Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lunes 05 de Noviembre 2012 |
|
|
Lunes 05-11-012
Prime Time: "Isabel"nuevo récord de audiencia con más de 4,6 millones de espectadores y 22% de cuota
minuto de oro: a las 23.42 horas, con 5.047.000 personas, 26,8% de cuota
Isabel: 4.626.000 y 22%
La voz: los elegidos: 2.832.000 y 12,8%
La que se avecina: Un sablazo, un últimatum y unos autos locos: 3.991.000 y 22,4%
El Hormiguero: 2.371.000 y 11%
Tu cara me suena: 3.131.000 y 20%
Lo sabe, no lo sabe: 1.217.000 y 5,8%
Mentes criminales: El silenciador: 816.000 y 3,7%
Mentes criminales: La ciencia agridulce: 721.000 y 4%

El intermedio: 1.893.000 y 9%
El mentalista: Torrente sanguíneo: 1.111.000 y 5,1%
El mentalista: La milla roja: 821.000 y 4,5%
Docufilia: 182.000 y 1%
Incluye:
- Evolución: La carrera armamentista evolutiva: 182.000 y 1%
El cine de La 2: La zona gris: 563.000 y 2,6%
Este lunes, la serie histórica de La 1 volvió a batir su récord de audiencia, en miles y cuota, desde su estreno el 10 de septiembre, con la boda de Isabel y Fernando. Congregó a 4.626.000 espectadores y tuvo una aceptación del 22%, 348.000 personas y 1,3 puntos más respecto a la semana anterior. 'Isabel' encabezó la lista de los programas más vistos del día y fue líder del horario estelar. Además, la cadena pública lideró el horario de máxima audiencia, con un 16,7%,
Un total de 7.417.000 personas vieron en algún momento la serie protagonizada por Michelle Jenner y Rodolfo Sancho. La novena entrega fue lo más visto del día, lideró el horario estelar, y fue la única ficción del lunes que superó los cuatro millones de espectadores.
Late Night: Más de 1,4 millones de espectadores siguieron Apocalipsis: El ascenso de Hitler

Apocalipsis: El ascenso de Hitler: La amenaza: 1.493.000 y 10,5%
Apocalipsis: El ascenso de Hitler: El Führer: 817.000 y 10%
La noche en 24h: 199.000 y 5,5%

La que se avecina: Una orgonita, una castración química y un plan b: 1.063.000 y 16,5%

¡Vaya casas!: 601.000 y 12,9%
Ganing... Casino: 175.000 y 6,2%

Mentes criminales: Desde la luz: 488.000 y 4,3%
Mentes criminales: El valle misterioso: 379.000 y 6,3%
Mentes criminales: Un asunto arriesgado: 461.000 y 15,1%

El mentalista: 708.000 y 6,1%
El mentalista: 546.000 y 7,7%
Astro tv: 94.000 y 2,8%

El cine de La 2: Sombras: 59.000 y 0,6%
Conciertos Radio 3: Amparo Sánchez: 25.000 y 0,5%
Cine: Después de la tormenta: 24.000 y 0,8%
A continuación, Apocalipsis: El ascenso de Hitler mejora la franja de La 1 tras lograr medias del 10,5% y 10%.
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos sin rival

Amar en tiempos revueltos: 2.719.000 y 21,2%
Amores verdaderos: 963.000 y 8,7%
+Gente: 676.000 y 5,5%
Sálvame: 2.120.000 y 17,9%
Pasapalabra: 2.346.000 y 16,1%
Bandolera: 1.436.000 y 11,3%
El secreto de Puente Viejo: 1.923.000 y 17,6%
¡Ahora caigo!: 1.889.000 y 17,2%
Atrapa un millón: 1.975.000 y 14,3%
El millonario: 441.000 y 3,1%
Bones: La bruja en el armario: 303.000 y 2,3%
Bones: El niño con la respuesta: 349.000 y 3,1%
Numb3rs: 12:01 de la mañana: 322.000 y 3%
Más vale tarde: 391.000 y 3,5%
Castle: Siempre: 524.000 y 3,8%
Castle: Amar y morir en Los Ángeles: 384.000 y 3,1%
Castle: Te mato y te remato: 310.000 y 2,8%
Castle: 296.000 y 2,8%
La tarde de Noticias Cuatro: 245.000 y 2,2%
Saber y ganar: 1.339.000 y 9,3%
Grandes documentales: 519.000 y 4,1%
Incluye:
- Supervivencia: Historias de la naturaleza: Leones contra jabalíes: 619.000 y 4,6%
- Sabores del Líbano: 428.000 y 3,6%
Docufilia: 215.000 y 2%
Incluye:
- Evolucion: La peligrosa idea de Darwin: 215.000 y 2%
El arca de Noé: Los animales sin miedo de Galápagos: 166.000 y 1,5%
Para todos La 2: 107.000 y 0,9%
Frasier: 103.000 y 0,7%
La 1 lideró la sobremesa (16,8%). Franja esta última en la que destaca el dato de 'Amar en tiempos revueltos', que fue lo más visto en su hora de emisión con 2.719.000 personas y un 21,2% de cuota.
Mañana: Los desayunos de TVE lo mejor de La1


Los desayunos de TVE: "María Dolores de Cospedal: 309.000 y 13,2%
La mañana: 422.000 y 10,9%
Informativo territorial 1: 958.000 y 10,2%
Corazón: 1.466.000 y 12,3%

Espejo público: 509.000 y 19,3%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 592.000 y 15,4%
La ruleta de la suerte: 1.295.000 y 20%
Los Simpson: 1.296.000 y 12,3%
Los Simpson: 1.738.000 y 14%

El programa de Ana Rosa: 512.000 y 19,1%
Incluye:
- Actualidad: 637.000 y 20,3%
Mujeres y hombres y viceversa: 878.000 y 13,9%
De buena ley: 1.530.000 y 12,9%

Surferos tv: 55.000 y 3,1%
Lo mejor de Top Gear: 65.000 y 2,8%
Alerta Cobra: Caza sin tregua: 70.000 y 2,8%
Alerta Cobra: Por su propia cuenta: 97.000 y 3,5%
Alerta Cobra: Banco malo: 190.000 y 6,3%
Las mañanas de Cuatro: 328.000 y 6,1%

Minutos musicales: 1.000 y 0,1%
laSexta en concierto: Benavent-Pardo-Di Geraldo: 0.000 y 0%
laSexta en concierto: Blues Buddys: 4.000 y 0,2%
Al Rojo Vivo: 58.000 y 2,4%
Crímenes imperfectos: Familia interrumpida: 109.000 y 4,4%
Crímenes imperfectos: Ricos y famosos: Diseños mortales: 145.000 y 5,3%
Informe criminal: El violador de Rockhampton: 198.000 y 6,5%
Al Rojo Vivo: 500.000 y 9,1%
El corazón de Borneo: 29.000 y 2,2%
La laguna perdida: 60.000 y 2,3%
El escarabajo verde: Repartiendo peces: 34.000 y 1,5%
Aquí hay trabajo: 30.000 y 1,3%
La aventura del saber: 17.000 y 0,7%
Armagedón animal: 27.000 y 1%
Para todos La 2: 21.000 y 0,5%
Docufilia: 128.000 y 1,1%
Incluye:
- La seducción de las compras: Una idea genial: 128.000 y 1,1%
Los desayunos de TVE lo mejor de La1 con 309.000 espectadores y 13,2%
Informativos: La mayoría del público eligió, un día más, los informativos de TVE para mantenerse informados

Telediario matinal: : 288.000 y 17,5%
Telediario 1: 2.658.000 y 18,7%
Telediario 2: 2.757.000 y 14%
La 2 noticias: 268.000 y 1,6%

Noticias de la mañana: 80.000 y 9%
Noticias de la mañana: 257.000 y 10,4%
Antena 3 noticias 1: 1.982.000 y 14,2%
Antena 3 noticias 2: 2.163.000 y 12,3%

Informativos Telecinco Matinal: 116.000 y 11,6%
Informativos Telecinco Matinal: 186.000 y 11,3%
Informativos Telecinco Matinal: 160.000 y 6,2%
Informativos Telecinco 15:00: 1.934.000 y 13,9%
Informativos Telecinco 21:00: 2.688.000 y 14,7%

Noticias Cuatro 1: 884.000 y 8,5%
Noticias Cuatro deportes: 1.012.000 y 7,3%
Noticias Cuatro 2: 608.000 y 4,5%
Noticias Cuatro deportes 2: 443.000 y 2,6%

laSexta noticias 14h: 1.129.000 y 10,6%
laSexta deportes 1: 520.000 y 3,8%
laSexta noticias 20h: 954.000 y 7%
laSexta deportes 2: 748.000 y 4,4%
Los informativos de TVE fueron los más seguidos en sus franjas de emisión. Lideró la Segunda Edición del Telediario, con Marta Jaumandreu, que sumó 2.757.000 telespectadores, 14% de cuota. El informativo de sobremesa, con Pilar García Muñiz y Ana Blanco, en Whashington, logró 2.658.000 espectadores, 18,7% de cuota. El Telediario matinal, con Jesús Amor y Ana Belén Roy, fue lo más visto en su hora de emisión, con un 17,5% de cuota.
La1 tercera el Lunes
Ayer, cinco de los diez espacios preferidos de la audiencia fueron de La 1, que registró una cuota media de pantalla del 13,5%, lideró el horario estelar (16,7%) y la sobremesa (16,8%), solo superada por Telecinco (16,1%) y Antena 3 (14,9%)
Por detras quedaron Autonómicas (19,8%), laSexta (5,2%), Cuatro (4,7%), Temáticas de pago (4,2%), Clan TVE (2,2%), La 2 (2,1%)
¿Cómo queda el mes?
Antena 3: 14,7%, Telecinco: 12,4%, La1: 10,2%, Autonómicas: 9,4%, Temáticas de pago: 5,9%, Cuatro: 5,8%, laSexta: 5,1%, FDF: 3%, Clan TVE: 2,7%, Neox: 2,4%, Boing: 2,1%, La 2: 2,1%, Nova: 1,9%. Disney Channel: 1,7%, Nitro: 1,7%, La Sexta 3: 1,6%, Divinity: 1,5%, Xplora: 1,5%, Paramount Channel: 1,4%, La Siete: 1,4%, Marca TV: 1,4%, Discovery Max: 1,3%, 13 TV: 1,2%, Intereconomia: 1%, Energy: 1%, 24 Horas: 0,8%, Teledeporte: 0,7%. MTV: 0,7%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|