Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CUÉNTAME CÓMO PASÓ
Jueves 22h40
Bienvenido al espacio dedicado a CUÉNTAME CÓMO PASÓ
Productora: Grupo Ganga
Idea Original: Miguel Ángel Bernadeau
Productor Ejecutivo: Miguel Ángel Bernadeau
Dirección: Aguistin Crespi, Antonio Cano, Sergio Cabrera, Azucena Rodríguez, Manuel Palacios
Edición de Guiones: Eduardo Ladrón de Guevara y Alberto Macías
Guión: Alberto Macías, Eduardo Ladrón de Guevara, Curro Royo, Jacobo Delgado, Laura García Pousa, Bernado Sánchez Salas
Dirección de Fotografia: Tote Trenas, Teo Delgado, Miguel Ángel Mora
Director Artistico: Gonzalo Gonzalo
Director de producción: Miguel Formeiro
Música: Mario De Benito
Montadores: José Ares, Joaquin Roca, Esperanza San Esteban
Temporadas: 18
Reparto: Imanol Arias(Antonio Acántara) Ana Duato(Mercedes Fernandez) Pablo Rivero(Toni Alcántara) Ricardo Gómez(Carlos Alcántara) Maria Galiana(Herminia) Esmeralda(Maria) Juan Echanove(Miguel Alcántara) Ana Arias(Paquita) Roberto Cairo(Desiderio Quijo) Silvia Espigado(Clara) Lluvia Rojo(Pili) Tony Leblanc(Cervan Manolo Cal(Ramón) Alicia Hermida(Valentina) Pepe Sancho(Don Pablo Ramirez Sañudo) Antonio Canal(Padre Froilán) Santiago Crespo(Josete) Elena Rivera(Karina) Nazaret Jiménez(Loli) Cristina Alcázar(Juana) Unax Ugalde(Jorge Arias) Aída Folch(François Alcántara)
Cuéntame Cómo Pasó se esntre en TVE el 13 de Septiembre del 2001.Con idea original de Miguel Angel Bernardeau, y producida por Grupo Ganga la serie se emite en todo el mundo por el canal Internacional de TVE. A lo largo de sus 7 años de emisión, ha cosechado decenas de premios dentro y fuera de España, convirtiéndose en un referente de la producción independiente de calidad.
Los origenes de los Alcántara
La ficción se inicia en abril de 1968, y traza, a lo largo de los más de 160 capítulos emitidos, un retrato de la España contemporánea a través de las peripecias de una familia de clase media, los Alcántara, que vive día a día la transformación de la España franquista en una democracia moderna.
Como millones de otros españoles, los Alcántara emigraron a Madrid desde su pueblo natal en la Mancha, Sagrillas, en algún momento de los años 50. Sus hijos Tony, Inés y Carlitos y María nacen en la capital.Antonio, el padre, trabaja como bedel en el Ministerio de Agricultura en las mañanas y por las tardes, practica el pluriempleo en una imprenta. Al inicio de la serie, Mercedes, la madre, cose pantalones por encargo en su hogar; guiada por su talento y constancia, crea su propia empresa de moda y abre una tienda en el barrio.
En los años sesenta España vive una revolución económica que cambia su forma de ser. El turismo y la industrialización hacen que el nivel de vida de millones de españoles mejore sustancialmente. En 1968, los Alcántara son una familia feliz que puede comprar su primera televisión, y en las primeras vacaciones de su vida, ver el mar-todo un hito para la gente del interior.
El choque generacional
Mientras el pasado y el mundo rural está representado por el personaje de la abuela, Herminia, el cambio dentro de la familia está inspirado por los hijos. La mayor, Inés, se rebela contra una sociedad en donde no se autoriza el uso de la píldora anticonceptiva. Tras intentar encontrar su propio camino, Inés tiene que exiliarse en el extranjero por razones políticas, y en Francia encuentra una nueva forma de vida. Su hermano Tony, el primer universitario de la familia, trabaja como periodista en el diario "Pueblo" y representa a la generación que en 1975, hará posible la transición política. Carlos, el pequeñín de la familia con ocho años al inicio del drama es el narrador atónito de las peripecias familiares, a las que aporta su peculiar sentido del humor e ingenuidad. La más pequeña, María, nace poco antes de la muerte de Franco.
La democracia
Con la desaparición del dictador Francisco Franco en 1975, comienza una de las etapas políticas más emocionantes de la historia de España. La llegada de la democracia coincide con el mejor momento de Antonio Alcántara que se ha convertido en un pequeño pero exitoso editor de revistas y tiene su propia imprenta. A través de la mirada del hijo adolescente, Carlos, asistimos al desafío que supone para los protagonistas dejar de creer en valores tradicionales, y luchar por cumplir sus sueños.
Pequeños y grandes momentos de la historia se cuelan en la vida de los personajes a través de las imágenes de los archivos del NO-DO, el noticiario cinematográfico del franquismo que representa el archivo audiovisual más completo y sistemático de este periodo. El recurso de insertar a los protagonistas en imágenes de acontecimientos históricos, y el uso regular del super-8 son dos de los pilares estilísticos que dan carácter al formato.
Gracias a unos muy cuidados guiones, y a una extraordinaria interpretación, la serie ha logrado a lo largo de más de 160 episodios emitidos atraer la atención regular de millones de espectadores no sólo en España. La serie se emite en América y otras zonas a través del Canal Internacional de TVE. Además, el formato ha sido adaptado con éxito en países como Italia y Portugal,en donde las adaptaciones de esta saga familiar son seguidas cada semana por millones de espectadores a través de las cadenas públicas RTP y RAI
Premios Internacionales:
INTERNATIONAL MONTECARLO FESTIVAL
2008.- 48th edition - NINFA DE ORO
MEJOR PRODUCTOR INTERNACIONAL, al productor Miguel Angel Bernardeau
ASOCIACIÓN LATINA DE CRITICOS DE ESPECTACULOS DE NUEVA YORK (ACE)
2008.- MEJOR PROGRAMA CULTURAL DEL AÑO
SEOUL DRAMA AWARDS
2007.- MEJOR DIRECTOR
2006.- MEJOR GUIÓN
INTERNATIONAL EMMY AWARDS
2005.- FINALISTA
2003.- FINALISTA / Mejor serie de ficción extranjera.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE NUEVA YORK
2003.- FINALISTA
2004.- FINALISTA
PREMIOS PRIX ITALIA
2003.- FINALISTA
PRIX EUROPA
2002.- FINALISTA
GOLDEN CHEST FESTIVAL TV , BULGARIA
2001.- Premio a la mejor dirección artística, diseño de producción y escenografía para el capítulo número 4 de la serie “Cuéntame Cómo Pasó”.
Premios Nacionales:
PREMIOS ATV ( ACADEMIA DE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES DE TELEVISION)
2009 mejor maquillaje y caracterízación
2009 Mejor Guión
2009 Mejor Dirección
2009 (XI Edición de los premios ATV)
Mejor Programa de Ficción
2007 (X Edición de los premios ATV)
Mejor Programa de Ficción
2006
Mejor Programa de Ficción
Mejor actriz
Mejor guión
Mejor director
Mejor iluminación
Mejor maquillaje y caracterización
2005
Mejor producción
Mejor dirección
Mejor realización
2004
Mejor realización
2003
Mejor dirección
Mejor producción
2002
Mejor programa de Ficción
Mejor producción
Mejor interpretación masculina: Imanol Arias
Mejor guión
2001
Mejor programa de ficción
Mejor dirección
Mejor interpretación femenina: María Galiana
Mejor dirección artística.
Mejor guión
Mejor música original
Premios Nacionales(II)
PREMIOS ONDAS
2003
Premio a la mejor serie de televisión
2002
Premio Internacional de Televisión.
FOTOGRAMAS DE PLATA
2003
Mejor Actor: Imanol Arias.
Mejor Actriz: Ana Duato.
2002
Mejor Actor : Imanol Arias
Mejor Actriz : Ana Duato.
2001
Mejor Actriz: Ana Duato.
Mejor Actor: Imanol Arias
PREMIOS TP DE ORO
2008
Mejor actor, Imanol Arias
2007
Mejor actor , Imanol Arias
2006
Mejor actor , Imanol Arias
Mejor actriz, Ana Duato
2003
Mejor serie de ficción nacional
Mejor Actriz , Ana Duato
Mejor Actor , Imanol Arias
2002
Mejor serie de ficción nacional
Mejor Actor: Imanol Arias.
Mejor Actriz: Ana Duato.
2001
Mejor serie de ficción nacional
Mejor Actriz: Ana Duato.
Mejor Actor: Imanol Arias
PREMIOS DE LA UNION DE ACTORES
2003
Mejor actor de reparto: Tony Leblanc
Mejor actriz de reparto; Alicia Hermida
2002
Mejor actriz secundaria: Terele Pávez.
Mejor actor de reparto: Luis Cuenca.
2001
Mejor Actriz Secundaria: María Galiana
Mejor Actriz de Reparto: Alicia Hermida
ANTENA DE ORO
2004
Mejor serie de televisión.
Otros premios:
PREMIOS GAC DE GUIONES 2004
Concedido por la Asociación de Guionistas de Cataluña
PREMIO POR LA TOLERANCIA “MIRANDA DE DUERO” 2004
Para la familia Alcántara
PREMIO ZAPPING DE ORO 2003
María Galiana
PREMIOS PROTAGONISTAS 2003
Imanol Arias, Ana Duato y María Galiana como mejores actores.
PREMIOS ASOCIACIÓN ESPECTADORES DE ANDALUCÍA 2002
Mejor Actor: Imanol Arias.
Mejor Actriz: Ana Duato.
IV Premios”Vinos Ojos del Guadiano”
Cooperativa del Progreso
Villarubia de los Ojos
PREMIO DE TELEVISIÓN JÚBILO 2002
Mejor recuperación de la memoria histórica de España.
PREMIO REVISTA CAMBIO 16 DE RADIO Y TELEVISIÓN 2002
Mejor labor profesional del año: Ricardo Gómez
PREMIO “JAMÓN DE ORO GUIJUELO” 2002
Mejor programa de Televisión.
PREMIO ATEA ( ASOCIACION TELESPECTADORES DE ANDALUCIA), 2001
Mejor actor, Imanol Arias
Mejor actriz, Ana Duato
PREMIOS CLUB INTERNACIONAL DE PRENSA 2001
Mejor programa de Televisión.
PREMIO “VAGUADA” 2001
Programa líder de audiencia.
Premio Especial ACE 2009 de Televisión
Imanol Arias
Camaleón de Honor en el Festival de Cine y TV de Islantilla(2009
Imanol Arias
Audiencias Cuéntame Cómo Pasó(10ª temporada)
04/09/2008 Y la cigueña dijo si 3.966.000 espectadores y un 25,2% Share(Lider y minuto de Oro)
11/09/2008 Fifty, Fifty 3.910.000 espectadores y un 23,9% de Share(Lider y minuto de Oro)
18/09/2008 Por un puñado de fotos 3.908.000 y un 22,8% de Share(Lider y minuto de Oro)
25/09/2008 Una noche de gloria 4.247.000 espectadores y un 24,3% de Share(Lider y minuto de Oro)
02/10/2008 Pareja made in Spain 4.393.000 espectadores y un 24,7% de Share(Lider y minuto de Oro)
09/10/2008 El coche nuevo del emperador 4.289.000 espectadores y un 24,6% de Share(Lider y minuto de Oro)
16/10/2008 ¿También tú, Ricardo corazón de León? 4.303.000 espectadores y un 24,2% de Share(Lider y minuto de Oro)
23/10/2008 La mujer del César 4.486.000 espectadores y un 24,6% de Share(Lider y minuto de Oro)
30/10/2008 Bodas, bautizos y banquetes 4.428.000 espectadores y un 24,3% de Share(Lider y minuto de Oro a las 23:35 horas, con 5.630.000 espectadores y un 34.6% de cuota de pantalla)
06/11/2008 Vender o no vender, esa es la cuestión 4.464.000 espectadores y un 24,5% de Share(Lider y minuto de Oro a las 22:45 horas, con 5.414.000 espectadores y un 27,1% de cuota de pantalla)
13/11/2008 El hijo del p,arriba 4.348.000 espectadores y un 24,4% de Share(Lider y minuto de Oro a las 22:40 Horas, con 5.288.000 espectadores y un 27,4% de cuota de pantalla)
20/11/2008 Cuando las ratas abandonan el barco 4.155.000 espectadores y un 22,2% de Share(2ª opcion)
27/11/2008 La primera vez 4.391.000 y un 23,9% de Share(Lider y minuto de Oro a las 23:30 Horas, con 5.653.000 espectadores y un 33,7% de cuota de pantalla)
04/12/2008 La mano en el fuego 4.478.000 espectadores y un 24,8% de Share(Lider y minuto de Oro a las 22:42 Horas, con 5.853.000 espectadores y un 30,3% de cuota de pantalla)
11/12/2008 Habla, pueblo, habla 4.351.000 espectadores y un 23,2% de Share(2ª opcion)
18/12/2008 Antes morir que perder la vida 4.316.000 espectadores y un 23,9% de Share(Lider)
25/12/2008 Ha pasado un ángel 5.441.0004.337.000 espectadores y un 24,2% de Share(Lider y minuto de Oro a las 23:40 Horas, con espectadores y un 31,8% de cuota de pantalla)
Año Nuevo, vida nueva 2.912.000 espectadores y un 25,1% de Share(Lider)
Cuéntame Cómo Pasó finaliza su 10ª temporada como la siere mas vista y lider de la noche de los Jueves con una media de 4.285.000 espectadores y un 24,1% de Share
11ª temporada
03/09/2009 Especial Cuéntame cómo pasó' "Toda una vida": 1.627.000 espectadores y un 12,5% de Share(3ª opcion)
10/09/2009 Cambia, todo cambia 3.547.000 espectadores y un 22,5% de Share(Lider y minuto de Oro a las 22:43 horas 4.384.000 espectadores y 26,6% de cuota de pantalla)
17/09/2009 El tamaño sí importa 3.274.000 espectadores y un 18,2% de Share(2ª opcion)
24/09/2009 En las fiestas, paella 3.411.000 espectadores y un 19,9% de Share(2ª opcion)
01/10/2009 El hombre más maravilloso del mundo 3.869.000 espectadores y un 20,9% de Share(2ª opcion)
08/10/2009 La poderosa o el chico de la moto 4.036.000 espectadores y un 22,1% de Share(2ª opcion y minuto de Oro a las 22.53 horas con 5.100.000 espectadores y un 27,4% de cuota de pantalla)
15/10/2009 El disputado escaño del señor Alcántara 4.253.000 espectadores y un 22% de Share(Lider)
22/10/2009 Los nombramientos siempre llegan en moto 4.388.000 espectadores y un 23,5% de Share(Lider)
29/10/2009 El vuelo de Ícaro 4.241.000 espectadores y un 22,7% de Share(2ª opcion)
05/11/2009 Donde las dan las toman 4.107.000 espectadores y un 21,8% de Share(Lider y minuto de Oro a las 22:37 horas con 4.884.000 espectadores y un 24,5% de cuota de pantalla)
12/11/2009 Orgullo manchego 4.150.000 espectadores y un 22,3% de Share(Lider)
19/11/2009 Las despedidas necesarias 4.149.000 espectadores y un 22% de Share(Lider y minuto de Oro a las 22:37 horas con 5.247.000 espectadores y un 26,9% de cuota de pantalla)
26/11/2009 El cocinero es lo primero 4.406.000 espectadores y un 22,8% de Share(Lider y minuto de Oro a las 22:49 horas con 5.294.000 espectadores y 26,6% de cuota de pantalla)
03/12/2009 El lobby, la loba y el lobanillo 4.238.000 espectadores y un 21,7% de Share(2ª opcion)
10/12/2009 Una lección muy particular 4.403.000 espectadores y un 23,2% de Share(Lider y minuto de Oro a las 23:30 horas con 5.058.000 espectadores y un 28,2% de cuota de pantalla)
17/12/2009 La última cena 4.597.000 espectadores y un 24,7% de Share(Lider y minuto de Oro a las 23:00 horas con 5.217.000 espectadores y un 26,8% de cuota de pantalla)
Cuéntame Cómo Pasó finaliza sun 11ª temporada como lider indiscutible en la noche de los Jueves
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|