Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jueves 17-03-011
Prime Time: Cuéntame Cómo Pasó cierra su 12ª temporada batiendo su récord del año en cuota, un 24,6% y 4.800.000 espectadores
Minuto de Oro: con 5.191.000 espectadores, un 24,1%, a las 22.38 horas

Cuéntame cómo pasó: Una luz al final del túnel: 4.800.000 y 24,6%
Los anuncios de tu vida: De casa en casa: 958.000 y 7,7%
Cine: Alguien te esta mirando: 355.000 y 6,0%
La noche en 24h: 155.000 y 5,9%
El reencuentro: 2.331.000 y 16,5%
El reencuentro: En directo: 652.000 y 18,1%
Horóscopo Esperanza Gracia: 432.000 y 15,7%
Locos por ganar: 292.000 y 11,9%
Cine: Torrente 2: Misión en Marbella: 1.894.000 y 10,1%
Cine 2: Torrente: El brazo tonto de la ley: 1.094.000 y 13,0%
Impacto total: 362.000 y 11,2%
Previo fútbol: Europa League: 1.059.000 y 7,1%
Futbol: Europa League: Villarreal-Bayer Leverkusen: 2.030.000 y 10,8%
Mentes criminales: Hombre solitario: 1.082.000 y 5,9%
Mentes criminales: La casa en llamas: 1.027.000 y 8,3%
Mentes criminales: En conflicto: 780.000 y 9,9%
Dexter: Invasión británica: 282.000 y 6,4%
Dexter: Nuestro padre: 248.000 y 9,5%
El intermedio: 1.362.000 y 7,2%
Bones: El pecado entre las hermanas: 1.893.000 y 9,4%
Bones: Fuego en el hielo: 1.231.000 y 7,6%
Buenafuente: 618.000 y 7,1%
El intermedio: 207.000 y 5,2%

Gafapastas: 103.000 y 0,8%
Los cazadores de nazis: Justicia al estilo del Sas: 251.000 y 1,5%
Sorteo Lotería Nacional y Loteria Primitiva: 369.000 y 2,1%
Cinefilia: El crimen de Cuenca: 633.000 y 3,2%
Días de cine: 129.000 y 1,0%
Mi reino por un caballo: 54.000 y 0,7%
Zzz: Mañana puedes... ser agua: 39.000 y 0,6%
Los cazadores de nazis: Justicia al estilo del Sas: 73.000 y 1,4%
Conciertos radio 3: Sindicato del crimen: 30.000 y 1,1%
Los Pingüinos de Madagascar: 937.000 y 6%
Los pingüinos de Madagascar: 851.000 y 4,9%
¿Que hay de nuevo, Scooby Doo?: 704.000 y 3,8%
iCarly: 443.000 y 2,2%
iCarly: 296.000 y 1,4%
Bob Esponja: 235.000 y 1,2%
Smallville: 118.000 y 0,7%
Embrujadas: 116.000 y 1%
Embrujadas: 75.000 y 0,9%
Hércules: sus viajes legendarios: 39.000 y 0,8%
Telediario 2 (R): 175.000 y 0,9%
La noche en 24 horas: 336.000 y 1,8%
Noticias 24h: 362.000 y 2,8%
Crónicas: 180.000 y 1,8%
Noticias 24h: 113.000 y 1,5%
Noticias 24h: 101.000 y 1,8%
Noticias 24h: 84.000 y 2,9%
ATP1000 Indian Wells: 169.000 y 0,9%
Campeonato de España de Motocross: 118.000 y 0,8%
Campeonato del Mundo de Snowboard: Magazine: 56.000 y 0,5%
ATP1000 Indian Wells: 53.000 y 0,8%
ATP1000 Indian Wells: 28.000 y 0,9%
Un jueves más, las vivencias de la familia Alcántara han vuelto a conquistar a la audiencia en el horario de máxima audiencia. ‘Cuéntame cómo pasó’ despide la 12ª temporada con récord del año en cuota de pantalla, un 24,6%, y 4.800.000 espectadores.
La serie protagonizada por Imanol Arias y Ana Duato fue el programa más visto del día y registró el ‘minuto de oro’ con 5.191.000 telespectadores y un 24,1% de cuota, a las 22.38 horas. Casi 8,5 millones de espectadores (8.466.000) vieron en algún momento el capítulo de ayer, ‘Una luz al final del túnel’.
El último capítulo de esta 12ª temporada ha sido el episodio de cierre más visto de los últimos cinco años.
‘Cuéntame cómo pasó’ cierra la temporada con una media de 4.724.000 seguidores y un 23,8% de cuota. 700.000 espectadores y 1,7 puntos de cuota más que la temporada anterior.
Además, los avatares de la familia Alcántara han sido líderes el 100% de sus entregas. Esto no sucedía desde 2003, año en el que se emitieron la 3ª y 4ª temporada.
Todos los capítulos emitidos en esta temporada han tenido una audiencia superior a los cuatro millones de telespectadores. También ha mejorado el promedio de audiencia en miles desde 2006, año en que se emitió la 6ª temporada y el promedio en cuota desde 2008, en el que se ofreció la 10ª temporada.
El capítulo más aceptado de la 12ª temporada fue el del estreno, con un 26,5%, cuota máxima de la temporada. En esta temporada, la serie ha conseguido la mayor distancia con la segunda opción desde el 2005, al superarle por 8,8 puntos de cuota.
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos y 'El clon' continúan imbatibles
 
Amar en tiempos revueltos: 2.718.000 y 21,8%
Soy tu dueña: 1.750.000 y 16,1%
El clon: 1.995.000 y 20,0%
España directo: 1.155.000 y 12,0%
Gente: 1.506.000 y 12,0%
Sálvame: Diario: 1.978.000 y 18,1%
Pasapalabra: 2.332.000 y 18,0%
Bandolera: 1.191.000 y 9,4%
El secreto de Puente Viejo: 1.429.000 y 13,1%
El tercero en discordia: 584.000 y 6,2%
El diario: El diario sale a la calle: 1.119.000 y 11,0%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.454.000 y 11,0%
Sé lo que hicisteis...: 507.000 y 3,9%
JAG, alerta roja: Comprimidos: 309.000 y 2,8%
Navy, investigación criminal: El día del juicio final (2ª parte): 441.000 y 4,7%
Navy, investigación criminal: El último hombre en pie: 548.000 y 5,6%
Tonterías las justas: 751.000 y 5,9%
Fama, ¡a bailar!: 286.000 y 2,9%
¡Allá tu!: 518.000 y 5,2%

Saber y ganar: 1.302.000 y 9,6%
Grandes documentales: 472.000 y 4,2%
Los suricatos del Namib: 660.000 y 5,1%
Sobreviviendo natural: El orangután: 525.000 y 4,6%
Ondas de libertad: 229.000 y 2,3%
Documentos express: Casas solares: 130.000 y 1,4%
América mítica: 119.000 y 1,2%
La casa encendida: 87.000 y 0,9%
La 1 de TVE fue líder de la sobremesa (19,3%)
Entre los espacios más seguidos se situó ‘Amar en tiempos revueltos’ que continúa sin rival en la sobremesa, con más de 2,7 millones de espectadores (2.718.000) y un 21,8% de cuota de pantalla.
También han registrado buenos datos ‘Soy tu dueña’ con 1.750.000 espectadores (16,1%) y ‘El Clon’ que rozó los dos millones de espectadores (1.995.000 y un 20% de cuota.
Mañana: Los Desayunos de TVE lideran

Los desayunos de TVE: Gaspar Llamazares-Josep Sánchez Libre-Álvaro Nadal: 365.000 y 15,7%
La mañana: 485.000 y 12,9%
Corazón: 1.732.000 y 14,6%

Espejo público: 379.000 y 14,3%
La ruleta de la suerte: 1.108.000 y 19,9%
Los Simpson: 1.388.000 y 14,5%
Los Simpson: 1.826.000 y 14,9%

El programa de Ana Rosa: 401.000 y 15,3%
Mujeres y hombres y viceversa: 871.000 y 15,4%
De buena ley: 1.513.000 y 13,6%
Patito feo: 9.000 y 0,7%
El zapping de surferos: 43.000 y 1,7%
Equipo de rescate: Terrible impotencia: 98.000 y 4,3%
Alerta Cobra: El fin del mundo: 162.000 y 6,7%
Alerta Cobra: El fin del mundo (2ª parte): 229.000 y 8,8%
Alerta Cobra: Comando de ascensión al cielo: 224.000 y 7,4%
Las mañanas de Cuatro: 267.000 y 5,2%

laSexta en concierto: Garrett Band: 1.000 y 0,1%
Lo mejor de laSexta: 45.000 y 1,6%
Crímenes imperfectos: 70.000 y 3,1%
Crímenes imperfectos: 49.000 y 2,1%
Crímenes imperfectos: 78.000 y 3,2%
Crímenes imperfectos: 142.000 y 5,6%
Crímenes imperfectos: Estados unidos: 140.000 y 5,3%
Crímenes imperfectos: Estados unidos: 172.000 y 6,1%
Crímenes imperfectos: Investigadores forenses: 234.000 y 6,8%
Crímenes imperfectos: Ricos y famosos: Petroleo, dinero y misterio": 269.000 y 4,7%

Conciertos radio 3: Los vengadores: 1.000 y 0,1%
Grandes documentales: 34.000 y 1,5%
Caribe salvaje: Arrecifes y naufragios: 36.000 y 1,9%
Los visionarios de la física cuántica: 33.000 y 1,2%
Documentos express: Foro de la biodiversidad: 23.000 y 1,0%
Aquí hay trabajo: 19.000 y 0,8%
La aventura del saber: 10.000 y 0,4%
Acción directa: 9.000 y 0,3%
'Para todos la 2: 11.000 y 0,3%
Redes: El sistema educativo es anacrónico: 34.000 y 0,6%
Grandes documentales: 144.000 y 1,3%
Perritos subterráneos, una historia de la pradera: 134.000 y 1,4%
El mundo de los colores: El lenguaje de los colores: 153.000 y 1,2%
Los desayunos de TVE’, con Gaspar Llamazares de invitado, con 15,7%, fueron líderes en sus respectivas franjas horarias.
Madrugada: 24h noticias lo mejor de La1

La noche en 24h: 127.000 y 7,8%
'Es musica' "Sinfónico": 55.000 y 5,4%
'Es musica' "Variedades": 53.000 y 6,0%
'Es musica' "Sinfónico": 49.000 y 6,0%
'24h noticias': 64.000 y 11,2%

Conciertos Radio 3' "Los vengadores": 34.000 y 1,8%
'El mundo de los colores' "El lenguaje de los colores": 19.000 y 1,6%
'Redes' "El sistema educativo es anacrónico": 25.000 y 3,2%
'Al filo de imposible' "Un sueño cumplido": 27.000 y 4,1%
'Archivo tema': 27.000 y 5,0%
'Es música' "Sinfónico": 9.000 y 1,9%
'Es música' "Variedades": 2.000 y 0,4%
'Es música' "Sinfónico": 1.000 y 0,2%
'Es música' "Variedades": 0.000 y 0,1%
'Es música' "Sinfónico": 1.000 y 0,1%
Horoscopo Esperanza Gracia: 422.000 y 18,7%
'Locos por ganar': 119.000 y 9,5%
'La tienda en casa': 23.000 y 3,4%
'Fusión sonora': 21.000 y 3,8%
'Fusión sonora': 9.000 y 1,7%
'Fusión sonora': 6.000 y 1,4%
'Fusión sonora': 11.000 y 2,2%

El futuro en tus manos': 19.000 y 1,7%
'Minutos musicales': 3.000 y 0,4%
'Únicos': 3.000 y 0,5%
'Únicos': 3.000 y 0,6%
'Únicos': 1.000 y 0,2%
Cuatro astros': 33.000 y 3,7%
'Shopping': 11.000 y 2,2%
'Puro cuatro': 6.000 y 1,0%

Astro tv: 46.000 y 5,3%
'New millenium market': 5.000 y 0,9%
24h noticias lo mejor de La1 con 64.000 y 11,2%
Informativos: Los espectadores eligieron un día más TVE para mantenerse informados con los Telediarios y con las ediciones de El Tiempo

Telediario matinal: 329.000 y 19,2%
'Telediario 1': 2.902.000 y 21,5%
'El tiempo 1': 3.115.000 y 23,5%
'Telediario 2': 2.941.000 y 17,1%
'El tiempo 2': 3.688.000 y 18,3%
La 2 noticias: 157.000 y 1,4%
Noticias de la mañana: 126.000 y 10,8%
'Deportes de la mañana': 147.000 y 5,2%
'Noticias de la mañana': 208.000 y 7,6%
'Antena 3 noticias 1': 1.972.000 y 14,7%
'Deportes': 1.604.000 y 11,7%
'Antena 3 noticias 2': 1.686.000 y 10,4%
'Deportes 2': 1.424.000 y 8,0%

Informativos Telecinco Matinal: 168.000 y 9,9%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.901.000 y 14,2%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.134.000 y 12,9%
Noticias Cuatro 1: 762.000 y 8,1%
'Noticias Cuatro deportes': 1.069.000 y 8,0%
'Noticias Cuatro 2': 722.000 y 6,0%

laSexta noticias 14h: 673.000 y 6,9%
'laSexta deportes 1': 308.000 y 2,4%
'laSexta noticias 20h': 743.000 y 6,2%
'laSexta deportes 2': 511.000 y 3,3%
Un día más, los informativos de La 1 continúan contando con el favor de la audiencia. Todas las ediciones del Telediario lideraron sus franjas horarias. La Segunda Edición, con Pepa Bueno, fue el más visto del día con 2.941.000 espectadores y un 17,1% de cuota de pantalla.
La Primera Edición del Telediario, con Ana Blanco, tuvo 2.902.000 espectadores y un 21,5% de cuota.
También el Telediario Matinal, con Ana Roldán y Susana Roza, lideró su franja con un 19,2%.
La información meteorológica también es líder de audiencia. El Tiempo 2, segundo espacio más visto del día, tuvo 3.688.000 espectadores (18,3%), y el Tiempo 1 registró una cuota de pantalla del 23,5% y 3.115.000 espectadores.
La1 lidera el Jueves
Cuéntame cómo pasó’ se despide como líder de audiencia de los jueves. 4.800.000 personas, 24,6% de cuota, estuvieron ayer pendientes de los avatares de la familia Alcántara. La ficción protagonizada por Ana Duato e Imanol Arias fue vista en algún momento por 8.466.000 telespectadores, y logró el ‘minuto de oro’ a las 22.38 horas, con 5.191.000 telespectadores y una cuota del 24,1%. Además, los seis programas más vistos del día se emitieron en La 1. Una vez más, todas las ediciones del Telediario lideraron sus franjas horarias. Entre las temáticas, Clan no tiene rival con un 3,3%, y el espacio más visto ‘’Bob Esponja’ superó el millón de espectadores, con 7,3%. La 1 de TVE fue líder del día con un 16,3%, y fue la cadena con más audiencia en la madrugada (10,3%), sobremesa (19,3%) y el horario de máxima audiencia (19,1%). Además los seis programas más vistos del jueves son de La 1.Por detras quedaron Telecinco (15,7%), Autonómicas (11,1%), Antena 3 (10,9%), Cuatro (7%), laSexta (5,4%), Temáticas de pago (5,3%), Clan (3,3%), La 2 (2,3%)
¿Cómo va el mes?
La1: 15%, Tele5: 14,4%, la FORTA: 11,5%, Antena3: 11,4%, Temáticas de pago: 6,5%, Cuatro: 6,4%, laSexta: 5,8%, Clan TVE: 3,5%, La2: 2,5%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|