TODOTVE
  Jueves 30 de Diciembre 2010
 
Jueves 23-12-010

Prime Time:
Ocean's eleven sustituye con éxito a la familia Alcántara


Cine: Ocean's Eleven: 4.033.000 y 22,2%
30 años de música en RTVE: 1.365.000 y 12,1%
Cómo hemos cambiado: Adolescencia: 451.000 y 6,0%
Es musica: Variedades: 217.000 y 4,2%
Es musica: Sinfónico: 128.000 y 2,9%
Diferentes: 98.000 y 2,7%


 
Gran hermano: 2.905.000 y 19,9%
Gran hermano: La casa en directo: 861.000 y 17,5%
Horoscopo Esperanza Gracia: 473.000 y 11,9%
Full de ases: 321.000 y 9,0%
 

 
DEC: 1.148.000 y 8,8%
 

 
El hormiguero: 1.144.000 y 6,4%
Castle: El régimen suicida: 922.000 y 4,9%
Castle: El ama siempre azota dos veces: 841.000 y 5,2%
Castle: Tic tac, tic tac...: 793.000 y 7,2%
Dexter: Irritación: 388.000 y 5,5%
Dexter: La verdad se sabrá: 352.000 y 8,8%
 

 
El ranking de la decada: 896.000 y 5,2%
Bones: Las partes en la suma del todo: 1.181.000 y 6,2%
Bones: La muerte de la reina del instituto: 980.000 y 5,9%
Buenafuente: Mejores momentos: 417.000 y 4,1%
El intermedio: The very best: 234.000 y 4,1%
 

Mi reino por un caballo: 129.000 y 0,9%
Sorteo lotería nacional y lotería primitiva: 317.000 y 2,0%
Nube de tags:
215.000 y 1,3%
Extras: Grandes exposiciones: 110.000 y 0,6%
Días de cine: 185.000 y 1,1%
Musical.es:
68.000 y 0,6%
- He vivido del arte: De Tosca a Puccini: 65.000 y 0,6%
Zzz: Mañana puedes... ver la tele: 29.000 y 0,3%
Camino a Guantánamo: 98.000 y 1,7%

TVE decidió modificar su habitual parrilla de jueves y programar "Oceans' eleven" en lugar de Cuéntame Cómo Pasó. La1 dominó igualmente el prime time (18,8%) gracias al amplio respaldo con el que contó la película. Ni más ni menos que el 22,2% del público (4.033.000) se decantó por la oferta de la cadena pública. Tras la película, el especial "30 años de música en RTVE" con un seguimiento del 12,1% (1.365.000).

Sobremesa/Tarde: Las ficciones ‘Amar en tiempos revueltos’ y ‘El Clon’, imbatibles en la sobremesa


 
Amar en tiempos revueltos: 2.888.000 y 21,3%
El clon: 2.078.000 y 17,7%
España directo: 1.453.000 y 14,0%
Previo baloncesto: Liga ACB: Barcelona - R. Madrid: 1.170.000 y 11,3%
Baloncesto: Liga ACB: Barcelona - R. Madrid: 1.292.000 y 11,1%
Post baloncesto: Liga ACB: Barcelona - R. Madrid: 1.176.000 y 8,6%


 
Sálvame: diario:
1.895.000 y 16,1%
Pasapalabra: 2.382.000 y 18,6%


 
Cine: La historia de Brooke Ellison": 998.000 y 7,7%
3D: 599.000 y 5,7%
El diario: Se acaba el año... ¿Se acaba lo nuestro?: 1.403.000 y 12,8%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.701.000 y 13,4%


 
Sé lo que hicisteis...Navidad: 575.000 y 4,1%
Algo pasa con Marta: Gorrón y cuenta nueva: 425.000 y 3,6%
Caso abierto: Deflagración: 400.000 y 3,9%
Navy: Investigación criminal: An eye for an eye: 679.000 y 6,2%


 
Tonterias las justas: 842.000 y 6,2%
Home cinema: Derby Station: 274.000 y 2,5%
Dame una pista: 356.000 y 3,1%


Saber y ganar: 1.338.000 y 9,3%
Grandes documentales: 827.000 y 6,6%
- Incluye:
- La magia del invierno en Japón: 956.000 y 6,9%
- Historias familiares: El león: 920.000 y 7,3%
- Las plagas bíblicas: Huida de Egipto: 658.000 y 5,9%

Documentos express: La vida pública de las palabras: 443.000 y 4,3%
Creadores de hoy: Pedro del Hierro: 178.000 y 1,7%
América total: Macondo existe: 206.000 y 1,9%
El hombre y la tierra: Gran fauna canadiense: 386.000 y 3,4%
Miradas 2: 195.000 y 1,5%

TVE se impuso en la franja de la sobremesa gracias a ‘Amar en tiempos revueltos’, que congregó a 2.888.000 espectadores (21,3%) y ‘El Clon’, que reunió a 2.078.000 espectadores (17,7%).

Mañana: La mañana de La1 lider



La mañana: 532.000 y 11,7%
Corazón: 1.660.000 y 13,8%


Espejo público: 332.000 y 10,0%
La ruleta de la suerte: 936.000 y 15,6%
Los Simpson: 1.512.000 y 15,5%
Los Simpson: 2.428.000 y 19,4%
 

El programa de Ana Rosa: 380.000 y 11,4%
Mujeres y hombres y viceversa: 837.000 y 12,3%
De buena ley: 1.275.000 y 10,7%


Alerta Cobra: Unidad especial: La autoescuela: 115.000 y 4,3%
Alerta Cobra: Unidad especial: Día de paga: 241.000 y 6,9%
Alerta Cobra: Unidad especial: Mezcla explosiva: 207.000 y 5,7%
Alerta Cobra: Unidad especial: Protección de testigos: 225.000 y 5,3%
Alerta Cobra: La última oportunidad: 227.000 y 3,6%


Futurama: 24.000 y 1,5%
Futurama: 33.000 y 1,6%
Forenses de Los Ángeles: Pesadilla americana: 47.000 y 1,8%
Forenses de Los Ángeles: 68.000 y 2,2%
Crímenes imperfectos: Sórdidas intenciones: 125.000 y 3,6%
Crímenes imperfectos: 152.000 y 4,2%
Crímenes imperfectos:
156.000 y 4,3%
Crímenes imperfectos:
202.000 y 5,4%
Yo detective:
Tarjeta de visita: 231.000 y 5,7%
Yo detective: 266.000 y 5,6%
Crímenes imperfectos: Miedo razonable: 334.000 y 5,1


Para todos La 2: 13.000 y 1,0%
En concierto: Eli Paperboy Reed: 4.000 y 0,2%
La aventura del saber: 30.000 y 0,9%
Las plagas bíblicas: Egipto en tinieblas: 51.000 y 1,4%
Reportero de la historia: 42.000 y 1,1%
Para todos La 2:
43.000 y 0,7%
Pueblo de Dios:
Lepra, del estigma a la esperanza: 45.000 y 0,4%
Mapa sonoro: 52.000 y 0,4%
Documentos express: Teatro clásico de Parla: 46.000 y 0,3%
Tres14: 176.000 y 1,2%

La mañana de La1 obtuvo un gran dato de cuota de pantalla con un 11,7% y más de medio millón de telespectadores.

Madrugada: 24h telediario lo mejor de La1

 

24h noticias: 102.000 y 5,4%
24h noticias: 73.000 y 8,2%
Miradas 2: 33.000 y 5,7%
24h telediario: 61.000 y 11,3%


Nube de tags: 47.000 y 2,1%
Mapa sonoro:
34.000 y 2,1%
Creadores:
Humberto Rivas, cazador de ausencias: 34.000 y 2,6%
América total: Maracaibo: 14.000 y 1,4%
Con visado de calle: 10.000 y 1,2%
El escarabajo verde: Océanos vacios: 13.000 y 1,8%
Es musica: Sinfónico: 10.000 y 1,5%
Es musica: Variedades: 10.000 y 1,7%
Es musica: Sinfónico: 10.000 y 1,7%
Es musica: Variedades: 6.000 y 1,1%
Es musica: Variedades: 6.000 y 1,1%
Es musica: Variedades: 3.000 y 0,5%
Es musica: Variedades: 3.000 y 0,5%
Conciertos Radio 3: Versiones 3: 4.000 y 0,5%


La noche en Paz: 265.000 y 10,7%
Horoscopo Esperanza Gracia:
218.000 y 9,6%
Locos por ganar:
33.000 y 2,2%
La tienda en casa:
18.000 y 2,1%
Fusión sonora:
9.000 y 1,4%
Fusión sonora:
8.000 y 1,4%
Fusión sonora:
7.000 y 1,2%
Minutos musicales:
11.000 y 2,2%


Pokerstars:estrellas en juego: 209.000 y 10,2%
Minutos musicales:
80.000 y 5,5%
Únicos:
39.000 y 3,5%
Únicos:
30.000 y 3,4%
Únicos:
33.000 y 4,2%
Únicos:
34.000 y 5,0%
Únicos:
21.000 y 3,5%


Gente extraordinaria: Malditos tics: 186.000 y 8,0%
Cuatro astros: 48.000 y 4,8%
Shopping:
22.000 y 4,1%
ReCuatro:
25.000 y 4,5%
- Incluye:
- Puro Cuatro: 26.000 y 4,8%
- Sabrina, cosas de brujas: Canción mágica: 25.000 y 4,2%

El zapping de surferos: 62.000 y 6,3%
Equipo de rescate: El choque: 71.000 y 4,2%
 


El intermedio: The very best: 111.000 y 4,5%
Astro tv: 27.000 y 2,7%
New millenium market: 4.000 y 0,7%
laSexta en concierto: Enrique Heredia (Negri): 3.000 y 0,3%
laSexta en concierto: Latin jazz experience: 6.000 y 0,6%
laSexta en concierto: Jose Mercé: 5.000 y 0,5%
Lo mejor de laSexta: 4.000 y 0,3%

Lo mejor de La1 es 24h telediario con 61.000 y 11,3%
 
Informativos:
Los Telediarios de TVE, los preferidos de la audiencia




Telediario matinal:
271.000 y 17,3%
Telediario 1: 2.785.000 y 19,6%
El tiempo 1: 2.999.000 y 21,0%
Telediario 2: 2.574.000 y 16,1%
El tiempo 2: 3.511.000 y 19,0%



La 2 noticias: 408.000 y 3,4%


Noticias de la mañana: 64.000 y 9,5%
Noticias de la mañana: 148.000 y 12,0%
Noticias de la mañana: 135.000 y 8,5%
Antena 3 noticias 1: 2.301.000 y 16,3%
Deportes: 2.043.000 y 14,2%
Antena 3 noticias 2: 1.827.000 y 12,0%
Deportes 2: 1.548.000 y 9,4%


Informativos Telecinco matinal: 104.000 y 9,9%
Informativos Telecinco 15:00: 1.661.000 y 11,7%
Informativos Telecinco 21:00: 2.148.000 y 13,9%


Noticias Cuatro 1: 645.000 y 6,4%
Noticias Cuatro deportes: 1.048.000 y 7,5%
Noticias Cuatro 2:
706.000 y 5,0%
Noticias Cuatro deportes 2:
586.000 y 3,8%


laSexta noticias 14h: 772.000 y 7,4%
laSexta deportes 1: 567.000 y 4,1%
laSexta noticias 20h:
785.000 y 6,4%
laSexta deportes 2:
524.000 y 3,6%

Los informativos de la televisión pública fueron, una jornada más, los más vistos. El Telediario Primera Edición, con Ana Roldan, fue el informativo más seguido del día con 2.785.000 espectadores (19,6%), mientras que la Segunda Edición, con Pepa Bueno, también fue líder en su franja horaria con 2.574.000 espectadores(16,1%).

El Telediario Matinal, con Susana Roza lideró su hora de emisión con una cuota de pantalla del 17,3%. Además, las dos ediciones de ‘El Tiempo’ también fueron las más vistas en sus franjas horarias: la primera edición con 2.999.000 (21%) y la segunda con 3.511.000 (19%).

La1 lidera el Jueves

La 1 fue la más vista del jueves, con un 15,8% de cuota de pantalla. Por detras quedaron Tele5 (15,5%), la FORTA (11%), Antena 3 (10,3%), las temáticas de pago (7,1%), Cuatro (5,1%), laSexta (4,8%), Clan TVE (4%) Neox (2,7%), Disney Channel (2,5%), FDF (2,4%) y La 2 (2,3%).

¿Cómo va el mes?


La1: 15,3%, Tele5: 13,9%, Antena3: 11,7%, la FORTA: 11,1%, las temáticas de pago: 7.1%,Cuatro: 6,6%,laSexta: 5,7%,Clan TVE: 3,4%, Neox: 2,5%,La2: 2,3%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis