TODOTVE
  Martes 11 de Junio 2013
 
Martes 11-06-013

Prime Time:
MasterChef bate nuevo récord en La1, con más de 4 millones de espectadores y 21,6%


minuto de oro del día: a las 23:46 horas, con 4.789.000 espectadores y un 26.8% de cuota de pantalla.



Masterchef: 4.029.000 y 21,6%


 
Gran hermano: el debate: 1.460.000 y 7,3%
El don de Alba: Los niños perdidos: 1.525.000 y 8,3%
 


El hormiguero 3.0: 1.986.000 y 10,9%
Gran Hotel: Revancha: 2.569.000 y 13,7%
 

 
¿Quién da más?: Cultura hispana: 266.000 y 2,1%
Lo sabe, no lo sabe: 768.000 y 4,4%
Elementary: Gestión de riesgos: 1.278.000 y 6,3%
Elementary: La ley de la jungla: 1.211.000 y 6,6%
 


El intermedio: 1.772.000 y 10,3%
El taquillazo: Los sustitutos: 1.523.000 y 7,9%



Docufilia: 130.000 y 0,9%
Incluye:
- El primer vuelo: 130.000 y 0,9%
Versión española: presentación: 390.000 y 2%
Incluye:
- La caza: 484.000 y 2,4%
- Coloquio: La caza: 170.000 y 0,9%

Sumó 322.000 espectadores y 2,1 puntos a la entrega anterior

Logró el 'minuto de oro' del día, con 4.789.000 personas y 26,8% de cuota, a las 23.46 horas

El programa, que contó con los maestros de cocina Paco Roncero, Lucio y Martín Berasategui, lideró por octava semana consecutiva su franja de emisión

Casi 9 millones de telespectadores vieron en algún momento el concurso

'MasterChef' sigue batiendo récords y este martes fue de nuevo el programa preferido por la mayoría de la audiencia. El concurso de La 1, que ayer tuvo el huevo como protagonista, se impuso en el 'prime time' con 4.029.000 espectadores y un 21,6%, logrando el mejor registro desde su estreno y superando por primera vez la barrera de los 4 millones. Logró el 'minuto de oro' del día y fue seguido en algún momento por casi 9 millones de personas.  
 
Por octava semana consecutiva 'MasterChef' lideró el horario estelar y superó por primera vez los 4 millones de espectadores. El programa, que llevó a los aspirantes a chef al Casino de Madrid, congregó ante el televisor a 4.029.000 personas y tuvo una aceptación del 21,6%, lo que supone 322.000 espectadores y 2,1 puntos más que el de la semana anterior. Fue el único espacio que superó el martes los 4 millones de espectadores.

La emisión, que contó con los maestros Paco Roncero, Lucio y Martín Berasategui como invitados, es la más vista y con mejor cuota desde su estreno el 10 de abril, y fue seguida en algún momento por  8.949.000 telespectadores.

El programa presentado por Eva González logró además el 'minuto de oro' a las 23.46 horas, con 4.789.000 seguidores y 26,8% de cuota, e hizo líder a La 1 de TVE del horario de máxima audiencia, con 14,8% de cuota de pantalla.

Late Night: Fabricando. Made in Spain destacó también en La 1




Fabricando: Made in Spain: 1.094.000 y 12,5%
Repor: Que muevan el mapa: 344.000 y 6,4%
Repor: Al mal tiempo...: 291.000 y 7,9%



GH catorce: el debate: 1.327.000 y 18,5%
Premier Casino: 212.000 y 6,7%



Sin rastro: Clarividencia: 566.000 y 5,9%
Sin rastro:
El hombre del saco: 369.000 y 6,5%
Ganing... Casino:
90.000 y 2,7%



 

Castle: Nuboso con posibilidades de asesinato (R): 806.000 y 7,5%
Ladron de guante blanco: Posición dominante (R): 472.000 y 7,9%
Futbol: amistoso: España-Irlanda: 778.000 y 24,6% [02:00-02:30]



Cine:
Black Hole: la destrucción de la Tierra (2010): 745.000 y 8,1%
Astro TV:
130.000 y 3,8%




Buenas ideas ted: Un día especial: 143.000 y 1,6%
Redes: Dar para ser felices: 94.000 y 1,5%
Ritmo urbano: 42.000 y 0,9%
Conciertos Radio 3: Andalusian Conspiracy: 23.000 y 0,8%

A continuación, el programa 'Fabricando. Made in Spain' destacó también en La 1, con 1.094.000 espectadores y un 12,5% de cuota.La pública también se impuso en la franja de noche con 16,1%, mejor 'late night' de la temporada.

Sobremesa/Tarde: Gran Reserva: El origen supera los 900.000 espectadores



Gran reserva: el origen: 976.000 y 7,7%
Las bandidas: 799.000 y 7,2%
Amores verdaderos: 877.000 y 8,6%
Tenemos que hablar: Amor en tiempos de crisis: 460.000 y 5,2%
Letris: 340.000 y 3,9%
Corazón 2: 432.000 y 4,1%



Sálvame: 1.778.000 y 16,4%
Pasapalabra: 1.893.000 y 18,3%



Amar es para siempre: 1.696.000 y 13,4%
El secreto de Puente Viejo: 1.934.000 y 18,3%
¡Ahora caigo!: diario: 1.322.000 y 15,4%
Atrapa un millón: diario: 1.293.000 y 13,1%


 
Jugones: 562.000 y 4%
Así nos va: 449.000 y 3,3%
¡Taxi!: 297.000 y 2,5%
Más vale tarde: 380.000 y 4,1%
 


Castle: Héroes y villanos: 658.000 y 4,8%
Castle: Hombre muerto, mujer muerta: 646.000 y 5,3%
Castle: Inventando a la chica: 479.000 y 4,6%
Te vas a enterar: 376.000 y 4,3%



Saber y ganar: 1.312.000 y 9,3%
Grandes documentales: 499.000 y 4,1%
Incluye:
- Gigantes de las profundidades: 584.000 y 4,5%
- Mi vida con los gorilas: 399.000 y 3,5%
Docufilia: 146.000 y 1,6%
Incluye:
- Asesinatos políticos: 185.000 y 1,9%
- El universo escondido: El borde de la sal: 85.000 y 1%
Para todos La 2: 49.000 y 0,6%
Paraísos cercanos: Finlandia: la aventura blanca: 110.000 y 1,1%

Gran reserva: el origen, la nueva serie de las sobremesas de La1, fue seguida en su vigésimosegundo capítulo por 976.000 espectadores y 7,7%.

Mañana: Los desayunos de TVE lo mejor de La1




Los desayunos de TVE: Arantza quiroga: 310.000 y 13,2%
La mañana:
356.000 y 9,7%
Informativo territorial 1:
910.000 y 9,4%
Corazón:
1.266.000 y 10%


Espejo público:
438.000 y 17,4%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 643.000 y 17,9%
La ruleta de la suerte: 1.111.000 y 18,9%
Los Simpson: 1.278.000 y 12,1%
Los Simpson: 2.263.000 y 17,2%


El programa de Ana Rosa: 488.000 y 18,8%
Incluye:
- La noticia: 614.000 y 20,1%
Mujeres y hombres y viceversa: 806.000 y 13%
De buena ley: 1.406.000 y 11,4%


Surferos tv: 35.000 y 2%
Money Time: 35.000 y 1,5%
Rush: 86.000 y 3,6%
Alerta Cobra: Vive y deja vivir: 116.000 y 4,6%
Alerta Cobra: Por su propia cuenta (2ª parte): 117.000 y 4,2%
Las mañanas de Cuatro: 274.000 y 5,3%



laSexta en concierto: El mundo de Murphy: 7.000 y 0,9%
laSexta en concierto: Mónica Molina: 6.000 y 0,6%
Al rojo vivo: 77.000 y 3,3%
Crímenes imperfectos: 100.000 y 4,1%
Crímenes imperfectos: ricos y famosos: Rastros de maldad: 110.000 y 4,4%
Crímenes imperfectos: historias criminales: El fugitivo solitario: 176.000 y 6,1%
Al rojo vivo: 529.000 y 9,8%



Las Islas Galápagos: Adaptación: 15.000 y 1,4%
Kaza: un megaparque para los elefantes: 54.000 y 2,2%
Babel en TVE: 31.000 y 1,4%
Aquí hay trabajo: 35.000 y 1,5%
La aventura del saber: 35.000 y 1,4%
El bosque de los salmones: 52.000 y 2%
Para todos La 2: 41.000 y 1,1%
Zoom tendencias: 45.000 y 0,7%
Documentos TV: La batalla por la Amazonía: 92.000 y 0,9%
Docufilia: 147.000 y 1%
Incluye:
- 50 años del Chupa Chups: 147.000 y 1%

Los desayunos de TVE lo mejor de La1 con 310.000 espectadores y 13,2%.

Informativos: La mayoría del público eligió, un día más, los informativos de TVE  para mantenerse informados




Telediario matinal: 249.000 y 17,7%
Telediario 1 4:00: 1.650.000 y 11,9% [sumario]
Telediario 1: 2.019.000 y 14,1%
Telediario 2 4:00: 764.000 y 6,3% [sumario]
Telediario 2: 1.670.000 y 10,7%



La 2 noticias:
186.000 y 1,3%


Noticias de la mañana: 86.000 y 10,1%
Noticias de la mañana: 225.000 y 9,1%
Antena 3 noticias 1: 2.244.000 y 15,7%
Deportes 1: 1.782.000 y 12,4%
Tu tiempo con Roberto Brasero: 1.493.000 y 10,8%
Antena 3 noticias 2: 1.463.000 y 11,2%
Deportes 2: 1.513.000 y 10,3%


Informativos Telecinco Matinal: 166.000 y 18,1%
Informativos Telecinco Matinal: 173.000 y 12,1%
Informativos Telecinco Matinal: 209.000 y 8,1%
Informativos Telecinco 15:00: 1.886.000 y 13,2%
Deportes 15:00: 1.689.000 y 11,7%
Informativos Telecinco 21:00: 2.004.000 y 14,4%
Deportes 21:00: 1.203.000 y 7,3%


Noticias Cuatro 1: 853.000 y 8,4%
Noticias Cuatro deportes: 1.121.000 y 7,9%
Noticias Cuatro 2: 469.000 y 4,9%


laSexta noticias 14h: 1.425.000 y 12,7%
laSexta noticias 20h: 818.000 y 8,4%
laSexta deportes 2: 588.000 y 4,7% 

Los telediarios también se colocaron entre los 10 programas más vistos del martes: la Primera Edición, presentada por Ana Blanco, con 2.019.000 seguidores y una cuota del 14,1%, fue el más visto en su franja horaria, y la Segunda Edición, con Marcos López y Marta Jaumandreu, fue seguida por 1.670.000 personas (10,7%). El Telediario matinal lidera con 249.000 espectadores y 17,7%.

La1 tercera el Martes

La 1 es tercera el martes con un 11,8%, solo superada por Antena 3 (12,9%) y Telecinco (12,8%)

Por detras quedaron Autonómicas (9%), laSexta (6,5%), Cuatro (5,6%), Temáticas de pago (4,6%), FDF (2,8%), Neox (2,8%), Nova (2,5%), Clan (2,3%), La 2 (2,2%), Teledeporte (2,1%)
 

Liga ACB, en TDP, lo más visto de las temáticas

El partido de baloncesto entre Real Madrid-Barcelona fue ayer lo más seguido en los canales temáticos. El encuentro, el más visto de la Liga ACB de esta temporada en Teledeporte y en el que se alzó con la victoria el equipo blaugrana (71-72), sumó 1.197.000 espectadores y un 7,1% de cuota. El 'minuto de oro' del encuentro se produjo a las 22.47 horas, con casi 2 millones de espectadores (1.986.000) y un 9,6% de cuota.

 

¿Cómo va el mes?

Antena 3: 13,3%,Telecinco: 12,6%,La 1: 10,2%, FORTA: 8,7%, Cuatro: 6,7%, laSexta: 6,3%, temáticas de pago: 5,3%,FDF: 3%, Clan TVE: 2,5%, Neox: 2,3%,La 2: 2,2%, Nova: 2%,Boing: 1,7%,Divinity: 1,7%,Discovery Max: 1,7%,Xplora: 1,7%, Nitro: 1,6%, LaSexta3: 1,5%,Paramount Channel: 1,4%,Disney Channel: 1,4%,13 TV: 1,3%, Energy: 1,3%, LaSiete: 1,2%, Intereconomia: 1%, Marca TV: 0.9%,Teledeporte: 0,9%,Nueve: 0,8%, 24 Horas: 0,7%, MTV: 0,7%

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis