Martes 20 de Enero 2015
Prime Time: MasterChef Junior 2 sube en su cuarta gala y supera los 2,7 millones de espectadores
MasterChef Junior 2 (Gala 4): 2.720.000 y 15,6%
Docufilia: 305.000 y 1,6%
Incluye:
- Isaac Newton: el último mago: 305.000 y 1,6%
Versión española: presentación: 399.000 y 2%
Incluye:
- Yo: 482.000 y 2,3%
- Coloquio: Yo: 143.000 y 0,9%
El hormiguero 3.0 (Invitado: Albert Rivera): 2.899.000 y 13,8%
En tierra hostil: Yihadismo (Programa 2): 3.225.000 y 16,4%
Hay una cosa que te quiero decir: previo: 2.046.000 y 9,7%
Hay una cosa que te quiero decir (Invitados: Los Chunguitos): 1.985.000 y 16,6%
Gym Tony: 1.148.000 y 5,8%
Todo va bien: 946.000 y 4,5%
Killer karaoke (Especial repesca): 414.000 y 3,3%
El intermedio: 2.730.000 y 13,3%
El taquillazo: Rastro oculto: 2.742.000 y 14,4%
La cuarta gala de MasterChef Junior 2 logró mejorar los datos de la semana. Un total de 2.720.000 espectadores y un 15,6% vieron como Ana, Lluc y Víctor abandonaban las cocinas de Masterchef Junior. Masterchef Junior mejora en 2 puntos los datos de la semana pasada.
Late Night: Españoles en el mundo supera los 500.000 espectadores
Españoles en el mundo: Manchester (16x03): 528.000 y 7,5%
Españoles en el mundo: Quito (R): 240.000 y 6,1%
Cine: A un metro de ti: 90.000 y 1,4%
Conciertos Radio 3: Els A-Phonics: 10.000 y 0,3%
Las claves: 2.453.000 y 16,3%
Policías en acción (R): 1.066.000 y 11,8%
Policías en acción (R): 521.000 y 11,9%
House: Vidas privadas (R): 162.000 y 3,7%
En el aire: 805.000 y 8,6%
Crímenes imperfectos: Un asesinato de libro de texto (R): 241.000 y 5%
888 Póker: 120.000 y 3,6%
la tercera entrega de la temporada 16 de Españoles en el mundo es vista por 528.000 espectadores y 7,5%.
Sobremesa/Tarde: El cine no tiene techo en La1. El Legado sube en su segunda entrega y hacer subir también a España Directo y Aquí la tierra
Cine 1: Un verano en Hungría: 1.448.000 y 11,1%
Cine 2: Dream Hotel: Malasia: 947.000 y 7,8%
El legado: 809.000 y 6,2%
España directo: 1.005.000 y 7%
Aquí la Tierra: 1.488.000 y 9,2%
Saber y ganar: 1.655.000 y 11,6%
Grandes documentales: 634.000 y 4,9%
Incluye:
- Orangutanes, el rescate del gran simio: 753.000 y 5,7%
- El último reno: 520.000 y 4,2%
Docufilia: 301.000 y 2,5%
Incluye:
- Supervivencia: Unos grados de más: 301.000 y 2,5%
Para todos La 2: 145.000 y 1,1%
Como nos reímos: Ni en vivo ni en directo: 254.000 y 1,6%
Amar es para siempre: 2.013.000 y 15,6%
El secreto de Puente Viejo: 2.215.000 y 18,3%
¡ahora caigo!: 1.946.000 y 15,1%
¡boom!: 1.892.000 y 12,3%
Sálvame: limón: 1.947.000 y 14,3%
Sálvame: naranja: 2.265.000 y 17,9%
Pasapalabra: 2.867.000 y 17,9%
Castle: La trampa (R): 732.000 y 5,3%
Castle: El bueno, el malo y el bebe (R): 687.000 y 5,4%
Castle: Hombre muerto, mujer muerta (R): 618.000 y 5,1%
Hawai 5.0: La jugada (R): 718.000 y 5,9%
Hawai 5.0: Dolls (R): 759.000 y 5,8%
Zapeando: 939.000 y 6,9%
Más vale tarde: 946.000 y 7,6%
La1 lidera la sobremesa con un 13,3%. La película emitida en sobremesa, "Un verano en Hungría" no tiene techo y es vista por 1.448.000 espectadores y 11,1% logrando uno de los mejores datos en la sobremesa de La1.
La llegada de Ramón García a las tardes de La1 está siendo todo un acierto. El Legado, no solo legra mejoras los datos de su estreno (809.000 y 6,2%), sino, que también lográ que España Directo (1.005.000 y 7%) y Aquí la tierra (1.488.000 y 9,2%) consigan su mejor dato de la temporada.
Mañana: Corazón sigue siendo lo más fuerte de La1
Los desayunos de TVE: Irene Lozano: 277.000 y 11,5%
La mañana: 281.000 y 7,4%
Amigas y conocidas: 474.000 y 6,7%
Informativo territorial 1: 894.000 y 8,9%
Corazón: 1.736.000 y 13,8%
El canal de Kazinga: Paraíso de hipopótamos: 27.000 y 2,6%
TVE English: 15.000 y 0,8%
Con mis ojos: 20.000 y 0,8%
El escarabajo verde: Ecobaby: 19.000 y 0,9%
Aquí hay trabajo: 49.000 y 1,9%
La aventura del saber: 35.000 y 1,1%
Amar en tiempos revueltos: 16.000 y 0,5%
Para todos La 2: 46.000 y 0,9%
Leones del desierto: 118.000 y 1,3%
Cuéntame cómo pasó: Muerte natural: 308.000 y 2,3%
Espejo público: 556.000 y 17,7%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 652.000 y 14,7%
La ruleta de la suerte: 1.169.000 y 17,3%
Los Simpson: 1.021.000 y 9,4%
Los Simpson: 1.874.000 y 14,7%
El programa de Ana Rosa: 651.000 y 20,3%
Mujeres y hombres y viceversa: 995.000 y 13,3%
Robin Food: 1.055.000 y 8,6%
Surferos TV: 31.000 y 3%
El encantador de perros: 43.000 y 2,4%
Billy el exterminador: 45.000 y 1,9%
Billy, el exterminador: 97.000 y 4,4%
El último poli duro: El sentido de la vida: 158.000 y 5,6%
Alerta Cobra: Nido de ratas: 265.000 y 8,1%
Alerta Cobra: Dividida: 358.000 y 9,6%
Las mañanas de Cuatro: 916.000 y 13,9%
En clave de noche: 1.000 y 0,1%
Al rojo vivo: 88.000 y 4,8%
Crímenes imperfectos: 171.000 y 6,5%
Informe criminal: Complicidad mortal: 231.000 y 6,6%
Al rojo vivo: 780.000 y 11,9%
Corazón, con Anne Igartiburu es lo más fuerte de la mañana de La1 con 1.736.000 espectadores y 13,8%.
Informativos: El Telediario1 con Pilar García Muñiz lidera su franja
Telediario matinal: 205.000 y 16,6%
Telediario 1 4:00: 2.142.000 y 15,8% [sumario]
Telediario 1: 2.289.000 y 16,2%
Telediario 2 4:00: 1.458.000 y 8,4% [sumario]
Telediario 2: 2.355.000 y 12%
La 2 noticias: 140.000 y 1,1%
Noticias de la mañana: 122.000 y 14,9%
Noticias de la mañana: 212.000 y 9,8%
Antena 3 noticias 1: 2.236.000 y 16%
Deportes 1: 1.974.000 y 13,8%
Tu tiempo con Roberto Brasero: 1.851.000 y 13,4%
Antena 3 noticias 2: 2.389.000 y 13,1%
Deportes 2: 2.368.000 y 12,4%
Informativos Telecinco matinal: 125.000 y 13,5%
Informativos Telecinco matinal: 160.000 y 12,8%
Informativos Telecinco matinal: 240.000 y 11,2%
Informativos Telecinco 15:00: 1.704.000 y 12,2%
Deportes 15:00: 1.560.000 y 10,9%
Informativos Telecinco 21:00: 3.522.000 y 18,9%
Deportes 21:00: 2.496.000 y 12,6%
Noticias Cuatro 1: 1.335.000 y 11,7%
Noticias Cuatro deportes: 1.199.000 y 8,5%
Noticias Cuatro 2: 669.000 y 4,5%
Deportes Cuatro noche: 568.000 y 3,2%
laSexta noticias 14h: 1.530.000 y 13,2%
Jugones: 666.000 y 4,8%
laSexta noticias 20h: 1.467.000 y 9,9%
laSexta deportes 2: 981.000 y 5,5%
El Telediario matinal lidera su franja con 205.000 espectadores y 16,6%. También lidera su franja el Telediario1 con Pilar García Muñiz que fue visto por 2.289.000 espectadores y 16,2%.
¿Cómo queda el día?
La 1 es la tercera cadena más vista con 11,2%, solo superada por Telecinco (15,2%) y Antena 3 (14,4%).
Por detrás quedaron: laSexta (9,2%), Cuatro (5,2%), FDF (3,2%), Nova (3,1%), Divinity (2,8%), Neox (2,5%) y La 2 (2,5%).
¿Cómo va el mes?
Antena 3 (14,2%), Telecinco (13,6%), La 1 (10,6%), FORTA (7,7%), laSexta (7,5%), Cuatro (7,4%), temáticas de pago (6,9%), FDF (3,9%) y La 2 (2,9%).