Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Martes 03-05-011
Prime Time: El Real Madrid-Barcelona, con más de 14 millones de espectadores, el partido más visto de la historia de la champoions
Minuto de oro: a las a las 22.26 horas, cuando el jugador Eric Abidal salió a calentar, con 16.777.000 espectadores y un 71,9% de cuota

Previo futbol: Liga de Campeones: 3.251.000 y 26,4%
Fútbol: Liga de Campeones: FC Barcelona - Real Madrid: 14.114.000 y 66,9%
Post fútbol: Liga Campeones: 4.929.000 y 24,0%
Españoles en el mundo: Uruguay: 1.570.000 y 11,0%
Destino España: Madrid: 771.000 y 9,6%
Paddock GP: 298.000 y 6,1%
En portada: Maldito oficio: 214.000 y 6,5%
Vuélveme loca esta noche: 742.000 y 3,2%
Ángel o demonio: La muerte dulce: 1.795.000 y 9,1%
Más allá de la vida: 1.353.000 y 16,4%
Horóscopo Esperanza Gracia: 503.000 y 16,3%
Locos por ganar: 260.000 y 9,3%
Cine: La isla de los cuervos: 1.146.000 y 6,8%
Sin rastro: Hijos e hijas: 246.000 y 4,8%
Sin rastro: Del árbol caido todos hacen leña: 194.000 y 6,2%
Bob Esponja: 133.000 y 0,7%
Los Borgia, muy pronto en Cuatro: 126.000 y 0,6%
El hormiguero: 649.000 y 2,9%
NCIS: Los Ángeles: Ingeniero aeroespacial: 1.317.000 y 6,2%
NCIS: Los Ángeles: Trastorno: 1.267.000 y 7,4%
NCIS: Los Ángeles: Observacion: 828.000 y 7,9%
NCIS: Los Ángeles: Arcángel: 528.000 y 8,9%
NCIS: Los Ángeles: Encierro: 417.000 y 11,9%
laSexta se mueve: 98.000 y 0,5%
El intermedio: 496.000 y 2,2%
El taquillazo: El día de mañana: 2.337.000 y 13,0%
Buenafuente: 515.000 y 7,2%
El intermedio: 224.000 y 6,3%

Gafapastas: 80.000 y 0,5%
Colisiones cósmicas: Colisiín Sistema Solar: 163.000 y 0,8%
Documentos express: Mimetismo I: 151.000 y 0,7%
Tres14: 141.000 y 0,6%
Versión española: 601.000 y 3,2%
Incluye:
- Tanger: 702.000 y 3,6%
- Cortometraje: Nuevos tiempos: 211.000 y 1,6%
Crónicas: Cuando llega el final: 98.000 y 1,1%
Zzz: Mañana puedes... morder: 41.000 y 0,6%
Colisiones cósmicas: Colisión Sistema Solar: 75.000 y 1,5%
Conciertos Radio 3: Txarrena: 39.000 y 1,3%
El partido de semifinales de la Liga de Campeones registró un 66,9% de cuota de pantalla y 14.114.000 espectadores y se convierte en el'Clásico' con más audiencia de la historia
El choque en el que el equipo blanco empató es también el segundo más seguido de la historia de la televisión, tras la final de la Eurocopa de 2008 entre España y Alemania
Supera, incluso, a la final del mundial de Sudáfrica 2010 entre España y Holanda que registró 12.969.000 espectadores, un 77.2% de cuota
El minuto de oro se registró a las 22.26 horas, cuando el jugador Eric Abidal salió a calentar, con 16.777.000 espectadores y un 71,9% de cuota
Casi 23 millones de espectadores (22.700.000), un 51,6% de la población, vieron algún momento del encuentro en La 1 de TVE
Cerca de 23 millones de espectadores (22.700.000) vieron ayer en algún momento el partido en el que el equipo blaugrana se clasificó para la final de La Champions, tras el empate con el equipo blanco. El choque entre el Real Madrid y el Barcelona logró una cuota de pantalla del 66,9% y 14.114.000 seguidores de media, lo que le convierte en encuentro más visto de la historia de la Champions, por delante de la final del 24 de mayo de 2000 entre Real Madrid y Valencia que obtuvo 11.485.000 espectadores (67,4%).
Este partido también es el más visto de la historia de los 'Clásicos' y el segundo encuentro más seguido de la historia de la televisión, tras la final de la Eurocopa 2008, entre España y Alemania (14.482.000 y 80,9%). Supera, también, a la final del mundial de Sudáfrica 2010 entre España y Holanda, que fue seguida por 12.969.000 espectadores (un 77,2% de cuota).
Registró el 'minuto de oro' del día a las 22.26 horas, con 16.777.000 telespectadores y un 71,9% de cuota, y encabezó la lista de los programas más vistos del martes. Por regiones, en Cataluña el encuentro registró en La 1 un 71,3% y en Madrid un 70%. Este partido es, además, lo más visto de la temporada.
En tercero y cuarto lugar de la lista, tras el Telediario 2, se situaron el Post Fútbol, con casi 5 millones de espectadores (4.929.000), 24%, y el Previo al Fútbol, con 3.251.000 seguidores de media y un 26,4% de cuota, que fueron lo más seguido en sus franjas de emisión.
Tras el Clásico entre el Real Madrid y el Barcelona,'Españoles en el mundo' rozó los 1,6 millones de espectadores (1.570.000) y un 11% de cuota, en su recorrido por Uruguay.
Sobremesa/Tarde: Continúa imbatible la sobremesa de La 1, con 'Amar en tiempos revueltos'que logró un 22,7% de cuota y fue uno de los espacios más seguidos de la jornada. Soy tu dueña logró un 15,1%
 
Amar en tiempos revueltos: 2.848.000 y 22,7%
Soy tu dueña: 1.647.000 y 15,1%
España directo: 1.130.000 y 12,1%
Sálvame: diario: 1.940.000 y 18,0%
Pasapalabra: 1.641.000 y 11,9%
Bandolera: 1.201.000 y 9,6%
El secreto de Puente Viejo: 1.694.000 y 15,4%
El diario: Suegra, tendrás que escucharme: 907.000 y 9,9%
Atrapa un millón: diario: 1.059.000 y 10,4%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.080.000 y 8,0%
Las reglas de oro de El Club de la Comedia: 352.000 y 2,6%
'Previo tenis: Masters 1000: 293.000 y 2,2%
Tenis: Masters 1000: F. Verdasco - Y. Hsun Lu: Madrid: 384.000 y 3,5%
Post tenis: Masters 1000: 310.000 y 3,5%
Previo tenis: Masters 1000: 258.000 y 2,9%
Tenis: Masters 1000: D. Ferrer - A. Mannarino: Madrid: 309.000 y 2,6%
Post tenis: Masters 1000: 87.000 y 0,5%
Tonterías las justas: 759.000 y 6,1%
Tienes 1 minuto: 326.000 y 3,3%
¡Allá tú!: 380.000 y 4,0%

Saber y ganar: 1.387.000 y 10,2%
Grandes documentales: 568.000 y 5,0%
Incluye:
- National geographic: Specials: El Edén al final del mundo: 779.000 y 6,1%
- Salvando las especies en peligro: Guacamayos: El robo de la belleza: 522.000 y 4,5%
- Construir lo imposible: Roma (2ª parte): 400.000 y 4,0%
Documentos express: La densidad: 292.000 y 3,2%
Biodiario: 256.000 y 2,9%
Ciudades para el siglo XXI: Zamora: Memoria en la piedra: 183.000 y 2,0%
Programa de mano: 90.000 y 0,9%
La 1 de TVE lideró la sobremesa (19,1%). En esta última franja la audiencia sigue fiel a'Amar en tiempos revueltos'. La ficción de La 1 ambientada en los años 50 congregó 2.848.000 seguidores, 22,7% de cuota. Se situó entre los programas más vistos del día y fue el más seguido en su franja. Destaca también la audiencia de'Soy tu dueña', que logró un 15,1% de cuota y 1.647.000 espectadores.
Otros espacios destacados de la cadena pública, como el emblemático 'Saber y Ganar', con Jordi Hurtado, logró ayer también un buen dato con 1.387.000 espectadores y un 10,2% de cuota de pantalla.
Mañana: Los Desayunos de TVE lideran

Los desayunos de TVE: Arnold Chacón - Josu Erkoreka: 445.000 y 18,6%
La mañana: 478.000 y 12,8%
Corazón: 1.733.000 y 14,3%

Espejo público: 322.000 y 12,0%
La ruleta de la suerte: 1.060.000 y 18,4%
Los Simpson: 1.426.000 y 14,3%
Los Simpson: 2.013.000 y 16,2%

El programa de Ana Rosa: 492.000 y 18,4%
Mujeres y hombres y viceversa: 960.000 y 15,3%
De buena ley: 1.661.000 y 13,9%

El zapping de surferos: 31.000 y 2,2%
Equipo de rescate: Fuera de control: 46.000 y 1,9%
Equipo de rescate: Jugandose el tipo: 78.000 y 3,4%
Alerta Cobra: Bautismo de fuego (2ª parte): 101.000 y 4,0%
Alerta Cobra: Falsas señales: 152.000 y 5,7%
Alerta Cobra: Cuenta atrás: 193.000 y 6,6%
Las mañanas de Cuatro: 308.000 y 6,1%

laSexta en concierto: Enrique Heredia": 1.000 y 0,1%
laSexta en concierto: Benavent - Pardo - Di Geraldo: 2.000 y 0,1%
laSexta en concierto: Latin Jazz Experience: 15.000 y 0,6%
Bestial: 47.000 y 1,9%
Bestial: 70.000 y 2,9%
Crímenes imperfectos: Amigo con derecho a roce: 95.000 y 3,7%
Crímenes imperfectos: 143.000 y 5,4%
Yo detective: Medidas desesperadas: 138.000 y 4,9%
Crímenes imperfectos: El caso de lisa rene: 146.000 y 4,9%
Crímenes imperfectos: Ricos y famosos: La casa de los secretos: 192.000 y 4,2%

Conciertos radio 3: Miss caffeina: 3.000 y 0,3%
Grandes documentales: 23.000 y 1,4%
Incluye:
- Bellas y rebeldes: El arte de ser libres: 24.000 y 1,4%
Documentos express: ¿Por qué vuelan los aviones?: 19.000 y 0,7%
+dEspaña: Cantabria, vanguardia e innovación: 10.000 y 0,4%
Aquí hay trabajo: 23.000 y 0,9%
La aventura del saber: 16.000 y 0,6%
Babel en TVE: 18.000 y 0,7%
Pagina2: 14.000 y 0,5%
Grandes documentales': 34.000 y 1,0%
Incluye:
- National geographic:specials: Los misterios del alce: 34.000 y 1,0%
Para todos La 2: 30.000 y 0,4%
Colisiones cósmicas: Colisión con la Tierra: 175.000 y 1,3%
Documentos express: ¿Por qué vuelan los aviones?: 338.000 y 2,5%
Los desayunos de TVE', con Ana Pastor, que tuvo como invitado al portavoz de la embajada de EEUU en España, lidero con un 18,6% y 445.000 espectadores.
Madrugada: 24h noticias arrasa en La1

La noche en 24h: 190.000 y 13,1%
'Es musica' "Sinfónico": 87.000 y 10,2%
'Es musica' "Variedades": 60.000 y 8,1%
'Es musica' "Sinfónico": 41.000 y 6,1%
'24h noticias': 55.000 y 10,1%
'Reportaje' "La pasión por la música": 47.000 y 10,6%
'Zoom net': 57.000 y 13,6%
'24h noticias': 99.000 y 23,7%

Cámara abierta 2.0': 15.000 y 0,7%
'Zoom tendencias': 33.000 y 1,8%
'Grandes documentales': 48.000 y 4,7%
'National geographic: Specials' "Los misterios del alce": 55.000 y 4,5%
'El glotón: La última frontera': 40.000 y 5,2%
'Tres14': 14.000 y 2,4%
'Es música' "Sinfónico": 6.000 y 1,1%
'Es música' "Sinfónico": 6.000 y 1,2%
'Es música' "Sinfónico": 6.000 y 1,3%
'Es música' "Variedades": 2.000 y 0,6%
'Es música' "Variedades": 1.000 y 0,2%
'Es música' "Variedades": 0.000 y 0,0%
'That's english': 0.000 y 0,0%
'That's english': 0.000 y 0,0%
Locos por ganar': 70.000 y 5,0%
'La tienda en casa': 25.000 y 3,8%
'Variaciones sinfónicas': 4.000 y 0,8%
'Variaciones sinfónicas': 2.000 y 0,5%
'Variaciones sinfónicas': 4.000 y 0,9%
'Variaciones sinfónicas': 2.000 y 0,5%
'Nocturnos': 5.000 y 1,2%
'Nocturnos': 2.000 y 0,4%

GPS, testigo directo: Jugando a ser mamás": 256.000 y 12,5%
'Minutos musicales': 65.000 y 6,2%
'Sueños': 36.000 y 6,0%
'Únicos': 41.000 y 7,8%
'Únicos': 21.000 y 5,0%
'Únicos': 22.000 y 5,6%

Billete a Brasil: 199.000 y 11,2%
'Cuatro astros': 25.000 y 3,7%
'Shopping': 14.000 y 2,5%
'Puro cuatro': 11.000 y 1,5%
Astro TV': 35.000 y 3,8%
'New millenium market': 9.000 y 1,9%
24h noticias arrasa en La1 con 99.000 y 23,7%
Informativos: Los Telediarios de La 1 líderes un día más. La Segunda Edición, con Pepa Bueno, emitida en el descanso del partido, registró 11.564.000 espectadores (54,9%)

Telediario matinal: 323.000 y 20,2%
'Telediario 1': 2.735.000 y 20,2%
'El tiempo 1': 3.081.000 y 23,2%
'Telediario 2': 11.564.000 y 54,9% (Emisión reducida)
La 2 noticias: 151.000 y 1,3%
Noticias de la mañana: 132.000 y 12,2%
'Deportes de la mañana': 195.000 y 7,4%
'Noticias de la mañana': 206.000 y 7,9%
'Antena 3 noticias 1': 1.798.000 y 13,4%
'Deportes': 1.373.000 y 10,0%
'Antena 3 noticias 2': 938.000 y 4,6%
'Deportes 2': 751.000 y 3,4%
'El tiempo 2': 562.000 y 2,5%

Informativos Telecinco matinal: 154.000 y 9,8%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.871.000 y 13,9%
'Informativos Telecinco 21:00': 1.094.000 y 5,4%
Noticias Cuatro 1: 860.000 y 8,8%
'Noticias Cuatro deportes': 1.260.000 y 9,4%
'Noticias Cuatro 2': 482.000 y 4,2%
laSexta noticias 14h: 238.000 y 3,5%
'laSexta noticias 14h': 694.000 y 6,9%
'lasexta noticias 20h': sin emisión
Los informativos de Televisión Española volvieron a ser líderes un día más. El Telediario Segunda Edición, con Pepa Bueno, emitido en el descanso del partido, fue seguido por 11.564.000 espectadores, un 54,9% de cuota. La Primera Edición, con Ana Blanco, logró 2.735.000 telespectadores y una cuota del 20,2%.
También fueron líderes, el Telediario matinal, con Susana Roza y Ana Roldán, con un 20,2%.
Además, la audiencia eligió mayoritariamente La 1 para conocer las previsiones meteorológicas. El Tiempo 1 fue uno de los espacios más vistos del día, con 3.081.000 espectadores y una cuota del 23,2%.
La1 lidera el Martes
La cadena pública lideró el martes con un 27,5% de cuota de pantalla. El partido Real Madrid-Barcelona fue el espacio más visto del día, con 14.114.000 telespectadores y un 66,9% de cuota, lo que le convirtió en encuentro más visto de la historia de la Liga de Campeones y en el'Clásico' con más audiencia de la historia. Registró el'minuto de oro' a las 22.26 horas con 16.777.000 personas, un 71,9% de cuota. Además, los siete programas más vistos del día fueron de La 1 en una jornada que la cadena pública se impuso en las franjas de madrugada, sobremesa y horario estelar. Los informativos, un día más, fueron los favoritos de la audiencia. Clan, el canal de TVE dedicado al público más joven, encabezó el ranking de las temáticas. Por detras quedaron Telecinco (12,4%), Autonómicas (9,4%), Antena 3 (9,1%), Cuatro (5,4%), laSexta (5,2%), Temáticas de pago (5,1%), Clan TVE (2,5%), La 2 (2,4%)
¿Cómo va el mes?
La1: 19,1%, Telecinco: 12,8%, Antena 3: 10,5%, las cadenas autonómicas: 10,2%, las temáticas de pago: 6,5%, Cuatro: 6,4%, laSexta: 4,7%, Clan TVE: 3%, La2: 2,4%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|