TODOTVE
  Domingo 22 de Diciembre 2013
 
Domingo 22-12-013

Prime Time:
Viaje al centro de la Tierra supera los 2,2 millones de espectadores


 
La película de la semana: Viaje al centro de la Tierra (2008): 2.231.000 y 11,4%
 


Aída: 2.713.000 y 13,8%
Aída: 1.823.000 y 12,8%
 


Ver cine: 1.694.000 y 8,9%
El peliculón: Sin identidad: 3.753.000 y 20,5%
 


Mentes criminales: Disparo final": 884.000 y 4,6%
Mentes criminales: Dar testimonio: 1.002.000 y 5,1%
 
 

Salvados: Confesando al Estado 2.109.000 y 11,1%
Lab: Tal como somos: 1.175.000 y 6%


Redes: El reloj que llevamos dentro: 249.000 y 1,3%
Cachitos de hierro y cromo: Cachitos Navidad: 517.000 y 2,6%
Documentos TV: La alimentación del futuro: 388.000 y 2,1%

la película de la semana, ‘Viaje al centro de la Tierra’, es vista por 2.231.000 (11,4%).

Late Night: La película Dragón, la vida de Bruce Lee supera los 800.000 espectadores



Cine: Dragón, la vida de Bruce Lee: 866.000 y 7,7%
24h en la calle: 165.000 y 4,2%



Aída (R): 852.000 y 14,4%



Cine: Al cruzar el límite: 1.041.000 y 14,8%



Cuarto milenio: 843.000 y 8,4%
Cuarto milenio: 371.000 y 12%



Salvados: Sin transparencia (R): 570.000 y 3,8%
Salvados:
Fraude rico, fraude pobre (R): 378.000 y 4,7%
Policías en acción (R):
222.000 y 5,5%



Imprescindibles: 107.000 y 1%
Incluye:
- Semprún sin Semprún: 106.000 y 1%
Metrópolis: Acción! Mad13: 28.000 y 0,4%
Documentales de La 2: 42.000 y 1,1%
Incluye:
- El pollo, el pez y el cangrejo real: 42.000 y 1,1%

A continuación, la película "Dragón, la vida de Bruce Lee" en La 1 anota un 7,7% con 866.000 espectadores.

Sobremesa/Tarde: Mejor... imposible se queda cerca de los 1,8 millones de espectadores


 
Sesión de tarde 1: Mejor... imposible: 1.789.000 y 13,1%
Sesión de tarde 2: Dos padres para Amanda: 1.084.000 y 8%
Sesión de tarde 3: Atraco de adolescentes: 1.258.000 y 8,5%



Cine: El novio de mi madre: 1.446.000 y 10,6%
¡Qué tiempo tan feliz!: 1.762.000 y 12,5%


 
Multicine 1: Retrato de un asesinato: 2.169.000 y 15,9%
Multicine 2:
Un domingo en Tiffany's: 2.128.000 y 15,8%
Multicine 3:
Se acabó la Navidad: 1.729.000 y 11,8%


 
Top Trending Tele: 581.000 y 4,4%
Cine: El esmoquin: 573.000 y 4,2%
Previo Fútbol: Liga española 2ª División: R. Zaragoza - Murcia: 308.000 y 2,3%
Fútbol: Liga española 2ª División: R. Zaragoza - Murcia: 584.000 y 4,3%


 
Home cinema: El equipoAa: 1.270.000 y 9,3%
Home Cinema 2: Amenaza subterránea: 979.000 y 7,2%


Saber y ganar: Fin de semana: 578.000 y 4,3%
Grandes documentales: 340.000 y 2,5%
Incluye:
- La hembra de búho nival: La reina del norte: 350.000 y 2,5%
Docufilia: 293.000 y 2,2%
Incluye:
- El universo oceánico: 293.000 y 2,2%
Ventana al mundo: 299.000 y 2,2%
Incluye:
- Futuro: Energia: 299.000 y 2,2%
Efecto ciudadano: 180.000 y 1,3%
Arqueomanía: 152.000 y 1%
Página2: 107.000 y 0,7%
Al filo de imposible: Alpinismo a los 80: 183.000 y 1,1%

La película Mejor... imposible es vista por 1.789.000 espectadores y 13,1%.

Mañana: Récord histótico de la Loteria de Navidad en TVE: más de 3 millones, 50% de la audiencia, siguen el sorteo


minuto de oro: a las 11.06 horas, con 4.923.000 espectadores, 57,6%



24h noticias:  76.000 y 14,3%
24h noticias: 141.000 y 20,6%
Lotería de Navidad: 3.065.000 y 50%
La mañana: Especial Lotería de Navidad: 2.148.000 y 22,4%

  
Únicos: 2.000 y 0,3%
Pelopicopata: 27.000 y 4,1%
Pelopicopata: 33.000 y 4,4%
Los más...: 179.000 y 4,4%
Incluye:
- Lo mejor de cada casa: 127.000 y 5,8%
- Los más TV: 242.000 y 3,8%
¡Ahora caigo! (R): 274.000 y 3,3%
Me resbala (R): 496.000 y 6,2%
Los Simpson: 961.000 y 9,7%
Los Simpson: 1.670.000 y 14,4%


Melrose Place 2.0: 14.000 y 2,6%
Melrose Place 2.0: 38.000 y 5,5%
Melrose Place 2.0: 43.000 y 4%
I love TV Navidad: 88.000 y 2,1%
La Voz: Los elegidos: 112.000 y 1,4%
La Voz: Directos: 420.000 y 4,8%


Surferos tv: 20.000 y 2,2%
Fauna letal: Dentro de Fauna letal: 71.000 y 2,1%
El encantador de perros: 133.000 y 1,9%
El encantador de perros: 159.000 y 1,9%
Callejeros viajeros: Atenas: 151.000 y 1,9%
Callejeros viajeros: Bombay: 315.000 y 3,9%


laSexta en concierto: Smooth J.: 7.000 y 1,2%
laSexta en concierto: Tontxu Ipiña: 4.000 y 0,6%
Historias con... denominación de origen: Salamanca, ciudad universitaria: 12.000 y 1,6%
Bestial: 32.000 y 2,3%
Piso compartido: 73.000 y 2%
¡Vaya casas!: 85.000 y 1,4%
¡Vaya casas!: 108.000 y 1,3%
¿Quién vive ahí?: 89.000 y 1,1%
¿Quién vive ahí?: 162.000 y 2%


TV UNED: 7.000 y 1%
Los conciertos de La 2: Coro de RTVE: 23.000 y 1,7%
'El universo escondido: El latido de la muerte: 64.000 y 2,3%
Islam hoy: 41.000 y 1%
Buenas noticias TV: 57.000 y 1,1%
Shalom: 60.000 y 1,1%
Últimas preguntas: 94.000 y 1,4%
El día del Señor: 266.000 y 3,2%
Incluye:
- Santa misa: Cuarto domingo de adviento: 280.000 y 3,3%
Pueblo de Dios: Los olvidados de Jocotán: 141.000 y 1,7%
Buenas noticias TV: 69.000 y 0,9%
Adictos a la comida: 99.000 y 1,2%
El escarabajo verde: Malos aires: 140.000 y 1,5%
Los oficios de la cultura: Teatro musical con Vicky Peña: 99.000 y 0,8%
Fiesta suprema: 112.000 y 0,9%

Cerca de 11,5 millones de espectadores vieron algún momento de la retransmisión

El sorteo también logró el ‘minuto de oro’: a las 11.06 horas, cerca de 5 millones de espectadores, 57,6%, estaban pendientes del sorteo

El especial ‘La mañana de La 1’, con Mariló Montero y Carlos Córdoba, fue visto por más de 2,1 millones de espectadores, 22,4% de cuota

El sorteo reunió en RTVE.es a tres millones de usuarios únicos, un 22,6% más que el año pasado

El sorteo de la Lotería de Navidad 2013 logró récord histórico de espectadores en Televisión Española: más de 3 millones (3.065.000) siguieron la retransmisión de La 1, un 50% de la audiencia, la mejor cuota desde el año 2008. El sorteo, que también marcó el minuto de oro de la jornada con 4.923.000 espectadores (57,6%), a las 11.06, fue seguido en algún momento por cerca de 11,5 millones de espectadores.

La mitad de los telespectadores que este domingo veían la televisión eligieron seguir el sorteo de la Lotería de Navidad por La 1 de Televisión Española. Los espectadores estuvieron muy atentos a la retransmisión de la cadena pública, durante sus más de cinco horas de duración, presentada por Ana Belén Roy, Miguel Ángel Box y Eva Hernández: 3.065.000 espectadores, 50% de la audiencia.

Unos datos que suponen récord histórico en miles de espectadores y mejor cuota desde 2008, y que supera, asimismo, en cerca de 700.000 espectadores y 5,3 puntos de cuota la cifra de 2012.

En total, cerca de 11,5 millones de espectadores, 11.433.000, vieron algún momento del sorteo, que marcó el ‘minuto de oro’ a las 11.06: 4.923.000, 57,6% de cuota de pantalla. Apenas veinte minutos después de que saliera el Gordo: fue a las 10.46, con 4.631.000 espectadores, 54,8%, muy pendientes de conocer el número agraciado con el máximo premio.

A continuación, los espectadores siguieron interesados en conocer las reacciones de los premiados, que pudieron verse en el especial de ‘La mañana de La 1’, presentado por Mariló Montero y Carlos Córdoba. El especial, que recorrió la geografía española para conocer las historias de las personas afortunadas en el sorteo, fue seguido por más de 2 millones de espectadores, 2.148.000 espectadores, 22,4% de cuota. El programa fue visto en algún momento por  6.912.000 espectadores.

Informativos: Los Telediarios de TVE, un fin de semana más, los favoritos de la audiencia





Telediario fin semana 1: 2.350.000 y 17,9%
Teled. Fin de semana 2: 2.026.000 y 11,3%



Antena 3 noticias 1 Fin de semana: 1.731.000 y 13,5%
Antena 3 Noticias 2 Fin de semana: 1.642.000 y 9,6%


Informativos Telecinco 15:00: 1.403.000 y 10,9%
Informativos Telecinco 21:00: 1.986.000 y 11,7%


Noticias Cuatro 1: 797.000 y 8,2%
Noticias Cuatro deportes: 1.031.000 y 8,1%
Noticias Cuatro 2: 786.000 y 5,4%
Noticias Cuatro deportes 2: 650.000 y 4%



laSexta noticias 14h:  851.000 y 8%
laSexta noticias 20h: 810.000 y 5,3%
laSexta deportes 2:
775.000 y 4,7%

El interés continuó en el Telediario Fin de Semana, presentado por Oriol Nolis, cuyas dos ediciones fueron los informativos más vistos del día: la primera edición congregó ante el televisor a 2.350.000 espectadores, 17,9% de cuota, con lo que logró su mejor dato de la temporada. La segunda edición sumó 2.026.000, 11,3%.

La1 lidera el Domingo

La 1 lideró el domingo, con 17,5% de cuota de pantalla, y situó 5 de sus espacios entre los más vistos del día

Estos datos convirtieron a La 1 en la cadena más vista del domingo, con 17,5% de cuota de pantalla, más de 5 puntos de diferencia con respecto a la segunda opción y casi 8 con respecto a la tercera. Además, la cadena fue líder en las franjas de mañana (46,8%) y sobremesa (15,9%) y situó cinco de sus espacios entre los 10 más vistos del día.

Por detras quedaron Antena 3 (12,7%), Telecinco (9,9%), Autonómicas (8,7%), Temáticas de pago (7,3%), Cuatro (6%), laSexta (4,6%), FDF (3,1%), Clan (2,5%), Divinity (1,8%), La 2 (1,8%), Divinity (1,8%), Discovery Max (1,7%)

Cómo va el mes?

Antena 3: 14,6%,Telecinco: 14,4%,La 1: 9,7%, FORTA: 8,3%,laSexta: 6,7%,temáticas de pago: 5,7%, Cuatro: 5,6%,FDF: 3,1%,La 2: 2,3%, Clan TVE: 2,3%, Neox: 2,2%, Nova: 2%, Boing: 1,7%, Dicovery Max: 1,7%, Divinity: 1,7%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis