Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jueves 01-07-010
Prime Time: Gran reserva, en La1 de TVE, el programa más visto del día con casi 3,6 millones de espectadores

Gran reserva: Capitulo 12: Se cierra el circulo de sospechosos: 3.586.000 y 21,2%
Cine: Lo dice Georgia": 1.829.000 y 14,4%
Cine 2: El más buscado en Malibú: 382.000 y 9,0%
Supervivientes: 2.188.000 y 15,9%
Resistiré, ¿vale?: 846.000 y 22,2%
El peliculón: Crepúsculo: 2.899.000 y 18,9%
No soy como tú: 747.000 y 10,5%
Sin rastro: El cielo amigo: 226.000 y 7,3%
El hormiguero: 955.000 y 6,7%
Castle: Una comida de muerte: 1.162.000 y 6,8%
Castle: Escalofrío en las venas: 914.000 y 6,5%
Uau!: 253.000 y 3,8%
Tonterías las justas: 162.000 y 5,9%
El intermedio: 899.000 y 7,0%
¿Quién vive ahí?: 1.001.000 y 5,9%
Mujeres ricas: 1.169.000 y 7,6%
Buenafuente: 713.000 y 8,4%
El intermedio: 208.000 y 6,2%

Mujeres desesperadas: 321.000 y 2,8%
El cine de La 2: Tuno negro: 583.000 y 3,6%
Cine: Vencer o morir: 305.000 y 2,6%
Smith: 182.000 y 3,3%
Conciertos Radio 3: 51.000 y 1,6%
Teledeporte: 28.000 y 1,1%
- Triathlon: campeonato de Europa resumen: Vitoria: 28.000 y 1,1%
La ficción nacional de La 1, protagonizada por Emilio Gutierrez Caba, Ángela Molina, Tristán Ulloa y Paula Echevarria, volvió a liderar la noche de los jueves. A punto de llegar al desenlace de su primera temporada, “Gran Reserva” sumó 3.586.000 espectadores, un 21,2% de cuota de pantalla.
Se convirtió así en el programa más visto del día, lideró el prime time y registró, asimismo, el minuto de oro, a las 23:18 horas: 4.025.000 espectadores, un 23,5% de cuota, seguían con interés las historias de los personajes de la serie.
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos, sin rival

Amar en tiempos revueltos: 3.073.000 y 24,5%
Mar de amor: 2.106.000 y 20,1%
Bella calamidades: 2.146.000 y 23,6%
España directo: 1.074.000 y 14,2%
Gente: 989.000 y 12,4%
Sálvame: diario: 1.622.000 y 16,5%
Pasapalabra: 1.431.000 y 17,6%
Cine: La historia de Brooke Ellison: 823.000 y 6,9%
3D: 615.000 y 7,5%
El diario: Hermano te necesito: 1.061.000 y 13,7%
Sé lo que hicisteis...: 868.000 y 6,9%
La tira: 472.000 y 4,7%
Caso abierto: La venganza: 430.000 y 5,1%
Navy: investigación criminal: Mind games: 559.000 y 7,7%
Tonterias las justas: 673.000 y 5,3%
Entre fantasmas: Padres irresponsables: 404.000 y 3,8%
Entre fantasmas: Dominación: 461.000 y 5,5%
Entre fantasmas: Paterfamilias: 386.000 y 5,3%
Sudáfrica 2010 Cuatro: 488.000 y 6,1%

Saber y ganar: 1.236.000 y 9,3%
Grandes documentales: 694.000 y 6,4%
- Incluye:
- Vecinos en la naturaleza: El rebeco pirenaico: 749.000 y 5,9%
- Una historia de chimpancés: 843.000 y 7,8%
- Agujeros negros supermasivos: 492.000 y 5,5%
El hombre y la tierra: La montaña sagrada: 299.000 y 4,1%
Mi reino por un caballo: 94.000 y 1,3%
Tras La 2: 94.000 y 1,2%
- Zoom tendencias: 98.000 y 1,3%
Dos hombres y medio: De ahí ponerse las botas: 121.000 y 1,5%
Dos hombres y medio: El pobre y pequeño Schnauzer: 206.000 y 2,2%
Los espectadores volvieron a hacer líder a La 1 con su oferta de sobremesa. La imbatible Amar en tiempos revueltos sumó más de 3 millones de telespectadores, 24,5% de share; Bella Calamidades, 2.146.000 (23,6%) mientras que Mar de amor congregó a más de 2.100.000, 20,1% de cuota de pantalla.Lo mejor de La2 es Saber y Ganar. El concurso presentado por Jordi Hurtado consigue 1.236.000 y 9,3% siendo 3ª opción. Grandes documentales consigue 694.000 y 6,4%. Buenos datos para Vecinos en la naturaleza: 749.000 y 5,9%, Una historia de chimpancés: 843.000 y 7,8% y Agujeros negros supermasivos: 492.000 y 5,5%. El hombre y la tierra consigue 299.000 y 4,1%.
Mañana: Los Desayunos de TVE lo mejor de La1


Los desayunos de TVE: Diego López Garrido: 339.000 y 13,8%
La mañana: 441.000 y 10,5%
Corazón: 1.605.000 y 13,9%

Espejo público: 319.000 y 10,7%
La ruleta de la suerte: 1.000.000 y 17,3%
Los Simpson: 1.706.000 y 17,7%
Los Simpson: 2.103.000 y 17,6%
El programa de Ana Rosa: 428.000 y 14,4%
Mujeres y hombres y viceversa: 860.000 y 14,7%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.659.000 y 16,3%
De buena ley: 1.737.000 y 14,8%
Medicopter: Transporte blindado: 135.000 y 5,5%
Alerta Cobra: Contrarreloj: 191.000 y 6,5%
Alerta Cobra: El detective: 262.000 y 8,1%
Alerta Cobra: Para siempre jamás: 308.000 y 7,7%
Las mañanas de Cuatro: 357.000 y 5,7%
Cocina con Bruno: 62.000 y 2,9%
Estados alterados: 58.000 y 2,5%
Estados alterados: 59.000 y 2,2%
Buenafuente: 73.000 y 2,4%
Crímenes imperfectos: 83.000 y 2,5%
Crímenes imperfectos: 165.000 y 4,5%
Yo detective: Cenizas a las cenizas: 266.000 y 6,0%
La verdadera Navy: investigación criminal: 393.000 y 6,2%
Los Lunnis: 43.000 y 2,5%
- Incluye:
- Zorro generación Z: 7.000 y 1,0%
- Código Lyoko: 25.000 y 2,4%
- Las tres mellizas: 39.000 y 2,7%
- ¡Bucea olly!: 28.000 y 1,5%
- Dora la exploradora: 48.000 y 2,3%
- Arthur: 90.000 y 4,0%
- Arthur: 59.000 y 2,2%
Un país en la mochila: El duratón: 72.000 y 2,4%
Documentos express: Identidades: 93.000 y 2,9%
Mujeres en historia: María Pacheco, una mujer en el movimiento comunero: 52.000 y 1,6%
Vecinos en la naturaleza: La gran velocista: la liebre: 129.000 y 3,0%
Paisajes del castellano: Segovia, los caminos de la mesta: 127.000 y 2,2%
Cruce de caminos: 94.000 y 1,3%
Para todos La 2: 77.000 y 0,7%
- Nosotros también: 64.000 y 0,5%
Los desayunos de TVE, dirigidos por Ana Pastor y como Diego López Garrido como invitado, tuvieron un 13,8% de cuota de pantalla y 339.000 espectadores.Lo mejor de La2 es Arthur: 90.000 y 4,0%, Vecinos en la naturaleza: 129.000 y 3,0%, Documentos express: 93.000 y 2,9%, Las tres mellizas: 39.000 y 2,7%, Los Lunnis: 43.000 y 2,5%, Código Lyoko: 25.000 y 2,4% y Un país en la mochila: 72.000 y 2,4%
Madrugada: 24 horas telediario lo mejor La1
La noche en 24h: 114.000 y 8,4%
Dxt noche: 67.000 y 9,3%
24h noticias: 54.000 y 9,8%
24h telediario: 53.000 y 10,5%
Noticias culturales iberoamericanas: 52.000 y 12,9%
24h telediario: 88.000 y 20,8%

Teledeporte: 33.000 y 3,9%
- Incluye:
- Automovilismo: Nascar Sprint Cup: New Hampshire: 54.000 y 3,1%
- Vela: Extreme Sailing Series resumen: 35.000 y 2,7%
- Camino a Londres: 26.000 y 2,6%
- Tour de Francia: Bourg Saint Maurice - Le Grand Bornand: 31.000 y 5,3%
Es música: Sinfónico: 20.000 y 4,8%
Es música: Sinfónico: 14.000 y 3,5%
Es música: Sinfónico: 13.000 y 3,2%
Es música: Variedades: 12.000 y 2,8%
Es música: Variedades: 6.000 y 1,1%
Es música: Variedades: 7.000 y 1,1%
Locos por ganar: 37.000 y 3,1%
La tienda en casa: 13.000 y 2,1%
Fusión sonora: 11.000 y 2,1%
Fusión sonora: 3.000 y 0,8%
Fusión sonora: 3.000 y 0,8%

Pokerstars: estrellas en juego: 178.000 y 10,7%
Adivina quién gana esta noche: 27.000 y 2,7%
Únicos: 9.000 y 1,5%
Únicos: 9.000 y 1,6%
Únicos: 8.000 y 1,6%
Únicos: 6.000 y 1,2%
Únicos: 5.000 y 1,2%
All in: 64.000 y 3,8%
Shopping: 9.000 y 1,3%
ReCuatro: 16.000 y 3,3%
- Incluye:
- Sabrina cosas brujas: Decírselo a un mortal: 15.000 y 3,7%
- Sabrina cosas brujas: Los enrevesados conjuros de Sabrina: 18.000 y 3,7%
- El zapping de surferos: 16.000 y 2,6%

Astro tv: 47.000 y 5,1%
New millenium market: 12.000 y 2,4%
laSexta en concierto: Rafa Tena: 8.000 y 1,0%
laSexta en concierto: Yaser: 10.000 y 0,7%
Lo mejor de laSexta: 18.000 y 0,9%
24h telediario lo mejor de La1 con 88.000 y 20,8%
Informativos: Como cada día, los informativos de La 1 son los elegidos por la audiencia para seguir la actualidad


Telediario matinal: 267.000 y 22,1%
Telediario 1: 2.621.000 y 19,9%
El tiempo 1: 2.864.000 y 21,6%
Telediario 2: 1.883.000 y 16,8%
El tiempo 2: 2.919.000 y 19,5%
La 2 noticias: 71.000 y 1,0%
Noticias de la mañana: 112.000 y 10,4%
Antena 3 noticias 1: 2.021.000 y 15,4%
Antena 3 noticias 2: 1.324.000 y 12,5%

Informativos Telecinco matinal: 98.000 y 8,2%
Informativos Telecinco 15:00: 1.964.000 y 15,0%
Informativos Telecinco 21:00: 1.535.000 y 14,7%
Matinal cuatro: 95.000 y 6,6%
Noticias Cuatro 1: 778.000 y 7,9%
Sudafrica 2010 cuatro: 1.195.000 y 9,2%
Noticias Cuatro 2: 642.000 y 6,5%

laSexta noticias 14h: 678.000 y 6,3%
laSexta deportes: 636.000 y 5,0%
laSexta noticias 20h: 528.000 y 6,9%
laSexta deportes: 618.000 y 6,5%
La audiencia eligió también a La 1 de TVE para mantenerse informados. La primera edición del Telediario, que presenta Ana Blanco, fue seguido por 2.621.000 espectadores, 19,9% de share, más de 4 puntos por encima del informativo de Antena 3 (15,4%) y de Tele 5 (15,0%) y se convirtió en el informativo más visto de la jornada.
La segunda edición, con Pepa Bueno, fue vista por cerca de 1.900.000 personas (16,8%), frente al 14,7% y el 12,5% de Tele 5 y Antena 3, respectivamente. El Telediario Matinal fue también favorito: 267.000 espectadores, 22,1% de cuota, lo eligieron para conocer la actualidad de primera hora de la mañana.
Asimismo, los espectadores se decidieron por La 1 para informarse acerca de la actualidad meteorológica: 2.919.000 (19,5%) siguieron El Tiempo 2, mientras que El Tiempo 1 sumó 2.864.000, 21,6% de cuota.
La lidera el Jueves
La 1 fue líder indiscutible de la jornada con un 16,6% de cuota de pantalla, 1,3 puntos más que Tele 5 y más de 3 puntos por encima de Antena 3. “Gran Reserva”, a punto de llegar al desenlace de su primera temporada, fue el programa más visto del día con cerca de 3,6 millones de telespectadores. La oferta de la cadena pública fue, además, líder de la sobremesa, el prime time y la madrugada.Por detras quedaron: telecinco (15,3%), Antena 3 (13,1), la FORTA (10%), Cuatro (6,1%), laSexta (6,1%), las temáticas de pago (6,1%), Clan TVE (4,3%), La 2 (3,4%), las cadenas locales (0,1%)
En las temáticas, Clan TVE, el canal dedicado al público infantil de Televisión Española, comienza el mes como terminó, como favorito, con un 4,3% de cuota. “Bob Esponja” fue el programa más visto, con 791.000 espectadores.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|