TODOTVE
  Martes 22 de Febrero 2011
 
Martes 22-02-011

Prime Time:
El partido de Champions Lyon-Real Madrid, en La1, el espacio más visto de la temporada con casi 8,3 millones de espectadores y un 41,5%   




Desafío Champions: 7.384.000 y 37,8%
Incluye:
- Futbol: Liga de campeones: Lyon - Real Madrid: 8.278.000 y 41,5%

Españoles en el mundo: Guayaquil: 3.147.000 y 16,3%
Destino España: Canarias: 1.889.000 y 14,3%
Repor: Maldita hipoteca: 1.012.000 y 13,9%
En portada: La mala vida de Jason Pino: 341.000 y 8,4%
La noche en 24h: 174.000 y 6,2%


 
Ángel o demonio: En capítulos anteriores: 1.316.000 y 6,0%
Ángel o demonio: La prueba de fuego: 2.518.000 y 13,2%
Caso Mari Luz: Retrato de una obsesión: 1.071.000 y 15,1%


 
Gavilanes: En capítulos anteriores: 1.137.000 y 5,2%
'Gavilanes: 2.216.000 y 11,9%
El 23-F y yo: 577.000 y 6,1%
Sin rastro: Ferrocarril subterráneo: 246.000 y 5,0%
Sin rastro: Agárrate a mí: 154.000 y 4,8%


 
Fama, ¡a bailar! Nonstop: 153.000 y 0,8%
El hormiguero next:
212.000 y 1,1%
El hormiguero:
1.576.000 y 7,4%
'NCIS: los ángeles:
Observación: 1.518.000 y 7,5%
NCIS: Los ángeles: La brecha: 1.293.000 y 8,6%
NCIS: Los ángeles: Vidas pasadas": 1.036.000 y 12,3%
House: El cabrón: 555.000 y 11,9%
House: Error humano: 408.000 y 13,4%
 

 
El intermedio: 954.000 y 4,5%
El taquillazo: Sunshine: 1.342.000 y 7,8%
Buenafuente: 458.000 y 6,9%
El intermedio:
160.000 y 4,8%


Sacalalengua (Rep.): 263.000 y 1,3%
Versión española: presentación: 498.000 y 2,4%
Incluye:
- La teta asustada: 504.000 y 2,4%

Cronicas: Último recurso: 181.000 y 1,3%
Zzz: Mañana puedes... pintar con luz: 65.000 y 0,6%
Conciertos Radio 3: Paco Rivas Trio: 49.000 y 0,6%
Sacalalengua: 43.000 y 0,8%
Programa de mano: 12.000 y 0,3%
Pagina2: 4.000 y 0,1%



Bob Esponja: 787.000 y 4,4%
Gormiti: 432.000 y 2,2%
Bob Esponja: 441.000 y 2,1%
ICarly: 351.000 y 1,6%
ICarly: 293.000 y 1,3%
Smallville: 111.000 y 0,6%
Embrujadas: 129.000 y 0,8%
Embrujadas 175.000 y 1,8%
Hércules: Sus viajes legendarios: 85.000 y 1,4%
Hércules: Sus viajes legendarios: 59.000 y 1,5%



Aviva Premiership: Gloucester-London Irish: 18.000  y 0,1%
Grand Prix de Saltos de Natación: 62.000  y 0,3%
Desafío Champions: 288.000 y 1,5%
TDP Noticias: 108.000 y 0,6%
Campeonato de España de Atletismo en Pista Cubierta: 60.000 y 0,6%



Tres14: 80.000 y 0,4%
La noche en 24 horas: 199.000 y 1%
Fue informe: 177.000 y 1,8%
Noticias 24h: 67.000 y 1,1%
TDP noticias: 52.000 y 1,1%

El partido que anoche jugaron, en La 1, el Lyon y el Real Madrid en octavos de final de la Liga de Campeones fue visto por 8.278.000 espectadores y un 41,5% de cuota de pantalla. Es el programa más visto de lo que llevamos de temporada. Además, es el mejor dato de la fase de octavos de la Champions desde 2007. El año pasado, el mismo partido Lyon-Real Madrid tuvo 7.610.000 espectadores y un 37,7% de cuota de pantalla. En segunda posición de los programas más vistos del día, 'Desafío Champions', seguido de 'Españoles en el mundo'.

Una jornada que estuvo marcada por el encuentro entre el Olimpique de Lyon–Real Madrid. El choque en la cadena pública, con un 41,5%% de cuota de pantalla y 8.278.000 seguidores, es el espacio más visto de la temporada de todas las televisiones y  el encuentro de la fase de octavos de la Liga de Campeones con más audiencia desde el año 2007. El minuto de oro del encuentro se registró a las 22.33 horas con 10.392.000 espectadores y un 46,6% de cuota de pantalla.
Con respecto al año pasado, este partido ha tenido cuatro puntos más de cuota y 700.000 espectadores más que el mismo encuentro jugado el 16 de febrero también por Lyon y Real Madrid (7.610.000 y 37,7%).

También destacan los datos 'Desafío Champions' que logró un 37,8% de cuota de pantalla y 7.384.000 espectadores y se situó en segundo puesto de la lista de los programas más vistos del día.

En tercer lugar del ranking se colocó 'Españoles en el mundo'. Su recorrido por Guayaquil fue líder en su franja. Lo siguieron 3.147.000 espectadores y logró una cuota del 16,3%. Más de 7,7  millones lo vieron en algún momento.

A continuación, 'Destino España', que visitaba Canarias, fue líder de su franja. Rozó los 1,9 millones de espectadores (1.889.000), y sumó un 14,3% de cuota.

El espacio 'Repor' logró ayer su mejor dato de la temporada con el reportaje 'Maldita hipoteca', que atrajo a más de un millón de espectadores (1.012.000) y logró un 13,9% de cuota.

Sobremesa/Tarde: La audiencia continúa fiel a la sobremesa de La 1, con 'Amar en tiempos revueltos' (21,8% de cuota)


 
Amar en tiempos revueltos: 2.741.000 y 21,2%
Soy tu dueña: 1.722.000 y 15,1%
El clon:
1.932.000 y 18,1%
España directo:
1.369.000 y 13,1%
Gente:
1.803.000 y 14,2%


 
Sálvame: diario:
2.102.000 y 18,4%
Pasapalabra: 2.786.000 y 19,1%


 
Bandolera: 1.202.000 y 9,6%
3D: 585.000 y 5,6%
El diario: ¿Y tú te llamas hermano?: 1.213.000 y 11,0%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.879.000 y 13,1%


 
Sé lo que hicisteis... 627.000 y 4,7%
Numb3rs: Tierra de ensueño: 457.000 y 4,1%
Navy, investigación criminal: La hermana: 524.000 y 5,2%
Navy, investigación criminal: Ahumado: 699.000 y 6,4%


 
Tonterías las justas: 793.000 y 6,2%
Fama, ¡a bailar!: 424.000 y 4,1%
¡Allá tú!: 606.000 y 5,6%


Saber y ganar: 1.485.000 y 10,6%
Grandes documentales: 524.000 y 4,5%
Incluye:
- Diario de los grandes felinos: 724.000 y 5,5%
- Monos ladrones: Fuerzas en ascenso: 549.000 y 4,7%
- Monos ladrones: Héroes y villanos: 531.000 y 4,8%
- Agua: Top secret: La investigación de un fenómeno inexplicable: 302.000 y 2,9%

Turismo rural: Noruega: 208.000 y 2,1%
Mundos de agua: Bosques salados: 145.000 y 1,4%
Programa de mano: 73.000 y 0,6%
Con visado de calle:
126.000 y 0,8%
Reportaje:
Padre amable runyange: 139.000 y 0,8%

'Amar en tiempos revueltos' continúa sin rival . Fue seguida por más de 2,7 millones de espectadores (2.741.000) y obtuvo una cuota del 21,2% y se situó entre los programas más vistos del día.

A continuación, el segundo capítulo de 'Soy tu dueña' sumó 1.722.000 personas y logró un 15,1% de cuota.

Mañana: Los Desayunos de TVE lideran.



Los desayunos de TVE: Miguel Sebastian: 422.000 y 18,9%
La mañana: 545.000 y 14,2%
24h noticias: 356.000 y 11,9%
24h noticias: 747.000 y 16,4%
Corazón: 1.889.000 y 15,3%


Espejo público:  421.000 y 15,9%
La ruleta de la suerte: 1.103.000 y 19,2%
Los Simpson: 1.485.000 y 15,3%
Los Simpson: 1.982.000 y 15,8%


El programa de Ana Rosa: 466.000 y 17,7%
Mujeres y hombres y viceversa: 922.000 y 14,1%
De buena ley: 1.618.000 y 13,3%


Patito feo: 10.000 y 0,9%
El zapping de surferos: 42.000 y 1,9%
Equipo de rescate: Todo catásrofes: 58.000 y 2,6%
Alerta Cobra: Sin vuelta atrás: 93.000 y 3,9%
Alerta Cobra: Flashback: 124.000 y 4,7%
Alerta Cobra: Bajo el fuego: 196.000 y 6,5%
Las mañanas de Cuatro: 284.000 y 5,3%


laSexta en concierto: El mundo de Murphy: 5.000 y 0,4%
laSexta en concierto: Garden Jazz Project: 1.000 y 0,1%
laSexta en concierto: Garrett Band: 2.000 y 0,1%
Lo mejor de laSexta: 14.000 y 0,5%
Crímenes imperfectos:
47.000 y 2,2%
Crímenes imperfectos:
54.000 y 2,6%
Crímenes imperfectos:
67.000 y 2,8%
Crímenes imperfectos:
82.000 y 3,3%
Crímenes imperfectos:
136.000 y 5,3%
Crímenes imperfectos:
Australia: Los horrores de Moorhouse: 169.000 y 6,0%
La verdadera Navy, investigación criminal: 202.000 y 5,5%
Crímenes imperfectos: Ricos y famosos: Oscuros secretos en las antípodas: 273.000 y 4,5%


Conciertos radio 3: No way out": 1.000 y 0,1%
Grandes documentales: 13.000 y 0,7%
Los animales son asombrosos: Viviendo al límite: 14.000 y 0,7%
Tecnologia natural: La energía vital: 37.000 y 1,6%
Documentos express: Pallapupas: 24.000 y 1,2%
Aquí hay trabajo: 37.000 y 1,6%
La aventura del saber:
26.000 y 1,0%
Babel en TVE:
24.000 y 0,9%
Para todos La 2:
23.000 y 0,7%
Pagina2:
39.000 y 0,6%
Grandes documentales:
112.000 y 1,0%
Diario de los grandes felinos:
107.000 y 1,1%
El cerebro musical:
116.000 y 0,9%
Reportaje:
Madeira: 291.000 y 2,1%

Los desayunos de TVE', con Miguel Sebastian, como invitado, el espacios más seguido en su franja horaria, con un 18,9% de cuota.

Madrugada: 24h noticias lo mejor de La1
 

La noche en 24h: 106.000 y 6,1%
'TDP noticias': 75.000 y 7,0%
'Es música' "Sinfonico": 43.000 y 5,3%
'Es música' "Variedades": 23.000 y 3,2%
'Es música' "Variedades": 16.000 y 2,3%
'24h noticias': 40.000 y 7,0%
'Reportaje' "China: El gigante asiático": 58.000 y 11,9%
'Zoom net': 38.000 y 8,2%
'24h noticias': 68.000 y 13,8%


Somos cortos': 62.000 y 3,1%
Incluye:
- 'Cortometraje' "El apagón": 65.000 y 2,9%
- 'Cortometraje' "La M con la A": 60.000 y 3,2%

'Cámara abierta 2.0': 40.000 y 2,7%
'Zoom tendencias': 45.000 y 3,5%
'Grandes documentales': 38.000 y 5,0%
Incluye:
- 'Diario de los grandes felinos': 47.000 y 5,2%

'El cerebro musical': 31.000 y 4,8%
'Tres14': 2.000 y 0,4%
'Es música' "Sinfónico": 0.000 y 0,1%
'Es música' "Variedades": 0.000 y 0,1%
'Es música' "Variedades": 0.000 y 0,1%
'Es música' "Sinfónico": 0.000 y 0,0%
'That's english': 0.000 y 0,0%
'That's english': 0.000 y 0,0%


Locos por ganar': 99.000 y 7,0%
'La tienda en casa': 27.000 y 4,0%
'Fusión sonora': 21.000 y 3,9%
'Fusión sonora': 19.000 y 3,8%
'Fusión sonora': 17.000 y 3,7%
'Minutos musicales': 16.000 y 3,1%


El futuro en tus manos': 58.000 y 4,8%
'Minutos musicales': 18.000 y 2,8%
'Sueños': 20.000 y 3,2%
'Sueños': 19.000 y 3,4%
'Sueños': 19.000 y 3,7%
'Sueños': 19.000 y 3,7%
'Sueños': 21.000 y 4,3%
'Únicos': 13.000 y 2,9%


Ciudades del pecado: Hamburgo": 341.000 y 15,5%
'Ciudades del pecado' "Bangkok": 235.000 y 13,0%
'Cuatro astros': 36.000 y 4,7%
'Shopping': 13.000 y 2,8%
'Puro cuatro': 10.000 y 1,7%


El intermedio': 215.000 y 10,6%
'Astro TV': 50.000 y 6,3%

24h noticias lo mejor de La1 con 68.000 espectadores y un 13,8%

Informativos: Un día más, los Telediarios no tuvieron rival: la Segunda Edición fue vista por cerca de 7 millones de espectadores y la primera por casi 3 millones




Telediario matinal: 280.000 y 17,2%
'Telediario 1': 2.950.000 y 21,3%
'El tiempo 1': 2.938.000 y 21,2%
'Telediario 2': 6.912.000 y 34,6%



La 2 noticias:
199.000 y 1,6%


Noticias de la mañana': 129.000 y 12,3%
'Deportes de la mañana': 188.000 y 7,0%
'Noticias de la mañana': 219.000 y 9,0%
'Antena 3 noticias 1': 1.855.000 y 13,6%
'Deportes': 1.463.000 y 10,4%
'Antena 3 noticias 2': 1.767.000 y 9,4%
'Deportes 2': 1.422.000 y 7,1%


Informativos Telecinco matinal: 194.000 y 12,1%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.888.000 y 13,8%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.150.000 y 11,4%


Noticias Cuatro 1: 796.000 y 8,0%
'Noticias Cuatro deportes': 1.121.000 y 8,2%
'Noticias Cuatro 2': 498.000 y 3,8%


laSexta noticias 14h:
714.000 y 7,1%
'laSexta deportes 1': 540.000 y 4,1%
'laSexta noticias 20h': 768.000 y 5,8%

Un martes más destacan los datos de audiencia de los informativos de Televisión Española, que volvieron a ser líderes. El Telediario Segunda Edición, con Pepa Bueno, fue seguido por 6.912.000, un 34,6% de cuota. Mientras que, la edición de sobremesa, con Ana Blanco, rozó los 3 millones (2.950.000), 21,3% de cuota.

El Telediario matinal fue el espacios más seguidos en su franja horaria, con un 17,2%.

Además, la audiencia eligió mayoritariamente a La 1 para conocer la información meteorológica. El Tiempo 1 fue visto por  2.938.000 espectadores y una cuota del 21,2%.

La1 lidera el Martes

La cadena pública fue líder del día con un 21,1% de cuota de pantalla. El partido que anoche jugaron, en La 1, el Lyon y el Real Madrid en octavos de final de la Liga de Campeones fue visto por 8.278.000 espectadores y un 41,5% de cuota de pantalla. Es el programa más visto de lo que llevamos de temporada. Además, es el mejor dato de la fase de octavos de la Champions desde 2007. El año pasado, el mismo partido Lyon-Real Madrid tuvo 7.610.000 espectadores y un 37,7% de cuota de pantalla. En segunda posición de los programas más vistos del día, 'Desafío Champions', seguido de 'Españoles en el mundo'. La 1 fue la más seguida en las franjas de madrugada, sobremesa y horario estelar y situó 6 de sus espacios entre los 10 más vistos. En la sobremesa continúa triunfando 'Amar en tiempos revueltos'. Un día más, sus informativos fueron los favoritos de la audiencia. Clan sigue en cabeza de las temáticas, con un 3,1%..Por detras quedaron Telecinco (14,2%), Autonómicas (10,3%), Antena 3 (10,2%), Cuatro (6,3%), Temáticas de pago (5,9%), laSexta (5,3%), Clan TVE (3,1%), La 2 (2,3%), Neox (2,3%)

¿Cómo va el mes?


La1: 15,2%, Telecinco: 14,4%, Antena 3: 11,2%, las cadenas autonómicas: 11,1%,
Temáticas de pago: 7%, Cuatro: 6,4%, laSexta: 6,3%,Clan TVE: 3,3%, La2: 2,6%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis