Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Martes 21-06-011
Prime Time: Españoles en el mundo, en La1, lidera el horario de máxima audiencia en su viaja a Puerto Rico

Españoles en el mundo: Chiang Mai: 2.658.000 y 14,9%
Españoles en el mundo: Puerto Rico: 2.742.000 y 17%
Destino España: Asturias: 1.394.000 y 13,8%
Repor: 511.000 y 8,2%
Paddock GP: 194.000 y 4,4%
Vuélveme loca esta noche: 1.691.000 y 9,9%
Ángel o demonio: 1.296.000 y 8,5%
Enemigos íntimos: 1.129.000 y 20,1%
Hispania, la leyenda: 2.660.000 y 15,2%
Equipo de investigación: Se busca pelopincho vivo o muerto: 1.190.000 y 10,3%
GPS Testigo directo: 324.000 y 6,8%
El hormiguero: 1.410.000 y 9,4%
Hawai 5.0: 1.380.000 y 7,7%
Hawai 5.0: 1.402.000 y 8,8%
Hawai 5.0: 1.067.000 y 11,1%
Los pilares de la Tierra: 347.000 y 7%
El intermedio: 971.000 y 6,5%
El taquillazo: Cuatro hermanos: 1.450.000 y 9,0%
Buenafuente: 465.000 y 6,7%
El intermedio: 191.000 y 5,6%

Tres14: 126.000 y 1,2%
La era espacial: la historia de la NASA: Rumbo a la luna: 158.000 y 1,2%
Versión española: La puta y la ballena: 397.000 u 2,4%
Día de la Música Heineken: La película: 52.000 y 0,6%
La era espacial: la historia de la NASA: Rumbo a la luna: 55.000 y 1,4%
Más de 6,3 millones de espectadores vieron en algún momento el viaje a Puerto Rico de 'Españoles en el mundo'. Esta entrega fue el programa más seguido en su franja horaria con un total de 2.742.000 seguidores y un 17% de cuota de pantalla. También se situó entre los espacios con más audiencia del día 'Españoles en el mundo' en Chiang Mai. 2.658.000 telespectadores descubrieron este exótico destino (un 14,9% de cuota de pantalla).
A continuación, 'Destino: España', con su recorrido por Asturias, también lideró su franja con 1.394.000 espectadores y un 13,8% de cuota. En Asturias el programa registró un 36% de cuota de pantalla.
Sobremesa/Tarde: La audiencia sigue fiel a Amar en tiempos revueltos y Soy tu dueña
 
Amar en tiempos revueltos: 3.019.000 y 22,5%
Soy tu dueña: 1.805.000 y 15,6%
España directo: 854.000 y 9,9%
Gente: 1.023.000 y 11,6%
Sálvame: diario: 2.259.000 y 20,5%
Pasapalabra: 1.594.000 y 18%
Bandolera: 1.134.000 y 8,4%
El secreto de Puente Viejo: 1.581.000 y 13,8%
El diario: 742.000 y 8,5%
Atrapa un millón: diario: 1.093.000 y 13,4%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 924.000 y 10%
El mentalista: 528.000 y 3,7%
El mentalista: 588.000 y 4,3%
Navy, investigacion criminal: 465.000 y 3,9%
Navy, investigacion criminal: 517.000 y 5,4%
Navy, investigacion criminal: 514.000 y 6,3%
Tonterías las justas: 657.000 y 4,8%
Tienes 1 minuto: 296.000 y 2,8%
¡Allá tú !: 348.000 y 4,3%

Saber y ganar: 1.508.000 y 10,4%
Grandes documentales: 550.000 y 4,5%
Biodiario: 153.000 y 1,8%
Ciudades para el siglo xxi: 146.000 y 1,8%
Programa de mano: 55.000 y 0,7%
Los últimos indígenas: 163.000 y 1,8%
La 1 de TVE lideró la sobremesa (17,6%). En esta última franja la audiencia sigue fiel a 'Amar en tiempos revueltos'. La ficción de La 1 ambientada en los años 50 obtuvo 2.807.000 seguidores, 21,4% de cuota. Se situó entre los programas más vistos del día y fue el más seguido en su franja. Destaca también la audiencia de 'Soy tu dueña', que logró un 15,1% de cuota y 1.704.000 espectadores.
Mañana: Los Desayunos de TVE lo mejor de La1

Los desayunos de TVE: José Bono-Íñigo Urkullu: 354.000 y 15,9%
La mañana: 490.000 y 12,6%
Corazón: 1.780.000 y 14,2%

Espejo público: 380.000 y 13,5%
La ruleta de la suerte: 1.300.000 y 19,7%
Los Simpson: 1.464.000 y 13,7%
Los Simpson: 2.221.000 y 17%

El programa de Ana Rosa: 541.000 y 20,3%
Mujeres y hombres y viceversa: 1.077.000 y 17,0%
De buena ley: 1.630.000 y 13,5%

El zapping de surferos: 139.000 y 5,9%
Alerta Cobra: 165.000 y 6,4%
Alerta Cobra: 233.000 y 7,3%
Las mañanas de Cuatro: 307.000 y 5,7%

laSexta en concierto: 44.000 y 2,0%
Bestial: 59.000 y 2,5%
Crímenes imperfectos: 94.000 y 3,7%
Crímenes imperfectos: 97.000 y 3,8%
Forenses de Los Ángeles: 105.000 y 3,6%
Crímenes imperfectos: 143.000 y 4%
Crímenes imperfectos: Australia: 262.000 y 4,5%

Aquí hay trabajo: 31.000 y 1,4%
La aventura del saber: 34.000 y 1,4%
Pagina2: 36.000 y 1,2%
Grandes documentales: 95.000 y 2,6%
Agrosfera: 101.000 y 2,4%
Para todos la 2: 52.000 y 0,7%
Era espacial: historia de la nasa: 204.000 y 1,5%
Los Desayunos de TVE, con Ana Pastor, registraron 354.000 seguidores y un 15,9%.
Informativos: Los Telediarios lideran la oferta informativa: casi 2,8 millones de espectadores en la Primera Edición, y más de 2,1 en la Segunda

Telediario matinal: 284.000 y 19%
'Telediario 1': 2.741.000 y 19,2%
'El tiempo 1': 2.267.000 y 22,9%
'Telediario 2': 2.189.000 y 17%
'El tiempo 2': 2.365.000 y 14,4%
La 2 noticias: 74.000 y 0,9%
Noticias de la mañana: 115.000 y 11,1%
'Deportes de la mañana': 136.000 y 5,9%
'Noticias de la mañana': 162.000 y 6,9%
'Antena 3 noticias 1': 1.971.000 y 13,9%
'Deportes': 1.532.000 y 10,5%
'Antena 3 noticias 2': 1.128.000 y 9,7%
'Deportes 2': 1.240.000 y 9,4%

Informativos Telecinco matinal: 119.000 y 8%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.927.000 y 13,6%
'Informativos Telecinco 21:00': 1.769.000 y 15%
Noticias Cuatro 1: 913.000 y 9,0%
'Noticias Cuatro deportes': 972.000 y 6,9%
'Noticias Cuatro 2': 292.000 y 3,5%
'Noticias Cuatro deportes 2': 380.000 y 3,5%
laSexta noticias 14h: 752.000 y 6,0%
'laSexta noticias 20h': 583.000 y 6,9%
'laSexta deportes 2': 425.000 y 3,9%
Una día más, los Telediarios de La 1 encabezan la lista de informativos más vistos de todas las cadenas. La Primera Edición, con Ana Blanco, fue seguida por 2.471.000 espectadores y una cuota del 19,2%. La Segunda, con Pepa Bueno, fue vista por 2.189.000 espectadores, un 17%.
Entre los programas informativos de la mañana, destaca el dato del Telediario Matinal, con Susana Roza y Ana Roldán, que fue líder en su franja (19%, 284.000)
La1 lidera el Martes
'Españoles en el mundo' fue lo más visto en el horario de máxima audiencia del martes. Los dos capítulos emitidos en La 1 se situaron entre los espacios más vistos del día, un ránking que encabeza la primera edición de El tiempo y la serie líder de las sobremesas 'Amar en tiempos revueltos'. TVE situó 6 espacios entre los 10 más seguidos y lideró las audiencias del martes, con un 15,2%, así como las franjas de madrugada, la sobremesa y el horario de máxima audiencia. En las temáticas, Clan sigue con liderazgo y los espacios con más seguidores. Por detras quedaron Telecinco (15%), Antena 3 (11,5%), Autonómicas (10%), Temáticas de pago (6,4%), Cuatro ( 6,2%), laSexta (5,6%), Clan TVE (3,5%), La 2 (2,5%)
¿Cómo queda el mes?
La1: 14,9%, Telecinco: 14,8%, Antena 3: 11,2%, Autonómicas: 10%, las temáticas de pago: 6,5%, Cuatro: 6,4%, laSexta: 5,4%, Clan TVE: 3,5%, La2: 2,5%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|