TODOTVE
  Jueves 21 de Marzo 2013
 
Jueves 21-03-013

Prime Time: Cuéntame Cómo Pasó, lo más vista un Jueves más, con más de 4 millones de espectadores y un 20,9% de cuota


minuto de oro del día: a las 23.42 horas con 4.595.000 espectadores, 26,5%



Cuéntame cómo pasó: Los amos de la tierra: 4.039.000 y 20,9%



GH 14: el debate: 1.802.000 y 8,9%
La noche de José Mota: 2.437.000 y 14,1%
 

 
El hormiguero: 1000 programas: 2.801.000 y 14%
Cine: The Mexican: 1.080.000 y 8,1%
 


Lo sabe, no lo sabe: 764.000 y 4,2%
Expedición imposible: 797.000 y 4,7%
 

 
El intermedio: 1.928.000 y 10,1%
The Walking Dead: 1.373.000 y 6,8%
The Walking Dead: 1.382.000 y 8,1%


Docufilia: 229.000 y 1,3%
Incluye:
- Construir lo imposible: Roma (2ª parte): 229.000 y 1,3%
Versión española: presentación: 515.000 y 2,8%
Incluye:
- Entre tinieblas: 611.000 y 3,1%
- Coloquio: Entre tinieblas: 290.000 y 1,9%
En portada: Chávez en campaña: 166.000 y 1,7%

La serie protagonizada por los Alcántara se impuso en el 'prime time' y fue seguida en algún momento por 7.721.000 personas

Logró el 'minuto de oro', con 4.595.000 espectadores, 26,5%, a las 23.42 horas

Un jueves más, 'Cuéntame cómo pasó' fue el espacio más visto del día. Más de cuatro millones de personas estuvieron pendientes del capítulo  'Los amos de la tierra'. La ficción  protagonizada por  Imanol Arias y Ana Duato se impuso en el horario estelar  y obtuvo al final del capítulo el 'minuto de oro' del día.

El episodio de 'Cuéntame cómo pasó' en el que un imprevisto de última hora hace peligrar los planes de negocio de Antonio sumó 4.039.000 espectadores, 20,9% de cuota. Se situó en cabeza de la lista de los programas más vistos del día y fue el único que superó los cuatro millones. 'Los amos de la tierra' logró el 'minuto de oro' al final del capítulo, a  las 23.42 horas, con un 26,5% de aceptación y 4.595.000 personas.

Late Night: Un país para comérselo obtuvo un buen dato con casi 2 millones espectadores y 14,3% de cuota, máxima del año



Un país para comérselo: La dehesa extremeña: 1.943.000 y 14,3%
El debate de La 1: 542.000 y 7,9%
La noche en 24h: 128.000 y 4,1%



GH 14: el debate: 1.276.000 y 20,6%



Sin rastro: Articulo 32: 251.000 y 5,2%
Canalbingo.es: 111.000 y 3,7%



Conexión Samanta: Melilla: vida en la frontera: 426.000 y 5,7%
Conexión Samanta: Pandilleros (R): 262.000 y 6,8%



Cine: 30 días de oscuridad 2: tinieblas: 513.000 y 6,2%
Astro TV: 115.000 y 3,4%



Días de cine: 56.000 y 1,3%

A continuación, 'Un país para comérselo' obtuvo un buen dato, en su recorrido por la dehesa extremeña. Casi 2 millones de personas (1.943.000), 14,3% de cuota (máxima del año), acompañaron ayer a Imanol Arias y Juan Echanove por tierras de Extremadura.

Sobremesa/Tarde: Más de 1,3 millones de espctadores siguieron Saber y ganar


Los misterios de Laura: El misterio del truco imposible: 954.000 y 8,2%
Amores verdaderos: 872.000 y 8,2%
Tenemos que hablar: Sindrome de down: 583.000 y 6,1%
+Gente: 564.000 y 5%


 
Sálvame: 1.795.000 y 16,7%
Pasapalabra: 2.260.000 y 17%



Amar es para siempre: 1.497.000 y 12,8%
El secreto de Puente Viejo: 1.824.000 y 17,8%
¡Ahora caigo!: diario: 1.627.000 y 16,9%
Atrapa un millón: diario: 1.732.000 y 13,7%


 
Asi nos va: 623.000 y 4,7%
Bones: El hombre del campo de golf: 295.000 y 2,6%
Más vale tarde: 368.000 y 3,8%



Castle: Un cadaver con suerte: 571.000 y 4,4%
Castle: El último clavo: 444.000 y 3,9%
Te vas a enterar': 374.000 y 3,9%


Saber y ganar: 1.216.000 y 9,1%
Grandes documentales: 493.000 y 4,3%
Incluye:
- El león y el leopardo: una peculiar amistad: 592.000 y 4,9%
- La reina leona: Un gran legado: 399.000 y 3,7%
Docufilia: 200.000 y 2,1%
Incluye:
- La desaparición de la Antártida: 209.000 y 2,2%
Bubbles': 161.000 y 1,7%
Para todos La 2': 86.000 y 0,8%
Teresa de Jesús: Desafío espiritual": 114.000 y 0,9%

Saber y ganar, el concurso presentado por Jordi Hurtado consigué 1.216.000 espectadores y 9,1%.

Mañana: Los desayunos de TVE lo mejor de La1




Los desayunos de TVE: Sebastián Mora: 349.000 y 14,2%
La mañana: 383.000 y 10,2%
Informativo territorial 1: 961.000 y 10,1%
Corazón: 1.314.000 y 11,1%


Espejo público: 469.000 y 18%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 638.000 y 17,8%
La ruleta de la suerte: 1.272.000 y 20,6%
Los Simpson: 1.126.000 y 11%
Los Simpson: 1.901.000 y 15,5%


El programa de Ana Rosa: 528.000 y 19,9%
Incluye:
- Actualidad: 645.000 y 23,7%
- La noticia: 626.000 y 21,8%
Mujeres y hombres y viceversa: 883.000 y 13,9%
De buena ley: 1.474.000 y 12,6%


Videoclip: 2.000 y 0,3%
Surferos TV: 44.000 y 2,5%
Lo sabe no lo sabe: 57.000 y 2,2%
Caso abierto: Nueva empresa: 66.000 y 2,7%
Caso abierto: Patinadora: 78.000 y 3%
Caso abierto. Soul: 105.000 y 3,6%
Las mañanas de Cuatro: 233.000 y 4,4%


laSexta en concierto: Adolfo Delgado: 4.000 y 0,4%
Al rojo vivo: 53.000 y 2,2%
Crímenes imperfectos: 92.000 y 3,7%
Crímenes imperfectos: ricos y famosos: El cabo del miedo: 98.000 y 3,7%
Informe criminal: Complicidad mortal: 146.000 y 5%
Al rojo vivo: 580.000 y 10,7%


Penny y Sommy: 30.000 y 2,2%
Orcas asesinas: 52.000 y 1,8%
Ruta Quetzal BBVA: 13.000 y 0,5%
Aquí hay trabajo: 20.000 y 0,8%
La aventura del saber: 14.000 y 0,6%
Espacios arquitectónicos. Cascos históricos de la provincia de A Coruña: 14.000 y 0,5%
Historias de aves cazadoras: A vista de pájaro: 41.000 y 1,5%
Para todos La 2: 39.000 y 1%
Cámara abierta 2.0: 32.000 y 0,5%
Comida global: El helado, una pasión atemporal: 54.000 y 0,6%
Docufilia: 146.000 y 1,1%
Incluye:
- Nómadas, la generación futura: 146.000 y 1,1%

Los desayunos de TVE lo mejor de La1 con  349.000 espectadores y 14,2%

Informativos: Los Telediarios de TVE, un día más, los favoritos de la audiencia





Telediario matinal: 257.000 y 14,6%
Telediario 1 4:00: 1.726.000 y 13,5% [sumario]
Telediario 1: 2.110.000 y 15,7%
Telediario 2 4:00: 1.222.000 y 7,8% [sumario]
Telediario 2: 2.349.000 y 13%
El Tiempo 2: 3.087.000 y 15,2%



La 2 noticias: 89.000 y 1,2%


Noticias de la mañana:  99.000 y 11,3%
Noticias de la mañana: 264.000 y 9,7%
Antena 3 noticias 1: 2.089.000 y 15,6%
Deportes 1: 1.548.000 y 11,4%
Antena 3 noticias 2: 1.850.000 y 11,2%
Deportes 2: 1.960.000 y 11%

 
Informativos Telecinco Matinal: 123.000 y 12,8%
Informativos Telecinco matinal: 184.000 y 10,7%
Informativos Telecinco matinal: 221.000 y 7,7%
Informativos Telecinco 15:00: 2.036.000 y 15,2%
Deportes 15:00: 1.758.000 y 12,9%
Informativos Telecinco 21:00: 2.710.000 y 16%
Deportes 21:00: 1.737.000 y 9,3%


Noticias Cuatro: 829.000 y 8,3%
Noticias Cuatro deportes: 851.000 y 6,4%
Noticias Cuatro 2: 618.000 y 5,3%


laSexta noticias 14h:  1.347.000 y 12,7%
laSexta deportes 1: 607.000 y 4,6%
laSexta noticias 20h:
929.000 y 7,6%
laSexta deportes 2: 713.000 y 4,4%

Ana Blanco consiguió este jueves afianzar su liderazgo en los informativos de sobremesa tras conseguir 2.110.000 espectadores y 15,7%.

También lidera el 'Telediario matinal' con 257.000 espectadores y 14,6%.

El segundo programa más visto del jueves fue 'El Tiempo 2', con Martín Barreiro, con 3.087.000 espectadores y un 15,2% de cuota.

La1 tercera el Jueves   

La1 se impuso en el horario de máxima audiencia con un 15,3% y en la madrugada con un 8,2%, en una jornada que La 1 obtuvo una audiencia media del 11,7%.. La1 fue tercera el Jueves con un 11,7% solo superada por Telecinco (14,7%) y Antena 3 (12,7%)

Por detras quedaron Autonómicas (8,3%), laSexta (6,2%), Temáticas de pago (4,7%), Cuatro (4,5%), FDF (3,3%), Neox (2,5%), Clan (2,4%), Nova (2,4%), La 2 (2,3%).

Los 5 programas más vistos de Clan TVE (2,4%)


Los pingüinos de Madagascar.
Inicio: 21:15 Final: 21:38: 702.000 y 4,1%
Bob Esponja.
Inicio: 20:52 Final: 21:14: 667.000 y 4,3%
Bob Esponja. Inicio: 20:29  Final: 20:52: 493.000 y 3,7%
Bob Esponja. Inicio: 21:39 Final: 22:02: 445.000 y 2,4%
Bob Esponja. Inicio: 08:12 Final: 08:35: 423.000 y 14,2%

En las cadenas temáticas los dos programas más vistos fueron de Clan. En cabeza 'Los pingüinos de Madagascar', que hizo récord de temporada con 702.000 telespectadores, 4,1% de cuota. En segundo lugar, 'Bob esponja', con 667.000 personas y una cuota del 4,3%.

Los 5 programas más vistos de Teledeporte (0,9%)


Baloncesto: euroliga. Inicio: 20:48 Final: 22:53: 431.000 y 2,4%
Ciclismo: vuelta a cataluña Llanars-port. Inicio: 15:31 Final: 16:49: 131.000 y 1%
Ciclismo: vuelta a cataluña(d) Llanars-port. Inicio: 22:58 Final: 23:29: 88.000 y 0,5%
Estudio Estadio. Inicio: 23:30 Final: 25:17: 83.000 y 0,7%
Conexion tenis. Inicio: 20:00 Final: 20:30: 63.000 y 0,5%

En Teledeporte, el partido de baloncesto entre el Real Madrid- Panathinaikos, sumó 431.000 espectadores, 2,4% de cuota y fue el partido más visto de la temporada de la Euroliga. Con el encuentro en el que se alzó con la victoria el equipo griego regresó a TVE  la competición europea más importante de baloncesto.

Los 5 programas mas vistos de Canal 24 horas (0,7%)

La noche en 24h. Inicio: 22:45 Final: 24:20: 136.000 y 0,8%
Telediario 2. Inicio: 21:38 Final: 22:45: 101.000 y 0,5%
La tarde en 24h: en directo La comision del coi. Inicio: 16:27 Final: 17:03: 88.000 y 0,7%
Telediario 1. Inicio: 15:33 Final: 16:27: 85.000 y 0,6%
En directo: Ejecutiva del psoe. Inicio: 20:42 Final: 21:30: 83.000 y 0,5%

¿Cómo va el mes?

Telecinco: 13,3%, Antena 3: 13,2%, La 1: 10,6%, Autonómicas: 8,9%, laSexta: 6%, Cuatro: 5,9%, temáticas de pago: 5,7%, FDF: 2,7%, Clan TVE: 2,3%, La2: 2,3%, Neox: 2,2%, Nova: 2,1%, Nitro: 1,8%, Divinity: 1,7%, Boing: 1,6%, La Sexta3: 1,6%, Discovery Max: 1,5%,Xplora: 1.5%, 13 TV: 1,5%, Disney Channel: 1,4%, Paramount Channel: 1,3%, La Siete: 1,2%, Marca TV: 1,1%,Energy: 1,1%, Intereconomia: 1%, Nueve: 0,9%, 24 horas: 0,9%, Teledeporte: 0,8%, MTV:0,6%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis