TODOTVE
  Viernes 21 de Enero 2011
 
Viernes 21-01-011

Prime Time:
La película “Troya” lideró el horario de máxima audiencia con 2.685.000 espectadores y un 15,7 de cuota de pantalla


Cine: Troya: 2.685.000 y 15,7%
Cine: La prueba del crimen: 854.000 y 12,0%


 
Sálvame Deluxe: 1.724.000 y 13,0%
 

 
DEC: 1.215.000 y 9,2%
 

 
Fama ¡a bailar! Nonstop: 490.000 y 3,2%
Hermano mayor: Rosana: 1.962.000 y 10,6%
Callejeros: Paseo de la Castellana: 1.709.000 y 8,9%
Callejeros: Sexo a 200: 1.350.000 y 7,9%
Conexión Samanta: Pingüinos moteros: 822.000 y 7,1%
Reporteros Cuatro REC: ¿Cobayas humanos?: 322.000 y 5,1%
Reporteros Cuatro REC: ¿Cuánto cuesta morirse en España?: 227.000 y 5,4%
 


Navy: Investigación criminal: Mecha corta": 987.000 y 5,6%
Navy: investigación criminal: El último hombre en pie: 1.325.000 y 6,8%
Navy: investigación criminal: Agente a bordo: 1.293.000 y 7,2%
Caso abierto: Mala reputación: 839.000 y 6,3%
Caso abierto: Luz de gas: 598.000 y 7,1%
The office: Serie de charlas (2ª parte): 244.000 y 4,3%
Astro TV: 105.000 y 2,5%


La entrevista de cultural.es: Plácido Domingo: 254.000 y 1,6%
La suerte en tus manos: 471.000 y 2,7%
Concierto aniversario de Plácido Domingo: 615.000 y 3,6%
Cine: La joven Jane Austen: 222.000 y 3,2%

La 1 se impuso además en el horario de máxima audiencia. La película “Troya”, protagonizada por Brad Pitt, Orlando Bloom y Eric Bana fue  seguida por 2.685.000 espectadores, un 15,7% de cuota.

En La 2, el Concierto Aniversario de Plácido Domingo fue seguido por 615.000 personas (3,6%)

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos: alcanza una cuota del 21,7% y 2.851.000 espectadores



Amar en tiempos revueltos: 2.851.000 y 21,7%
El clon: 2.068.000 y 18,2%
España directo: 1.528.000 y 14,2%
Gente: 1.717.000 y 13,1%

 

Sálvame: diario: 1.735.000 y 14,8%
Pasapalabra: 2.529.000 y 19,1%


 
Bandolera: 1.137.000 y 8,8%
3D: 728.000 y 6,7%
El diario: Ponte las pilas o me busco a otro: 1.362.000 y 12,2%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.800.000 y 13,3%


 
Sé lo que hicisteis...: 790.000 y 5,9%
Numb3rs: Charlie no hace surf: 552.000 y 4,8%
Caso abierto: La carretera: 548.000 y 5,3%
Navy: investigación criminal: Probie: 721.000 y 6,5%


 
Tonterías las justas: 821.000 y 6,1%
Fama ¡a bailar¡: 461.000 y 4,2%
¡Allá tú!: 475.000 y 4,3%


Saber y ganar: 1.367.000 y 9,9%
Grandes documentales: 800.000 y 6,6%
- Incluye:
- Pilot guides: El maravilloso Caribe: 804.000 y 6,0%
- Destinos: Qatar: 852.000 y 7,2%

Jara y sedal: 661.000 y 6,2%
El escarabajo verde: Doctor animal: 386.000 y 3,8%
Vive la vía: Vía verde de la Sierra de la Demanda: 356.000 y 3,3%
Tres14: 305.000 y 2,6%
Inquietos:
123.000 y 0,9%

La 1 lideró casi todas las franjas horarias. En la sobremesa ‘Amar en tiempos revueltos’, la serie de ficción nacional ambientada en los 50, se situó un día más como la más vista de esta franja, con  2.851.000 personas pendientes a esa hora de sus tramas, un 21,7% de la audiencia.

Mañana: Corazón lo mejor de La1



Los desayunos de TVE: Esteban González Pons: 341.000 y 14,5%
La mañana: 506.000 y 13,5%
24h noticias: 341.000 y 11,5%
Corazón: 1.754.000 y 15,1%


Espejo público: 370.000 y 13,9%
La ruleta de la suerte: 948.000 y 17,9%
Los Simpson: 1.181.000 y 12,6%
Los Simpson: 1.887.000 y 15,7%


Informativos Telecinco matinal: 448.000 y 16,7%
Mujeres y hombres y viceversa: 855.000 y 13,7%
De buena ley: 1.609.000 y 14,0%


Equipo de rescate: Todos para uno: 82.000 y 3,4%
Alerta Cobra: El pequeño: 123.000 y 5,0%
Alerta Cobra: Indefensa: 162.000 y 5,9%
Alerta Cobra: Fuego cruzado: 155.000 y 5,2%
Las mañanas de Cuatro: 260.000 y 5,1%


Crímenes imperfectos: 57.000 y 2,6%
Crímenes imperfectos: 82.000 y 3,5%
Crímenes imperfectos:
137.000 y 5,5%
Crímenes imperfectos:
167.000 y 6,5%
Crímenes imperfectos:
181.000 y 6,5%
Las pruebas del crimen:
Confesiones finales: 185.000 y 6,5%
Las pruebas del crimen: 214.000 y 7,3%
Crímenes imperfectos: historias criminales: Belleza letal: 251.000 y 7,1%
Crímenes imperfectos: historias criminales: La banda sonora de un asesinato: 406.000 y 6,9%


Conciertos Radio 3: Dani Llamas: 9.000 y 0,9%
Cierta idea de Europa: Capítulo 10: 19.000 y 1,0%
La maravilla azul: un loro en peligro: 27.000 y 1,1%
Reportaje:
Cornago enciso: 32.000 y 1,4%
Aquí hay trabajo: 61.000 y 2,5%
TV UNED:
39.000 y 1,5%
Fábrica de ideas de TVE: 46.000 y 1,6%
Para todos La 2:
33.000 y 1,0%
Reportero de la historia:
600 aniversario Joanot Martorell: Novelista y Caballero: 30.000 y 0,6%
Asesinos del hielo: Los secretos del tiburón salmón de Alaska: 99.000 y 1,2%
Destinos: Champagne: 168.000 y 1,3%
Turismo rural: Lituania: 340.000 y 2,5%

Corazón lo mejor de La1 con 1.754.000 y 15,1%

Madrugada: 24h noticias lo mejor de La1
 

Cine' "Traición mortal": 317.000 y 14,1%
'La noche en 24h': 85.000 y 7,2%
'TDP noticias': 44.000 y 6,2%
'Diferentes': 32.000 y 5,1%
'Intermezzo': 22.000 y 3,9%
'Es musica' "Variedades": 23.000 y 4,4%
'Intermezzo': 37.000 y 7,4%
'Reportaje' "La alhambra que fascinó a Matisse": 48.000 y 9,8%
'Zoom tendencias': 64.000 y 13,6%
'24h noticias': 101.000 y 20,5%


Conciertos radio 3' "Dani Llamas": 10.000 y 0,5%
'La ciencia de los sentidos' "Gusto y olfato": 20.000 y 1,5%
'Mi reino por un caballo': 13.000 y 1,5%
'Reportero de la historia' "600 aniversario Joanot Martorell: Novelista y Caballero": 10.000 y 1,4%
'Cierta idea de europa' "Capítulo 9": 11.000 y 1,9%
'Intermezzo': 8.000 y 1,7%
'Es musica' "Sinfónico": 9.000 y 1,8%
'Diferentes': 11.000 y 2,4%
'Es musica' "Variedades": 8.000 y 1,6%
'Es musica' "Variedades": 8.000 y 1,5%
'Es musica' "Sinfónico": 9.000 y 1,6%
'That's english': 11.000 y 1,8%


Locos por ganar: 95.000 y 7,2%
'La tienda en casa': 50.000 y 7,0%
'Fusión sonora': 27.000 y 5,1%
'Fusión sonora': 24.000 y 4,9%
'Fusión sonora': 20.000 y 4,1%
'Minutos musicales': 18.000 y 3,6%


El futuro en tus manos': 46.000 y 3,9%
'Minutos musicales': 19.000 y 2,8%
'Únicos': 25.000 y 4,2%
'Únicos': 18.000 y 3,5%
'Únicos': 13.000 y 2,6%


Dexter: Una mentira incómoda": 208.000 y 11,2%
'Cuatro astros': 20.000 y 2,7%
'Shopping': 0.000 y 0,1%
'ReCuatro': 11.000 y 1,9%
- 'El zapping de surferos': 11.000 y 1,9%
'Patito feo': 11.000 y 1,0%
'El zapping de surferos': 47.000 y 2,2%


Astro tv: 28.000 y 3,4%
'New millenium market': 3.000 y 0,6%
'laSexta en concierto' "El mundo de Murphy": 9.000 y 0,9%
'Minutos musicales': 6.000 y 0,3%
'laSexta en concierto' "Garden jazz project": 10.000 y 0,5%
'laSexta en concierto' "Garret band": 5.000 y 0,2%
'Lo mejor de laSexta': 29.000 y 1,1%

24h noticias se impuso al resto de apuestas con un 20,5% de share.

Informativos: Los telediarios lideran




Telediario matinal: 286.000 y 17,7%
'Telediario 1': 2.816.000 y 20,8%
'El tiempo 1': 3.145.000 y 22,9%
'Telediario 2': 2.910.000 y 17,6%
'El tiempo 2': 2.886.000 y 15,5%



La 2 noticias:
202.000 y 1,6%


Noticias de la mañana: 113.000 y 11,2%
'Noticias de la mañana': 197.000 y 7,7%
'Antena 3 noticias 1': 1.782.000 y 13,4%
'Deportes': 1.555.000 y 11,3%
'Antena 3 noticias 2': 1.918.000 y 12,2%
'Deportes 2': 1.743.000 y 10,3%


Informativos Telecinco Matinal: 167.000 y 10,5%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.915.000 y 14,3%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.119.000 y 13,2%


Noticias Cuatro 1: 727.000 y 7,8%
'Noticias Cuatro deportes': 1.105.000 y 8,5%
'Noticias Cuatro 2': 455.000 y 3,6%


laSexta noticias 14h: 685.000 y 7,1%
'laSexta deportes 1': 447.000 y 3,5%
'laSexta noticias 20h': 707.000 y 5,6%
'laSexta deportes 2': 578.000 y 3,8%

El Tiempo 1,  con 3.145.000 personas pendientes de la meteorología de este fin de semana, que conforman una cuota del 22,9%.  En segunda posición se situó la Segunda Edición del Telediario, con Pepa Bueno y un seguimiento de 2.910.000 espectadores (17,6%). El Tiempo 2, se situó en tercera posición con  2.886.000 seguidores y una cuota del 15,5%.

A continuación de la serie “Amar en tiempos revueltos” se sitúa la Primera Edición del Telediario, con Ana Blanco y 2.816.000 seguidores, un 20,8% de cuota de pantalla. Destaca también el dato obtenido por el  Telediario Matinal, que obtuvo una cuota del 17,7%.

La1 lidera el Viernes

La 1 de TVE fue líder del viernes con un 16,1% de cuota. Los espectadores eligieron a la pública, que emitió los seis programas más vistos del ranking de cadenas y fue la más seguida en casi todas las franjas horarias: madrugada, sobremesa, tarde, horario de máxima audiencia y noche. El Tiempo 1 fue el espacio más seguido con una cuota del 22,9%. Le sigue el Telediario Segunda Edición, El Tiempo 2, la serie ‘Amar en tiempos revueltos’ (que lideró una vez más la sobremesa). A continuación la Primera Edición del Telediario y la película “Troya”, que también se impuso en el horario de máxima audiencia. Clan continúa en el primer puesto entre los canales temáticos. Por detras quedaron Telecinco (13,8%), las cadenas autonómicas (11,7%), Antena 3 (10,4%), las temáticas de pago (7,3%), Cuatro (6,2%), laSexta (5,7%), La 2 (3,4%), Clan (3,4%), Neox (2,5%) y FDF (2,4%)

¿Cómo queda el mes?


La1: 15,4%, Tele5: 13,5%, Antena3: 11,7%, la FORTA: 11%, las temáticas de pago: 7,7%,laSexta: 6,3%, Cuatro: 6,1%,Clan TVE: 3,3%, La2: 2,6%, Neox: 2,5%

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis