Sin rastro: Victoria para la humanidad: 392.000 y 8,9%
Estrellas Poker Tour: 213.000 y 7,8%
 

 
La isla de los nominados: 663.000 y 5,5%
Castle: Fantasmas: 858.000 y 5,9%
Castle: La niña perdida: 944.000 y 7,4%
Último aviso para último aviso: 551.000 y 5,9%
Último aviso: Identidad: 518.000 y 7,0%
Último aviso: Huir o luchar: 299.000 y 6,4%
Tonterías las justas: 144.000 y 5,6%
 

 
El intermedio: the very best: 588.000 y 5,0%
¿Quién vive ahí?: 844.000 y 5,9%
¿Quién vive ahí?: 980.000 y 7,5%
Buenafuente: mejores momentos: 383.000 y 5,1%
El intermedio: the very best: 151.000 y 4,3%

 

Mujeres desesperadas: 333.000 y 3,1%
El cine de La 2: Cosa de brujas: 770.000 y 5,5%
Divorcio en Hollywood: 285.000 y 2,4%
Cine: Chung king express: 108.000 y 1,8%
Otras músicas: Bluescazorla: 50.000 y 1,9%

Los Tudor, la serie protagonizada por Jonathan Rhys Meyers que recrea los primeros años del reinado de Enrique VIII, fue el espacio más seguido en la franja de máxima audiencia.

Esta ficción de La 1 situó sus dos entregas entre los espacios más vistos del día: el segundo capítulo fue, con 2.714.000 espectadores y un 19,7%, después del Tour de Francia el segundo programa más visto de la jornada. El primer capítulo se situó en tercera posición con 2.401.000 seguidores y un 16,8% de cuota. Los dos lideraron sus franjas horarias.

Sobremesa/Tarde:
El Tour de Francia lidera la jornada en La1 con cerca de 4 millones de seguidores y 33% de cuota

Minuto de oro del día: 17:32 horas / 5.303.000 espectadores y 43,6%


 
Tour de Francia: Pau-Col du Tourmalet: 3.997.000 y 33,0%
Bella calamidades: 2.149.000 y 23,1%
España directo: 1.079.000 y 14,2%
Gente: 1.008.000 y 13,3%


 
Sálvame: diario:
1.630.000 y 16,2%
Pasapalabra: 1.154.000 y 15,1%


 
Cine: Jugando con fuego: 755.000 y 6,2%
3D: 558.000 y 6,7%
El diario: Secretos, mentiras y traiciones: 1.130.000 y 15,2%


 
Sé lo que hicisteis... verano: 513.000 y 4,1%
La tira: 375.000 y 3,4%
JAG, alerta roja: De la cabeza a los pies: 391.000 y 4,5%
Navy: investigación criminal: Bait: 524.000 y 7,2%


 
Tonterias las justas: 604.000 y 4,7%
Entre fantasmas: Hasta que la muerte nos una: 414.000 y 3,5%
Entre fantasmas: Pirómano: 516.000 y 5,8%
Entre fantasmas: Escalofríos: 390.000 y 5,3%
Dame una pista: 316.000 y 4,2%


Saber y ganar: 1.161.000 y 9,0%
Grandes documentales: 535.000 y 4,7%
- Incluye:
- Un relato de babuinos: 596.000 y 4,7%
- África a ras de suelo: El tamaño no lo es todo: 441.000 y 3,6%
- África a ras de suelo: El día del jabalí verrugoso: 568.000 y 5,0%
- Mike y la ruta de los elefantes: 497.000 y 5,4%

El hombre y la tierra: Iditarod: cien millas sobre hielo: 322.000 y 4,3%
Con visado de sala: El reina 01: 128.000 y 1,8%
Tras la 2: 160.000 y 2,2%
- Zoom tendencias: 160.000 y 2,2%
Dos hombres y medio: Los jóvenes también tienen flemas: 143.000 y 1,8%
Dos hombres y medio: Sólo me acosté con un comunista: 218.000 y 2,5%

La 1 de Televisión Española lideró este jueves la sobremesa (20,7%), la tarde (23,2%) y el prime time (17,7%).
El Tour registró el minuto de oro de la jornada a las 17:32 horas con 5.303.000 espectadores y un 43,6% de cuota de pantalla.

Cerca de cuatro millones de seguidores (3.997.000), un 33% de cuota de pantalla, vieron en La 1 de TVE la decimoséptima etapa del Tour de Francia, lo que le convirtió en el espacio más seguido de la jornada. Es la etapa de ciclismo más vista desde el 12 de septiembre de 1999 y la etapa del Tour de Francia con más audiencia desde el 15 de julio de 1997.

El minuto de oro se registró a las 17:32 horas con 5.303.000 espectadores y un 43,6% de cuota de pantalla.

Más de 8 millones de espectadores (8.225.000) vieron algún momento de la retransmisión del final de la etapa de ayer en La 1, aunque casi 10 millones de personas (9.625.000) vieron algún momento de la etapa en la retransmisión de TVE en Teledeporte y La 1.

Lo mejor de La2 es Saber y Ganar. El concurso presentado por Jordi Hurtado consigue 1.161.000 y 9,0% siendo 3ª opción. Grandes documentales consigue 535.000 y 4,7%. Buenos datos para Un relato de babuinos: 596.000 y 4,7%, África a ras de suelo: 441.000 y 3,6%, África a ras de suelo: 568.000 y 5,0% y Mike y la ruta de los elefantes: 497.000 y 5,4%. El hombre y la tierra consigue 322.000 y 4,3%.

Mañana: Corazón, lo mejor de La1




La mañana: 349.000 y 8,8%
Corazón: 1.476.000 y 13,4%


Espejo público: 233.000 y 8,7%
La ruleta de la suerte: 840.000 y 15,4%
Los Simpson: 1.369.000 y 15,4%
Los Simpson: 1.840.000 y 16,2%
 

El programa del verano: 373.000 y 13,8%
Mujeres y hombres y viceversa: 1.023.000 y 16,2%
De buena ley: 1.454.000 y 13,3%


Medicopter: Mar de fuego: 77.000 y 4,1%
Alerta Cobra: El último golpe: 196.000 y 7,9%
Alerta Cobra: El conductor: 287.000 y 9,4%
Alerta Cobra: Fractura de cuello y pierna: 259.000 y 6,8%
Alerta Cobra: En la vida y en la muerte: 276.000 y 4,6%


Cocina con Bruno: 38.000 y 2,6%
La tira: 44.000 y 2,4%
La tira: 49.000 y 2,3%
Buenafuente: mejores momentos: 87.000 y 3,2%
Crímenes imperfectos: 133.000 y 4,1%
Crímenes imperfectos: 186.000 y 5,2%
Detectives de los oculto: Secuestro en comins pond: 211.000 y 4,8%
Crímenes imperfectos: historias criminales: Descargas del demonio: 297.000 y 4,8%


Los Lunnis: 40.000 y 2,9%
- Incluye:
- Zorro generación Z: 3.000 y 0,6%
- Código lyoko: 6.000 y 0,8%
- Las tres mellizas: 38.000 y 3,4%
- Lazy town: Los vagos-scouts: 48.000 y 3,6%
- Lazy town: La cabaña del arbol: 72.000 y 4,5%
- Marco antonio: 65.000 y 3,3%
- Iggy Arbuckle: 42.000 y 1,9%

Un país en la mochila: Lejos del mar: 58.000 y 2,2%
Mujeres en historia: Rosario de Acuña (¿leyenda o realidad?): 44.000 y 1,4%
África a ras de suelo: Los pequeños ayudantes de los rinocerontes: 86.000 y 2,5%
África a ras de suelo: Cocodrilos en la guardería: 102.000 y 2,5%
Alatul: Cabrera, cielo y mar: 100.000 y 2,0%
Baleares:un viaje en el tiempo: Artistas invitados de la luz: 107.000 y 1,8%
Vive la vía: Vía verde de la sierra de la demanda: 120.000 y 1,5%
Paisajes de la historia: Escandalos económicos del franquismo: 146.000 y 1,3%
El universo escondido: La alfombra viva: 196.000 y 1,6%

Corazón lo mejor de La1 con 1.476.000 y 13,4%
 
Lo mejor de La2 es Lazy town: 72.000 y 4,5%, Lazy town: 48.000 y 3,6%, Las tres mellizas: 38.000 y 3,4%, Marco antonio: 65.000 y 3,3% y Los Lunnis: 40.000 y 2,9%

Madrugada:
24 horas telediario lo mejor La1
 

24h noticias: 106.000 y 6,9%
24h telediario: 84.000 y 8,2%
24h noticias: 73.000 y 9,0%
24h telediario: 52.000 y 8,4%
24h noticias: 38.000 y 7,6%
24h telediario: 44.000 y 9,0%
Noticias culturales iberoamericanas: 55.000 y 13,4%
24h telediario: 88.000 y 21,4%


Otras músicas: Bluescazorla: 53.000 y 3,9%
Teledeporte: 28.000 y 4,5%
- Incluye:
- Automovilismo: Nascar Sprint Cup: Chicagoland Speedway: 39.000 y 5,0%
- Hípica: Concurso internacional de saltos de Santander: 21.000 y 4,0%
- Estrellas de la pista: 21.000 y 4,3%

Es música: Variedades: 14.000 y 3,3%
Es música: Variedades: 12.000 y 2,9%
Es música: Variedades: 11.000 y 2,7%
Es música: Variedades: 7.000 y 1,6%
Es música: Sinfónico: 4.000 y 0,8%
Es música: Sinfónico: 3.000 y 0,7%


Locos por ganar: 30.000 y 2,6%
La tienda en casa: 5.000 y 0,8%
Fusión sonora: 8.000 y 1,6%
Fusión sonora: 9.000 y 2,1%
Fusión sonora: 11.000 y 2,8%
Fusión sonora: 12.000 y 3,0%
Minutos musicales: 12.000 y 2,8%


Pokerstars:estrellas en juego: 256.000 y 14,0%
Adivina quién gana esta noche: 26.000 y 2,5%
Minutos musicales: 14.000 y 2,5%
Únicos: 15.000 y 3,1%
Únicos: 15.000 y 3,6%


Cine Cuatro: Megalodon: 154.000 y 8,4%
All in: 109.000 y 8,8%
Cuatro astros: 26.000 y 4,6%
Shopping: 6.000 y 1,3%
ReCuatro: 7.000 y 1,6%
- Sabrina cosas brujas: Cuando los jovenes chocan: 8.000 y 1,9%


Astro tv: 50.000 y 5,6%
New millenium market: 18.000 y 4,1%
Minutos musicales: 8.000 y 1,6%
laSexta en concierto: Smooth j.: 6.000 y 1,0%
laSexta en concierto: José Mercé: 4.000 y 0,3%
Lo mejor de laSexta: 22.000 y 1,7%

Noticias culturales iberoamericanas' de La1, alcanzaron el 13,4% (55.000); y la última emisión de '24H Telediario', lo mejor de La1, llegó hasta el 21,4% (88.000).
 
Informativos:
Como cada día, los informativos de La 1 son los elegidos por la audiencia para seguir la actualidad    




Telediario matinal: 234.000 y 18,7%
Telediario 1: 2.191.000 y 17,4%
El tiempo 1: 2.088.000 y 16,2%
Telediario 2: 1.842.000 y 17,8%
El tiempo 2: 2.306.000 y 17,8%



La 2 noticias: 164.000 y 2,2%


Noticias de la mañana: 75.000 y 9,4%
Antena 3 noticias 1: 1.622.000 y 13,0%
Antena 3 noticias 2: 1.302.000 y 13,3%


Informativos Telecinco matinal: 90.000 y 10,2%
Informativos Telecinco 15:00: 1.654.000 y 13,3%
Informativos Telecinco 21:00: 1.508.000 y 15,4%


Matinal cuatro: 54.000 y 5,5%
Noticias Cuatro 1: 624.000 y 6,7%
Noticias Cuatro deportes: 711.000 y 5,7%
Noticias Cuatro 2: 446.000 y 4,8%


laSexta noticias 14h: 547.000 y 5,4%
laSexta deportes: 515.000 y 4,2%
laSexta noticias 20h: 664.000 y 9,0%
laSexta deportes: 651.000 y 7,3%

La 1 también fue elegida por la audiencia para informarse, tanto de la actualidad como de la información meteorológica.

Así, la primera edición del Telediario, presentada por Ana Blanco, fue seguida por 2.191.000 espectadores, 17,4% de cuota. Mientras, la segunda edición, que presenta David Cantero , fue vista por 1.842.000 espectadores, 17,8% de cuota.

Los telespectadores estuvieron también muy pendientes de la información meteorológica de TVE. El Tiempo 2 fue seguido por 2.306.000 y un 17,8 de cuota y El Tiempo 1 sumó 2.088.000, 16,2% de cuota.

La lidera el Jueves

La 1 lideró la jornada con un 18,0% de cuota de pantalla. El Tour de Francia fue el espacio más seguido con 3.997.000 telespectadores y un 33% de cuota. Las dos entregas de “Los Tudor” lideraron el horario de máxima audiencia. La segunda entrega sumó 2.714.000 espectadores con un 19,7% de cuota y la primera entrega obtuvo 2.401.000 telespectadores y un cuota del 16,8%. Además de ser líder del día, La 1 también fue la cadena más vista en las franjas de madrugada, sobremesa, tarde, y de máxima audiencia, y colocó a 8 de sus programas como los más vistos: “Tour de Francia”, “Los Tudor”, El Tiempo 2, Telediario 1, “Bella calamidades”, El Tiempo 1 y Telediario 2.Por detras quedaron: Telecinco (15,8%), Antena 3 (10,5%), la FORTA (9,3%), las temáticas de pago (6,7%), Cuatro (5,6%), laSexta (5,1%), Clan TVE (3,9%), La 2 (3,5%), Teledeporte (3,1%).

Clan TVE estuvo ayer al frente de los canales temáticos al registrar un 3,9% de cuota de pantalla
El programa más visto de los canales temáticos fue el Tour de Francia, en Teledeporte, que obtuvo 846.000 espectadores y una cuota del 10,1%.


¿Cómo va el mes?


Tele5: 16,6%, La1: 15,1%,Antena3: 11%, la FORTA: 9,6%, Cuatro: 8,1%, las temáticas de pago: 6,8%, laSexta: 5,5%, Clan TVE: 3,8%,La2: 3,2%, Neox: 2,6%, Locales: 0,1%

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis