TODOTVE
  Jueves 10 de Enero 2013
 
Jueves 10-01-013

Prime Time: El estreno de la 14ª temporada de Cuéntame, en La1, lo más visto del Jueves con más 4,2 millones de espectadores, 20,4%


minuto de oro: a las 23.38 horas con 4.614.000 seguidores, 24,6% de aceptación



Cuéntame cómo pasó: Larga noche de transistores y teléfonos: 4.242.000 y 20,4%



Futbol: Copa del Rey: FC Barcelona-Córdoba: 2.763.000 y 13,1%
CSI: Miami: Desde la tumba: 907.000 y 5,7%
 

 
El hormiguero: 2.270.000 y 10,6%
El barco: Lo que queda del mundo: 2.252.000 y 12,4%
 


Lo sabe, no lo sabe: 1.160.000 y 5,5%
Perdidos en la ciudad: El encuentro: 1.540.000 y 8,1%
 

 
El intermedio: 1.730.000 y 8,3%
Cine 1: Máxima condena: 1.201.000 y 6,4%


Docufilia: 230.000 y 1,2%
Incluye:
- En el interior del cuerpo humano: Mundo hostil: 230.000 y 1,2%
Cinefilia: Didier, mi fiel amigo: 508.000 y 2,4%
En portada: El dilema de Alba: 285.000 y 1,8%

La serie protagonizada por los Alcántara logró el 'minuto de oro' con 4.614.000 seguidores, 24,6% de aceptación, a las 23.38 horas

Un total de 7.803.000 personas vieron en algún momento el capítulo titulado 'Larga noche de transistores y teléfonos'

Cuéntame cómo pasó' estrenó ayer su 14ª temporada como líder del día y del horario estelar. 4.242.000, 20,4%, estuvieron pendientes de la familia Alcántara. Además, la serie logró el 'minuto de oro' al final del capítulo, 23.38 horas, con 4.614.000 personas y 24,6% de cuota.

Un total de 7.803.000 telespectadores vieron en algún momento el capítulo 'Larga noche de transistores y teléfonos'  que  recordó el 23-F y en el que por fin Antonio y Mercedes ven cumplido su sueño de viajar a Venecia.

'Cuéntame cómo pasó' en la temporada que arrancó ayer tiene entre sus novedades la webserie 'El diario de San Genaro', que se emite exclusivamente en la web, el Club Cuéntame en Twitter y en Facebook y su propia app para dispositivos móviles y tabletas.

Late Night: Casi 2 millones de espectadores recorrieron Cádiz  junto a Juan Echanove e Imanol Arias



Un país para comérselo: Cádiz: atunes en el paraíso: 1.908.000 y 12,6%
El debate de La 1: 543.000 y 7,8%
La noche en 24h: 170.000 y 5,7%



CSI: Miami: Sangre en el agua: 769.000 y 8,9%
CSI: Miami: Presa: 508.000 y 10,6%
Premier Casino: 116.000 y 4,1%



Cine: Robo de identidad: 678.000 y 9,7%
Canalbingo.es:
104.000 y 3,3%




Perdidos en la tribu: La adaptación: 468.000 y 5,9%
Sin cities. Ciudades del pecado: Chicago: 178.000 y 5,5%



Cine 2: En tierra peligrosa 2: 811.000 y 12,4%
Astro TV: 188.000 y 6,8%



Días de cine: 105.000 y 1,7%
Somos cortos: 73.000 y 2,1%
Incluye:
- Cortometraje: Vicenta: 76.000 y 2,2%

A continuación de la serie protagonizada por los Alcántara, hizo un buen registro 'Un país para comérselo'. 1.908.000 personas, 12,6%, recorrieron Cádiz  junto a Juan Echanove e Imanol Arias.

Sobremesa/Tarde: La Señora, lo mejor de La1


La señora: 1.550.000 y 12,3%
Amores verdaderos: 843.000 y 7,7%
+Gente: 539.000 y 4,4%


 
Sálvame: 1.989.000 y 16,9%
'Pasapalabra': 2.532.000 y 17,5%



Bandolera: 1.860.000 y 14,7%
El secreto de Puente Viejo: 1.953.000 y 17,8%
¡Ahora caigo!: diario: 2.003.000 y 18,2%
Atrapa un millón: diario: 2.078.000 y 14,9%


 
Bones: Los huesos que no eran huesos: 389.000 y 2,8%
Bones: El superficial en las profundidades: 500.000 y 3,8%
Bones: La guapa bañada en chocolate: 434.000 y 3,8%
Más vale tarde: 444.000 y 4,1%



Castle: Hasta que la muerte nos separe: 652.000 y 4,7%
Castle: Escalofrío en las venas: 471.000 y 3,8%
Castle: El hogar esta allí donde se para el corazón: 413.000 y 3,8%
Te vas a enterar: 334.000 y 3,1%


Saber y ganar: 1.421.000 y 10%
Grandes documentales: 681.000 y 5,5%
Incluye:
- Los leones del pantano: 745.000 y 5,7%
- La fuerza vital de nuestro planeta: El cerrado de brasil: 620.000 y 5,3%
Docufilia: 404.000 y 3,8%
Incluye:
- La maquina del tiempo: Los amos del tiempo: 468.000 y 4,4%
- El arca de noe: La vicuña: 310.000 y 2,9%
Para todos la 2': 134.000 y 1,2%
Criando malvas: ¡vaya pájaro!: 99.000 y 0,7%

La Señora lo mejor de La1 con 1.550.000 espectadores y 12,3%. La 1 gana la sobremesa con un 13,8%.

Mañana: Los desayunos de TVE consigué uno de sus mejores datos de la temporada




Los desayunos de TVE: Gaspar Llamazares, Imanol Arias y Ana Duato: 353.000 y 14,5%
La mañana: 437.000 y 11%
Informativo territorial 1: 1.067.000 y 11,3%
Corazón: 1.355.000 y 11,4%


Espejo público: 478.000 y 17,3%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 594.000 y 16,4%
La ruleta de la suerte: 1.209.000 y 19,5%
Los Simpson: 1.329.000 y 12,8%
Los Simpson: 2.180.000 y 17,7%


El programa de Ana Rosa (8º aniversario): 526.000 y 18,7%
Incluye:
- Actualidad: 695.000 y 22,2%
Mujeres y hombres y viceversa: 806.000 y 13%
De buena ley: 1.477.000 y 12,6%


Videoclip: 12.000 y 2,4%
Surferos TV: 46.000 y 2,7%
El último superviviente: Vietnam: 33.000 y 1,5%
Rush: 83.000 y 3,1%
Alerta Cobra: Al borde del abismo: 132.000 y 4,7%
Alerta Cobra: Bebe de alarma: 192.000 y 6%
Las mañanas de Cuatro: 253.000 y 4,7%


laSexta en concierto: Blues Buddys: 0.000 y 0%
Al rojo vivo (R): 35.000 y 1,6%
Crímenes imperfectos: 104.000 y 3,9%
Informe criminal: BTK: el estrangulador: 159.000 y 5,2%
Al rojo vivo (2º aniversario): 502.000 y 9,1%


Mundo natural: Los lobos del desierto de la india: 33.000 y 2,8%
Mundo natural: Trampa mortal: 54.000 y 2,3%
Ruta quetzal bbva: 22.000 y 1%
Aquí hay trabajo: 60.000 y 2,4%
La aventura del saber: 39.000 y 1,4%
National geographic: specials: Gorilas misteriosos: 68.000 y 2,2%
Para todos la 2: 49.000 y 1,1%
Paco torreblanca:el arte efimero: 97.000 y 1%
Docufilia: 220.000 y 1,6%
Incluye:
- La maquina del tiempo: 216.000 y 1,6%

Los Desayunos de TVE: 353.000 espectadores y 14,5%, consigué uno de sus mejores datos de la temporada con la visita de Gaspar Llamazares e Imanol Arias y Ana Duato.

Informativos: Los Telediarios de TVE, un día más, los favoritos de la audiencia





Telediario matinal: 226.000 y 15,2%
Telediario 1: 2.341.000 y 16,5%
Telediario 2: 2.392.000 y 12,2%



La 2 noticias:  241.000 y 2,4%


Noticias de la mañana: 86.000 y 10,8%
Noticias de la mañana: 214.000 y 9,4%
Antena 3 noticias 1: 2.171.000 y 15,5%
Antena 3 noticias 2: 2.187.000 y 12,5%

 
Informativos Telecinco Matinal: 117.000 y 12,8%
Informativos Telecinco Matinal: 149.000 y 10,9%
Informativos Telecinco Matinal: 160.000 y 6,7%
Informativos Telecinco 15:00: 1.993.000 y 14,2%
Informativos Telecinco 21:00: 2.998.000 y 17,4%


Noticias Cuatro 1: 867.000 y 8,5%
Noticias Cuatro deportes: 1.120.000 y 8,1%
Noticias Cuatro 2: 568.000 y 4,2%
Noticias Cuatro deportes 2: 449.000 y 2,6%


laSexta noticias 14h: 1.031.000 y 9,8%
laSexta deportes 1: 443.000 y 3,3%
laSexta noticias 20h: 905.000 y 6,6%
laSexta deportes 2: 789.000 y 4,6%

En cuanto a los Telediarios de TVE, la segunda edición, conducida por Marcos López y Marta Jaumandreu, sumó 2.392.000 espectadores, 12,2% de cuota, mientras que la edición de sobremesa, con Ana Blanco, logró 2.341.000 telespectadores, 16,5%.  El Telediario Matinal, con Jesús Amor y Ana Belén Roy, con 15,2% de cuota, fue lo más seguido en su franja.

La1 segunda el Jueves   

La cadena pública  tuvo el jueves una audiencia media de 11,7%, en una jornada que lideró las franjas de madrugada (7%), sobremesa (13,8%) y horario estelar (14,4%). La1 fue tercera en el día, solo superada por Telecinco (13,6%) y Antena 3 (13,4%)

Por detras quedaron Autonómicas (9,3%), laSexta (5,9%), Temáticas de pago (5,4%), Cuatro (5,2%), FDF (3,2%), Neox (2,8%), La 2 (2,7%), Clan TVE (2,1%)

¿Cómo va el mes?

Antena 3: 13,5%,Telecinco: 12,2%, La1: 11,3%, FORTA: 8,7%, temáticas de pago: 6,4%, Cuatro: 5,5%, laSexta: 5,1%, FDF: 3,4%,La 2: 2,8%,Neox: 2,4%, Clan TVE: 2,3%, Nova: 2%, Nitro: 1,7%, Xplora: 1,7%, Discovery Max: 1,6%, Boing: 1,6%, La Sexta3: 1,5%,Disney Channel: 1,4%, 13 TV: 1,4%,Divinity: 1,3%, Paramount Channel: 1,3%,La Siete: 1,2%,Energy: 1,2%, Marca TV: 1,1%, Intereconomia: 1,1%,24 horas: 0,8%,MTV: 0,7%, Teledeporte: 0,4%, Nueve: 0,4%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis