TODOTVE
  Jueves 07 de Febrero 2013
 
Jueves 07-02-013

Prime Time: Cuéntame Cómo Pasó, lo más vista del Jueves, con más de 3,7 millones de espectadores y una cuota del 18,4%




Cuéntame cómo pasó: Las lágrimas de Santa Rita: 3.749.000 y 18,4%



La noche por dentro: el making: 2.383.000 y 11%
La noche de José Mota (Estreno): 3.627.000 y 17,4%
 

 
El hormiguero: 2.259.000 y 10,6%
El barco: Un ruido en el cielo: 2.217.000 y 11,6%
 


Lo sabe, no lo sabe: 759.000 y 3,9%
Cine Cuatro 1: Ni una palabra: 1.205.000 y 6,7%
 

 
El intermedio: 2.810.000 y 13,3%
Cine 1: El patrullero: 1.050.000 y 6,2%


Docufilia: 155.000 y 0,8%
Incluye:
- El Mariscal: mito, leyenda y realidad: 155.000 y 0,8%
Cinefilia: Bienvenidos al norte: 763.000 y 3,6%
En portada: Voces de la huida: 244.000 y 1,6%

Más de 7 millones de personas (7.096.000) vieron en algún momento la serie de la familia Alcántara

El programa más visto de este jueves fue 'Cuéntame cómo pasó', que congregó a 3.749.000 espectadores, con una cuota del 18,4%, y convirtió a La 1 de TVE en líder de la franja de máxima audiencia, con un 15,8%.

El capítulo 'Las lágrimas de Santa Rita' de la serie protagonizada por Ana Duato e Imanol Arias fue el programa con más audiencia del jueves. Sumó 3.749.000 espectadores y tuvo una aceptación del 18,4%. El quinto capítulo de la 14ª temporada fue seguido en algún minuto por más de 7 millones de telespectadores (7.096.000)

Cuéntame cómo pasó' además hizo a La 1 de TVE líder del horario de máxima audiencia con un 15,8% de cuota de pantalla.

Late Night: Un país para comérselo, en su recorrido por Alicante, fue lo más visto en su franja horaria



Un país para comérselo: Alicante: 1.706.000 y 12,8%
El debate de La 1: 492.000 y 8%
La noche en 24h: 207.000 y 7,4%



La que se avecina: Una arqueta, un mercadillo y una ejecución hipotecaria (R): 1.219.000 y 12,4%
Premier Casino: 175.000 y 6,1%



Cine: El fantasma de High River: 659.000 y 6,6%
Europa responde:
262.000 y 4,5%
Canalbingo.es:
73.000 y 2%




Cine Cuatro 2: Millennium 1: los hombres que no amaban a las mujeres: 496.000 y 9,1%



Cine 2: Mad Max: 449.000 y 7,9%



Días de cine: 89.000 y 1,5%
Somos cortos:
42.000 y 1,2%

A continuación, 'Un país para comérselo', en su recorrido por Alicante, fue lo más visto en su franja horaria con 1.706.000 personas, 12,8% de cuota.

Sobremesa/Tarde: La segunda prórroga del partido de la Copa del Rey de baloncesto entre el Real Madrid-Barcelona Regal es la más vista de todas las competiciones de baloncesto desde 1997, con más de 3,2 millones de espectadores


Herederos: Claudia: 737.000 y 6,1%
Amores verdaderos: 690.000 y 6,2%
+Gente: 585.000 y 5,5%
Baloncesto: Copa del Rey' "Real Madrid-Barcelona: 1.480.000 y 11,3%
Prórroga basket: Copa del Rey: 2.623.000 y 15,5%
Segunsa Prórroga basket: Copa del Rey: 3.209.000 y 17,6%


 
Sálvame: 2.057.000 y 17,2%
Pasapalabra: 2.716.000 y 17,4%



Amar es para siempre: 1.634.000 y 13,2%
El secreto de Puente Viejo: 1.815.000 y 16,3%
¡Ahora caigo!: diario: 1.930.000 y 16,7%
Atrapa un millón: diario: 1.912.000 y 12,9%


 
Bones: Un hermoso día en la urbanización: 392.000 y 2,8%
Bones: Una noche en el museo de huesos: 396.000 y 3,1%
Bones: 358.000 y 3,1%
Más vale tarde: 615.000 y 5,4%



Castle: El último clavo: 590.000 y 4,3%
Castle: La trampa: 415.000 y 3,5%
Castle: Cuenta atrás: 422.000 y 3,9%
Te vas a enterar: 492.000 y 4,3%


Saber y ganar: 1.307.000 y 9,2%
Grandes documentales: 592.000 y 4,8%
Incluye:
- Life on Fire: Los salmones del lago Surprise: 700.000 y 5,4%
- Madagascar: el reino del camaleón: 484.000 y 4,2%
Docufilia: 286.000 y 2,6%
Incluye:
- La muerte de las megabestias: 331.000 y 3,1%
- América mítica: 201.000 y 1,8%
Para todos La 2: 123.000 y 1%
Ruta Vía de la Plata: Los extremos del Duero: 255.000 y 1,7%

Entre los programas más vistos del día se situó también la segunda prórroga de la Copa del Rey de baloncesto que disputaron Real Madrid-Barcelona Regal. Fue seguida por 3.209.000 espectadores, 17,6%, lo que le convierte en la prórroga más vista de todas las competiciones de baloncesto desde 1997.

Mañana: Los desayunos de TVE lo mejor de La1




Los desayunos de TVE: Carlos Martínez Gorriaran: 367.000 y 13,7%
La mañana: 409.000 y 9,3%
Informativo territorial 1: 988.000 y 9,8%
Corazón: 1.270.000 y 10,1%


Espejo público: 577.000 y 19,2%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 741.000 y 17,4%
La ruleta de la suerte: 1.226.000 y 17,6%
Los Simpson: 1.275.000 y 11,7%
Los Simpson: 1.998.000 y 15,3%


El programa de Ana Rosa: 558.000 y 18,2%
Incluye:
- Actualidad: 663.000 y 18,9%
Mujeres y hombres y viceversa: 967.000 y 13,9%
De buena ley: 1.604.000 y 12,9%


Videoclip: 1.000 y 0,2%
Surferos TV: 37.000 y 2,1%
Lo sabe, no lo sabe (R): 48.000 y 1,9%
Caso abierto: Masacre: 43.000 y 1,4%
Caso abierto: Metamorfosis: 104.000 y 3,3%
Caso abierto: Dos bodas: 151.000 y 4,4%
Las mañanas de Cuatro: 316.000 y 5,2%


Minutos musicales: 5.000 y 0,8%
laSexta en concierto: Benavent-Pardo-Di Geraldo: 3.000 y 0,3%
Al rojo vivo: 59.000 y 2,6%
Crímenes imperfectos: 109.000 y 3,8%
Informe criminal: El hombre del saco: 155.000 y 5%
Crímenes imperfectos: ricos y famosos: Dulce seducción: 179.000 y 5,3%
Al rojo vivo: 764.000 y 12,3%


Ranas: la delgada línea verde: 21.000 y 1,6%
Enemigos intimos: 71.000 y 2,7%
Ruta Quetzal BBVA: 28.000 y 1,1%
Aquí hay trabajo: 41.000 y 1,5%
La aventura del saber: 19.000 y 0,6%
La hiena: la reina del Masai Mara: 60.000 y 1,9%
Para todos La 2: 24.000 y 0,5%
José, hecho en España: 119.000 y 1,2%
Docufilia: 187.000 y 1,4%
Incluye:
- El continente perdido del Pacífico: 187.000 y 1,4%

Los Desayunos de TVE lo mejor de La1 con 367.000 espectadores y 13,7%

Informativos: Los Telediarios de TVE, un día más, los favoritos de la audiencia





Telediario matinal: 264.000 y 16,2%
Telediario 1 4:00: 1.871.000 y 13,6% [sumario]
Telediario 1: 2.268.000 y 16%
Telediario 2: 2.773.000 y 13,7% [21:24-22:15]



La 2 noticias: 221.000 y 2,2% 


Noticias de la mañana:  92.000 y 10,5%
Noticias de la mañana: 264.000 y 10,8%
Antena 3 noticias 1: 2.060.000 y 14,5%
Deportes 1: 1.696.000 y 11,9%
Antena 3 noticias 2: 2.276.000 y 12,6%
Deportes 2: 2.198.000 y 11,4%

 
Informativos Telecinco Matinal: 114.000 y 11,4%
Informativos Telecinco Matinal: 142.000 y 9,8%
Informativos Telecinco Matinal: 180.000 y 6,9%
Informativos Telecinco 15:00: 2.122.000 y 15%
Deportes 15:00: 1.802.000 y 12,6%
Informativos Telecinco 21:00: 3.194.000 y 17,1%
Deportes 21:00: 2.732.000 y 13,8%


Noticias Cuatro 1: 879.000 y 8,3%
Noticias Cuatro deportes: 1.090.000 y 7,7%
Noticias Cuatro 2: 654.000 y 4,6%


laSexta noticias 14h: 1.546.000 y 13,6%
laSexta deportes 1: 556.000 y 4%
laSexta noticias 20h: 1.172.000 y 8%
laSexta deportes 2: 714.000 y 4%

Los telediarios también se colocaron entre los programas más vistos del día: la Segunda Edición del Telediario, presentado por Marcos López y Marta Jaumandreu reunió a 2.773.000 espectadores (13,7%), y la Primera Edición, con Ana Blanco, a 2.268.000 (16%).

La1 tercera el Jueves   

La1 fue tercera el Jueves con un 12%, solo superada por Telecinco (14,9%) y Antena 3 (12,4%)

Por detras quedaron Autonómicas (9,1%), laSexta (6,8%), Cuatro (5%), Temáticas de pago (4,2%), FDF (2,8%), Neox (2,6%), La 2 (2,5%), Clan TVE (2,2%)

¿Cómo queda el mes?

Telecinco: 13,3%, Antena 3: 12,9%, La 1: 10%, Autonómicas: 9,3%, laSexta: 6,7%, Cuatro: 6,4%, temáticas de pago: 5,5%,FDF: 2,9%,Clan TVE: 2,5%,La2: 2,3%, Neox: 2,2%, Nova: 2,1%, Discovery Max: 1,6%Divinity: 1,6%, Nitro: 1,6%, 13 TV: 1,6%, Xplora: 1,6%, Boing: 1,5%, La Sexta3: 1,3%, Disney Channel: 1,2%,Energy: 1,2%,Marca TV: 1,1%,Intereconomia: 1,1%,La Siete: 1,1%, Paramount Channel: 1,1%, 24 horas: 0,9%,Nueve: 0,7%, MTV: 0,6%, Teledeporte: 0,4%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis