TODOTVE
  El Ministerio del Tiempo
 

Todos los Lunes a las 22:00 horas en La1
Creadores: Javier y Pablo Olivares
Producción: Onza Partners y Cliffhanger para TVE
Showrunner: Javier Olivares
Producción ejecutiva: Javier Olivares / Alicia Yubero
Producción ejecutiva TVE: María Roy
Dirección de producción: Alicia Yubero
Director de la serie: Marc Vigil
Directores capitulares: Abigail Schaaff / Jorge Dorado
Director de Fotografía: Isaac Vila / Unax Mendia
Director de Arte: Julio Torrecilla
Diseño de vestuario: Mª José Iglesias
Peluquería: Alicia López
Maquillaje: Virginia Ruiz
Director de casting: Amado Cruz
Sonido directo: Jaime Barros / Sergio Burmann
Postproducción de sonido: Pelayo Gutiérrez (La Bocina)
Música: Darío González Valderrama
Montaje: Josu Martínez / Laura Montesinos
Efectos Digitales: Charly Puchol / David Heras (User T38)
Web: Paloma G. Quirós
Redes sociales: Pablo Lara / Agustín Alonso / Paloma G. Quirós
Reparto: Julián: Rodolfo Sancho, Amelia: Aura Garrido, Alonso: Nacho Fresneda, Irene: Cayetana Guillén Cuervo, Ernesto: Juan Gea, Lola: Natalia Millán, Angustias: Francesca Piñón, Velázquez: Julián Villagrán
Colaboraciones: Víctor Clavijo, Hovik Keuchkerian, Miguel Rellán, Eusebio Poncela, Michelle Jenner, Jordi Hurtado
Temporadas: 3
Fecha de inicio: 24-02-2015

El Ministerio del Tiempo es una institución gubernamental autónoma y secreta que depende directamente de Presidencia de Gobierno. Como en los EEUU se guardan los secretos y la llave para un posible ataque nuclear de presidente a presidente, lo mismo pasa con nuestro Ministerio: sólo reyes, presidentes y un número exclusivo de personas saben de él. 
El paso hacia otras épocas se realiza a través de puertas vigiladas por las Patrullas del Ministerio. Su objetivo: detectar e impedir que cualquier intruso del pasado llegue a nuestro presente -o viceversa- con el fin de utilizar la Historia para su beneficio. Para ello las Patrullas tendrán que  viajar al pasado y evitar que lo logren.

Nuestros protagonistas no son superhéroes, sino gente corriente expuesta a situaciones nada corrientes. Julián, un enfermero del SAMUR de hoy en día, Amelia Folch, la primera mujer universitaria en la Barcelona de 1880 (imagen de la España moderna) y Alonso de Entrerríos, un soldado de los Tercios de Flandes (ejemplo del valor y sacrificio patriótico de nuestros ejércitos). Todas las Españas juntas por un fin común.

Su misión: luchar para que el pasado no cambie, lo que supondría que nuestro presente no sea el que es. Para ello deberán luchar con mercaderes y organizaciones que quieren manipularlo en su beneficio o en el de potencias extranjeras. El Ministerio es la última barrera para que, con su grandeza y sus penas, nuestra Historia sea la que es.

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis