TODOTVE
  Martes 17 de Enero de 2017
 
Prime Time: La final de 'MasterChef Junior' 4 fue lo más visto del prime time con casi 3 millones de espectadores y un 19,8%
MasterChef Junior 4 - Paula, ganadora de la cuarta edición

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_la-1_p.png

  MasterChef Junior: 2.995.000 y 19,8%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_la-2_p.png

Historia de nuestro cine: presentacion: ¡Aquí hay petróleo!: 464.000 y 2,4%

Incluye:

- Historia de nuestro cine: Película: ¡Aquí hay petróleo!: 490.000 y 2,5%

Documentos TV: Fronteras de alto coste: 233.000 y 1,7%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_antena-3_p.png

El Hormiguero: Cristina Pedroche: 3.450.000 y 17,2%
Pulsaciones: 2.515.000 y 14,7%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_cuatro_p.png

First dates: 1.515.000 y 7,6%
En el punto de mira: Vientres de alquiler y percebeiros ilegales: 1.072.000 y 6,4%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_telecinco_p.png

GH VIP: Límite 48 horas: Express: 1.741.000 y 8,6%
GH VIP: Límite 48 horas: 1.467.000 y 12,4%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_lasexta_p.png

El intermedio: 1.783.000 y 9,1%
Tú sí que sí: 952.000 y 6,3%


Atrevida, competitiva, cariñosa, vivaracha y muy divertida. Así es Paula, la ganadora de la cuarta edición de 'MasterChef Junior'. A sus 10 años, la aspirante de Mataró ha demostrado que tiene talento, inagotables ganas de aprender y mucha mano para la cocina. Durante las seis semanas que ha durado el talent culinario de RTVE, ha sabido encarar cada reto con maestría, hasta el punto que solo ha cocinado en una única prueba de eliminación.

Tras un duro reto final con Paloma, Paula ha obtenido de manos del jurado y del repostero Jordi Roca el trofeo que le acredita como MasterChef Junior, los 12.000 euros para su formación y un curso intensivo de cocina impartido por la prestigiosa facultad de Ciencias Gastronómicas Basque Culinary Center.

Paloma y Paula, las dos aspirantes que llegaron por primera vez a una final de chicas en 'MasterChef Junior', solo contaron con dos horas para elaborar un menú completo. Ambos trabajos superaron las expectativas del jurado. Jordi Roca también tuvo la suerte de saborear los platos, además de valorarlos con el jurado. “Habéis preparado dos menús espectaculares. Este es un desafío del que solo podían salir airosos cocineros con escuela. Que hayáis hecho este trabajo con vuestra edad es sencillamente increíble. Estamos asombrados. Os daríamos el premio a las dos, pero sabéis que eso no puede ser”, comentó Pepe antes de nombrar a Paula como vencedora de una prueba que estuvo muy igualada.

Paula arriesgó con un menú vanguardista, desde la tradición, con técnicas de alta cocina. “He querido combinar platos que hago en casa y técnicas que he aprendido en MasterChef Junior”, explicó la ganadora mientras elaboraba sus platos. Para el jurado fue un resultado sorprendente y arriesgado por el nivel de técnica y dificultad para su edad. “Un solo error y tus platos se iban al traste, pero has estado atenta y controlando muy bien los tiempos. Enhorabuena”, destacó Samantha tras la cata.

Primero, Paula sirvió un tartar de atún rojo con huevas de trucha, aire de wasabi y esferas de salsa kimchi. “Está muy fresco. Está buenísimo. Aromático, picante, pero justo y equilibrado”, comentó Jordi Roca. “Lo más importante en un tartar es que esté bien aliñado y el tuyo está perfecto. Tiene una técnica que está como escondida, pero está súper bien”, le felicitó Jordi Cruz.

Para continuar, disfrutaron de un risotto de gamba roja y plancton que estaba “impresionante” para el invitado y que “podría servirse en cualquier restaurante” según el jurado. “Me parece atrevido, porque el plancton es complicado de dosificar. El arroz está meloso, cremoso. Me parece espectacular”, afirmó Jordi Roca. “Te felicito porque el arroz está perfecto, en su punto y eso es lo difícil. Está cremoso y sabroso. La gamba, impecable. La cabeza, perfectamente hecha”, celebró Pepe Rodríguez.

Para finalizar, reinterpretó el clásico corte helado de fresa y nata que uno de los mejores reposteros del mundo calificó de “espectacular”. “Es divertido, le falta un poco de frío, pero de sabor es espectacular, muy bueno”, destacó Jordi Roca.

Su compañera Paloma realizó un menú tradicional con sabor gallego e inspirado en sus abuelas. Comenzó con unos mejillones al vapor sobre una salsa de curry con leche de coco y huevas de salmón, un plato sin defectos y muy equilibrado para el jurado. El principal era un capón relleno de turrón, manzana y piñones tostados con puré de castañas y unos vasitos de manzana caramelizada con salsa de frambuesa. Una versión moderna del plato que elabora su abuela María Teresa, muy bien resuelto estéticamente, pero con algunos errores en su ejecución. Y de postre: el caribe, un bizcocho de coco y lima con nata montada con lima y trozos de mango, que estaba muy bien elaborado técnicamente y que dejó a todos con un buen sabor de boca. “Lo importante era el sabor y el punto de cocción de los alimentos. Has jugado más sobre seguro, pisando terreno conocido. Es un orgullo para nosotros ver el resultado de tu evolución en estas cocinas”, subrayó Jordi Cruz.

La final de la cuarta edición 'MasterChef Junior' fue lo más visto este martes en el horario de máxima audiencia. Una media de 2.995.000 espectadores estuvieron pendientes de los cuatro finalistas y del triunfo de Paula. El programa lideró las franjas de prime time y late night. Hasta 7.914.000 personas vieron algún momento del último programa de esta edición.

El minuto más visto de la final fue a las 22:57 horas, con 3.727.000 telespectadores y una aceptación del 19,2%, en el momento en el que realizan la primera prueba y Paloma es elegida finalista.

La cuarta temporada de 'MasterChef Junior' ha logrado una media de 2.501.000 espectadores y un 16,2% de cuota. Más de 18,5 millones de personas, el 41,8% de la población, han visto algún momento de los seis programas de esta edición. Entre el público infantil, 'MasterChef Junior' 4 ha conseguido una aceptación media del 22,9%.

La 1 se impuso en las franja de prime time (16%).


Late Night: La reposición de 'Un país para comérselo' supera los 400.000 espectadores
Un país para comérselo - Gomera, es mi orgullo ser gomero
 
http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_la-1_p.png

Un país para comérselo: La Gomera: Es mi orgullo ser gomero: 461.000 y 9,5%
La noche en 24h: 160.000 y 5,4%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_la-2_p.png

600 años sin descanso: El Papa luna: 128.000 y 2,5%
Conciertos Radio 3: Guillermo Rayo: 37.000 y 1,3%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_antena-3_p.png

Cine: El asesino durmiente: 650.000 y 7,7%
Cine 2: Viviendo un engaño: 240.000 y 7,4%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_cuatro_p.png

En el punto de mira: Negocio de la ocupación y peligros de la vida natural: 300.000 y 4,6%
Robos en España: Callejeros: Timos y estafas: 210.000 y 7,6%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_telecinco_p.png

GH VIP: La casa en directo: 408.000 y 13%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_lasexta_p.png

El Club de la Comedia: 152.000 y 3,2%


La reposición de 'Un país para comérselo', logra  461.000 espectadores y un 9,5%.

La 1 se impuso en las franjas de late night (20,4%)

Sobremesa/Tarde: Acacias 38 mantiene sus espectaculares datos. España Directo registra su mejor dato de la temporada y Aquí la tierra sigue sin tocar techo
Resultado de imagen de Quico Taronjí (aqui la tierra)

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_la-1_p.png

Acacias 38: 1.204.000 y 9,9%
Seis hermanas: 649.000 y 5,9%
Centro médico: 705.000 y 6,4%
Centro médico: 894.000 y 8%
España directo: 1.591.000 y 12,8%
Aquí la tierra: 1.973.000 y 13,2%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_la-2_p.png

Saber y ganar: 1.215.000 y 9,3%
Grandes documentales:
664.000 y 5,6%

Incluye:

- Historia de la vida: Crecer: 739.000 y 6%

- Leopardos pescadores: 594.000 y 5,3%

Documenta2: 383.000 y 3,5%

Incluye:

- La construcción de la ciudad antigua: Roma: 383.000 y 3,5%

Cachitos de hierro y cromo: Música para el fin del mundo: 209.000 y 1,8%
Tips: 119.000 y 0,8%
Oficiorama: Oficios del futuro: 114.000 y 0,7%
Pagina2: 123.000 y 0,7%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_antena-3_p.png

Amar es para siempre: 1.585.000 y 13,4%
El secreto de Puente Viejo: 1.811.000 y 16,6%
¡Ahora caigo!: Los cienmil: 1.903.000 y 16,2%
¡Boom!: 1.925.000 y 13,4% 

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_cuatro_p.png

Hawai 5.0: Mis deseos son solo para el jefe: 584.000 y 4,5%
Hawai 5.0: Una estrella fugaz: 536.000 y 4,6%
NCIS: Los Ángeles: Viaje al pasado: 465.000 y 4,2%
NCIS: Los Ángeles: Emboscada: 469.000 y 4,2%
Hazte un selfi: 211.000 y 1,8%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_telecinco_p.png

Sálvame limón: 1.723.000 y 13,6%
Sálvame naranja: 2.056.000 y 18%
Pasapalabra: 2.761.000 y 18,7%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_lasexta_p.png

Zapeando: 898.000 y 7,2%
Más vale tarde: Avance: 598.000 y 5,3%
Más vale tarde: 772.000 y 6,9%


Acacias 38 sigue ganando adecptos en las tardes de La1. La serie protagonizada por Gonzalo Trujillo, Alejandra Meco y Sara Miquel entre otros logra 1.204.000 espectadores y un 9,9%.

'España directo', el programa que presenta Roberto Leal, continúa sumando espectadores y logra su mejor dato de la temporada: 1.591.000 personas y 12,8% de cuota de pantalla.

'Aquí la tierra', el magacín sobre el planeta y el clima de La 1 presentado por Quico Taronjí, sigue imparable, con 1.973.000 telespectadores y un 13,2%.

La 1 se impuso en las franjas de sobremesa (14,4%)


Mañana:  Buenos datos para Los desayunos de TVE, La mañana y Amigas y conocinas. Corazón, lidera su franja
Corazón
http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_la-1_p.png

Los desayunos de TVE: Esperanza Aguirre": 307.000 y 12,4%
La mañana: 330.000 y 10,6%
Amigas y conocidas: 475.000 y 10,1%
Torres en la cocina: Un menú para mañana: 651.000 y 9,5%
Informativo territorial 1: 1.075.000 y 11,8%
Corazón: 1.656.000 y 14,5%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_la-2_p.png

That's english: 2.000 y 0,2%
Los leones del pantano': 13.000 y 1%
Parques nacionales norteamericanos: Saguaro: 38.000 y 1,7%
España en comunidad: 46.000 y 2%
Aquí hay trabajo: 52.000 y 1,9%
La aventura del saber: 37.000 y 1,3%
Zoom net: 15.000 y 0,5%
Cougar town: Algunos efectos secundarios pueden ser agotamiento muscular: 36.000 y 1,2%
Cougar town: ¿Qué dice la loba?: 30.000 y 0,9%
Mañanas de cine: La princesa de Eboli: 72.000 y 1,6%
España entre el cielo y la tierra: El canto de Orfeo: 161.000 y 1,7%
Trotamundos: Delhi y agra: 255.000 y 2%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_antena-3_p.png

Espejo Público: un café con Susanna: 222.000 y 9,4%
Espejo Público: 520.000 y 18,6%
Espejo Público: La última hora: 476.000 y 13,9%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 530.000 y 13,7%
La ruleta de la suerte: 995.000 y 16,6%
Los Simpson: 852.000 y 8,7%
Los Simpson: 1.405.000 y 12,1%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_cuatro_p.png

Surferos TV: 40.000 y 3%
Gym Tony XS: 45.000 y 1,9%
Gym Tony XS: 51.000 y 2,3%
Alerta Cobra: La promesa: 121.000 y 4,5%
Alerta Cobra: Banco malo: 208.000 y 7,1%
Las mañanas de Cuatro: La primera hora: 274.000 y 8%
Las mañanas de Cuatro: 644.000 y 10,4%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_telecinco_p.png

El programa de Ana Rosa: 576.000 y 19,4%
Mujeres y hombres y viceversa: 784.000 y 12,3%
Cámbiame: 1.216.000 y 11%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_lasexta_p.png

Minutos musicales: 5.000 y 0,6%
¿Quién vive ahí?: 22.000 y 1,2%
¿Quién vive ahí?: 94.000 y 4,1%
Crímenes imperfectos: 86.000 y 3,2%
Las primeras 48 horas: 20 pavos-amigo de familia: 105.000 y 3,6%
Las primeras 48 horas: Bandidos en bicicleta-primer disparo: 86.000 y 2,7%
Al rojo vivo: Previo: 209.000 y 5,6%
Al rojo vivo: 627.000 y 10,1%


'Los desayunos de TVE', con Sergio Martín, congregó ante el televisor a 361.000 seguidores, con 14,6% de cuota, en La 1 y 24 Horas, con Esperanza Aguirre como invitada.

La mañana, presentado por Carolina Casado, se estabiliza en los dos dígitos y logra un 10,6% (+0,4).

Amigas y conocias, presentado por Inés Ballester, registra uno de sus mejores datos de la temporada: 475.000 espectadores y un 10,1%.

Corazón, presentado por Anne Igartiburu, lidera su franja horaria con 1.656.000 espectadores y un 14,5%.


Informativos: El TD-1, un día más, líder de la sobremesa con casi 2,5 millones de espectadores y un 19% de cuota
Telediario
http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_la-1_p.png

Telediario matinal: 210.000 y 15,5%
Telediario 1: 2.350.000 y 18,2%
Telediario 2: 2.736.000 y 15%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_la-2_p.png

La 2 noticias: 137.000 y 1,5%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_antena-3_p.png

Noticias de la mañana: 147.000 y 14,8%
Noticias de la mañana: 227.000 y 10,3%
Antena 3 noticias 1: 1.665.000 y 13,1%
Tu tiempo con Roberto Brasero: 1.197.000 y 9,3%
Antena 3 noticias 2: 2.293.000 y 13,3%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_cuatro_p.png

Noticias Cuatro 1: 1.059.000 y 10,2%
Noticias Cuatro Deportes: 966.000 y 7,7%
Noticias Cuatro 2: 471.000 y 3,5%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_telecinco_p.png

Informativos Telecinco Matinal: 92.000 y 8,6%
Informativos Telecinco Matinal: 135.000 y 9,5%
Informativos Telecinco Matinal: 267.000 y 11,8%
Informativos Telecinco 15:00: 1.796.000 y 14,1%
Informativos Telecinco 21:00: 3.252.000 y 18,5%

http://www.formulatv.com/images/cadenas/logo_lasexta_p.png

laSexta noticias 14h: 1.268.000 y 12%
laSexta noticias: Jugones: 626.000 y 5%
laSexta noticias 20h: 1.068.000 y 7,9%
laSexta deportes 2: 569.000 y 3,4%
 

La primera edición del Telediario de TVE, informativo más seguido al mediodía, situación que se mantiene desde hace más de ocho años. Este martes congregó a 2.451.000 espectadores y tuvo una aceptación del 19%, en su emisión simultánea en La 1 y Canal 24 Horas.

Un total 4.379.000 espectadores vieron ayer en algún momento la primera edición del Telediario.

La segunda edición registró  casi 2,9 millones de seguidores con un 15,7% de cuota. Además, logró el minuto más visto de La 1 con 4.224.000 y un 21,3%, a las 22:05 horas.


Martes: La1 segunda

El martes, día de la final, La 1 se impuso en las franjas de prime time (16%), late night (20,4%) y sobremesa (14,4%), en una jornada que la cadena pública fue sengunsa una media de 13,7% de cuota, solo superada por Telecinco (14,1%)

Por detrás quedaron: Antena 3 (13,4%), laSexta (6,4%), Cuatro (5,5%), FDF (3,2%), Nova (2,6%), La 2 (2,5%), Neox (2,4%), Divinity (2,4%), 13TV (2,1%), DMax (1,9%), Clan TVE (1,8%), Mega (1,7%), Paramount Channel (1,7%), Energy (1,7%), Boing (1%), Atreseries (0,9%), 24 Horas (0,8%), Disney Channel (0,8%), DKiss (0,7%), BeMad (0,5%), Teledeporte (0,4%), Ten (0,4%), Gol (0,3%), Real Madrid TV (0,1%).

Mes: La1, tercera

Antena 3 (12,9%), Telecinco (12,2%), La 1 (10,9%), Cuatro (6,5%), laSexta (6,3%), FDF (3,3%), La 2 (2,6%).

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis