Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TVE adaptara Verdetto finale |
|
|
29-12-2008
TVE adaptara Verdetto finale
El género de los programas judiciales podría regresar a la televisión española el próximo año. TVE ha encargado a la productora Gestmusic dos pilotos para un nuevo espacio basado en el exitoso formato italiano ‘Verdetto finale”
“Tribunal Popular” es el título que llevará la version española de “Verdetto finale”, emulando así al histórico 'court show’ de finales de los 80 que presentaron Javier Nart y Ricardo Fernández Deu, también en la pública.
Lo único que compartirán el espacio de entonces con el de ahora será el género y nombre, ya que sus mecánicas son diferentes.
La elegida para la conducción de "Tribunal Popular" es Ana García Lozano, una presentadora con gran experiencia al frente de programas de sentimientos, talk show y debate.
Ana García Lozano ya ha grabado el primer piloto de "Tribunal Popular". Si finalmente sale adelante, compaginaría el programa de La 1 con el magacín “Queremos hablar” que presenta de lunes a viernes en Punto Radio, emisora para la que trabaja desde hace cuatro años.
Un año de éxito en las mañanas de la TV italiana
“Verdetto finale” se emite desde hace un año con gran acogida de audiencia en la cadena pública italiana Rai 1.
Producido por Endemol Italia y presentado en la mañana de lunes a viernes por Verónica Maya, de 10.00 a 10.40 horas, el programa se mueve en torno al 23% de share y los 900.000 espectadores, aunque en ocasiones ha alcanzado cuotas del 30%.
“Verdetto finale” reinterpreta conflictos judiciales reales, mediante la colaboración de actores, para descubrir si la opinión del pueblo refleja lo que dicta la Ley.
Cada día se lleva a cabo un caso judicial en el plató, generalmente civil. Para representar a la "acusación" y la "defensa" y, en definitiva, a los dos contendientes, hay dos abogados que acompañan a la presentadora.
Después de escuchar las dos versiones de los protagonistas, el interrogatorio y el discurso final de los abogados, es un jurado popular, encabezado por un personaje famoso, el que expresa el veredicto final a favor del demandante o demandado.
El programa también cuenta con un juez en el plató que emite su propio veredicto, de acuerdo a las leyes, para comprobar si el sentimiento común se corresponde con el legal.
Dilemas morales con un veredicto popular
Al igual que en “Verdetto finale”, en “Tribunal popular” se dirimirán conflictos entre ciudadanos anónimos , con Ana García Lozano como mediadora.
Uno de los aspectos que diferenciará a “Tribunal popular” de otros ‘court shows’ es que los casos tendrán siempre como fondo un dilema moral difícil de resolver. Por ejemplo, al programa podría acudir una chica a la que su novio plantó en el altar y ahora le reclama la casa que compraron a medias, o un joven que quiere llevar a su padre a una residencia porque no puede encargarse de él, pero ello le supondría renunciar a su herencia.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|