Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Martes 18 de Septiembre 2012 |
|
|
Martes 18-09-012
Prime Time: Más de 7 millones de espectadores siguieron la remontada del Real Madrid frente al Manchester City en Champions
minuto de oro: a las 22.33 horas, en el momento posterior al gol de Cristiano, cuando Mourinho se deslizó por el cesped para celebrar la victoria del Real Madrid. Fue seguido por 10.089.000 telespectadores y logró casi el 50% de cuota de pantalla (48,6%).
Desafio champions: 6.059.000 y 34,6%
Incluye:
- Previo: Liga de Campeones:3.071.000 y 25,0% [20:39-20:45]
- Futbol: Liga de Campeones: Real Madrid-Manchester City: 7.005.000 y 39,5%
- Post: Liga de Campeones: 7.193.000 y 35,4% [22:35-22:41]
Españoles en el mundo: Bretaña: 1.478.000 y 8,6%
Hay una cosa que te quiero decir: una historia de silencios: 1.217.000 y 6,1% [21:58-22:23]
Hay una cosa que te quiero decir: 2.198.000 y 16,8% [22:31-01:40]
El Hormiguero: 1.463.000 y 7,4%
Érase una vez: Nieves derretidas: 3.286.000 y 16,9%
Érase una vez: El precio del oro: 3.015.000 y 18,7%
Lo sabe, no lo sabe: 170.000 y 1,1%
Lo sabe no, lo sabe: 822.000 y 4,3%
Spartacus: Dioses de la arena: Transgresiones del pasado (Estreno): 1.376.000 y 7,1%
Spartacus: Dioses de la arena: Rendicion: 1.469.000 y 9,9%
El intermedio: 1.219.000 y 6,3%
El taquillazo: Boat Trip: este barco es un peligro: 982.000 y 5,6%
Docufilia: 190.000 y 1,1%
Incluye:
- Virgilio Leret: el caballero del azul: 192.000 y 1,1%
Versión española: presentación: 200.000 y 1%
Incluye:
- El abrazo partido: 201.000 y 1%
El partido en el que el equipo blanco se alzó con la victoria frente al Manchester City (3-2) fue lo más visto del día, tras el post fútbol de Liga de Campeones. Congregó a 7.005.000 personas y un 39,5% de cuota de pantalla. Registro que le sitúa como el encuentro más visto del arranque de la historia de la Champions. Un total de 14.879.000 vieron en algún momento el triunfo del equipo de Mourinho.
El 'minuto de oro' se produjo a las 22.33 horas, en el momento posterior al gol de Cristiano, cuando Mourinho se deslizó por el cesped para celebrar la victoria del Real Madrid. Fue seguido por 10.089.000 telespectadores y logró casi el 50% de cuota de pantalla (48,6%).
En cabeza, el post fútbol: Liga de Campeones, con una audiencia media de 7.193.000 personas y una cuota del 35,4%. Después del encuentro de fútbol, se situó 'Desafío Champions', con 6.059.000 seguidores y un 34,6% de cuota. También hizo un buen dato el previo al fútbol con más de 3 millones de espectadores (3.071.000), 25% de cuota. Todos estos espacios lideraron sus respectivas franjas horarias.
Late Night: Más de 400.000 espectadores siguierón el especial sobre Carrillo
Carrillo: comunista: 413.000 y 4,6%
La noche en 24h: 201.000 y 5,5%
Premier casino: 177.000 y 5,8%
Cine: El fantasma de High River: 645.000 y 8,2%
World Poker Tour: 109.000 y 3,3%
Spartacus: Sangre y arena: La serpiente roja: 689.000 y 9%
Spartacus: Sangre y arena: Sacramentum Gladiatorum: 545.000 y 13,7%
Cine: Semiprofesional: un equipo de pelotas: 248.000 y 3,3%
Astro TV: 57.000 y 1,9%
Redes: Sabemos que no sabemos lo que decidimos: 203.000 y 1,8%
Docufilia: 168.000 y 2,2%
Incluye:
- Érase una vez Walt Disney: 168.000 y 2,2%
Conciertos Radio 3: Klaus & Kinski: 70.000 y 1,4%
La noche temática: La moda: glamour y espectáculo: 96.000 y 3%
Incluye:
- La alfombra roja: 98.000 y 3,1%
El especial sobre Carrillo consigué 413.000 y 4,6%
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos sin rival
Amar en tiempos revueltos: 2.223.000 y 17,2%
Amor real: 1.008.000 y 9%
+Gente: 545.000 y 5,9%
Sálvame: : 1.939.000 y 17,6%
Pasapalabra: 1.490.000 y 12,2%
Bandolera: 1.357.000 y 10,5%
'El secreto de Puente Viejo': 1.931.000 y 17,4%
'¡Ahora caigo!: diario: 1.356.000 y 15,1%
'Atrapa un millón: diario': 1.111.000 y 10,2%
Frank de la jungla: 554.000 y 4%
Frank de la jungla: 452.000 y 3,7%
Fauna letal: Otras criaturas letales: 272.000 y 2,6%
Fauna letal: Amenazados: 246.000 y 2,6%
Malas pulgas: 248.000 y 2,8%
El millonario: 466.000 y 3,3%
Bones: El hombre de la mansión: 410.000 y 3,2%
Bones: Los cadáveres del libro: 517.000 y 4,5%
Numb3rs: Tráfico sangriento: 463.000 y 4,8%
Numb3rs: 416.000 y 4,7%
Saber y ganar: 1.305.000 y 9,1%
Grandes documentales: 544.000 y 4,3%
Incluye:
- Supervivencia:historias de la naturaleza: Chimpancés: de tal palo tal astilla: 674.000 y 5%
- El hombre y la Tierra: Gran fauna canadiense: 439.000 y 3,6%
- El hombre y la Tierra: Gran fauna canadiense (2ª parte): 400.000 y 3,5%
Docufilia: 236.000 y 2,3%
Incluye:
- Los primeros en conquistar el Everest: 251.000 y 2,5%
Para todos la 2: 90.000 y 1%
Programa de mano: 19.000 y 0,2%
Zoom tendencias: 72.000 y 0,8%
Frasier: 112.000 y 1,1%
Frasier: 106.000 y 0,8%
Una jornada más se impuso en la franja de sobremesa Amar en tiempos revueltos con 2.223.000 personas y 17,2% de cuota.
Mañana: Los Desayunos de TVE lo mejor de La1. La mañana de La 1 anota su mejor marca de la temporada


Los desayunos de TVE: Carlos Floriano: 268.000 y 11,6%
La mañana: 452.000 y 11,3%
Corazón: 1.329.000 y 11,1%

Espejo Público: 528.000 y 20,1%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 505.000 y 13,7%
La ruleta de la suerte: 1.205.000 y 19,9%
Los Simpson: 1.240.000 y 12,1%
Los Simpson: 1.991.000 y 16%

El programa de Ana Rosa: : 465.000 y 17,3%
Incluye:
- Actualidad: 484.000 y 17%
Mujeres y hombres y viceversa: 830.000 y 13,1%
De buena ley: 1.537.000 y 13%

Surferos tv: 30.000 y 2,1%
Top Gear: 49.000 y 2,3%
Alerta Cobra: En fuga: 69.000 y 2,8%
Rush: 109.000 y 3,9%
Rush: 141.000 y 4,8%
Las mañanas de Cuatro: 319.000 y 6%

laSexta en concierto: Tomatito: 1.000 y 0,1%
laSexta en concierto: Adolfo Delgado: 2.000 y 0,1%
Este es mi barrio: 31.000 y 1,5%
Crímenes imperfectos: 78.000 y 3,3%
Crímenes imperfectos: 95.000 y 3,7%
Crímenes imperfectos: 107.000 y 4%
Crímenes imperfectos: 171.000 y 6,1%
Crímenes imperfectos: 125.000 y 4,4%
Crímenes imperfectos: ricos y famosos: Oscuros secretos en las antipodas: 160.000 y 5,4%
Al rojo vivo: 497.000 y 9,1%

El hombre y la Tierra: La isla de los alcatraces: 7.000 y 0,8%
El hombre y la Tierra: Nahanni: 38.000 y 2,6%
El río Zambeze: Fuente de vida: 38.000 y 1,7%
Babel en TVE: 16.000 y 0,8%
Aquí hay trabajo: 42.000 y 1,7%
La aventura del saber: 33.000 y 1,2%
Supervivencia: historias de la naturaleza: Los problemas del tigre: 39.000 y 1,4%
Para todos la 2: 33.000 y 0,7%
Documentos TV: Amor, odio, amor: 73.000 y 0,7%
Docufilia: 210.000 y 1,5%
Incluye:
- Érase una vez Walt Disney: 210.000 y 1,5%
Los Desayunos de TVE lo mejor de La1 con 268.000 espectadores y 11,6%.
La mañana de La 1 anota su mejor marca de la temporada con 452.0000 espectadores y un 11,3%.
Informativos: Los Telediarios son los informativos más vistos y se sitúan en los primeros puestos de audiencia

Telediario matinal: 203.000 y 13,6%
'Telediario 1': 2.360.000 y 16,7%
'Telediario 2': 5.408.000 y 30,6% [21:32-21:40]
La 2 noticias: 254.000 y 1,7%

Noticias de la mañana: 120.000 y 11,8%
'Noticias de la mañana': 227.000 y 10%
'Antena 3 noticias 1': 2.113.000 y 15,1%
'Antena 3 noticias 2': 1.129.000 y 7,2%

Informativos Telecinco Matinal: 117.000 y 8%
Informativos Telecinco 15:00: 1.900.000 y 13,6%
Informativos Telecinco 21:00: 1.654.000 y 9,9%
Noticias Cuatro 1: 933.000 y 9,4%
Noticias Cuatro deportes: 1.042.000 y 7,6%
Noticias Cuatro 2: 402.000 y 3,9%
laSexta noticias 14h: 1.051.000 y 9,7%
laSexta deportes 1: 450.000 y 3,3%
laSexta noticias 20h: 660.000 y 6,4%
laSexta deportes 2: 239.000 y 1,6%
Los espectadores eligieron el martes los informativos de TVE frente al resto de ofertas. El más visto fue la Segunda Edición, con Marta Jaumandreu, que logró un 30,6% de cuota y 5.408.000 espectadores. Le siguió la edición de sobremesa con Ana Blanco, que rozó los 2,4 millones de personas (2.360.000), 16,7% de cuota. También hizo un buen dato el Telediario Matinal, con Jesús Amor y Ana Belén Roy, que obtuvo un 13,6%.
La1 lidera el Martes
La jornada televisiva de ayer estuvo marcada por el comienzo de la Liga de Campeones en La 1 de TVE. El encuentro entre el Real Madrid-Manchester City superó los 7 millones de espectadores (7.005.000) y tuvo una aceptación del 39,5%. Dato que le convierte en el arranque más visto de la Champions. Además, logró el 'minuto de oro' a las 22.33 horas, con 10.089.000 personas y un 48,6% de cuota, en una jornada en la que La 1 lideró las franjas horarias de madrugada, sobremesa y horario estelar. Los informativos de la cadena pública se impusieron a los de todas las cadenas.
La 1 lideró el día con un 16,4%, y las franjas horarias de madrugada (7,1%), sobremesa (15%) y horario de máxima audiencia (27,4%).
Por detras quedaron Telecinco (14,1%), Antena 3 (12,7%), Cuatro (5,4%), laSexta (4,8%), FDF (2,8%), Neox (2,5%), Clan (2,4%) y La 2 (2%)
¿Cómo va el mes?
Telecinco: 13,6%, Antena 3: 12,8%, La1: 11,2%, Autonómicas: 9,2%, Cuatro: 5,9%, temáticas de pago: 5,7%, laSexta: 5%, FDF: 3,3%, Clan TVE: 2,8%, Neox: 2,7%, La 2: 2,4%, Boing: 2,1%, Disney Channel: 1,8%, La Sexta 3: 1,8%, Nova: 1,7%, Divinity: 1,5%, Nitro: 1,5%, Discovery Max: 1,3%, La siete: 1,3%, Xplora: 1,3%, Paramount Channel: 1,2%, Marca TV: 1% Energy: 1%, Intereconomia: 1%, Teledeporte: 0,9%, 13 TV: 0,9%, 24 Horas: 0,8%, MTV: 0,8%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|